Entendiendo El Autismo
Entendiendo El Autismo
Entendiendo El Autismo
AUTISMO
Magister
Solo se
La falta de cariño de presenta en
los progenitores varones
puede provocar TEA No se
comunican
Las vacunas
pueden causar Presentan discapacidad
autismo intelectual asociada
Comunicación
T Conducta
A
U
e interacción E restringida y
social repetitiva
Comunicación
T
I
Conducta e A
intereses
y lenguaje S
restringidos
M
O
Nivel de Comunicación Social Comportamientos restringidos y
gravedad repetitivos
Grado 3 Deficiencias graves de las aptitudes de comunicación social verbal y no La inflexibilidad de comportamiento, la extrema
verbal causan alteraciones graves del funcionamiento, inicio muy limitado dificultad de hacer frente a los cambios u otros
“Necesita de las interacciones sociales y respuesta mínima a la apertura social de otras comportamientos restringidos/repetitivos interfieren
ayuda personas. P.ej.: una persona con pocas palabras inteligibles que raramente notablemente con el funcionamiento en todos los
muy inicia interacción y que, cuando lo hace, realiza estrategias inhabituales sólo ámbitos. Ansiedad intensa/dificultad para cambiar el
notable” para cumplir con las necesidades y únicamente responde a aproximaciones foco de acción.
sociales muy directas.
Grado 2 Deficiencias notables de las aptitudes de comunicación social verbal y no La inflexibilidad de comportamiento, la dificultad de
verbal; problemas sociales aparentes incluso con ayuda in situ; inicio hacer frente a los cambios u otros comportamientos
“Necesita limitado de las interacciones sociales y reducción de respuestas no normales restringidos/repetitivos aparecen con frecuencia
ayuda a la apertura social de otras personas. P.ej.: una persona que emite frases claramente al observador casual e interfieren con el
notable” sencillas, cuya interacción se limita a intereses especiales muy concretos y funcionamiento en diversos contextos. Ansiedad y/o
que tiene una conversación no verbal muy excéntrica. dificultad para cambiar el foco de acción.
Grado 1 Sin ayuda in situ, las deficiencias en la comunicación social causan La inflexibilidad de comportamiento causa una
problemas importantes. Dificultad para iniciar interacciones sociales y interferencia significativa con el funcionamiento de uno
“Necesita ejemplos claros de respuestas atípicas o insatisfactorias a la apertura social o más contextos la extrema dificultad de hacer frente a
ayuda” de otras personas, puede parecer que tiene poco interés en las los cambios u otros comportamientos
interacciones sociales. P.ej.: una persona que es capaz de hablar con frases restringidos/repetitivos. Dificultad para alternar
completas y que establece comunicación pero cuya conversación amplia con actividades. Los problemas de organización y
otras personas falla y cuyos intentos de hacer amigos son excéntricos y planificación dificultan la autonomía.
habitualmente sin éxito.
Competencia emocional
Inteligencia emocional
Aporta los puntos necesarios de los
Aporta información relevante sobre las
que tiene que partir la educación, los
capacidades, habilidades y
puntos de referencia para la acción
características emocionales.
educativa, una orientación educativa.
Amígdala
INTRODUCCIÓN AL CARACTERÍSTICAS Y MODELOS DE COMUNICACIÓN Y
AUTISMO DIAGNÓSTICO INTERVENCIÓN AUTISMO
-Definición y concepto de -Características -Enfoques de interven
autismo principales del TEA ción: TEACCH, ABA • Comunicación en TEA:
-Breve historia, evolución -Proceso de diagnóstico: -Terapias verbal y no verbal
del diagnóstico y criterios y evaluaciones complementarias: música, • Sistemas alternativos de
comprensión del autismo multidisciplinarias arte, equino terapia. comunicación y tecnología
asistencial.
-Mitos y realidades sobre -Dificultades comunes en -Importancia de la • Estrategias para mejorar la
el autismo la identificación temprana individualización en la comunicación y la
del autismo planificación de interacción social
intervenciones
EDUCACIÓN INCLUSIVA DESARROLLO APOYO A FAMILIAS TRANSICIÓN A LA VIDA
-Fundamentos de la SOCIOEMOCIONAL -Impacto del TEA en las ADULTA
educación inclusiva para -Entendiendo las familias: desafíos y -Planificación para la vida
personas con autismo. emociones en el autismo. oportunidades. después de la escuela.
-Adaptaciones -Habilidades sociales y -Estrategias para el -Opiniones de empleo,
curriculares y entorno de amistades: desafíos y autocuidado de padres y educación continua y
aprendizajes favorables. enfoques de enseñanza. cuidadores. vivienda.
-Colaboración entre -Promoción de la -Recursos y redes de -Apoyando la autonomía y
docentes, terapeutas y autoestima y el bienestar apoyo para familias de la independencia en
familias para el éxito emocional. personas con autismo. adultos con autismo.
educativo
SENSIBILIZACIÓN Y INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN Y REFLEXIÓN Y FUTURO
REDUCCIÓN DEL AVANCES EMPODERAMIENTO -Logros y desafíos en la
ESTIGMA -Últimas investigaciones -Fomento de la conciencia y aceptación
-Promoviendo la en autismo: genética y autodeterminación y del autismo.
conciencia y comprensión neurociencia. habilidades de toma de -Organizaciones y
del autismo en la -Terapias emergentes y decisiones. asociaciones que brindan
sociedad. tecnologías innovadoras, -Educación personalizada: apoyo a personas con TEA
-Estrategias para reducir -Contribuciones de la adaptaciones y estrategias y sus familias.
el estigma y la investigación al en el entorno educativo. -Compromisos
discriminación. mejoramiento de la -Empoderamiento de las individuales para crear un
-Experiencias personales calidad de vida. personas con TEA. entorno más inclusivo y
de personas con TEA. accesible.
¡Felicitaciones por seguir
capacitándose!
Nos vemos el próximo domingo