Demanda Laboral Manuel Santana Higuey

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

DEMANDA LABORAL POR DESPIDO, SALVALEON DE HIGUEY

SR. MANUEL ALEJANDRO SANTANA GOMEZ

DRA. LISSETTE ALVAREZ LORENZO


Teléfono: 809 879-7391
dralissettealvarez@gmail.com
La Romana, Republica Dominicana

AL HONORABLE MAGISTRADO JUEZ DEL


JUZGADO DE DISTRITO JUDICIAL DE
HIGUEY
REPUBLICA DOMINICANA.

ASUNTO
ESCRITO INTRODUCTIVO DEMANDA POR
DESPIDPO INJUSTIFICADO Y DAÑOS Y
PERJUCIOS POR NO INSCRIPCION EN LA
SEGURIDAD SOCIAL (LEY 87-01) Y
RIESGOS LABORALES

DE LAS DRA.: LISSETTE ALVAREZ LORENZO Y ANGELA


ANDREA CRUZ

DEMANDANTE: MANUEL ALEJANDRO SANTANA GOMEZ

DEMANDADO AR, GROUP, propiedad de los señores ANGELA


RIVERA Y MARTIRE SANTANA

REFERENCIA Artículos 25, 26, 27, 29, 30. 34, 35, 87, 88, 91, 92, 93,
95, 713, 721, y siguientes del código de trabajo
de la República Dominicana, promulgado
en fecha 29, de mayo de 1992, y los principios V1 y
XIII, según la Ley No. 16-92; los artículos 1382 y
1383, del Código Civil Dominicano.

HONORABLE MAGISTRADO:
Quien suscribe el señor MANUEL ALEJANDRO SANTANA GOMEZ,
dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cedula de identidad y
electoral No. 023-0125392-4, domiciliado y residente en esta ciudad de Salvaleón
de Higüey, Provincia La Altagracia, quien tiene como abogadas apoderadas a

DEPIDO INJUSTIFICADO SALVALEON DE HIGUEY DEMANDANTE SR. MANUEL ALEJANDRO SANTANA


DEMANDA LABORAL POR DESPIDO, SALVALEON DE HIGUEY
SR. MANUEL ALEJANDRO SANTANA GOMEZ

las DRAS. DRAS. LISSETTE ALVAREZ LORENZO y ANGELA


ANDREA CRUZ NUÑEZ, dominicanas, mayores de edad, casada y soltera,
portadoras de las cédulas de identidad y electoral Nos. 026-0047477-5 y 026-
0138701-8, domiciliadas y residentes en la ciudad de La Romana, con
estudio profesional abierto de manera permanente en el edificio No. 116,
segundo Nivel calle Gregorio Luperón de la Ciudad; de La Romana, y ad-
doc, en esta secretaria de este Tribunal, lugar donde el demandante hace
formal y expresa elección de domicilio para los fines y consecuencias
legales, del presente escrito improductivo de demanda por Despido
injustificado, daños y perjuicios y pagos de salarios dejado de pagar,
por no pago y no inscripción en el Sistema Dominicano de Seguridad
Social en contra de AR, GROUP, propiedad de los señores ANGELA
RIVERA Y MARTIRE SANTANA, la cual se fundamenta, en las
siguientes consideraciones:

MOTIVACIONES SOBRE LOS HECHOS

ATENDIDO: A que existió un contrato de trabajo por tiempo indefinido entre AR,
GROUP, propiedad de los señores ANGELA RIVERA Y MARTIRE SANTANA Y
el señor MANUEL ALEJANDRO SANTANA GOMEZ, en el que el demandante
permaneció laborando por espacio de nueve meses (9) y veinticinco (25) días,
devengando por sus labores, la suma de veinte mil (RD$, 20.000.00) pesos
mensuales, hasta que el empleador le puso término al contrato de trabajo. Por
despido.

ATENDIDO: A que AR, GROUP, propiedad de los señores ANGELA RIVERA Y


MARTIRE SANTANA, desde hace un tiempo venia tratando mal al empleado y
diciéndole que lo iba a despedir sin dinero porque él no liquidaba Y que su trabajo era
nocturno. Como queriendo especificar que por ser en ese horario que fue contratado no
tenia méritos

ATENDIDO: A que el señor MANUEL ALEJANDRO SANTANA GOMEZ, hoy


demandante estaba prestando sus servicios como chofer en su área de trabajo cuando el
día diez del mes de agoste del 2022, le manifestó el empleador que fuera a su oficina y
cuando se apersono allá, le manifestó que no podía seguir trabajando con el porque ya
había hablado con el chofer del día para que laborara también en las noches. El
empleador le manifestó que lo despedía y que no volviera al lugar de trabajo ya que
DEPIDO INJUSTIFICADO SALVALEON DE HIGUEY DEMANDANTE SR. MANUEL ALEJANDRO SANTANA
DEMANDA LABORAL POR DESPIDO, SALVALEON DE HIGUEY
SR. MANUEL ALEJANDRO SANTANA GOMEZ

no lo necesitaba que hablo con el chofer del día para el puesto, el demandante le
manifestó que no había cometido ninguna falta y que por eso debe darme mi
dinero, es decir sus prestaciones y derechos adquirido. Además, que se había
ido de vacaciones y no le pago lo correspondiente a las mismas, en el mes de
mayo, que aun le debe ese dinero.
ATENDIDO: A que el trabajador a la negativa de este le manifestó que iba para
el ministerio de trabajo a ver que le decían y el manifestó que fuera donde
quisiera que él no liquidaba.
ATENDIDO: A que en el Misterio de Trabajo le manifestaron al hoy
demandante que ellos debían pagarle sus prestaciones y si no buscara un
abogado, porque lo despidieron, Sin realizar el procedimiento legal
ATENDIDO: A que el demandante en el tiempo laborando para dicho
empleador nunca fue inscrito en la TSS. COMO ESTABLECE NUESTRA
NORMA LABORAL Y LA LEY 87-01.
ATENDIDO: A que el tiempo del demandante laborando en dicha empresa que
fueron 9 meses y 25 días el trabajador tiene una pérdida en los cálculos para
acumular los fondos para su pensión, lo que deviene en daños y perjuicios que
debe ser reparados por el infractor en este caso el empleador

ATENDIDO: A que la parte demandada, despidió al trabajador y no cumplió


con lo que establecen nuestros preceptos legales, en esta materia depositando en
el Ministerio de Trabajo una carta dentro de las cuarenta y ocho horas del
despido y especificando las causas de este.

MOTIVACIONES SOBRE EL DERECHO.

VISTO: Él artículo 27, de Nuestro Código de Trabajo establece que: “Se


consideran trabajos permanentes los que tienen por objeto satisfacer necesidades
normales, constantes y uniformes de una empresa. De forma que el que trabaja en
una empresa donde tiene un horario de entrada y de salida diaria, y ejerce labores
constante y uniforme en la empresa es permanente desde que inicia su labor como
trabajador, lo que sí hay que tomar en cuenta es que este se encuentre en un
periodo de prueba durante el cual tiene que probar su actitud para el trabajo

DEPIDO INJUSTIFICADO SALVALEON DE HIGUEY DEMANDANTE SR. MANUEL ALEJANDRO SANTANA


DEMANDA LABORAL POR DESPIDO, SALVALEON DE HIGUEY
SR. MANUEL ALEJANDRO SANTANA GOMEZ

contratado, si no cumple con esto puede ser separado de su puesto de trabajo, sin
responsabilidad.

VISTO: El Art. 36.- El contrato de trabajo obliga lo expresamente pactado y a


todas las consecuencias que sean conforme con la buena fe, la equidad, el uso o
la ley.

VISTO: El Art. 39.- El trabajador debe desempeñar su trabajo con intensidad,


cuidado y esmero, en la forma, tiempo y lugar convenidos, y bajo la dirección del
empleador o de su representante, a cuya autoridad está sometido en todo lo
concerniente al trabajo

VISTO: El artículo 87, del código de trabajo establece: El despido es la resolución


del contrato de trabajo por voluntad unilateral de empleador; Es justificado
cuando el empleador prueba la existencia de una justa causa prevista al respecto
en el código de trabajo; Es injustificado en caso contrario. Si el empleador no
prueba esa falta. Como en el presente caso.

VISTO El Art. 91.- En las cuarenta y ocho horas siguientes al despido, el


empleador lo comunicará, con indicación de causa, tanto a trabajador como al
Departamento de Trabajo o a la autoridad local que ejerza sus funciones.
VISTO: El artículo 88, del Código de Trabajo, el que establece: El empleador puede
dar por terminado el contrato de trabajo despidiendo al trabajador por cualquiera
de las causas establecida en el artículo 88 del CT.

VISTO: El Art. 93.- El despido que no haya sido comunicado a la autoridad de


trabajo correspondiente en la forma y en el término indicado en el artículo 91, se
reputa que carece de justa causa.

VISTO: El principio III, del código de trabajo, de la República Dominicana, el


cual establece lo siguiente. El presente Código tiene por objeto fundamental regular
los derechos y obligaciones de empleadores y trabajadores y proveer los medios de
conciliar sus respectivos intereses.
Consagra el principio de la cooperación entre el
capital y el trabajo como base de la economía nacional.

DEPIDO INJUSTIFICADO SALVALEON DE HIGUEY DEMANDANTE SR. MANUEL ALEJANDRO SANTANA


DEMANDA LABORAL POR DESPIDO, SALVALEON DE HIGUEY
SR. MANUEL ALEJANDRO SANTANA GOMEZ

Regula, por tanto, las relaciones laborales, de carácter individual y colectivo,


establecidas entre trabajadores y empleadores o sus organizaciones profesionales,
Así como los derechos y obligaciones emergentes de las mismas, con motivos de la
prestación de un trabajo subordinado.

VISTO: El principio V, del código de trabajo, de la República Dominicana, el cual


establece lo siguiente: Los derechos reconocidos por la ley a los trabajadores, no
pueden ser objetos de renuncia o limitación convencional.
Es nulo todo pacto en contrario.

VISTO: El principio VI, del código de trabajo, de la República Dominicana, el cual


establece lo siguiente. “En materia de trabajo los derechos deben ser ejercidos y
las obligaciones ejecutadas según la regla de la buena fe, en consecuencia, ES
ILÍCITO EL ABUSO DE LOS DERECHOS.

VISTO: El principio XIII del mismo Código el que expresa: “El Estado garantiza a
empleadores y trabajadores para la solución de sus conflictos, la creación y
mantenimiento de jurisdicciones especiales para discutir sus diferencias. Y que el
mismo principio constituye como obligatorio el preliminar de conciliación, el que
puede ser promovido por los Jueces en todo estado de causa.

VISTO: Que al tratarse de un despido injustificado la trabajadora demandante


reclama el pago de todas sus prestaciones laborales que le corresponden dé
acuerdo con el código de trabajo promulgado mediante la Ley No. 16/96, por
concepto de pre-aviso; Auxilio de cesantía, Salario Caído, bonificación, salario de
Navidad, Vacaciones y cualesquiera otras prestaciones que por Ley le corresponda
al trabajador por su contrato de Trabajo.
POR TALES MOTIVOS: Y lo que vos de seguro podrás suplir con vuestro
elevado criterio jurídico y alto espíritu de justicia, y en mérito de los artículos 27,29,
30, 31, 32, 34, 35, 87, 88, 91, 93, 92, 95,177, 219, 223, 480, 508, 511, 713, 720 y 721, y los
principios III, IV, V, VI, VIII, X, y XIII, del Código de Trabajo de la República
Dominicana, los

PRIMERO: Que se declare la presente demanda interpuesta por el señor MANUEL


ALEJANDRO SANTANA GOMEZ, en contra de la demandada AR, GROUP,
propiedad de los señores ANGELA RIVERA Y MARTIRE SANTANA, regular
buena y valida por haber sido interpuesta en el tiempo hábil y reposar sobre BASE
LEGAL.
DEPIDO INJUSTIFICADO SALVALEON DE HIGUEY DEMANDANTE SR. MANUEL ALEJANDRO SANTANA
DEMANDA LABORAL POR DESPIDO, SALVALEON DE HIGUEY
SR. MANUEL ALEJANDRO SANTANA GOMEZ

SEGUNDO: Que declaréis el despido operado por AR, GROUP, propiedad de los
señores ANGELA RIVERA Y MARTIRE SANTANA, injustificado y en
consecuencia, condenéis a la empresa al pago de las prestaciones laborales del
señor MANUEL ALEJANDRO SANTANA GOMEZ, siguientes (a) 28, días de pre-aviso
a RD$ 636.36 igual a RD$ 17,818.187;(b)197 días de cesantía, (artículo 80 CT); a
RD$ 636.36, igual a RD$ 125,363.64, 10; (c) salario de Navidad en proporción a siete
(7) meses y 18 días, igual a RD $ 9,580.02,(d) más 18, días de vacaciones a razón de
RD$ 636.36, igual a RD$ 11,454.55 (f); 60, días de bonificaciones a RD$ 636.36
igual a RD$ 38,181.36 (g) así como seis meses de salarios caídos a RD$ 636.36 igual
a RD$114,544.80, todas las partidas sumadas hacen un total general de RD$
316,943.45, más una indemnización de doscientos mil pesos (RD$200.000.00),
PESOS COMO
JUSTA REAPARCACION POR LA NO INSCRIPCION Y COTIZACION EN LA
SEGURIDAD SOCIAL, COMO LO ESTABLECE LA LEY 87-01.

TERCERO: RESERVARNOS el derecho de depositar cualquier documento que sea


necesario en el curso del proceso, o que nos haga falta para completar el expediente
en cuestión o que se haya extraviado u olvidado, conforme lo dispuesto en el art
544 y siguientes del código de trabajo, como son certificaciones del IDSS y Riesgos
laborales y cualquier otra institución pública o privada. Específicamente la
comunicación del despido o no al ministerio del trabajo y certificación de
inscripción y pagos al día de la seguridad social en la TSS.

CUARTO: CONDENAR a la razón Social demandada AR, GROUP, propiedad


de los señores ANGELA RIVERA Y MARTIRE SANTANA, Al pago de las
costas, distrayéndola en provecho de las DRAS. LISSETTE ALVAREZ LORENZO, Y
ANGELA ANDREA CRUZ NUÑEZ, Quienes afirman haberlas avanzado en su mayor
parte.

QUINTO: Que la sentencia a intervenir sea declarada ejecutoria


inmediatamente después de su notificación, no obstante cualquier recurso que
se interponga en contra de la misma en virtud de lo que establece el Art. 539,
del C.T, y del Art.128, de la ley 834-78 y además que se declare por la misma
sentencia la inadmisibilidad de los documentos depositados con posterioridad
al escrito de defensa por ser estos depositados fuera del plazo legal establecidos
y en consecuencia violando así el artículo 573, del código de trabajo.,
DEPIDO INJUSTIFICADO SALVALEON DE HIGUEY DEMANDANTE SR. MANUEL ALEJANDRO SANTANA
DEMANDA LABORAL POR DESPIDO, SALVALEON DE HIGUEY
SR. MANUEL ALEJANDRO SANTANA GOMEZ

SEXTO: Que la sentencia a intervenir sea indexada de acuerdo con el índice de


precio al consumidor, de conformidad con el artículo 537 parte final código
trabajo República Dominicana.

ES JUSTICIA QUE OS PIDE Y ESPERA MERECER. En la ciudad, de Salvaleón


de Higüey, provincia de La Altagracia, República Dominicana a los doce (12)
días del mes de septiembre del año Dos Mil veintidós (2022). -

DRAS. LISSETTE ALVAREZ LORENZO


Y ANGELA ANDREA CRUZ
ABOGADAS APODERADA

1.- Poder de Cuota Litis De fecha 12/9/2022.


ANEXOS: 2.- Certificación de la DIDA.
3.- Calculo de las prestaciones laborales
4- Ministerio de Trabajo

DEPIDO INJUSTIFICADO SALVALEON DE HIGUEY DEMANDANTE SR. MANUEL ALEJANDRO SANTANA

También podría gustarte