Cuestionario 8 Digitalizado
Cuestionario 8 Digitalizado
Cuestionario 8 Digitalizado
Bioquímica
Ácidos nucleicos
Un nucleótido está formado por una base nitrogenada (adenina, guanina, timina o
citosina en el ADN; adenina, guanina, uracilo o citosina en el ARN), un grupo fosfato
y una molécula de azúcar (desoxirribosa en el ADN; ribosa en el ARN). El ADN y el
ARN son polímeros compuestos por muchos nucleótidos. También se llama
mononucleótido.
• El ADN está formado por dos cadenas largas que se enrollan entre sí en una
espiral, en cambio el ARN está compuesto por una única cadena con
estructura lineal y de menor longitud.
• A nivel químico las dos moléculas son muy similares, pero el ADN tiene un
grupo hidroxilo (-OH) menos que el ARN, haciendo la molécula de ADN
menos reactiva y mucho más estable.
60. Que es el ARN, cuantos tipos hay y que función realiza cada uno.
62. Que es el ADN, como es su estructura y cuáles son sus propiedades biológicas.
El ácido desoxirribonucleico conocido por las siglas ADN es un ácido nucleico que
contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de
todos los organismos vivos y algunos virus; también es responsable de la
transmisión hereditaria. Las propiedades biológicas del ADN incluyen el
almacenamiento de información (genes y genoma), la codificación de proteínas
(transcripción y traducción) y su autoduplicación (replicación del ADN) para
asegurar la transmisión de la información a las células hijas durante la división
celular.
El ADN tiene dos cadenas que conforman una estructura helicoidal que se llama
hélice.