Codigo Rojo
Codigo Rojo
Codigo Rojo
HEMORRAGIA POSTPARTO
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CÓDIGO: QR2CAM-PT36
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE VERSIÓN: 2.0
FECHA: 10-08-2020
HEMORRAGIA POSTPARTO
PÁGINA: 2 de 18
1. OBJETIVO GENERAL
Implementar un protocolo que unifique el diagnóstico y manejo de la hemorragia
postparto y así lograr disminuir la morbi-mortalidad materna asociada a la
hemorragia postparto.
2. ALCANCE
El protocolo está dirigido al personal clínico asistencial (residentes, médicos de planta y
ginecólogos) que brindan cuidados a las mujeres embarazadas y puérperas en el HUSJ.
Pretende lograr acciones que permitan la identificación oportuna de la hemorragia
obstétrica y activar una secuencia de actividades de clasificación y manejo de dicha
hemorragia. El protocolo está limitado a identificar, clasificar y definir el manejo del código
rojo en la población objeto.
POBLACIÓN OBJETO
Gestantes o puérperas atendidas en el HUSJ y que presenten hemorragia obstétrica
3. RESPONSABLES
4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
5. DEFINICION
HEMORRAGIA POST PARTO: “Puerperio inmediato con sangrado vaginal > 500 Ml” (o
sangrado vaginal lento y continuo o sangrado repentino abundante con inestabilidad
hemodinámica).
CODIGO ROJO : “Esquema de trabajo organi ado que ante una emorragia obst trica
permita al equipo asistencial seguir los pasos indicados sin desviarse del objetivo trabajar
de manera ordenada coordinada siendo replicable en cada situaci n espec ica
logrando as disminuir la morbimortalidad generada por esta causa”.
6. CONTENIDO ESPECIFICO
Masaje uterino
Misoprostol : 600 mcg
No se recomienda la tracción controlada de cordón por personal no médico
Indicaciones de pinzamiento precoz del cordón
Necesidad de
Transfusión Transfusión
No Considerar SI
Masiva
TRATAMIENTO MEDICO:
Active Código Rojo Obstétrico
ABC
Saturación de Oxígeno < 95 %: Máscara no Reinhalación - Cánula nasal 2l /min
Eleve las piernas de la paciente a 15 º (no trendelemburg)
Dos líneas venosas cateter N 16 - 18 -Sonda Foley 14 o 16 F para drenaje vesical
Reanime con cristaloides precalentados 39 ºC: Bolos 500 cc cada 30 minutos
hasta alcanzar metas
Evite hipotermia
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CÓDIGO: QR2CAM-PT36
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE VERSIÓN: 2.0
FECHA: 10-08-2020
HEMORRAGIA POSTPARTO
PÁGINA: 12 de 18
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CÓDIGO: QR2CAM-PT36
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE VERSIÓN: 2.0
FECHA: 10-08-2020
HEMORRAGIA POSTPARTO
PÁGINA: 13 de 18
- ATONIA UTERINA
Extracción Manual
Revisión manual de cavidad uterina
Igual manejo de atonía / hipotonía uterina
- INVERSION UTERINA
LIDER
Listas de chequeo
(Medico
asistencial)
- ENFERMERA JEFE 1.
CABECERA DE LA PACIENTE
⦿ Toma de oximetría
⦿ Toma de tensión arterial y pulso
⦿ Anestesia general
⦿ Revalúa estado de choque post administración de líquidos
⦿ Deberá realizar la lista de chequeo desde el momento del ingreso de la paciente a
la institución.
- ENFERMERA JEFE 2.
- AUXILIAR DE ENFERMERIA 1
- AUXILIAR DE ENFERMERIA N 2
- CAMILLERO
- QUIROFANO
⦿ Disponibilidad de quirófano de urgencias.
6.2 MATERIALES
- Seda
- Vicryl 2-0
- Balon Bakri
- Jeringa 50 ml
- Ampicilina ampollas 1 gramo
- Clindamicina ampollas 600 mg
- Metronidazol vial de 500 mg
- Calentador líquidos
- Cateter 14
- Pinza Foester
6.4. INDICACIONES
Paciente con hemorragia obstétrica
6.5. CONTRAINDICACIONES:
Sin contraindicaciones
7. REGISTROS
Registros propios de la historia clínica
8. ANEXOS No aplica
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CÓDIGO: QR2CAM-PT36
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE VERSIÓN: 2.0
FECHA: 10-08-2020
HEMORRAGIA POSTPARTO
PÁGINA: 18 de 18
9. CONTROL DE CAMBIOS