Evolución de La Teoria Administrativa
Evolución de La Teoria Administrativa
Evolución de La Teoria Administrativa
30/08/2023
Primeras Huellas
La administración al igual que otras teorías surge de una necesidad social generada a
principios del siglo XX, sin embargo las bases de esta pueden ser apreciadas desde mucho
antes. El hombre primitivo hizo uso de la administración desde un punto de vista empírico
para asignar las diferentes tareas necesarias en su tribu. Algunas civilizaciones antiguas
aplicaron diferentes principios de la teoría de la administración actual como lo son: el
reconocimiento de la necesidad de planear, organizar y controlar, la descentralización del
poder y la organización funcional de los poderes administrativos.
Los antecedentes inmediatos de la teoría de la administración están ligados a la revolución
industrial ya que esta modifico la estructura socio-comercial de la época causando varios
cambios acelerados en todas las esferas sociales. Durante esta época se dieron grandes
avances en la administración.
Pioneros de la administración
Una de las consecuencias de la revolución industrial fua la complejización de la
administración, fue necesario elevar la competitividad y productividad, esto se logro
aumentando la eficacia de los trabajadores, Esta idea condujo al surgimiento de un enfoque
científico de administración que sustituyera al empirismo dominante, el cual se materializó
en las llamadas Teorías Clásicas de la Administración.
Teoría de la Burocracia
Considera a la burocracia como el mejor sistema para aumentar la eficiencia y el control
efectivo sobre el personal, surgió como respuesta a las necesidades de la sociedad
moderna e industrial.
Enfatizo la necesidad de una jerarquía estrictamente definida, gobernada por normas claras
y precisas y lineamientos de autoridad.
Teoría de la Contingencia
La organización y su funcionamiento depende de los ambientes y la interdependencia entre
la organización y el ambiente. Señalan que la función del administrador consiste en
identificar cuáles técnicas, en determinadas situaciones y en un momento y circunstancias
particulares, contribuirán a la obtención de las metas de las organizaciones. procura
explicar que no hay nada absoluto en los principios de la organización, orientándose a
sugerir diseños organizacionales y acciones gerenciales apropiadas para situaciones
específicas.
Conclusiones
La administración es una ciencia que ha estado en constante cambio, a sido desarrollada
junto con la misma sociedad en la que vivimos por lo que ha necesita adaptarse con el paso
de los años, las diferentes teoría nos dan una perspectiva de como era la vida cuando
fueron aplicadas así como diferentes punto de vista sobre como mejorar la eficiencia
organizacional, es importante analizarlas para lograr un mejor entendimiento sobre como a
evolucionado la gestión de empresas y al mismo tiempo como nosotros podemos seguir
mejorando los diferentes aspectos y situaciones en las que nos podamos encontrar en la
vida laboral.