Cedaw Arg 2018
Cedaw Arg 2018
Cedaw Arg 2018
1
Distr. general
27 de noviembre de 2018
Original: español
Español, francés e inglés
únicamente
VERSION PRELIMINAR NO
EDITADA
1 https://www.argentina.gob.ar/inam/quienes-somos.
2 Para más información sobre el estado de ejecución de los compromisos asumidos, se sugiere visitar
https://trello.com/tercerplandeacciondegobiernoabierto.
2
CEDAW/C/ARG/CO/7/Add.1
3 Proyectos de Ley de paridad de género en la composición de la Corte Suprema de justicia de la nación. con estado
parlamentario senado de la nación: senado expediente senado: 1191-s-2018/0395-s-2018/0520-s-2018/0813-s-2017.
Cámara de Diputados de la Nación: Expediente diputados: 1324-d-2018/ 0763-d-2018/0401-d-2018
http://www.senado.gov.ar/parlamentario/parlamentaria.
4 Para más información sobre ILE en Argentina https://drive.google.com/file/d/1-j3PzujjIbnTWJ7N-
CAQfFr6spMMnFG_/view?ts=5b688199.
5 Ver documento Plan ENIA
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/argentina._documento_plan_nacional_de_prevencion
_y_reduccion_embarazo_no_intencional_en_la_adolescencia._vf_0.pdf.
3
CEDAW/C/ARG/CO/7/Add.1
4
CEDAW/C/ARG/CO/7/Add.1
se efectuaron en general y que la AGN tuvo acceso, se desprende “un seguimiento de los
casos, entrevistas con los denunciantes y autoridades municipales o comunales y la
presentación de conclusiones y recomendaciones”. Se tomaron vista de 41 expedientes
correspondientes a denuncias efectuadas por mal uso de agroquímicos en la DNDSI
(Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación). Las mismas están
fechadas entre los años 2009 y 2014 y en su mayoría se realizaron en el marco de la
creación de la CNIA8 . Cabe señalar que no se registran presentaciones de mujeres
indígenas entre las denuncias relevadas.
21. En lo que se refiere a denuncias ante la Justicia Argentina el criterio que ha
prevalecido es condenar las actividades que afecten la salud de la población a partir del
inadecuado uso de pesticida y agroquímicos. Es importante señalar el Caso que llegó a la
Corte Suprema de Justicia de la Nación, de la localidad Malvinas Argentinas (Córdoba) que
comenzó la resistencia hace más de diez años, cuando las Madres del Barrio Ituzaingó se
organizaron ante las muertes de niños por cáncer. La Corte Suprema de la Nación ratificó la
condena a tres años de prisión condicional al agricultor y al aeroaplicador, acusados en
agosto de 2012 de "contaminación ambiental dolosa".
22. La realidad nos muestra que existen múltiples ordenanzas municipales de diverso
tenor y sentencias judiciales con criterios varios por lo cual no podemos brindar un acabado
informe de situación, no obstante, y a favor de un cambio de criterio en el uso de
agroquímicos y pesticidas, se han prohibido el uso e incluso la comercialización de
glifosato en número creciente de ciudades de gran importancia rural.9
23. En este orden de ideas, el Estado Argentino Informa al Comité que el Gobierno
Nacional por Decreto 934/2017 dispone la transferencia para toda la Administración
Pública Nacional de la competencia en materia de evaluación de impacto ambiental y
evaluación ambiental estratégica en favor del Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sustentable. Esta medida resulta ser un indicador positivo de alta trascendencia para la
gestión ambiental. Históricamente en la Administración Pública Nacional, la competencia
para realizar el procedimiento de evaluación de impacto ambiental se encontraba dispersa
en las áreas sectoriales. Con el decreto 934/2017 esta competencia se concentró en el área
ambiental.
24. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación brinda el Informe
del estado del ambiente 2017,10 un trabajo de análisis sobre la situación ambiental del
territorio argentino, que considera sus dimensiones sociales, económicas, culturales y
ecológicas, y los posibles efectos que sobre él puedan provocar las actividades productivas.
25. El informe 2017 se presentó por tercera vez a la ciudadanía, en cumplimiento de una
de las obligaciones anuales que establece la Ley General del Ambiente 25.675, cabe señalar
que Argentina es el segundo país con mayor superficie bajo producción orgánica, luego de
Australia. En 2016, se estimaron 3 millones de ha bajo seguimiento orgánico, de las cuales
2,6 (93%) se destinaron a la producción ganadera y 224 mil hectáreas (7%) a la producción
vegetal.
26. La Ley 27.431 (que aprobara el presupuesto del año 2018), en su artículo 52, creó el
Fondo Fiduciario de Compensación Ambiental de Administración y Financiero, en el
5
CEDAW/C/ARG/CO/7/Add.1
11 Resolución MAyDS 151/2017 la Estrategia Nacional sobre la Biodiversidad y Plan de Acción 2016-
2020.