Informe de Infiltraion FINAL
Informe de Infiltraion FINAL
Informe de Infiltraion FINAL
INTEGRANTES
TEMA.
Medición de la infiltración en el suelo
MATERIA.
Hidrogeología
DOCENTE.
Ing. Xiomara Zambrano
1.1. INTRODUCCIÓN
Tanto la infiltración como el movimiento en la zona no saturada son similares a
procesos físicos relacionados con las condiciones hidrodinámicas del terreno, de
modo que existe un movimiento vertical del agua e incluso casi horizontal
(escorrentía subcutánea) que determina la cantidad de agua recibida por un acueducto
subterráneo.
La ósmosis está gobernada por dos fuerzas: la gravedad y la acción capilar. Poros muy
pequeños. Expulsan el agua por capilaridad y contra la gravedad. Tasa de
penetración. En esto influyen las características del suelo, como la facilidad de acceso, la
capacidad de almacenamiento y la velocidad. Transmisión terrestre.
3.1. MATERIALES
- 1 Infiltro metro de doble anillo.
- Masa de 3 Kg.
- Madera fuerte de longitud que supere el anillo exterior.
- Una regla graduada de por lo menos 30 cm.
- 2 Baldes de 10.1
- Cinta adhesiva
- Cronometro
3.2. METODOLOGÍA
𝐼 = 𝑘.𝑡−n
Donde:
I= Infiltración Instantánea en un tiempo t (mm/h)
k= K.m.60
-n= m-1
INFILTRACIÓN BÁSICA (IB)
Si se realiza por método analítico, se aplica la fórmula:
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1. RESULTADOS
INFILTRACION
LECTURA TIEMPO TIEMPO LECTURA ERASE LAMINAS LAMINAS ACU
INSTANTANEA
N° PARCIAL ACUM (cm) (cm) PARCIALES (mm) (mm) (mm/h)
9:00 0 0 40 40 0 0 0
9:05 5 5 34 60 60 720
9:10 5 10 28 60 120 360
9:15 5 15 20 40 80 200 320
9:20 5 20 25 50 250 150
9:25 5 25 24 10 260 24
9:30 5 30 22 20 280 40
TABLA 1
infiltracion instantanea
GRAFICA 1
𝑑 = 𝐾.𝑡^n
TIEMPO d PROM
N° LN t LN d LN t *LN d (LN t)^2
(min) (mm)
1 5 60 1,609 4,0943 6,590 2,59
2 10 120 2,303 4,7875 11,024 5,30
3 15 200 2,708 5,2983 14,348 7,33
4 20 250 2,996 5,5215 16,541 8,97
5 25 260 3,219 5,5607 17,899 10,36
6 30 280 3,401 5,6348 19,165 11,57
TOTAL 16,236 30,8971 501,641 263,60
TABLA 2
501,641 16,236 30,897
− ∗
𝑚= 6 6 6
203,60 16,236
6 − ( 6 )2
69,652
𝑚=
26,608
𝑚 = 2,62
𝐿𝑜𝑔 𝑑 log 𝑡
𝐿𝑜𝑔 𝐾 = −𝑚
𝑛 𝑛
30,89 16,236
𝐿𝑜𝑔 𝐾 = − 2,62
6 6
𝐿𝑜𝑔 𝐾 = 1,941
𝐾 = 87,297
INFILTRACIÓN PROMEDIO (IP)
TIEMPO
N°
(min)
LN t 0,39*LN t (1) Log IP=log 334-(1) IP (mm/h)
GRAFICO IP
GRAFICO IP
GRAFICA 2
INFILTRACIÓN INSTANTÁNEA (I)
TIEMPO
(min)
LN t 0,39*LN t (1) Log i=log 203,5-(1) I (mm/h)
N°
1 5 1,609 0,6277 1,681 47,97
2 10 2,303 0,8980 1,411 25,76
3 15 2,708 1,0561 1,252 17,86
4 20 2,996 1,1683 1,140 13,80
5 25 3,219 1,2554 1,053 11,30
6 30 3,401 1,3265 0,982 9,59
TABLA 4
GRAFICA 3
IB = 31 mm/h
GRAFICA 4
4.2. DISCUSION
5. CONCLUSIONES
Se ha definido una metodología clara para obtener los valores de infiltración o
conductividad para el suelo mediante mediciones de campo, misma que siguiendo
las normas descritas anteriormente por medio del infiltrómetros de doble anillo.
Se concluyó que el equipo óptimo para la determinación de la infiltración mediante
infiltrómetros de doble anillo, siendo el que ofrecería más confianza al momento de
realizar el ensayo, mismo que se logró realizar en las orillas del rio ILLUCHI,
realizando 1 ensayo, obteniendo consigo los diferentes niveles de infiltración que se
obtenía con la medición del flexómetro.
Se analizó los resultados obtenidos en la tasa de infiltración dependiendo al tiempo
estimado, en los cuales los datos fueron tomados (minuto a minuto) hasta completar
los 30 minutos, también se tomó datos (cinco en cinco) hasta completar los 30
minutos estimados del ensayo, como resultado a medida que el suelo ya estaba
húmedo la infiltración en el tiempo de los 5 minutos fue más rápido el agua se
filtraba con más rapidez.
6. BIBLIOGRAFIAS
"VARIABILIDAD ESPACIAL DE LOS MODELOS DE INFILTRACIÓN DE PHILIP Y
KOSTIAKOV EN UN SUELO ÂNDICO ANDRÉS F. RODRÍGUEZ-VÁSQUEZ1 , ANDRÉS
M. ARISTIZÁBAL-CASTILLO2 , JESÚS H. CAMACHO-TAMAYO3". SciELO -
Brasil. https://www.scielo.br/j/eagri/a/PmmvxKKtfHkFMzkRXqwjw4P/?format=pdf
&lang=es (accedido el 11 de mayo de 2023).
"MEDICIÓN DE LA INFILTRACIÓN EN EL SUELO MEDIANTE INFILTRÓMETROS DOBLE
ANILLO".
Prosap. http://www.prosap.gov.ar/Docs/INSTRUCTIVO%20_R014_%20infiltrometro
%20doble%20anillo.pdf (accedido el 11 de mayo de 2023).
7. ANEXOS