JERM - Introducción A Las Ciencias Sociales (Syllabus)
JERM - Introducción A Las Ciencias Sociales (Syllabus)
JERM - Introducción A Las Ciencias Sociales (Syllabus)
Presentación
La asignatura de Introducción a las Ciencias Sociales busca el desarrollo de tu
capacidad para interpretar el entorno social y cultural de manera crítica y reflexiva.
Estos conocimientos y habilidades favorecerán tu desarrollo en una sociedad cada vez
más compleja, así como la comprensión de la misma. Además, aprenderás a valorar las
preconcepciones personales o colectivas sobre diversos fenómenos, a partir de
evidencias científicas, de los procesos de construcción del conocimiento social y de su
relación con tu vida cotidiana.
Objetivo
El presente programa tiene el propósito de desarrollar en el alumnado competencias
genéricas y disciplinares básicas de las Ciencias Sociales, que promuevan la reflexión,
análisis e interpretación acerca de los procesos históricos y problemáticas de su entorno,
para que se asuma como un ser social consciente de su personalidad y responsabilidad
dentro del entorno social al que pertenece.
Competencias
4.Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la
utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
• Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o
gráficas.
• Aplica distintas estrategias comunicativas según quiénes sean sus interlocutores, el
contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.
5.Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos
establecidos.
6.Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
• Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y
discrimina entre ellas de acuerdo con su relevancia y confiabilidad.
• Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
7.Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
8.Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
• Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un
texto con base en el uso normativo de la lengua, considerando el contexto en el que se
generó y en el que se recibe, la intención y situación comunicativa.
• Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros, en función
de sus conocimientos previos y nuevos.
• Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y
situación comunicativa.
• Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y
académica
Metodología
La asignatura se desarrollará a través de los siguientes métodos y técnicas generales:
Clase magistral: se expondrá y explicará a los alumnos los contenidos
principales de la misma, fomentando la participación y el pensamiento crítico de
los alumnos.
Investigación individual: los alumnos aprenderán de manera autónoma a través
de la investigación.
Investigación de campo: aprenderán conociendo la realidad práctica de los
temas que estudian en clase.
Reflexión grupal: dentro del trabajo colaborativo que se llevará a cabo en el
laboratorio, se tendrá un trabajo con una reflexión grupal.
Actividades de evaluación: exámenes de periodo y el examen semestral.
Recursos Didácticos
Lecturas, vídeos y diversas plataformas de investigación.
Normativa
A la calificación total final corresponde: 45% cada evaluación parcial y 10% la
evaluación semestral.
TEMPORALIDA
TEMA LECTURAS
D
1. La construcció n del conocimiento en Ciencias Sociales
1.1. Conocimiento empírico y conocimiento formal
1.2. Ciencia y Filosofía
1.3. Ciencia
1.4. Método Científico
1.5. Ciencias formales y ciencias fá cticas
1.6. Ciencias formales “Libro de consulta
*Ló gica
ICS”
*Estadística
*Matemá ticas
1.7. Ciencias fá cticas
*Ciencias experimentales
PRIMER 1.8. Ciencias sociales
PARCIAL *Filosofía
*Humanidades