Comprobacion MOD 3 Publicidad
Comprobacion MOD 3 Publicidad
Comprobacion MOD 3 Publicidad
MATERIA
PUBLICIDAD
TRABAJO
COMPROBACION MOD 3
ESTUDIANTE
MARIA AUXILIADORA BARBOZA MENDEZ
Introducción
Vamos a hablar de la planificación de medios la cual se define como quien decide en qué
medio, día y horario saldrá la campaña publicitaria.
Ahora bien, antes era posible elegir entre productos o servicios basándose en el precio o
la calidad. Sin embargo, hoy en día, en la mayoría de las actividades, eso ya no es
posible y esa diferencia es casi inapreciable. A un producto o empresa ser tan bueno
como los demás sólo le sirve para seguir en carrera, para no quedar relegado, y es por
eso por lo que vamos a hablar de lo emocional en las marcas.
Aprender la importancia de no solo crear y planificar un producto y los medios a utilizar si
no también llegar hasta lo mas atractivo y profundo de los clientes para así marcar
diferencia entre los demás.
Desarrollo
PLANIFICACIÓN DE MEDIOS
La planificación es la selección de los sistemas de comunicación, un sistema de
comunicación es el conjunto de medios que usan la misma técnica para difundir un
mensaje esta es una definición establecida por Pedro Billorou.
La forma de selección de los sistemas a utilizar se hace teniendo en cuenta la inversión,
el público objetivo, el tipo de producto, etc. Siempre que sea posible se deberá presentar
al cliente el “plan ideal”, es decir, sin tener en cuenta el dinero para luego, si es necesario
bajar hasta el presupuesto disponible.
Existen dos tipos de medios:
Medios primarios Son los medios que como tradición reciben la mayor parte de la
inversión.
Medios secundarios En algunos casos complemento de los anteriores.
También existen teorías de planificación:
Teoría de la concentración de medios Trata de la selección de uno o varios medios y se
pauta en ellos durante todo el período de manera continua.
Teoría de la dispersión de medios Aplica para el caso de tener un público objetivo muy
reducido, segmentado.
Teoría lineal La acción se realiza con la misma intensidad y frecuencia durante todo el
período para todos los medios por igual.
Teoría de los sentidos Teniendo en cuenta los 5
sentidos del ser humano, la campaña se realiza en
forma complementaria, medios audiovisuales.
¿Qué es un departamento de medios?
Es el departamento responsable de planificar la
estrategia de medios y cómo llegar a ella, su
objetivo es definir y optimizar los medios más
adecuados para comunicar una campaña.
ESQUEMA DE ANUNCIANTE-AGENCIA