Toma de Radiografía
Toma de Radiografía
Toma de Radiografía
- Técnica seriada
Cuando se ejecuta está técnica habrá que utilizar una lima mínima de
25. En cuanto a los pasos a seguir, habrá que determinar el diámetro
apical y después se llevará a cabo la preparación cónica.
Posteriormente, en otra visita, se deberá realizar la reconstrucción con
resina de la pieza, para así dar por finalizado en su totalidad todo el
tratamiento.
Materiales de obturación
Los principales materiales para la obturación de conductos actualmente en
uso o en investigación clínica pueden ser agrupados en las siguientes
categorías.
Pastas:
- Gutapercha.
- Acrílico.
- Conos de composición de
gutapercha.
Materiales sólidos
- Cemento de policarboxilato:
Su adhesión al esmalte y a la
dentina es muy eficiente, libera flúor,
el cual favorece una actividad
bacteriostática, resistencia a la
compresión mayor que el fosfato de
zinc, siendo la resistencia a la
tracción similar, fácil manipulación y
translúcido, es muy soluble a la
humedad, por lo cual requiere
aislamiento absoluto.
- Cementos de resina:
Se utilizan principalmente con el propósito de obtener una elevada
adhesión al diente. Suelen usarse para realizar cementaciones de
coronas y puentes o para la colocación de brackets de ortodoncia,
ofrece una resistencia a la tracción dos veces mayor a la habitual en los
cementos de fosfato de zinc y de ionómero de vidrio, aportan mucha
más estabilidad frente a un eventual cambio en la presión ambiental.
Técnicas de obturación
La obturación radicular tiene como objetivo conseguir el relleno
tridimensional del espacio pulpar con un material adaptable a las
irregularidades de la pared dentinaria.