Ensayo Influenza

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

GABRIEL RENE MORENO”

Santa Cruz- Bolivia 2023


FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA

“LA INFLUENZA EN BOLIVIA”

ESTUDIANTE: RAQUEL FERNANDA ORIAS CASTELLON


CODIGO: 219037620
MATERIA: SALUD PUBLICA 200
DOCENTE: Dr. LEAÑOS

INTRODUCCION

La influenza es una enfermedad viral aguda que afecta una gran parte de la
población mundial cada año. Es producida por el virus de la influenza, lo cuales
pertenecen a la familia Orthomyxoviridae. Se conoce tres tipos: A, B y C; virus A
afecta una gran variedad de especies de animales incluyendo la humana.
Durante la temporada 2009-2010, un nuevo virus A (H1N1) ingresa a Bolivia el 28
de mayo del 2009 en la cuidad de Santa Cruz, este fue 19° país en reportar casos
de gripe A en el continente americano. Por tanto, la organización mundial de la
salud (OMS) declaró la gripe H1N1 como pandemia en 2009. Ese año se calcula
que el virus causo 284.400 muertes en todo el mundo. En 2010, la OMS declaro
fin de la pandemia.

Santa Cruz- Bolivia 2023


DESARROLLO
¿Qué es la influenza?
Es una infección viral común que puede ser mortal, ocasionada por el virus A de la
influenza causan epidemias estacionales de la enfermedad en las personas.
La gripe afecta a la nariz, garganta y pulmones. Los niños pequeños, los adultos
de edad avanzada, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades
crónicas o un sistema inmunológico débil corren mayor riesgo.
Síntomas
 Fiebre, pero no siempre
 Dolor en los músculos
 Escalofríos y sudoración
 Tos
 Dolor de garganta
 Congestión o goteo
 Ojos rojos y llorosos
 Dolores en el cuerpo
 Cansancio y debilidad
 Diarrea
Prevención

Santa Cruz- Bolivia 2023


La OMS recomienda la vacunación anual en:
A. embarazadas en cualquier fase de la gestación;
B. niños de 6 meses a 5 años;
C. mayores de 65 años;
D. pacientes con enfermedades médicas crónicas;
E. profesionales sanitarios.
La influenza en Bolivia
Las primeras personas infectadas por esta pandemia fueron un niño y su madre
en Santa Cruz de la sierra procedente de la cuidad de Nueva York, Estados
Unidos. Esta gripe a dejado 59 fallecidos, por tanto, Se implementaron diferentes
medidas de prevención a fin de evitar el ingreso de la gripe A (H1N1), entre las
cuales podemos mencionar: el uso obligatorio de barbijos N.º 95 por parte del
personal de aeropuertos; la distribución de afiches informativos de la gripe A
(H1N1); y las medidas que deben tomarse para evitar el contagio. También se ha
restringido el comercio porcino y la importación de productos cárnicos.

CONCLUSION
La aparición de un nuevo virus de la influenza A(H1N1), demuestra la habilidad de
estos virus para evolucionar y adaptarse a nuevas circunstancias que le permite
su permanencia. Su fácil y rápida transmisión a numerosos países de varios
continentes muestra la facilidad con la que la infección disemina.
El CDC (Centers for Disease Control and Prevention) ha mantenido la vigilancia
continua sobre el virus de la influenza a raíz de la aparición de virus tan patógenos
como H5N1, enfocada en la prevención de pandemia no solo de importancia para
la salud de los humanos, sino con repercusiones económicas debido a las altas
tasas de morbilidad y mortalidad en las aves domesticas y en cerdos, al igual que
hacer disponibles antivirales seguros y con amplio espectro, producir vacunas que
sean efectivas y permitan el cubrimiento mundial.

Santa Cruz- Bolivia 2023


REVISION BIBLIOGRAFICA
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/history-disease-outbreaks-vaccine-
timeline/flu

https://www.paho.org/es/temas/influenza-otros-virus-respiratorios

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/swine-flu/symptoms-causes/syc-20378103

https://espanol.cdc.gov/flu/about/viruses/types.htm#:~:text=Los%20virus%20A%20y
%20B,inviernos%20en%20los%20Estados%20Unidos.

https://temas.sld.cu/influenza/tag/bolivia/

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/influenza-(seasonal)?
gclid=CjwKCAjwp6CkBhB_EiwAlQVyxV2CIHMKsSlKds1RDVoqR34Nh45LeALy1Gf_im9OCBCnSL0WG
NayMBoCog4QAvD_BwE

Santa Cruz- Bolivia 2023

También podría gustarte