Tema 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

_________________________________________

DIAPOSITIVAS DE APOYO
UNIDAD 6

CONTENIDO:

1. Disparidades regionales en la UE y


justificación de la intervención
2. Objetivos e instrumentos de la
política regional y de cohesión: una
visión de conjunto.
3. La actuaciones de la PRyC en la
actualidad 2021-27.
1
1. Desigualdades regionales en la UE y
justificación de la intervención
Las desigualdades “ENTRE PAÍSES MIEMBROS”
siguen existiendo y han aumentado tras PECOs
*percapita - precios corrientes
PIBpc* en PPC** – UE27=100 ** paridad de poder de compra
(Justo antes del estallido financiero de 2008)

2
Fte: Eurostat
1. Disparidades regionales en la UE y justificación de la intervención

2021 desigualdades
entre REGIONES

Han aumentado
tras PECOs

Algunos ejemplos
de regiones

3
Fte: Eurostat
1. Disparidades regionales en la UE y justificación de la intervención

2021 Comunidades Autónomas


España

También
Desigualdades
entre REGIONES
en España

4
Fte: Eurostat
1. Disparidades regionales en la UE y justificación de la intervención
Desigualdades regionales UE PIB per cápita 2021

5
Fte: Comisión Europea
1. Disparidades regionales en la UE y
justificación de la intervención
Principales causas explicativas de las
desigualdades economicas regionales (I)
 La existencia de diferentes capacidades competitivas de los
sectores productivos.
La competitividad es un factor clave, y no todas las regiones cuentan con similares
capacidades o ventajas competitivas (Porter) y ventajas comparativas.

Estás capacidades-ventajas competitivas y comparativas dependen de:

• recursos físicos: cantidad y calidad (petróleo, tierra fértil, clima desértico, lluvias,
etc.) .
• bienes de capital + Gasto en I+D+i : Cantidad y calidad publico y privado)
( infr. de transporte, infr. educativas, tamaño y nivel tecnológico de las empresas,
dotación equipos y tecnologías en las AA.PP-educación-justicia-registros-
contratos-etc. ).....
• recursos humanos: cantidad y calidad en sect. Publ. y privado (formación, cultura
emprendedora, hablidades, etc.)....
6 • localización geográfica (regiones del interior, zonas costeras, zonas montañosas,
proximidad a puertos, capitales de estado)
1. Disparidades regionales en la UE y
justificación de la intervención
Principales causas explicativas de las
desigualdades economicas regionales (II)

 El diferente grado de eficacia en las políticas y


gestión pública y el capital social

• Regulaciones públicas: marco institucional favorecedor


del esfuerzo y la innovación.
• Políticas públicas (Gobs. Centrales, regionales, locales):
ello influye sobre las posibilidades de
crecimiento/desarrollo.
• Capital social: cultura y organizaciones para la
cooperación y la resolución de conflictos, dialogo social
empresarios-organizaciones sindicales, asociaciones
interprofesionales.
7
1. Disparidades regionales en la UE y
justificación de la intervención
Principales causas explicativas de las
desigualdades economicas regionales (III)

 El efecto de las economías externas de aglomeración


Que favorecen a los territorios ya consolidados (de aglomeración
histórica formando "distritos industriales"). Ya Alfred Marshall en Ppios de
Economía-1890 destacó éstos aspectos.

Se trata de ventajas para el crecimiento económico regional:


• Ventajas por complementariedades y subcontrataciones respectivas:
aluminio, vidrio, lacados, transporte, picaportes, seguros, paquetería, )...
• Ventajas de información y comunicación: difusión de innovaciones
tecnológicas y organizativas.
• Ventajas por aparición de nuevos emprendedores: aumento del número
de empresas por asalariados cualificados que montan su propio negocio /
8
hijos que amplian y diversifican el negocio.
1. Desigualdades regionales en la UE y
justificación de la intervención
Un ejemplo de datos
Casi veinte años 1998-2014
Gasto en I+D en % del PIB
(I: AREAS GEOGRÁFICAS)

9-A
Fte: Banco Mundial
1. Desigualdades regionales en la UE y
justificación de la intervención

Un ejemplo de datos
Casi veinte años 1998-2014
Gasto en I+D en % del PIB
(II: PAISES)

9-B
Fte: Banco Mundial
1. Disparidades regionales en la UE y
justificación de la intervención

Objetivo último y justificación de la PRC de la UE

 Objetivo principal: favorecer crecimiento regiones más atrasadas disminuyendo


diferencias en ventajas competitivas. (K fisico, K humano y K social-redes
colaborativas)
 La justificación de este tipo de actuaciones:
- Las diferencias regionales suelen tender a agudizarse si se dejan a las fuerzas del
mercado.
- Dichas intervenciones pueden favorecer el desarrollo del “potencial endógeno” de
esos territorios.
- Pueden facilitar también las reconversiones y ajustes inevitables en sectores o
ramas sin futuro en esas regiones.
- Permiten mejorar infraestructuras, equipos y capital humano (formación y
cualificación) de las regiones más atrasadas.
- Contribuye a mejorar la calidad de la inversión pública al requerir “programación
plurianual” e identificación de prioridades a ser aprobadas en UE.
- También estimula el asociacionismo y las estrategias cooperativas, elementos
esenciales de una buena gobernanza. (capital social - redes colaborativas).
10
2. Objetivos e instrumentos de la PRyC: una
visión de conjunto
Algunos aspectos sobre origen y evolución (I)
Actualmente la PRC es una de las políticas más importantes de
la UE (Por presupuesto y objetivos).

Pero en periodo 1957-1973 no era así:


 BEI era el único instrumento para financiar inversiones regionales en el
Tratado de Roma.

 Aumentó de preocupación por diferencias regionales tras inestabilidad


financiera internacional y la crisis económica de 1973.

 El cambio de posición se inicia en 1973 con la publicación del llamado


“Informe Thomson”.

 En 1975 se creó y dotó el FEDER.

 Acta Única Europea (1986) ya incluye un título dedicado a la cohesión


económica y social ⇒ reforma de los fondos estructurales .

11
2. Objetivos e instrumentos de la PRyC:
una visión de conjunto
Algunos aspectos sobre origen y evolución (II)

Entre 1988 – 1999 : Cambios a destacar:


 Reforma criterios y procedimientos para actuación coordinada
de los fondos excepto FEOGA-g (FSE, FEOGA-Orientación y
FEDER).
 Duplicación de dotación presupuestaria en términos reales
(1988-1993) para lograr la convergencia real (territorial y social)
entre las regiones.
 Creación nuevo instrumento intervención zonas pesqueras:
Instrumento Financiero de Orientación de la Pesca (IFOP)
 En 1999 una nueva reforma del FSE y creación del Fondo de
Cohesión y el Comité de las Regiones.

12
2. Objetivos e instrumentos de la PRyC:
una visión de conjunto
Algunos aspectos sobre origen y evolución (III)

Entre 2000 – 2013: Cambios a destacar:


 Nuevas reformas dar más importancia inversión en capital
humano y la lucha contra la exclusión social.
 E intentar hacer más compatible el progreso económico y
social con la protección y conservación del medio
ambiente.
 Mayor concentración en temáticas a intervenir y mayor
presupuesto asignado a prioridades.
 Una mayor descentralización y simplificación en la gestión-
ejecución de las intervenciones
 Ver diapositiva siguiente con simplificación de Fondos
entre periodo 2000-2006 y 2007-13

13
2. Objetivos e instrumentos de la PRyC: una visión de conjunto
Comparación Objetivos/ Instrumentos PRyC 2000-2006 y 2007-2013

14
Fuente: Manual Camarero-Tamarit, 2019
2. Objetivos e instrumentos de la PRyC:
una visión de conjunto

Ejemplo de regiones beneficiadas


Regiones – CCAA españolas beneficiadas por la PRyC 2007-13

Fuente: Manual anterior de Jordan, JM (Cord.), Economía de la UE. Civitas

15
2. Objetivos e instrumentos de la PRyC:
una visión de conjunto
Nuevos objetivos y prioridades PRyC 2014-20

Desarrollo de la economía UE basada en:


Crecimiento
•el conocimiento
inteligente •la innovación

•Uso eficaz de los recursos


Crecimiento
•Economía verde y competitiva
sostenible

•Alto nivel de empleo


Crecimiento •Cohesión Territorial
integrador •Cohesión Social

16
2. Objetivos e instrumentos de la PRyC:
una visión de conjunto
2014-20: Principales objetivos temáticos de intervención de la PRyC

 I+D+I
 TIC
 Competitividad de las PYME
 Cambio hacia una economía baja en carbono
 Adaptación al cambio climático y Protección medioambiental
y eficiencia de los recursos
 Transporte sostenible y eliminación de la congestión en
infraestructuras de redes principales
 Empleo y apoyo a la movilidad laboral
 Integración social y lucha contra la pobreza
 Educación, competencias y aprendizaje permanente.

17
2. Objetivos e instrumentos de la PRyC:
una visión de conjunto
Resultados: una comparación por periodos España
-España 1986 - 2013: +/- 150.000 Millones de € de la PRyC
(FEDER, FSE y Fondo de Cohesión) siendo el principal país
receptor durante ese periodo en términos absolutos.
- Descenso a partir de 2007… PECOS…

18
2. Objetivos e instrumentos de la PRyC:
una visión de conjunto
Resultados: pequeña mejora en convergencia PIBpc

Mas desarrolladas

Menos desarrolladas

19
2. Objetivos e instrumentos de la PRyC:
una visión de conjunto

Un ejemplo de iniciativa regional:


la iniciativa juvenil 2014-20.

Para proyectos de regiones con tasa de desempleo


juvenil por encima del 25%
Presupuesto máximo: 3.000 de una línea
presupuestaria específica y 3.000 procedentes del
FSE
Aún no pre-asignado por países por la Comisión.
Previsión para España: en torno a 900 millones de
euros.

20
2. Objetivos e instrumentos de la PRyC:
una visión de conjunto
No confundir la PRyC con la ayuda de la UE a
terceros países: FED

21
3. Las actuaciones de la PRyC en
la actualidad 2021-27
Cambio en definición de regiones 2021-27 // 2014-20

23 Fuente: Manual Camarero-Tamarit 2023 y Comisión Europea


3. Las actuaciones de la PRyC en
la actualidad 2021-27
Nuevas prioridades-objetivos de intervención

23 Fuente: Manual Camarero-Tamarit 2023 y Comisión Europea


3. Las actuaciones de la PRyC en
la actualidad 2021-27
Nuevos criterios de elegibilidad y regiones

24 Fuente: Comisión Europea


3. Las actuaciones de la PRyC en
la actualidad 2021-27

Acuerdo de mínimo Acuerdo de máximo

mis

Fuente: Manual Camarero-Tamarit 2023 y Comisión Europea


25
3. Las actuaciones de la PRyC en
la actualidad 2021-27
El detalle del Next Generation 2021-27 tras pandemia
Millones de Euros
(precios de 2018)

Fuente: Comisión Europea


26
3. Las actuaciones de la PRyC en la actualidad
2021-27

27 Fuente: Comisión Europea


FIN
Ahora toca que cada cual
acabe de asimilar y completar ideas
A) a partir de las propias notas/esquemas voluntarios
a elaborar

B) y a partir de la bibliografía básica de consulta.

También podría gustarte