Demanda Laboral Manuel Santana Higuey
Demanda Laboral Manuel Santana Higuey
Demanda Laboral Manuel Santana Higuey
ASUNTO
ESCRITO INTRODUCTIVO DEMANDA POR
DESPIDPO INJUSTIFICADO Y DAÑOS Y
PERJUCIOS POR NO INSCRIPCION EN LA
SEGURIDAD SOCIAL (LEY 87-01) Y
RIESGOS LABORALES
REFERENCIA Artículos 25, 26, 27, 29, 30. 34, 35, 87, 88, 91, 92, 93,
95, 713, 721, y siguientes del código de trabajo
de la República Dominicana, promulgado
en fecha 29, de mayo de 1992, y los principios V1 y
XIII, según la Ley No. 16-92; los artículos 1382 y
1383, del Código Civil Dominicano.
HONORABLE MAGISTRADO:
Quien suscribe el señor MANUEL ALEJANDRO SANTANA GOMEZ,
dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cedula de identidad y
electoral No. 023-0125392-4, domiciliado y residente en esta ciudad de Salvaleón
de Higüey, Provincia La Altagracia, quien tiene como abogadas apoderadas a
ATENDIDO: A que existió un contrato de trabajo por tiempo indefinido entre AR,
GROUP, propiedad de los señores ANGELA RIVERA Y MARTIRE SANTANA Y
el señor MANUEL ALEJANDRO SANTANA GOMEZ, en el que el demandante
permaneció laborando por espacio de nueve meses (9) y veinticinco (25) días,
devengando por sus labores, la suma de veinte mil (RD$, 20.000.00) pesos
mensuales, hasta que el empleador le puso término al contrato de trabajo. Por
despido.
no lo necesitaba que hablo con el chofer del día para el puesto, el demandante le
manifestó que no había cometido ninguna falta y que por eso debe darme mi
dinero, es decir sus prestaciones y derechos adquirido. Además, que se había
ido de vacaciones y no le pago lo correspondiente a las mismas, en el mes de
mayo, que aun le debe ese dinero.
ATENDIDO: A que el trabajador a la negativa de este le manifestó que iba para
el ministerio de trabajo a ver que le decían y el manifestó que fuera donde
quisiera que él no liquidaba.
ATENDIDO: A que en el Misterio de Trabajo le manifestaron al hoy
demandante que ellos debían pagarle sus prestaciones y si no buscara un
abogado, porque lo despidieron, Sin realizar el procedimiento legal
ATENDIDO: A que el demandante en el tiempo laborando para dicho
empleador nunca fue inscrito en la TSS. COMO ESTABLECE NUESTRA
NORMA LABORAL Y LA LEY 87-01.
ATENDIDO: A que el tiempo del demandante laborando en dicha empresa que
fueron 9 meses y 25 días el trabajador tiene una pérdida en los cálculos para
acumular los fondos para su pensión, lo que deviene en daños y perjuicios que
debe ser reparados por el infractor en este caso el empleador
contratado, si no cumple con esto puede ser separado de su puesto de trabajo, sin
responsabilidad.
VISTO: El principio XIII del mismo Código el que expresa: “El Estado garantiza a
empleadores y trabajadores para la solución de sus conflictos, la creación y
mantenimiento de jurisdicciones especiales para discutir sus diferencias. Y que el
mismo principio constituye como obligatorio el preliminar de conciliación, el que
puede ser promovido por los Jueces en todo estado de causa.
SEGUNDO: Que declaréis el despido operado por AR, GROUP, propiedad de los
señores ANGELA RIVERA Y MARTIRE SANTANA, injustificado y en
consecuencia, condenéis a la empresa al pago de las prestaciones laborales del
señor MANUEL ALEJANDRO SANTANA GOMEZ, siguientes (a) 28, días de pre-aviso
a RD$ 636.36 igual a RD$ 17,818.187;(b)197 días de cesantía, (artículo 80 CT); a
RD$ 636.36, igual a RD$ 125,363.64, 10; (c) salario de Navidad en proporción a siete
(7) meses y 18 días, igual a RD $ 9,580.02,(d) más 18, días de vacaciones a razón de
RD$ 636.36, igual a RD$ 11,454.55 (f); 60, días de bonificaciones a RD$ 636.36
igual a RD$ 38,181.36 (g) así como seis meses de salarios caídos a RD$ 636.36 igual
a RD$114,544.80, todas las partidas sumadas hacen un total general de RD$
316,943.45, más una indemnización de doscientos mil pesos (RD$200.000.00),
PESOS COMO
JUSTA REAPARCACION POR LA NO INSCRIPCION Y COTIZACION EN LA
SEGURIDAD SOCIAL, COMO LO ESTABLECE LA LEY 87-01.