Informes Individuales 1t 8egb B
Informes Individuales 1t 8egb B
Informes Individuales 1t 8egb B
LENGUAJE Y LITERATURA
El presente Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y Literatura –
Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los temas de
mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para aportar al
desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Samuel, leyó dos textos literarios
que tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una comunicación
efectiva. Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de sus intereses y
motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la elaboración de las
oraciones y de los párrafos, pero es necesario seguir ejercitando esta habilidad. Se debe seguir
trabajando en la interiorización consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir. La
expresión oral es fluida, clara y concreta. En cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas
como: Partage, origen, principios, países en los que se encuentra presente; el género narrativo y
los subgéneros, y la oración gramatical, definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en
práctica en sus escritos. Le invito a seguir leyendo textos literarios de su motivación y para su edad
para cumplir con el objetivo propuesto.
ESTUDIOS SOCIALES
Samuel es un estudiante que demuestra adecuada responsabilidad en su proceso académico y
humano, por estas razones alcanza los aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios
Sociales, en la misma hemos trabajado los temas: La corrupción, elementos constitutivos del
Estado, derechos políticos y de ciudadanía, el sufragio y otros que surgieron de la investigación
temática llevada a cabo en el inicio de este año escolar. En relación a sus habilidades, estructura
sus ideas de manera adecuada y sensible; es capaz de realizar aportes significativos, con base
argumentativa y utilizando las fuentes consultadas. Ha mostrado especial interés en los temas: La
corrupción y Derechos de niños, niñas y adolescentes; en ambos casos ha logrado relacionar los
conceptos con la realidad local y global, mostrando reflexiones profundas. Sabemos que seguirá
cultivando hábitos de estudio y puntualidad, con el apoyo cariñoso de su familia, para continuar el
proceso de acompañamiento durante este año escolar.
Felicito el esfuerzo y dedicación que ha demostrado, le motivo a que continúe con sus hábitos de
estudio.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a continuar con la misma
dedicación y esfuerzo para el segundo trimestre.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
TALLERES MULTIEDAD
En el área Multiedad de Dibujo y Pintura se trabajaron los temas: Claro - oscuro, Cromática, Círculo
cromático, Composición, Equilibrio, Colores cálidos y fríos, Degradación de tonos, Bodegón y
Paisaje rural. El estudiante participó con entusiasmo, armonía y motivación para lograr excelentes
resultados en sus obras. Motivamos a la familia a seguir apoyando para que su hijo traiga los
materiales.
EDUCACIÓN FÍSICA
Samuel ha mostrado un progreso significativo en el desarrollo de sus habilidades motoras durante
el primer trimestre. Su coordinación motora fina y gruesa ha mejorado, permitiéndole participar
de manera más efectiva en diversas actividades físicas. En particular, se destaca su avance en la
ejecución de ejercicios de equilibrio y coordinación. En los talleres de Educación Física su actitud es
positiva y entusiasta hacia las clases. Se integra de manera activa en las actividades de grupo y
demuestra respeto hacia sus compañeros. Su participación constante ha contribuido
positivamente al ambiente del aula.
Se recomienda fomentar la participación en actividades recreativas fuera del aula para reforzar el
interés en la actividad física y promover un estilo de vida activo.
JUDO
En este trimestre en el currículo de judo continuamos abordando de manera adecuada los
aspectos fundamentales de esta disciplina, incluyendo técnicas de lanzamiento, control y caídas. Se
ha proporcionado una progresión estructurada, desde los fundamentos básicos hasta técnicas más
avanzadas, adaptadas a las habilidades y capacidades de los estudiantes.
Tu participación en las clases de judo ha sido satisfactoria y se ha identificado que presenta niveles
buenos de motivación y compromiso.
Es importante que continúes con actividades relacionadas con el judo con el fin de desarrollar aún
más tu motricidad.
LENGUA Y LITERATURA
En el presente Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y
Literatura – Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los
temas de mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para
aportar al desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Sofía, leyó dos textos
literarios que tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una
comunicación efectiva. Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de
sus intereses y motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la
elaboración de las oraciones y de los párrafos. Se debe seguir trabajando en la interiorización
consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir. La expresión oral es fluida, clara y concreta,
así como natural y rica en su vocabulario. En cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas
como: Partage, origen, principios, países en los que se encuentra presente; el género narrativo y
los subgéneros, y la oración gramatical, definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en
práctica en sus escritos. Felicito el proceso de aprendizaje que ha logrado.
ESTUDIOS SOCIALES
Sofía es una estudiante que demuestra adecuada responsabilidad en su proceso académico y
humano, por estas razones alcanza los aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios
Sociales, en la misma hemos trabajado los temas: La corrupción, elementos constitutivos del
Estado, derechos políticos y de ciudadanía, el sufragio y otros que surgieron de la investigación
temática llevada a cabo en el inicio de este año escolar. En relación a sus habilidades, estructura
sus ideas de manera adecuada y sensible; es capaz de realizar aportes significativos, con base
argumentativa y utilizando las fuentes consultadas. Ha mostrado especial interés en los temas: La
corrupción y Derechos de niños, niñas y adolescentes; en ambos casos ha logrado relacionar los
conceptos con la realidad local y global, mostrando reflexiones profundas. Sabemos que seguirá
cultivando hábitos de estudio y puntualidad, con el apoyo cariñoso de su familia, para continuar
con el proceso de acompañamiento durante este año escolar.
Felicito a Sofía por su esfuerzo y le motivo a mejorar su calidad de atención durante los talleres.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a trabajar con mayor
responsabilidad en el cumplimiento de las tareas.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
TALLERES MULTIEDAD
Sofía participó en el área “Multiedad de Batucada”. En este trimestre exploró la percusión
corporal, el ritmo, el movimiento, la coordinación, la lateralidad y la expresión corporal mediante
juegos rítmicos, gimnasia cerebral y canciones que nos invitan a la coordinación de mente y
cuerpo. Disfrutó del aprendizaje de las figuras musicales mediante juegos y actividades didácticas
que ayudan a que el aprendizaje sea divertido y sencillo. Participó en el Festival por los derechos
de los niños, niñas y adolescentes, en donde al ritmo de la marimba y el baile expresó su voz.
EDUCACIÓN FÍSICA
Sofía ha mostrado un progreso significativo en el desarrollo de sus habilidades motoras durante el
primer trimestre. Su coordinación motora fina y gruesa ha mejorado, permitiéndole participar de
manera más efectiva en diversas actividades físicas. En particular, se destaca su avance en la
ejecución de ejercicios de equilibrio y coordinación. En los talleres de Educación Física su actitud es
positiva y entusiasta hacia las clases. Se integra de manera activa en las actividades de grupo y
demuestra respeto hacia sus compañeros. Su participación constante ha contribuido
positivamente al ambiente del aula.
Se recomienda fomentar la participación en actividades recreativas fuera del aula para reforzar el
interés en la actividad física y promover un estilo de vida activo.
JUDO
En este trimestre en el currículo de judo continuamos abordando de manera adecuada los
aspectos fundamentales de esta disciplina, incluyendo técnicas de lanzamiento, control y caídas. Se
ha proporcionado una progresión estructurada, desde los fundamentos básicos hasta técnicas más
avanzadas, adaptadas a las habilidades y capacidades de los estudiantes.
Tu participación en las clases de judo ha sido satisfactoria y se ha identificado que presenta niveles
buenos de motivación y compromiso.
Es importante que continúes con actividades relacionadas con el judo con el fin de desarrollar aún
más tu motricidad.
«La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo».
Paulo Freire
Karol Bolaños
DOCENTE DIRIGENTE
LENGUA Y LITERATURA
En el presente Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y
Literatura – Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los
temas de mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para
aportar al desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Velentina, leyó dos textos
literarios que tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una
comunicación efectiva. Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de
sus intereses y motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la
elaboración de las oraciones y de los párrafos. Se debe seguir trabajando en la interiorización
consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir. La expresión oral es fluida, clara y concreta,
así como natural y rica en su vocabulario. En cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas
como: Partage, origen, principios, países en los que se encuentra presente; el género narrativo y
los subgéneros, y la oración gramatical, definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en
práctica en sus escritos. Felicito el proceso de aprendizaje que ha logrado.
ESTUDIOS SOCIALES
Valentina es una estudiante que demuestra gran responsabilidad en su proceso académico y
humano, por estas razones domina los aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios
Sociales, en la misma hemos trabajado los temas: La corrupción, elementos constitutivos del
Estado, derechos políticos y de ciudadanía, el sufragio y otros que surgieron de la investigación
temática llevada a cabo en el inicio de este año escolar. En relación a sus habilidades, estructura
sus ideas de manera adecuada y sensible; es capaz de realizar aportes significativos, con base
argumentativa y utilizando como base las fuentes consultadas. Ha mostrado especial interés en los
temas: La corrupción y Derechos de niños, niñas y adolescentes; en ambos casos ha logrado
relacionar los conceptos con la realidad local y global, mostrando reflexiones profundas.
Felicitamos su participación activa y la animamos a seguir preparándose para las evaluaciones, así
como a sumarse a los espacios de comunicación oral, tales como exposiciones o presentaciones
elaboradas en clase, los mismos le permitirán mejorar en su confianza y desenvolvimiento frente a
sus compañeros.
Felicito el esfuerzo y dedicación que ha demostrado, le motivo a que continúe con sus hábitos de
estudio y a mejorar en el cumplimiento puntual de las tareas.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
TALLERES MULTIEDAD
Valentina participó en el área “Multiedad de Batucada”. En este trimestre exploró la percusión
corporal, el ritmo, el movimiento, la coordinación, la lateralidad y la expresión corporal mediante
juegos rítmicos, gimnasia cerebral y canciones que nos invitan a la coordinación de mente y
cuerpo. Disfrutó del aprendizaje de las figuras musicales mediante juegos y actividades didácticas
que ayudan a que el aprendizaje sea divertido y sencillo. Participó en el Festival por los derechos
de los niños, niñas y adolescentes, en donde al ritmo de la marimba y el baile expresó su voz.
EDUCACIÓN FÍSICA
Valentina ha mostrado un progreso significativo en el desarrollo de sus habilidades motoras
durante el primer trimestre. Su coordinación motora fina y gruesa ha mejorado, permitiéndole
participar de manera más efectiva en diversas actividades físicas. En particular, se destaca su
avance en la ejecución de ejercicios de equilibrio y coordinación. En los talleres de Educación Física
su actitud es positiva y entusiasta hacia las clases. Se integra de manera activa en las actividades
de grupo y demuestra respeto hacia sus compañeros. Su participación constante ha contribuido
positivamente al ambiente del aula.
Se recomienda fomentar la participación en actividades recreativas fuera del aula para reforzar el
interés en la actividad física y promover un estilo de vida activo.
JUDO
Es importante que continúes con actividades relacionadas con el judo con el fin de desarrollar aún
más tu motricidad.
«La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo».
Paulo Freire
Karol Bolaños
DOCENTE DIRIGENTE
LENGUA Y LITERATURA
El presente Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y Literatura –
Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los temas de
mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para aportar al
desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Mathías, leyó dos textos literarios
que tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una comunicación
efectiva. Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de sus intereses y
motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la elaboración de las
oraciones y de los párrafos, pero es necesario seguir ejercitando esta habilidad. Se debe seguir
trabajando en la interiorización consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir. La
expresión oral es fluida, clara y concreta. En cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas
como: Partage, origen, principios, países en los que se encuentra presente; el género narrativo y
los subgéneros, y la oración gramatical, definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en
práctica en sus escritos. Le invito a seguir leyendo textos literarios de su motivación y para su edad
para cumplir con el objetivo propuesto.
ESTUDIOS SOCIALES
Matías es un estudiante que demuestra adecuada responsabilidad en su proceso académico y
humano, por estas razones alcanza los aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios
Sociales, en la misma hemos trabajado los temas: La corrupción, elementos constitutivos del
Estado, derechos políticos y de ciudadanía, el sufragio y otros que surgieron de la investigación
temática llevada a cabo en el inicio de este año escolar. En relación a sus habilidades, estructura
sus ideas de manera adecuada y sensible; es capaz de realizar aportes significativos, con base
argumentativa y utilizando como base las fuentes consultadas. Ha mostrado especial interés en los
temas: La corrupción y Derechos de niños, niñas y adolescentes; en ambos casos ha logrado
relacionar los conceptos con la realidad local y global, mostrando reflexiones profundas. Sabemos
que seguirá cultivando hábitos de estudio y puntualidad, con el apoyo cariñoso de su familia, para
continuar el proceso de acompañamiento durante este año escolar.
Felicito la dedicación y perseverancia que ha demostrado hasta lograr sus objetivos. Le motivo a
que continúe esforzándose como lo ha hecho durante este trimestre.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a continuar con la misma
dedicación y esfuerzo para el segundo trimestre.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
TALLERES MULTIEDAD
Matías participó en el área “Multiedad de Batucada”. En este trimestre exploró la percusión
corporal, el ritmo, el movimiento, la coordinación, la lateralidad y la expresión corporal mediante
juegos rítmicos, gimnasia cerebral y canciones que nos invitan a la coordinación de mente y
cuerpo. Disfrutó del aprendizaje de las figuras musicales mediante juegos y actividades didácticas
que ayudan a que el aprendizaje sea divertido y sencillo. Participó en el Festival por los derechos
de los niños, niñas y adolescentes, en donde al ritmo de la marimba y el baile expresó su voz.
EDUCACIÓN FÍSICA
Matias ha mostrado un progreso significativo en el desarrollo de sus habilidades motoras durante
el primer trimestre. Su coordinación motora fina y gruesa ha mejorado, permitiéndole participar
de manera más efectiva en diversas actividades físicas. En particular, se destaca su avance en la
ejecución de ejercicios de equilibrio y coordinación. En los talleres de Educación Física su actitud es
positiva y entusiasta hacia las clases. Se integra de manera activa en las actividades de grupo y
demuestra respeto hacia sus compañeros. Su participación constante ha contribuido
positivamente al ambiente del aula.
Se recomienda fomentar la participación en actividades recreativas fuera del aula para reforzar el
interés en la actividad física y promover un estilo de vida activo.
JUDO
En este trimestre en el currículo de judo continuamos abordando de manera adecuada los
aspectos fundamentales de esta disciplina, incluyendo técnicas de lanzamiento, control y caídas. Se
ha proporcionado una progresión estructurada, desde los fundamentos básicos hasta técnicas más
avanzadas, adaptadas a las habilidades y capacidades de los estudiantes.
Tu participación en las clases de judo ha sido satisfactoria y se ha identificado que presenta niveles
buenos de motivación y compromiso.
Es importante que continúes con actividades relacionadas con el judo con el fin de desarrollar aún
más tu motricidad.
«La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo».
Paulo Freire
Karol Bolaños
DOCENTE DIRIGENTE
LENGUA Y LITERATURA
En el presente Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y
Literatura – Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los
temas de mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para
aportar al desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Eimy, leyó dos textos
literarios que tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una
comunicación efectiva. Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de
sus intereses y motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la
elaboración de las oraciones y de los párrafos. Se debe seguir trabajando en la interiorización
consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir. La expresión oral es fluida, clara y concreta,
así como natural y rica en su vocabulario. En cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas
como: Partage, origen, principios, países en los que se encuentra presente; el género narrativo y
los subgéneros, y la oración gramatical, definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en
práctica en sus escritos. Felicito el proceso de aprendizaje que ha logrado.
ESTUDIOS SOCIALES
Eimy es una estudiante que demuestra gran responsabilidad en su proceso académico y humano,
por estas razones alcanza los aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios Sociales, en la
misma hemos trabajado los temas: La corrupción, elementos constitutivos del Estado, derechos
políticos y de ciudadanía, el sufragio y otros que surgieron de la investigación temática llevada a
cabo en el inicio de este año escolar. En relación a sus habilidades, estructura sus ideas de manera
adecuada y sensible; es capaz de realizar aportes significativos, con base argumentativa y
utilizando como base las fuentes consultadas. Ha mostrado especial interés en los temas: La
corrupción y Derechos de niños, niñas y adolescentes; en ambos casos ha logrado relacionar los
conceptos con la realidad local y global, mostrando reflexiones profundas. Sabemos que seguirá
cultivando hábitos de estudio y puntualidad, con el apoyo cariñoso de su familia, para continuar el
proceso de acompañamiento durante este año escolar.
Felicito enormemente su esfuerzo y dedicación. Motivo a que continúe demostrando sus hábitos
de estudio, así como la participación activa durante los talleres.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a continuar con la misma
dedicación y esfuerzo para el segundo trimestre.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
TALLERES MULTIEDAD
Interesantes ideas creativas, aunque hay que cuidar de que ellas sean auténticas y no demasiado
influenciadas por obras artísticas ya realizadas. El producto final fue muy bueno.
EDUCACIÓN FÍSICA
Eimy ha mostrado un progreso significativo en el desarrollo de sus habilidades motoras durante el
primer trimestre. Su coordinación motora fina y gruesa ha mejorado, permitiéndole participar de
manera más efectiva en diversas actividades físicas. En particular, se destaca su avance en la
ejecución de ejercicios de equilibrio y coordinación. En los talleres de Educación Física su actitud es
positiva y entusiasta hacia las clases. Se integra de manera activa en las actividades de grupo y
demuestra respeto hacia sus compañeros. Su participación constante ha contribuido positivamente al
ambiente del aula.
Se recomienda fomentar la participación en actividades recreativas fuera del aula para reforzar el
interés en la actividad física y promover un estilo de vida activo.
JUDO
En este trimestre en el currículo de judo continuamos abordando de manera adecuada los
aspectos fundamentales de esta disciplina, incluyendo técnicas de lanzamiento, control y caídas. Se
ha proporcionado una progresión estructurada, desde los fundamentos básicos hasta técnicas más
avanzadas, adaptadas a las habilidades y capacidades de los estudiantes.
Tu participación en las clases de judo ha sido satisfactoria y se ha identificado que presentas
niveles buenos de motivación y compromiso.
Es importante que continúes con actividades relacionadas con el judo con el fin de desarrollar aún
más tu motricidad.
«La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo».
Paulo Freire
Karol Bolaños
DOCENTE DIRIGENTE
LENGUA Y LITERATURA
En el presente Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y
Literatura – Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los
temas de mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para
aportar al desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Juan Sebastián, leyó dos
textos literarios que tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una
comunicación efectiva. Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de
sus intereses y motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la
elaboración de las oraciones y de los párrafos. Se debe seguir trabajando en la interiorización
consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir. La expresión oral es fluida, clara y concreta,
así como natural y rica en su vocabulario. En cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas
como: Partage, origen, principios, países en los que se encuentra presente; el género narrativo y
los subgéneros, y la oración gramatical, definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en
práctica en sus escritos. Felicito el proceso de aprendizaje que ha logrado.
ESTUDIOS SOCIALES
Juan es un estudiante que demuestra adecuada responsabilidad en su proceso académico y
humano, por estas razones alcanza los aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios
Sociales, en la misma hemos trabajado los temas: La corrupción, elementos constitutivos del
Estado, derechos políticos y de ciudadanía, el sufragio y otros que surgieron de la investigación
temática llevada a cabo en el inicio de este año escolar. En relación a sus habilidades, estructura
sus ideas de manera adecuada y sensible; es capaz de realizar aportes significativos, con base
argumentativa y utilizando como base las fuentes consultadas. Ha mostrado especial interés en los
temas: La corrupción y Derechos de niños, niñas y adolescentes; en ambos casos ha logrado
relacionar los conceptos con la realidad local y global, mostrando reflexiones profundas. Sabemos
que seguirá cultivando hábitos de estudio y puntualidad, con el apoyo cariñoso de su familia, para
continuar el proceso de acompañamiento durante este año escolar.
Felicito el esfuerzo y dedicación que ha demostrado. Le motivo a que continúe con sus hábitos de
estudio y a mejorar la calidad de atención durante los talleres.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a continuar con la misma
dedicación y esfuerzo para el segundo trimestre.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
TALLERES MULTIEDAD
Juan ha demostrado compromiso con las actividades realizadas en el área Multiedad de Básquet
logrando alcanzar los objetivos planteados y dominarlos. Se trabajó entrenamiento de Dribbling,
ejercicios de pases preciso y práctica de tiros básicos y de rebote.
EDUCACIÓN FÍSICA
Sebastian ha mostrado un progreso significativo en el desarrollo de sus habilidades motoras
durante el primer trimestre. Su coordinación motora fina y gruesa ha mejorado, permitiéndole
participar de manera más efectiva en diversas actividades físicas. En particular, se destaca su
avance en la ejecución de ejercicios de equilibrio y coordinación. En los talleres de Educación Física
su actitud es positiva y entusiasta hacia las clases. Se integra de manera activa en las actividades
de grupo y demuestra respeto hacia sus compañeros. Su participación constante ha contribuido
positivamente al ambiente del aula.
Se recomienda fomentar la participación en actividades recreativas fuera del aula para reforzar el
interés en la actividad física y promover un estilo de vida activo.
JUDO
En este trimestre en el currículo de judo continuamos abordando de manera adecuada los
aspectos fundamentales de esta disciplina, incluyendo técnicas de lanzamiento, control y caídas. Se
ha proporcionado una progresión estructurada, desde los fundamentos básicos hasta técnicas más
avanzadas, adaptadas a las habilidades y capacidades de los estudiantes.
Tu participación en las clases de judo ha sido satisfactoria y se ha identificado que presenta niveles
buenos de motivación y compromiso.
Es importante que continúes con actividades relacionadas con el judo con el fin de desarrollar aún
más tu motricidad.
«La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo».
Paulo Freire
Karol Bolaños
DOCENTE DIRIGENTE
LENGUA Y LITERATURA
Este Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y Literatura –
Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los temas de
mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para aportar al
desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Jhair, leyó dos textos literarios que
tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una comunicación efectiva.
Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de sus intereses y
motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la elaboración de las
oraciones y de los párrafos, pero es necesario seguir ejercitando esta habilidad. Se debe seguir
trabajando en la interiorización consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir para superar
esta falencia a través del factor de autocorrección. La expresión oral es fluida, clara y concreta. En
cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas como: Partage, origen, principios, países en
los que se encuentra presente; el género narrativo y los subgéneros, y la oración gramatical,
definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en práctica en sus escritos. Le invito a seguir
leyendo textos literarios de su motivación y para su edad que aporten al desarrollo del
pensamiento complejo y creativo.
ESTUDIOS SOCIALES
Jhair es un estudiante que demuestra responsabilidad en su proceso académico y humano,
siempre que haya motivación y acompañamiento de sus pares o de la docente. Alcanza los
aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios Sociales, sin embargo requerimos mayor
responsabilidad, concentración y autorregulación en clase. En este trimestre, hemos trabajado los
temas: La corrupción, elementos constitutivos del Estado, derechos políticos y de ciudadanía, el
sufragio y otros que surgieron de la investigación temática llevada a cabo en el inicio de este año
escolar. En relación a sus habilidades, estructura sus ideas de manera adecuada y sensible; es
capaz de realizar aportes adecuados, con base argumentativa y utilizando las fuentes consultadas.
Ha mostrado especial interés en los temas: La corrupción y Derechos de niños, niñas y
adolescentes; en ambos casos ha logrado relacionar los conceptos con la realidad local y global,
mostrando reflexiones profundas. Sabemos que seguirá cultivando hábitos de estudio y
puntualidad, con el apoyo cariñoso de su familia, para continuar el proceso de acompañamiento
durante este año escolar.
MATEMÁTICA – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
Con Jhair se ha llevado a cabo un proceso lleno de aprendizajes, sin embargo, es vital el apoyo de
la familia para que el estudiante gane hábitos de estudio, frente al cumplimiento puntual de las
actividades que le permitirán mejorar la comprensión de la(s) asignatura(s). El estudiante se
encuentra próximo a alcanzar los aprendizajes requeridos respecto a la Unidad 1: Conjunto de los
Números Enteros, por lo cual, se envió un trabajo de recuperación para mejorar su promedio.
Motivo a Jhair mejorar su calidad de estudio, así como el cumplimiento puntual de sus tareas y la
calidad de atención dentro del aula durante los talleres. De igual manera le invito a asistir a los
procesos de refuerzo para superar los aprendizajes en la asignatura.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a continuar con la misma
dedicación y esfuerzo para el segundo trimestre.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
TALLERES MULTIEDAD
Jhair ha demostrado compromiso con las actividades realizadas en el área Multiedad de Básquet
logrando alcanzar los objetivos planteados y dominarlos. Se trabajó entrenamiento de Dribbling,
ejercicios de pases preciso y práctica de tiros básicos y de rebote.
EDUCACIÓN FÍSICA
Jhair ha mostrado un progreso significativo en el desarrollo de sus habilidades motoras durante el
primer trimestre. Su coordinación motora fina y gruesa ha mejorado, permitiéndole participar de
manera más efectiva en diversas actividades físicas. En particular, se destaca su avance en la
ejecución de ejercicios de equilibrio y coordinación. En los talleres de Educación Física su actitud es
positiva y entusiasta hacia las clases. Se integra de manera activa en las actividades de grupo y
demuestra respeto hacia sus compañeros. Su participación constante ha contribuido
positivamente al ambiente del aula.
Se recomienda fomentar la participación en actividades recreativas fuera del aula para reforzar el
interés en la actividad física y promover un estilo de vida activo.
JUDO
En este trimestre en el currículo de judo continuamos abordando de manera adecuada los
aspectos fundamentales de esta disciplina, incluyendo técnicas de lanzamiento, control y caídas. Se
ha proporcionado una progresión estructurada, desde los fundamentos básicos hasta técnicas más
avanzadas, adaptadas a las habilidades y capacidades de los estudiantes.
Tu participación en las clases de judo ha sido satisfactoria y se ha identificado que presenta niveles
buenos de motivación y compromiso.
Es importante que continúes con actividades relacionadas con el judo con el fin de desarrollar aún
más tu motricidad.
LENGUA Y LITERATURA
En el presente Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y
Literatura – Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los
temas de mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para
aportar al desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Samantha, leyó dos
textos literarios que tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una
comunicación efectiva. Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de
sus intereses y motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la
elaboración de las oraciones y de los párrafos. Se debe seguir trabajando en la interiorización
consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir. La expresión oral es fluida, clara y concreta,
así como natural y rica en su vocabulario. En cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas
como: Partage, origen, principios, países en los que se encuentra presente; el género narrativo y
los subgéneros, y la oración gramatical, definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en
práctica en sus escritos. Felicito el proceso de aprendizaje que ha logrado.
ESTUDIOS SOCIALES
Samantha es una estudiante que demuestra gran responsabilidad en su proceso académico y
humano, por estas razones alcanza los aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios
Sociales, en la misma hemos trabajado los temas: La corrupción, elementos constitutivos del
Estado, derechos políticos y de ciudadanía, el sufragio y otros que surgieron de la investigación
temática llevada a cabo en el inicio de este año escolar. En relación a sus habilidades, estructura
sus ideas de manera adecuada y sensible; es capaz de realizar aportes significativos, con base
argumentativa y utilizando las fuentes consultadas. Ha mostrado especial interés en los temas: La
corrupción y Derechos de niños, niñas y adolescentes; en ambos casos ha logrado relacionar los
conceptos con la realidad local y global, mostrando reflexiones profundas. Felicitamos a Samantha
por el proceso vivenciado durante este primer trimestre.
Felicito su esfuerzo y dedicación. Motivo a que continúe demostrando sus hábitos de estudio, así
como la participación activa durante los talleres.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a continuar con la misma
dedicación y esfuerzo para el segundo trimestre.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
TALLERES MULTIEDAD
La actitud frente al desarrollo y exploración es muy positiva, es lo que permite el teatro como una
estrategia pedagógica que aporta en los niveles más íntimos del ser humano, por tal razón es digno
de felicitar el trabajo realizado, pese a los miedos propios que se tiene a lo nuevo.
La mirada se vuelve un eje importante de la comunicación, por lo tanto, sus talentos y habilidades
han sido explorados y eso permite sentir más confianza consigo mismo y con el entorno en el que
desarrollan sus actividades tanto académicas como personales.
EDUCACIÓN FÍSICA
Samantha ha mostrado un progreso significativo en el desarrollo de sus habilidades motoras
durante el primer trimestre. Su coordinación motora fina y gruesa ha mejorado, permitiéndole
participar de manera más efectiva en diversas actividades físicas. En particular, se destaca su
avance en la ejecución de ejercicios de equilibrio y coordinación. En los talleres de Educación Física
su actitud es positiva y entusiasta hacia las clases. Se integra de manera activa en las actividades
de grupo y demuestra respeto hacia sus compañeros. Su participación constante ha contribuido
positivamente al ambiente del aula.
Se recomienda fomentar la participación en actividades recreativas fuera del aula para reforzar el
interés en la actividad física y promover un estilo de vida activo.
JUDO
En este trimestre en el currículo de judo continuamos abordando de manera adecuada los
aspectos fundamentales de esta disciplina, incluyendo técnicas de lanzamiento, control y caídas. Se
ha proporcionado una progresión estructurada, desde los fundamentos básicos hasta técnicas más
avanzadas, adaptadas a las habilidades y capacidades de los estudiantes.
Tu participación en las clases de judo ha sido satisfactoria y se ha identificado que presenta niveles
buenos de motivación y compromiso. Es importante que continúes con actividades relacionadas
con el judo con el fin de desarrollar aún más tu motricidad.
LENGUA Y LITERATURA
El presente Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y Literatura –
Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los temas de
mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para aportar al
desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Keily, leyó dos textos literarios que
tuvieron como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una comunicación
efectiva. Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de sus intereses y
motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la elaboración de las
oraciones y de los párrafos, pero es necesario seguir ejercitando esta habilidad. Se debe seguir
trabajando en la interiorización consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir. La
expresión oral es fluida, clara y concreta. En cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas
como: Partage, origen, principios, países en los que se encuentra presente; el género narrativo y
los subgéneros, y la oración gramatical, definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en
práctica en sus escritos. Le invito a seguir leyendo textos literarios de su motivación y para su edad
para cumplir con el objetivo propuesto.
ESTUDIOS SOCIALES
Keily es una estudiante que demuestra adecuada responsabilidad en su proceso académico y
humano, por estas razones alcanza los aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios
Sociales, en la misma hemos trabajado los temas: La corrupción, elementos constitutivos del
Estado, derechos políticos y de ciudadanía, el sufragio y otros que surgieron de la investigación
temática llevada a cabo en el inicio de este año escolar. En relación a sus habilidades, estructura
sus ideas de manera adecuada y sensible; es capaz de realizar aportes significativos, con base
argumentativa y utilizando las fuentes consultadas. Ha mostrado especial interés en los temas: La
corrupción y Derechos de niños, niñas y adolescentes; en ambos casos ha logrado relacionar los
conceptos con la realidad local y global, mostrando reflexiones profundas. Sabemos que seguirá
cultivando hábitos de estudio y puntualidad, con el apoyo cariñoso de su familia, para continuar el
proceso de acompañamiento durante este año escolar.
Felicito la dedicación y perseverancia que ha demostrado hasta lograr sus objetivos. Motivo a Keily
a mejorar su calidad de atención durante los talles, así como en el cumplimiento puntual de sus
tareas.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a trabajar con mayor
responsabilidad en el cumplimiento de las tareas.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
TALLERES MULTIEDAD
Con mucha energía creadora, la estudiante realizó un excelente trabajo final. Se muestra sensible y
con conceptos profundos.
EDUCACIÓN FÍSICA
Durante este trimestre, Keyli ha demostrado avances notables en su desarrollo físico y habilidades
motoras. Ha mejorado su coordinación y equilibrio, lo que se refleja en su desempeño en
actividades como juegos de salto y carreras. Es importante continuar enfocándote en el desarrollo
de estas habilidades que serán beneficiosas para tu progreso general.
En los talleres muestra una actitud positiva y proactiva, te integras bien con tus compañeros y
demuestra entusiasmo durante las actividades. Su participación constante ha contribuido
positivamente al ambiente de aprendizaje. Te sugiero seguir fomentando este aspecto para
fortalecer su compromiso continuo.
JUDO
En este trimestre en el currículo de judo continuamos abordando de manera adecuada los
aspectos fundamentales de esta disciplina, incluyendo técnicas de lanzamiento, control y caídas. Se
ha proporcionado una progresión estructurada, desde los fundamentos básicos hasta técnicas más
avanzadas, adaptadas a las habilidades y capacidades de los estudiantes.
Tu participación en las clases de judo ha sido satisfactoria y se ha identificado que presenta niveles
buenos de motivación y compromiso.
Es importante que continúes con actividades relacionadas con el judo con el fin de desarrollar aún
más tu motricidad.
«La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo».
Paulo Freire
Karol Bolaños
DOCENTE DIRIGENTE
LENGUA Y LITERATURA
El presente Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y Literatura –
Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los temas de
mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para aportar al
desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Nadia, leyó dos textos literarios que
tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una comunicación efectiva.
Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de sus intereses y
motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la elaboración de las
oraciones y de los párrafos, pero es necesario seguir ejercitando esta habilidad. Se debe seguir
trabajando en la interiorización consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir. La
expresión oral es fluida, clara y concreta. En cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas
como: Partage, origen, principios, países en los que se encuentra presente; el género narrativo y
los subgéneros, y la oración gramatical, definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en
práctica en sus escritos. Le invito a seguir leyendo textos literarios de su motivación y para su edad
para cumplir con el objetivo propuesto.
ESTUDIOS SOCIALES
Nadia es una estudiante que demuestra responsabilidad en su proceso académico y humano,
siempre que exista la motivación adecuada y el acompañamiento docente. En este trimestre ha
logrado alcanzar los aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios Sociales, en la misma
hemos trabajado los temas: La corrupción, elementos constitutivos del Estado, derechos políticos y
de ciudadanía, el sufragio y otros que surgieron de la investigación temática llevada a cabo en el
inicio de este año escolar. En relación a sus habilidades, estructura sus ideas de manera adecuada y
sensible; es capaz de realizar aportes significativos, con base argumentativa y utilizando las fuentes
consultadas. Ha mostrado especial interés en los temas: La corrupción y Derechos de niños, niñas y
adolescentes; en ambos casos ha logrado relacionar los conceptos con la realidad local y global,
mostrando reflexiones profundas. Sabemos que seguirá cultivando hábitos de estudio y
puntualidad, con el apoyo cariñoso de su familia, para continuar el proceso de acompañamiento
durante este año escolar. Sugerimos el diálogo en relación a los tiempos de trabajo en el aula y el
seguimiento en casa para la realización y entrega puntual de tareas.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a continuar con la misma
dedicación y esfuerzo para el segundo trimestre.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos. En cuanto a su desempeño, Nadia domina
los aprendizajes requeridos en esta asignatura, ha demostrado interés y participación activa en los
talleres. Felicito su esfuerzo y tenacidad. Le invito a que continúe trabajando de la mejor manera,
así como lo ha logrado durante este periodo escolar. Keep up the good work dear student!
TALLERES MULTIEDAD
La danza se presenta como un arte que abarca mente, cuerpo y espíritu, en cada taller se ha
profundizado en el origen de las danzas andinas y su conexión espiritual del hombre con la tierra
mediante la agricultura, y como estas se expresan en manifestaciones culturales como la danza, y
mediante estiramientos y posturas del ballet clásico hemos cultivado el cuerpo, además de la
coordinación motora al ritmo musical. En respuesta a este enfoque holístico, la estudiante se ha
destacado por su gran cortesía, saludando en todo momento a toda la comunidad INEPE. Su
talento innato para analizar y comprender la cosmovisión andina y sus formas de expresión es muy
evidente. Desde el punto técnico de la danza es necesario trabajar más en estiramientos
corporales y en la coordinación motora al ritmo musical. Con el propósito de motivar este
conocimiento, se ha compartido materiales audiovisuales. Se recomienda que la estudiante tenga
acceso a información sobre ejercicios de yoga.
EDUCACIÓN FÍSICA
Durante este trimestre, Nadia ha demostrado avances notables en su desarrollo físico y habilidades
motoras. Has mejorado tu coordinación y equilibrio, lo que se refleja en tu desempeño en
actividades como juegos de salto y carreras. Es importante continuar enfocándote en el desarrollo
de estas habilidades que serán beneficiosas para tu progreso general. En los talleres muestra una
actitud positiva y proactiva, te integras bien con tus compañeros y demuestra entusiasmo durante
las actividades. Su participación constante ha contribuido positivamente al ambiente de
aprendizaje. Te sugiero seguir fomentando este aspecto para fortalecer su compromiso continuo.
JUDO
Nadia has demostrado un compromiso excepcional en tu aprendizaje de Judo. Tu progreso ha
avanzado significativamente en la adquisición de habilidades técnicas esenciales, enfocándote
especialmente en las técnicas de proyección y control en el tatami. Su capacidad para ejecutar
movimientos con precisión y fluidez ha mejorado notablemente. Además, ha participado
activamente en sesiones de entrenamiento, mostrando una actitud positiva y colaborativa con sus
compañeros. En resumen, presentamos un progreso prometedor en Judo, evidenciando no solo
habilidades técnicas mejoradas, sino también una actitud positiva hacia el aprendizaje continuo en
esta disciplina.
LENGUA Y LITERATURA
El presente Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y Literatura –
Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los temas de
mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para aportar al
desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Stalyn, leyó dos textos literarios
que tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una comunicación
efectiva. Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de sus intereses y
motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la elaboración de las
oraciones y de los párrafos, pero es necesario seguir ejercitando esta habilidad. Se debe seguir
trabajando en la interiorización consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir. La
expresión oral es fluida, clara y concreta. En cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas
como: Partage, origen, principios, países en los que se encuentra presente; el género narrativo y
los subgéneros, y la oración gramatical, definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en
práctica en sus escritos. Le invito a seguir leyendo textos literarios de su motivación y para su edad
para cumplir con el objetivo propuesto.
ESTUDIOS SOCIALES
Stalyn es un estudiante que demuestra gran responsabilidad en su proceso académico y humano,
por estas razones alcanza los aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios Sociales, en la
misma hemos trabajado los temas: La corrupción, elementos constitutivos del Estado, derechos
políticos y de ciudadanía, el sufragio y otros que surgieron de la investigación temática llevada a
cabo en el inicio de este año escolar. En relación a sus habilidades, estructura sus ideas de manera
adecuada y sensible; es capaz de realizar aportes significativos, con base argumentativa y
utilizando las fuentes consultadas. Ha mostrado especial interés en los temas: La corrupción y
Derechos de niños, niñas y adolescentes; en ambos casos ha logrado relacionar los conceptos con
la realidad local y global, mostrando reflexiones profundas. Felicitamos su participación activa y la
animamos a seguir mejorando en su proceso de escritura, así como a sumarse a los espacios de
comunicación oral, tales como exposiciones o presentaciones con la misma soltura demostrada
durante este primer trimestre.
Felicito su esfuerzo y dedicación. Motivo a que continúe demostrando sus hábitos de estudio y
mejorando la presentación de sus actividades así como la caligrafía.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a continuar con la misma
dedicación y esfuerzo para el segundo trimestre.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
TALLERES MULTIEDAD
En el área Multiedad de Dibujo y Pintura se trabajaron los temas: Claro - oscuro, Cromática, Círculo
cromático, Composición, Equilibrio, Colores cálidos y fríos, Degradación de tonos, Bodegón y
Paisaje rural. El estudiante participó con entusiasmo, armonía y motivación para lograr excelentes
resultados en sus obras. Motivamos a la familia a seguir apoyando para que su hijo traiga los
materiales.
EDUCACIÓN FÍSICA
Durante este trimestre, Stalyn has demostrado avances notables en tu desarrollo físico y
habilidades motoras. Has mejorado tu coordinación y equilibrio, lo que se refleja en tu desempeño
en actividades como juegos de salto y carreras. Es importante continuar enfocándote en el
desarrollo de estas habilidades que serán beneficiosas para tu progreso general.
En los talleres muestras una actitud positiva y proactiva, te integras bien con tus compañeros y
demuestra entusiasmo durante las actividades. Tu participación constante ha contribuido
positivamente al ambiente de aprendizaje. Te sugiero seguir fomentando este aspecto para
fortalecer su compromiso continuo.
JUDO
Stalyn has demostrado un compromiso excepcional en tu aprendizaje de Judo. Tu progreso ha
avanzado significativamente en la adquisición de habilidades técnicas esenciales, enfocándote
especialmente en las técnicas de proyección y control en el tatami. Su capacidad para ejecutar
movimientos con precisión y fluidez ha mejorado notablemente. Además, ha participado
activamente en sesiones de entrenamiento, mostrando una actitud positiva y colaborativa con sus
compañeros. En resumen, presentas un progreso prometedor en Judo, evidenciando no solo
habilidades técnicas mejoradas, sino también una actitud positiva hacia el aprendizaje continuo en
esta disciplina.
«La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo».
Paulo Freire
Karol Bolaños
DOCENTE DIRIGENTE
LENGUA Y LITERATURA
El presente Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y Literatura –
Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los temas de
mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para aportar al
desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Camila, leyó dos textos literarios
que tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una comunicación
efectiva. Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de sus intereses y
motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la elaboración de las
oraciones y de los párrafos, pero es necesario seguir ejercitando esta habilidad. Se debe seguir
trabajando en la interiorización consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir. La
expresión oral es fluida, clara y concreta. En cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas
como: Partage, origen, principios, países en los que se encuentra presente; el género narrativo y
los subgéneros, y la oración gramatical, definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en
práctica en sus escritos. Le invito a seguir leyendo textos literarios de su motivación y para su edad
para cumplir con el objetivo propuesto.
ESTUDIOS SOCIALES
Camila Sofía es una estudiante que demuestra adecuada responsabilidad en su proceso académico
y humano, por estas razones alcanza los aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios
Sociales, en la misma hemos trabajado los temas: La corrupción, elementos constitutivos del
Estado, derechos políticos y de ciudadanía, el sufragio y otros que surgieron de la investigación
temática llevada a cabo en el inicio de este año escolar. En relación a sus habilidades, estructura
sus ideas de manera adecuada y sensible; es capaz de realizar aportes significativos, con base
argumentativa y utilizando las fuentes consultadas. Ha mostrado especial interés en los temas: La
corrupción y Derechos de niños, niñas y adolescentes; en ambos casos ha logrado relacionar los
conceptos con la realidad local y global, mostrando reflexiones profundas. Sabemos que seguirá
cultivando hábitos de estudio y puntualidad, con el apoyo cariñoso de su familia, para continuar el
proceso de acompañamiento durante este año escolar.
Felicito el esfuerzo y dedicación que ha demostrado durante este trimestre. Motivo a Camila a
mejorar su calidad de atención durante los talles, así como en el cumplimiento puntual de sus
tareas.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a continuar con la misma
dedicación y esfuerzo para el segundo trimestre.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
En cuanto a su desempeño, Camila Sofía domina los aprendizajes requeridos en esta asignatura, ha
demostrado interés y participación activa en los talleres. Felicito su esfuerzo y tenacidad. Le invito
a que continúe trabajando de la mejor manera, presentando sus actividades a tiempo.
Keep up the good work dear student!
TALLERES MULTIEDAD
Los procesos de intra- inter relación se los llevó bastante bien, el interés y las nuevas propuestas
fueron parte del taller de teatro, se alcanzaron niveles importantes de comprensión y ejecución de
actividades, excelente actitud para nuevos aprendizajes.
Se siente un deseo de avanzar en la propuesta, hay buena actitud al momento de relacionarse con
sus compañeros y esto hizo que aparezcan nuevos espacios de creación.
Se recomienda poner en práctica sus conocimientos en otros espacios, porque su desarrollo ha
sido formidable.
EDUCACIÓN FÍSICA
Durante este trimestre, Camila ha demostrado avances notables en tu desarrollo físico y
habilidades motoras. Ha mejorado su coordinación y equilibrio, lo que se refleja en su desempeño
en actividades como juegos de salto y carreras. Es importante continuar enfocándote en el
desarrollo de estas habilidades que serán beneficiosas para tu progreso general.
En los talleres muestra una actitud positiva y proactiva, se integra bien con sus compañeros y
demuestra entusiasmo durante las actividades. Su participación constante ha contribuido
positivamente al ambiente de aprendizaje. Te sugiero seguir fomentando este aspecto para
fortalecer su compromiso continuo.
JUDO
Has demostrado un compromiso excepcional en tu aprendizaje de Judo. Tu progreso ha avanzado
significativamente en la adquisición de habilidades técnicas esenciales, enfocándote especialmente
en las técnicas de proyección y control en el tatami. Su capacidad para ejecutar movimientos con
precisión y fluidez ha mejorado notablemente. Además, ha participado activamente en sesiones de
entrenamiento, mostrando una actitud positiva y colaborativa con sus compañeros. En resumen,
presentas un progreso prometedor en Judo, evidenciando no solo habilidades técnicas mejoradas,
sino también una actitud positiva hacia el aprendizaje continuo en esta disciplina.
«La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo».
Paulo Freire
Karol Bolaños
DOCENTE DIRIGENTE
LENGUA Y LITERATURA
El presente Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y Literatura –
Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los temas de
mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para aportar al
desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Camila, leyó dos textos literarios
que tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una comunicación
efectiva. Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de sus intereses y
motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la elaboración de las
oraciones y de los párrafos, pero es necesario seguir ejercitando esta habilidad. Se debe seguir
trabajando en la interiorización consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir. La
expresión oral es fluida, clara y concreta. En cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas
como: Partage, origen, principios, países en los que se encuentra presente; el género narrativo y
los subgéneros, y la oración gramatical, definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en
práctica en sus escritos. Le invito a seguir leyendo textos literarios de su motivación y para su edad
para cumplir con el objetivo propuesto.
ESTUDIOS SOCIALES
Camila es una estudiante que demuestra responsabilidad en su proceso académico y humano,
siempre que exista la motivación y acompañamiento de la docente. En este trimestre, alcanza los
aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios Sociales, en la misma hemos trabajado los
temas: La corrupción, elementos constitutivos del Estado, derechos políticos y de ciudadanía, el
sufragio y otros que surgieron de la investigación temática llevada a cabo en el inicio de este año
escolar. En relación a sus habilidades, estructura sus ideas de manera adecuada y sensible; es
capaz de realizar aportes significativos, con base argumentativa y utilizando las fuentes
consultadas. Ha mostrado especial interés en los temas: La corrupción y Derechos de niños, niñas y
adolescentes; en ambos casos ha logrado relacionar los conceptos con la realidad local y global,
mostrando reflexiones profundas. Sabemos que seguirá cultivando hábitos de estudio y
puntualidad, con el apoyo cariñoso de su familia, para continuar el acompañamiento durante este
año escolar. Felicitamos la hermosa letra que ha utilizado en el cuaderno y la motivamos a
continuar su proceso en la ortografía que será complementaria en todos sus escritos.
Felicito el esfuerzo y dedicación que ha demostrado durante el trimestre. Motivo a que continúe
demostrando sus hábitos de estudio.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a continuar con la misma
dedicación y esfuerzo para el segundo trimestre.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
TALLERES MULTIEDAD
Camila ha demostrado compromiso con las actividades realizadas en el área Multiedad de Básquet
logrando alcanzar los objetivos planteados y dominarlos. Se trabajó entrenamiento de Dribbling,
ejercicios de pases preciso y práctica de tiros básicos y de rebote.
EDUCACIÓN FÍSICA
Durante este trimestre, has demostrado avances notables en tu desarrollo físico y habilidades
motoras. Has mejorado tu coordinación y equilibrio, lo que se refleja en tu desempeño en
actividades como juegos de salto y carreras. Es importante continuar enfocándote en el desarrollo
de estas habilidades que serán beneficiosas para tu progreso general.
En los talleres muestras una actitud positiva y proactiva, te integras bien con tus compañeros y
demuestra entusiasmo durante las actividades. Tu participación constante ha contribuido
positivamente al ambiente de aprendizaje. Te sugiero seguir fomentando este aspecto para
fortalecer su compromiso continuo.
JUDO
Has demostrado un compromiso excepcional en tu aprendizaje de Judo. Tu progreso ha avanzado
significativamente en la adquisición de habilidades técnicas esenciales, enfocándote especialmente
en las técnicas de proyección y control en el tatami. Su capacidad para ejecutar movimientos con
precisión y fluidez ha mejorado notablemente. Además, ha participado activamente en sesiones de
entrenamiento, mostrando una actitud positiva y colaborativa con sus compañeros. En resumen,
presentamos un progreso prometedor en Judo, evidenciando no solo habilidades técnicas
mejoradas, sino también una actitud positiva hacia el aprendizaje continuo en esta disciplina.
«La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo».
Paulo Freire
Karol Bolaños
DOCENTE DIRIGENTE
LENGUA Y LITERATURA
En el presente Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y
Literatura – Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los
temas de mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para
aportar al desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Leyó dos textos literarios
que tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una comunicación
efectiva. Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de sus intereses y
motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la elaboración de las
oraciones y de los párrafos. Se debe seguir trabajando en la interiorización consciente del uso de
las reglas ortográficas al escribir. La expresión oral es fluida, clara y concreta, así como natural y
rica en su vocabulario. En cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas como: Partage,
origen, principios, países en los que se encuentra presente; el género narrativo y los subgéneros, y
la oración gramatical, definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en práctica en sus
escritos. Felicito el proceso de aprendizaje que ha logrado.
ESTUDIOS SOCIALES
Alana es una estudiante que demuestra responsabilidad en su proceso académico y humano. En
este trimestre, alcanza los aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios Sociales, en la
misma hemos trabajado los temas: La corrupción, elementos constitutivos del Estado, derechos
políticos y de ciudadanía, el sufragio y otros que surgieron de la investigación temática llevada a
cabo en el inicio de este año escolar. En relación a sus habilidades, estructura sus ideas de manera
adecuada y sensible; es capaz de realizar aportes significativos, con base argumentativa y
utilizando las fuentes consultadas. Ha mostrado especial interés en los temas: La corrupción y
Derechos de niños, niñas y adolescentes; en ambos casos ha logrado relacionar los conceptos con
la realidad local y global, mostrando reflexiones profundas. Sabemos que seguirá cultivando
hábitos de estudio y puntualidad, con el apoyo cariñoso de su familia, para continuar el proceso de
acompañamiento durante este año escolar.
Felicito el esfuerzo que ha demostrado durante este trimestre. Motivo a que continúe
demostrando sus hábitos de estudio.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a continuar con la misma
dedicación y esfuerzo para el segundo trimestre.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
EDUCACIÓN FÍSICA
Durante este trimestre, has demostrado avances notables en tu desarrollo físico y habilidades
motoras. Has mejorado tu coordinación y equilibrio, lo que se refleja en tu desempeño en
actividades como juegos de salto y carreras. Es importante continuar enfocándote en el desarrollo
de estas habilidades que serán beneficiosas para tu progreso general.
En los talleres muestras una actitud positiva y proactiva, te integras bien con tus compañeros y
demuestra entusiasmo durante las actividades. Tu participación constante ha contribuido
positivamente al ambiente de aprendizaje. Te sugiero seguir fomentando este aspecto para
fortalecer su compromiso continuo.
JUDO
Has demostrado un compromiso excepcional en tu aprendizaje de Judo. Tu progreso ha avanzado
significativamente en la adquisición de habilidades técnicas esenciales, enfocándote especialmente
en las técnicas de proyección y control en el tatami. Su capacidad para ejecutar movimientos con
precisión y fluidez ha mejorado notablemente. Además, ha participado activamente en sesiones de
entrenamiento, mostrando una actitud positiva y colaborativa con sus compañeros. En resumen,
presentas un progreso prometedor en Judo, evidenciando no solo habilidades técnicas mejoradas,
sino también una actitud positiva hacia el aprendizaje continuo en esta disciplina.
«La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo».
Paulo Freire
Karol Bolaños
DOCENTE DIRIGENTE
LENGUA Y LITERATURA
Este Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y Literatura –
Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los temas de
mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para aportar al
desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Steven, leyó dos textos literarios
que tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una comunicación
efectiva. Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de sus intereses y
motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la elaboración de las
oraciones y de los párrafos, pero es necesario seguir ejercitando esta habilidad. Se debe seguir
trabajando en la interiorización consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir para superar
esta falencia a través del factor de autocorrección. La expresión oral es fluida, clara y concreta. En
cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas como: Partage, origen, principios, países en
los que se encuentra presente; el género narrativo y los subgéneros, y la oración gramatical,
definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en práctica en sus escritos. Le invito a seguir
leyendo textos literarios de su motivación y para su edad que aporten al desarrollo del
pensamiento complejo y creativo.
ESTUDIOS SOCIALES
Steven es un estudiante que generalmente demuestra responsabilidad en su proceso académico y
humano. En este trimestre, alcanza los aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios
Sociales, en la misma hemos trabajado los temas: La corrupción, elementos constitutivos del
Estado, derechos políticos y de ciudadanía, el sufragio y otros que surgieron de la investigación
temática llevada a cabo en el inicio de este año escolar. En relación a sus habilidades, estructura
sus ideas de manera adecuada y sensible; es capaz de realizar aportes significativos, con base
argumentativa y utilizando las fuentes consultadas. Ha mostrado especial interés en los temas: La
corrupción y Derechos de niños, niñas y adolescentes; en ambos casos ha logrado relacionar los
conceptos con la realidad local y global, mostrando reflexiones profundas. Sabemos que seguirá
cultivando hábitos de estudio y puntualidad, con el apoyo cariñoso de su familia, para continuar el
acompañamiento durante este año escolar.
Felicito mucho su esfuerzo y dedicación. Motivo a que continúe demostrando sus hábitos de
estudio y de responsabilidad.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a continuar con la misma
dedicación y esfuerzo para el segundo trimestre.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
EDUCACIÓN FÍSICA
Durante este trimestre, has demostrado avances notables en tu desarrollo físico y habilidades
motoras. Has mejorado tu coordinación y equilibrio, lo que se refleja en tu desempeño en
actividades como juegos de salto y carreras. Es importante continuar enfocándote en el desarrollo
de estas habilidades que serán beneficiosas para tu progreso general.
En los talleres muestras una actitud positiva y proactiva, te integras bien con tus compañeros y
demuestra entusiasmo durante las actividades. Tu participación constante ha contribuido
positivamente al ambiente de aprendizaje. Te sugiero seguir fomentando este aspecto para
fortalecer su compromiso continuo.
JUDO
Has demostrado un compromiso excepcional en tu aprendizaje de Judo. Tu progreso ha avanzado
significativamente en la adquisición de habilidades técnicas esenciales, enfocándote especialmente
en las técnicas de proyección y control en el tatami. Su capacidad para ejecutar movimientos con
precisión y fluidez ha mejorado notablemente. Además, ha participado activamente en sesiones de
entrenamiento, mostrando una actitud positiva y colaborativa con sus compañeros. En resumen,
presentas un progreso prometedor en Judo, evidenciando no solo habilidades técnicas mejoradas,
sino también una actitud positiva hacia el aprendizaje continuo en esta disciplina.
«La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo».
Paulo Freire
Karol Bolaños
DOCENTE DIRIGENTE
LENGUA Y LITERATURA
Este Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y Literatura –
Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los temas de
mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para aportar al
desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Alan, leyó dos textos literarios que
tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una comunicación efectiva.
Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de sus intereses y
motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la elaboración de las
oraciones y de los párrafos, pero es necesario seguir ejercitando esta habilidad. Se debe seguir
trabajando en la interiorización consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir para superar
esta falencia a través del factor de autocorrección. La expresión oral es fluida, clara y concreta. En
cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas como: Partage, origen, principios, países en
los que se encuentra presente; el género narrativo y los subgéneros, y la oración gramatical,
definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en práctica en sus escritos. Le invito a seguir
leyendo textos literarios de su motivación y para su edad que aporten al desarrollo del
pensamiento complejo y creativo.
ESTUDIOS SOCIALES
Alan es un estudiante que demuestra responsabilidad en su proceso académico y humano. En este
trimestre, está próximo a alcanzar los aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios
Sociales, en la misma hemos trabajado los temas: La corrupción, elementos constitutivos del
Estado, derechos políticos y de ciudadanía, el sufragio y otros que surgieron de la investigación
temática llevada a cabo en el inicio de este año escolar. En relación a sus habilidades, estructura
sus ideas de manera adecuada y sensible; es capaz de realizar aportes significativos, con base
argumentativa y utilizando las fuentes consultadas. Ha mostrado especial interés en los temas: La
corrupción y Derechos de niños, niñas y adolescentes; en ambos casos ha logrado relacionar los
conceptos con la realidad local y global, mostrando reflexiones profundas. Sabemos que seguirá
cultivando hábitos de estudio y puntualidad, con el apoyo cariñoso de su familia, para continuar el
acompañamiento durante este año escolar.
Motivo a Alan mejorar su calidad de estudio, así como el cumplimiento puntual de sus tareas y la
calidad de atención dentro del aula durante los talleres. De igual manera le invito a asistir a los
procesos de refuerzo para superar los aprendizajes en la asignatura.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a trabajar con mayor
responsabilidad en el cumplimiento de las tareas.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
EDUCACIÓN FÍSICA
Durante este trimestre, has demostrado avances notables en tu desarrollo físico y habilidades
motoras. Has mejorado tu coordinación y equilibrio, lo que se refleja en tu desempeño en
actividades como juegos de salto y carreras. Es importante continuar enfocándote en el desarrollo
de estas habilidades que serán beneficiosas para tu progreso general.
En los talleres muestras una actitud positiva y proactiva, te integras bien con tus compañeros y
demuestra entusiasmo durante las actividades. Tu participación constante ha contribuido
positivamente al ambiente de aprendizaje. Te sugiero seguir fomentando este aspecto para
fortalecer su compromiso continuo.
JUDO
Has demostrado un compromiso excepcional en tu aprendizaje de Judo. Tu progreso ha avanzado
significativamente en la adquisición de habilidades técnicas esenciales, enfocándote especialmente
en las técnicas de proyección y control en el tatami. Su capacidad para ejecutar movimientos con
precisión y fluidez ha mejorado notablemente. Además, ha participado activamente en sesiones de
entrenamiento, mostrando una actitud positiva y colaborativa con sus compañeros. En resumen,
presentas un progreso prometedor en Judo, evidenciando no solo habilidades técnicas mejoradas,
sino también una actitud positiva hacia el aprendizaje continuo en esta disciplina.
«La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo».
Paulo Freire
Karol Bolaños
DOCENTE DIRIGENTE
Quito, 2 de diciembre de 2023
UNIDAD EDUCATIVA “INEPE”
AÑO LECTIVO 2023 – 2024
OCTAVO GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “B”
LENGUA Y LITERATURA
El presente Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y Literatura –
Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los temas de
mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para aportar al
desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Sayri, leyó dos textos literarios que
tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una comunicación efectiva.
Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de sus intereses y
motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la elaboración de las
oraciones y de los párrafos, pero es necesario seguir ejercitando esta habilidad. Se debe seguir
trabajando en la interiorización consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir. La
expresión oral es fluida, clara y concreta. En cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas
como: Partage, origen, principios, países en los que se encuentra presente; el género narrativo y
los subgéneros, y la oración gramatical, definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en
práctica en sus escritos. Le invito a seguir leyendo textos literarios de su motivación y para su edad
para cumplir con el objetivo propuesto.
ESTUDIOS SOCIALES
Sayri es un estudiante que demuestra adecuada responsabilidad en su proceso académico, por
esta razón alcanza los aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios Sociales, en la misma
hemos trabajado los temas: La corrupción, elementos constitutivos del Estado, derechos políticos y
de ciudadanía, el sufragio y otros que surgieron de la investigación temática llevada a cabo en el
inicio de este año escolar. En relación a sus habilidades, estructura sus ideas de manera adecuada y
sensible; es capaz de realizar aportes significativos, con base argumentativa y utilizando las fuentes
consultadas. Ha mostrado especial interés en los temas: La corrupción y Derechos de niños, niñas y
adolescentes; en ambos casos ha logrado relacionar los conceptos con la realidad local y global,
mostrando reflexiones profundas. Sabemos que seguirá cultivando hábitos de estudio y
puntualidad, con el apoyo cariñoso de su familia, para continuar el acompañamiento durante este
año escolar. Motivamos el diálogo en casa para que exista una concentración sostenida durante
los procesos de clase.
Felicito enormemente su esfuerzo y dedicación. Motivo a que continúe demostrando sus hábitos
de estudio, así como la participación activa durante los talleres y a mejorar la calidad de atención
durante los talleres.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a continuar con la misma
dedicación y esfuerzo para el segundo trimestre.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
TALLERES MULTIEDAD
En general el grupo está dispuesto a trabajar, hay buena disposición por los géneros ecuatorianos y
cómo se tocan.
Sayri disfrutó de las actividades realizadas en los grupos multiedad de Música. La motivación, la
repetición con enfoque, la cooperación y el respeto de cómo aprende cada adolescente, aportaron
a fortalecer y vivir con naturalidad el conocimiento de la música ecuatoriana. Interpreta las
melodías de: “Cuchara de palo” y “Pobre corazón”, mismas que permitieron el desarrollo de la
sensibilidad, creatividad y la formación de su ser integral. Asiste al taller con puntualidad.
EDUCACIÓN FÍSICA
Durante este trimestre, has demostrado avances notables en tu desarrollo físico y habilidades
motoras. Has mejorado tu coordinación y equilibrio, lo que se refleja en tu desempeño en
actividades como juegos de salto y carreras. Es importante continuar enfocándote en el desarrollo
de estas habilidades que serán beneficiosas para tu progreso general.
En los talleres muestras una actitud positiva y proactiva, te integras bien con tus compañeros y
demuestra entusiasmo durante las actividades. Tu participación constante ha contribuido
positivamente al ambiente de aprendizaje. Te sugiero seguir fomentando este aspecto para
fortalecer su compromiso continuo.
JUDO
Has demostrado un compromiso excepcional en tu aprendizaje de Judo. Tu progreso ha avanzado
significativamente en la adquisición de habilidades técnicas esenciales, enfocándote especialmente
en las técnicas de proyección y control en el tatami. Su capacidad para ejecutar movimientos con
precisión y fluidez ha mejorado notablemente. Además, ha participado activamente en sesiones de
entrenamiento, mostrando una actitud positiva y colaborativa con sus compañeros. En resumen,
presentas un progreso prometedor en Judo, evidenciando no solo habilidades técnicas mejoradas,
sino también una actitud positiva hacia el aprendizaje continuo en esta disciplina.
«La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo».
Paulo Freire
Karol Bolaños
DOCENTE DIRIGENTE
LENGUA Y LITERATURA
Se vivió el presente Trimestre talleres interdisciplinarios entre las áreas de Lenguaje y Literatura –
Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los temas de
mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para aportar al
desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Alejandra, leyó dos textos literarios
que tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una comunicación
efectiva. Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de sus intereses y
motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la elaboración de las
oraciones y de los párrafos, pero es necesario seguir ejercitando esta habilidad. Se debe seguir
trabajando en la interiorización consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir para superar
esta grave falencia a través del factor de auto-corrección. La expresión oral es clara, pero es
necesario el desarrollo de su pensamiento. En cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas
como: Partage, origen, principios, países en los que se encuentra presente; el género narrativo y
los subgéneros, y la oración gramatical, definición, clases y núcleos, los cuales requieren ser
interiorizados. Le invito a seguir leyendo textos literarios de su motivación y para su edad que
aporten al desarrollo del pensamiento complejo y creativo.
ESTUDIOS SOCIALES
Alejandra es una estudiante que tiene dificultades para sostener su proceso con responsabilidad,
requiere acompañamiento y motivación constantes. En este trimestre, está próxima a alcanzar los
aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios Sociales, en la misma hemos trabajado los
temas: La corrupción, elementos constitutivos del Estado, derechos políticos y de ciudadanía, el
sufragio y otros que surgieron de la investigación temática llevada a cabo en el inicio de este año
escolar. En relación a sus habilidades, estructura sus ideas de manera adecuada, mostrándose
sensible; es capaz de realizar aportes significativos cuando está motivada y utiliza como base las
fuentes consultadas o propuestas. El grupo ha mostrado interés en los temas: La corrupción y
Derechos de niños, niñas y adolescentes; en ambos casos Alejandra ha logrado relacionar los
conceptos con la realidad local y global, mostrando reflexiones profundas. Sabemos que seguirá
cultivando hábitos de estudio y puntualidad, con el apoyo cariñoso de su familia, para continuar el
proceso de acompañamiento durante este año escolar. Motivamos el diálogo en casa para que
exista una concentración sostenida durante los procesos de clase, así como la puntualidad en la
entrega de las actividades enviadas a casa. Sugerimos la comunicación permanente con la docente
en el siguiente trimestre.
MATEMÁTICA – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
Con Alejandra se ha llevado a cabo un proceso lleno de aprendizajes, sin embargo, es vital el apoyo
de la familia para que la estudiante gane hábitos de estudio, frente al cumplimiento puntual de las
actividades que le permitirán mejorar la comprensión de la(s) asignatura(s). La estudiante ha
alcanzado los aprendizajes requeridos respecto a la Unidad 1: Conjunto de los Números Enteros y
Unidad 3: Perímetros, Áreas y Volúmenes.
Motivo a Alejandra a mejorar su calidad de estudio, así como el cumplimiento puntual de sus
tareas y la calidad de atención dentro del aula durante los talleres. De igual manera le invito a
asistir a los procesos de refuerzo para superar los aprendizajes en la asignatura.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a trabajar con mayor
responsabilidad en el cumplimiento de las tareas.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
TALLERES MULTIEDAD
De buen carácter artístico y muy dedicada a su desempeño en clase. Le hace falta solo un poco
más de confianza en sus propias ideas.
EDUCACIÓN FÍSICA
Durante este trimestre, has demostrado avances notables en tu desarrollo físico y habilidades
motoras. Has mejorado tu coordinación y equilibrio, lo que se refleja en tu desempeño en
actividades como juegos de salto y carreras. Es importante continuar enfocándote en el desarrollo
de estas habilidades que serán beneficiosas para tu progreso general.
En los talleres muestras una actitud positiva y proactiva, te integras bien con tus compañeros y
demuestra entusiasmo durante las actividades. Tu participación constante ha contribuido
positivamente al ambiente de aprendizaje. Te sugiero seguir fomentando este aspecto para
fortalecer su compromiso continuo.
JUDO
Has demostrado un compromiso excepcional en tu aprendizaje de Judo. Tu progreso ha avanzado
significativamente en la adquisición de habilidades técnicas esenciales, enfocándote especialmente
en las técnicas de proyección y control en el tatami. Su capacidad para ejecutar movimientos con
precisión y fluidez ha mejorado notablemente. Además, ha participado activamente en sesiones de
entrenamiento, mostrando una actitud positiva y colaborativa con sus compañeros. En resumen,
presentas un progreso prometedor en Judo, evidenciando no solo habilidades técnicas mejoradas,
sino también una actitud positiva hacia el aprendizaje continuo en esta disciplina.
«La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo».
Paulo Freire
Karol Bolaños
DOCENTE DIRIGENTE
Quito, 2 de diciembre de 2023
UNIDAD EDUCATIVA “INEPE”
AÑO LECTIVO 2023 – 2024
OCTAVO GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “B”
LENGUA Y LITERATURA
Este Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y Literatura –
Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los temas de
mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para aportar al
desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Luis, leyó dos textos literarios que
tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una comunicación efectiva.
Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de sus intereses y
motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la elaboración de las
oraciones y de los párrafos, pero es necesario seguir ejercitando esta habilidad. Se debe seguir
trabajando en la interiorización consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir para superar
esta falencia a través del factor de autocorrección. La expresión oral es fluida, clara y concreta. En
cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas como: Partage, origen, principios, países en
los que se encuentra presente; el género narrativo y los subgéneros, y la oración gramatical,
definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en práctica en sus escritos. Le invito a seguir
leyendo textos literarios de su motivación y para su edad que aporten al desarrollo del
pensamiento complejo y creativo.
ESTUDIOS SOCIALES
Luis es un estudiante que demuestra responsabilidad en su proceso académico y humano, siempre
que exista el acompañamiento y motivación por parte de la docente. En este trimestre alcanza los
aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios Sociales, en la misma hemos trabajado los
temas: La corrupción, elementos constitutivos del Estado, derechos políticos y de ciudadanía, el
sufragio y otros que surgieron de la investigación temática llevada a cabo en el inicio de este año
escolar. En relación a sus habilidades, estructura sus ideas de manera adecuada y sensible; es
capaz de realizar aportes significativos, con base argumentativa y utilizando las fuentes
consultadas. Ha mostrado especial interés en los temas: La corrupción y Derechos de niños, niñas y
adolescentes; en ambos casos ha logrado relacionar los conceptos con la realidad local y global,
mostrando reflexiones profundas. Sabemos que seguirá cultivando hábitos de estudio y
puntualidad, con el apoyo cariñoso de su familia, para continuar el acompañamiento durante este
año escolar. Motivamos el diálogo en casa para que exista una concentración sostenida durante
los procesos de clase, así como la puntualidad en la entrega de las actividades enviadas a casa.
Felicito el esfuerzo y dedicación que ha demostrado durante este trimestre. Motivo a Luis a
mejorar su calidad de atención durante los talles, así como en el cumplimiento puntual de las
actividades.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a trabajar con mayor
responsabilidad en el cumplimiento de las tareas.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
EDUCACIÓN FÍSICA
Durante este trimestre, has demostrado avances notables en tu desarrollo físico y habilidades
motoras. Has mejorado tu coordinación y equilibrio, lo que se refleja en tu desempeño en
actividades como juegos de salto y carreras. Es importante continuar enfocándote en el desarrollo
de estas habilidades que serán beneficiosas para tu progreso general.
En los talleres muestras una actitud positiva y proactiva, te integras bien con tus compañeros y
demuestra entusiasmo durante las actividades. Tu participación constante ha contribuido
positivamente al ambiente de aprendizaje. Te sugiero seguir fomentando este aspecto para
fortalecer su compromiso continuo.
JUDO
Has demostrado un compromiso excepcional en tu aprendizaje de Judo. Tu progreso ha avanzado
significativamente en la adquisición de habilidades técnicas esenciales, enfocándote especialmente
en las técnicas de proyección y control en el tatami. Su capacidad para ejecutar movimientos con
precisión y fluidez ha mejorado notablemente. Además, ha participado activamente en sesiones de
entrenamiento, mostrando una actitud positiva y colaborativa con sus compañeros. En resumen,
presentas un progreso prometedor en Judo, evidenciando no solo habilidades técnicas mejoradas,
sino también una actitud positiva hacia el aprendizaje continuo en esta disciplina.
«La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo».
Paulo Freire
Karol Bolaños
DOCENTE DIRIGENTE
Quito, 2 de diciembre de 2023
UNIDAD EDUCATIVA “INEPE”
AÑO LECTIVO 2023 – 2024
OCTAVO GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “B”
INFORME DEL PROCESO PEDAGÓGICO DEL PRIMER TRIMESTRE
LENGUA Y LITERATURA
El presente Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y Literatura –
Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los temas de
mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para aportar al
desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Celeste, leyó dos textos literarios
que tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una comunicación
efectiva. Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de sus intereses y
motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la elaboración de las
oraciones y de los párrafos, pero es necesario seguir ejercitando esta habilidad. Se debe seguir
trabajando en la interiorización consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir. La
expresión oral es fluida, clara y concreta. En cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas
como: Partage, origen, principios, países en los que se encuentra presente; el género narrativo y
los subgéneros, y la oración gramatical, definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en
práctica en sus escritos. Le invito a seguir leyendo textos literarios de su motivación y para su edad
para cumplir con el objetivo propuesto.
ESTUDIOS SOCIALES
Celeste es una estudiante que demuestra adecuada responsabilidad en su proceso académico y
humano, por estas razones alcanza los aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios
Sociales, en la misma hemos trabajado los temas: La corrupción, elementos constitutivos del
Estado, derechos políticos y de ciudadanía, el sufragio y otros que surgieron de la investigación
temática llevada a cabo en el inicio de este año escolar. En relación a sus habilidades, estructura
sus ideas de manera adecuada y sensible; es capaz de realizar aportes significativos, con base
argumentativa y utilizando las fuentes consultadas. Ha mostrado especial interés en los temas: La
corrupción y Derechos de niños, niñas y adolescentes; en ambos casos ha logrado relacionar los
conceptos con la realidad local y global, mostrando reflexiones profundas. Sabemos que seguirá
cultivando hábitos de estudio y puntualidad, con el apoyo cariñoso de su familia, para continuar el
acompañamiento durante este año escolar. Felicitamos el progreso visto en este trimestre y la
animamos a seguir adelante con sus estudios.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a continuar con la misma
dedicación y esfuerzo para el segundo trimestre.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
TALLERES MULTIEDAD
Los procesos de intra- inter relación se los llevó bastante bien, el interés y las nuevas propuestas
fueron parte del taller de teatro, se alcanzaron niveles importantes de comprensión y ejecución de
actividades, excelente actitud para nuevos aprendizajes.
Se siente un deseo de avanzar en la propuesta, hay buena actitud al momento de relacionarse con
sus compañeros y esto hizo que aparezcan nuevos espacios de creación. Se recomienda poner en
práctica sus conocimientos en otros espacios, porque su desarrollo ha sido formidable.
EDUCACIÓN FÍSICA
Durante este trimestre, has demostrado avances notables en tu desarrollo físico y habilidades
motoras. Has mejorado tu coordinación y equilibrio, lo que se refleja en tu desempeño en
actividades como juegos de salto y carreras. Es importante continuar enfocándote en el desarrollo
de estas habilidades que serán beneficiosas para tu progreso general.
En los talleres muestras una actitud positiva y proactiva, te integras bien con tus compañeros y
demuestra entusiasmo durante las actividades. Tu participación constante ha contribuido
positivamente al ambiente de aprendizaje. Te sugiero seguir fomentando este aspecto para
fortalecer su compromiso continuo.
JUDO
Has demostrado un compromiso excepcional en tu aprendizaje de Judo. Tu progreso ha avanzado
significativamente en la adquisición de habilidades técnicas esenciales, enfocándote especialmente
en las técnicas de proyección y control en el tatami. Su capacidad para ejecutar movimientos con
precisión y fluidez ha mejorado notablemente. Además, ha participado activamente en sesiones de
entrenamiento, mostrando una actitud positiva y colaborativa con sus compañeros. En resumen,
presentas un progreso prometedor en Judo, evidenciando no solo habilidades técnicas mejoradas,
sino también una actitud positiva hacia el aprendizaje continuo en esta disciplina.
«La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo».
Paulo Freire
Karol Bolaños
DOCENTE DIRIGENTE
Quito, 2 de diciembre de 2023
UNIDAD EDUCATIVA “INEPE”
AÑO LECTIVO 2023 – 2024
OCTAVO GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “B”
LENGUA Y LITERATURA
El presente Trimestre se vivió un trabajó interdisciplinario entre las áreas de Lenguaje y Literatura –
Estudios Sociales. Se realizó la primera investigación temática para trabajar sobre los temas de
mayor motivación en el grupo como “La adolescencia” definición, fases y cuidados para aportar al
desarrollo de su autoconocimiento, autoestima y amor propio. Alejandro, leyó dos textos literarios
que tuvo como propósito desarrollar lectores y escritores genuinos para una comunicación
efectiva. Además, desarrolló cuatro eventos de escritura creativa que partieron de sus intereses y
motivaciones individuales y grupales. Se encuentra escribiendo con calidad en la elaboración de las
oraciones y de los párrafos, pero es necesario seguir ejercitando esta habilidad. Se debe seguir
trabajando en la interiorización consciente del uso de las reglas ortográficas al escribir. La
expresión oral es fluida, clara y concreta. En cuanto a los contenidos estudiados se trabajó temas
como: Partage, origen, principios, países en los que se encuentra presente; el género narrativo y
los subgéneros, y la oración gramatical, definición, clases y núcleos, los cuales son puestos en
práctica en sus escritos. Le invito a seguir leyendo textos literarios de su motivación y para su edad
para cumplir con el objetivo propuesto.
ESTUDIOS SOCIALES
Christopher es un estudiante que demuestra responsabilidad en su proceso académico y humano,
por estas razones alcanza los aprendizajes requeridos en la Asignatura de Estudios Sociales, en la
misma hemos trabajado los temas: La corrupción, elementos constitutivos del Estado, derechos
políticos y de ciudadanía, el sufragio y otros que surgieron de la investigación temática llevada a
cabo en el inicio de este año escolar. En relación a sus habilidades, estructura sus ideas de manera
adecuada y sensible; es capaz de realizar aportes significativos, con base argumentativa y
utilizando las fuentes consultadas. Ha mostrado especial interés en los temas: La corrupción y
Derechos de niños, niñas y adolescentes; en ambos casos ha logrado relacionar los conceptos con
la realidad local y global, mostrando reflexiones profundas. Sabemos que seguirá cultivando
hábitos de estudio y puntualidad, con el apoyo cariñoso de su familia, para continuar el proceso de
acompañamiento durante este año escolar.
CIENCIAS DE LA VIDA
Durante el Primer Trimestre se trabajó temas de gran interés con los estudiantes como: La
contaminación del suelo y agua, clasificación de la basura, Proceso de la pubertad, lóbulos del
cerebro y aparato reproductor femenino. Las actividades trabajadas se desarrollaron a la par de las
prácticas de laboratorio y experimentos que permitieron desarrollar en los estudiantes su
capacidad de observación, creatividad y pensamiento científico para profundizar el estudio de la
Ciencia. En el trabajo de campo, demostraron alto nivel de compromiso y participación en las
actividades de huerto escolar como la siembra y cuidado de productos andinos, en las plataformas
de cultivo, mostrando permanentemente curiosidad y entusiasmo al realizar las diferentes
actividades que les permitió recopilar datos y analizar los resultados obtenidos.
Es importante destacar que los estudiantes mostraron una actitud responsable y respetuosa en
cada una de las actividades planificadas dentro y fuera del aula esto contribuyó a crear un
ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje. Se motiva a continuar con la misma
dedicación y esfuerzo para el segundo trimestre.
INGLÉS
En el área de Inglés se ha trabajado priorizando la comunicación en la lengua extranjera de manera
oral y escrita, con la aplicación de actividades lúdicas y hojas de trabajo que fortalecieron sus
habilidades comunicativas. En este periodo escolar hemos estudiado las unidades: This is me!,
Friends and fun, que incluyeron temas motivadores con el fin de practicar el uso del idioma para el
desarrollo de sus habilidades. Además, con mucha alegría, trabajamos las sesiones de Speaking
junto a la compañera voluntaria Luisa, donde enriqueció su capacidad de expresión y comprensión
del idioma conociendo diferentes acentos y dialectos.
TALLERES MULTIEDAD
En el área Multiedad de Dibujo y Pintura se trabajaron los temas: Claro - oscuro, Cromática, Círculo
cromático, Composición, Equilibrio, Colores cálidos y fríos, Degradación de tonos, Bodegón y
Paisaje rural. El estudiante participó con entusiasmo, armonía y motivación para lograr excelentes
resultados en sus obras. Motivamos a la familia a seguir apoyando para que su hijo traiga los
materiales.
EDUCACIÓN FÍSICA
Durante este trimestre, has demostrado avances notables en tu desarrollo físico y habilidades
motoras. Has mejorado tu coordinación y equilibrio, lo que se refleja en tu desempeño en
actividades como juegos de salto y carreras. Es importante continuar enfocándote en el desarrollo
de estas habilidades que serán beneficiosas para tu progreso general.
En los talleres muestras una actitud positiva y proactiva, te integras bien con tus compañeros y
demuestra entusiasmo durante las actividades. Tu participación constante ha contribuido
positivamente al ambiente de aprendizaje. Te sugiero seguir fomentando este aspecto para
fortalecer su compromiso continuo.
JUDO
Has demostrado un compromiso excepcional en tu aprendizaje de Judo. Tu progreso ha avanzado
significativamente en la adquisición de habilidades técnicas esenciales, enfocándote especialmente
en las técnicas de proyección y control en el tatami. Su capacidad para ejecutar movimientos con
precisión y fluidez ha mejorado notablemente. Además, ha participado activamente en sesiones de
entrenamiento, mostrando una actitud positiva y colaborativa con sus compañeros. En resumen,
presentas un progreso prometedor en Judo, evidenciando no solo habilidades técnicas mejoradas,
sino también una actitud positiva hacia el aprendizaje continuo en esta disciplina.
«La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo».
Paulo Freire
Karol Bolaños
DOCENTE DIRIGENTE
Quito, 2 de diciembre de 2023