Autoformacion de Un Psicologo
Autoformacion de Un Psicologo
Autoformacion de Un Psicologo
AÑOS DE INDEPENDENCIA
Neuropsicología
Es una especialidad en el campo de la Neurociencia que estudia las
interrelaciones entre el cerebro y el comportamiento tanto en
sujetos sanos como en los cuales han sufrido cualquier tipo de mal
cerebral. Su objeto de análisis es el razonamiento de las bases
neurales de los procesos mentales complicados.
Psicología Forense
La psicología forense es una especialidad en el campo de la
Psicología jurídica que se encarga de auxiliar al proceso de gestión
de Justicia en el campo tribuna licio. Es una separación de la
psicología aplicada relativa a la recolección, estudio y presentación
de prueba psicológica para fines judiciales. Por consiguiente,
incluye una comprensión de la lógica sustantiva y procesal del
Derecho en la jurisdicción pertinente para lograr hacer evaluaciones
y estudio psicológico-legales e interactuar apropiadamente con
jueces, fiscales, defensores y otros expertos del proceso judicial.
Psicología Social
La psicología social es una rama en la psicología que examina los
procesos de índole psicológica que influencian al modo en que
funciona una sociedad, así como la manera en que se conducen a
cabo las interrelaciones sociales. En suma, son los procesos
sociales los que modulan la personalidad y las propiedades de cada
individuo.
Además, se frecuenta explicar a la psicología social como la ciencia
que inquiere sobre los fenómenos sociales, procurando de
desentrañar las leyes y principios por los que se rige la convivencia
entre humanos. de esta forma puesto que, esta rama de la
psicología se ocupa de averiguar las diversas empresas sociales,
tratando sustraer patrones de conducta de los individuos que
componen el conjunto, sus papeles y el grupo de situaciones que
modulan su comportamiento.
El objeto de análisis de la psicología social es, la predominación de
las interacciones sociales sobre el comportamiento y los estados
mentales de los individuos. Puesto que, estudia los procesos
psicológicos y sociales observables, cosa que nos ayuda a
comprender cómo actuamos las personas una vez que formamos
parte de conjuntos o comunidades. La psicología social además
encierra el análisis de las reacciones individuales y la
predominación (bidireccional) con el raciocinio social.
Psicología Clínica
La psicología clínica es la rama de la Psicología que se ocupa de la
indagación, la evaluación, el diagnóstico, el procedimiento, el
pronóstico y la rehabilitación de cada una de esas preguntas que
están afectando a la salud psicológica y que puede crear malestar o
sufrimiento en los individuos.
La psicología clínica estudia los recursos que poseen cualquier tipo
de incidencia en los trastornos mentales o de conducta
desadaptativa de los individuos con la intención de restablecer su
equilibrio psicológico.
Objetivos de la Psicología
Describir
Explicar
Predecir y
Cambiar la conducta humana.