Tema8 Abierta
Tema8 Abierta
Tema8 Abierta
3 º G. ADE -
Políticas Económicas Públicas
Curso 2020-2021
21/04/2021 UNED 1
ÍNDICE
1. LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA:
RESTRICCIONES DE UNA ECONOMÍA ABIERTA
2. EL DESEQUILIBRIO EXTERIOR: SIGNIFICADO MACROECONÓMICO,
FACTORES CAUSANTES Y ALTERNATIVAS DE POLÍTICA ECONÓMICA
3. EL EQUILIBRIO EXTERNO (I): MECANISMOS DE AJUSTE TRADICIONALES
4. EL EQUILIBRIO EXTERNO (II): LA POLÍTICA ECONÓMICA ABIERTA: EL
MODELO MUNDELL-FLEMING
1. Planteamiento
1. Mercado de bienes y servicios (sector real)
2. Mercado monetario (sector monetario)
3. Sector exterior
2. El funcionamiento de las políticas monetaria y fiscal con tipos de cambio
fijos
3. El funcionamiento de las políticas monetaria y fiscal con tipos de cambio
flexibles
5. RECAPITULACIÓN FINAL
21/04/2021 UNED 2
Caso de referencia: El sector exterior de la economía
española. Crisis y modelo (recuadro 12.1)
• Sector exterior protagonista economía
española: Desequilibrios y apertura
– Sector exterior muy ligado al modelo crecimiento
económico
– Restricción crecimiento: persistentes déficits
• Modelo crecimiento: consumo y construcción.
Efecto sobre sector exterior:
– M↑: Expansión demanda interna + apreciación €
– X↓: competitividad, apreciación €, ventajas
competitivas
21/04/2021 UNED 3
Caso de referencia: El sector exterior de la economía
española. Crisis y modelo (recuadro 12.1)
• Sostenibilidad sector exterior
– Euro permite demorar problemas, pero no
soluciona
– La devaluación no es una opción
• Déficit público factor interno explicativo de los
desequilibrios exteriores: déficit gemelos
– SALDO CUENTA CORRIENTE=(S-I)+(T-G)
• Saldo por cuenta corriente ligado al ahorro e
inversión nacional
21/04/2021 UNED 4
21/04/2021 UNED 5
Import/export equipos médicos
esenciales
https://blog.funcas.es/la-covid-19-y-la-seguridad-de-suministro-de-equipos-sanitarios-esenciales/
21/04/2021 UNED 6
Origen y difusión de la crisis financiera (recuadro 12.2)
21/04/2021 UNED 7
La Eurozona: Esperanzas frustradas (r 12.3)
• Criterios de Maastricht (1998):
– Tasa inflación: 1.5+media
– Tipos de interés: 2+media
– Déficit público: 3% PIB
– Deuda pública: 60% PIB
– Tipo cambio (suspenso)
• Hoy no se cumplirían los criterios del euro
21/04/2021 UNED 8
La Eurozona: Esperanzas frustradas (r 12.3)
• Teoría zonas monetarios óptimas (Mundell, 1961)
– Integración económica (elevado comercio)
– Movilidad de los factores (perturbaciones asimétricas)
– Estructuras productivas diversificadas
– Flexibilidad salarial
– Unión fiscal (perturbaciones asimétricas)
• Beneficios ZMO:
– Costes de transacción, riesgo tipos cambio, integración
económica y financiera y divisa de reserva
• Costes:
– Tipo cambio instrumento de ajuste, renuncia política monetaria
y menos libertad política fiscal
• Eurozona:
– No hay estructuras productivas similares ni movilidad del
trabajo
– No unión fiscal
21/04/2021 UNED 9
1. LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA:
RESTRICCIONES DE UNA ECONOMÍA ABIERTA
21/04/2021 UNED 10
1. LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA:
RESTRICCIONES DE UNA ECONOMÍA ABIERTA
21/04/2021 UNED 11
1. LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA:
RESTRICCIONES DE UNA ECONOMÍA ABIERTA
• Lecciones de PE:
– Economía abierta: Disciplina macroeconómica
• Precios, tipos interés, finanzas públicas
– Competitividad, tipos cambio, BP, instrumentos PE
– PE autónoma es inviable
• Movilidad capital
21/04/2021 UNED 12
Balanza de pagos (recuadro 12.4)
• BALANZA DE PAGOS: instrumento utilizado para valorar las relaciones
económicas de los residentes de un país con el exterior.
– La Balanza de Pagos es un documento contable
que registra (en euros) las relaciones económicas
entre los residentes en un país y los no residentes,
durante un período de tiempo.
• Dos de sus sub-balanzas son:
1. Balanza de bienes y servicios. Recoge la
diferencia entre los ingresos por la exportación y
los pagos por la importación de bienes y servicios.
2. Balanza de rentas primarias y secundarias. Las
rentas primarias, obtenidas o pagadas, son las
rentas factoriales (trabajo y capital), mientras que
las rentas secundarias son, fundamentalmente, las
transferencias corrientes recibidas o emitidas.
21/04/2021 UNED 13
Balanza de pagos (recuadro 12.4)
• La CUENTA CORRIENTE es la suma de las balanzas de bienes y servicios
y de rentas primarias y secundarias; su saldo representa el
resultado de las operaciones económicas con el exterior que
afectan a la renta disponible del país.
• La CUENTA DE CAPITAL, incluye las transferencias netas de capital y los
ingresos/pagos por la compra/venta de activos inmateriales no
producidos y no financieros.
• La CAPACIDAD/NECESIDAD DE FINANCIACIÓN se obtiene como la suma de
los saldos por cuenta corriente y cuenta de capital.
– Un saldo positivo indica capacidad de
financiación (préstamo neto al exterior).
– El saldo negativo significa necesidad de
financiación (endeudamiento neto con el
exterior).
• La CUENTA FINANCIERA recoge los cambios en la posición deudora o
acreedora de un país respecto al exterior, según el instrumento
utilizado.
21/04/2021 UNED 14
2. EL DESEQUILIBRIO EXTERIOR: SIGNIFICADO MACROECONÓMICO,
FACTORES CAUSANTES Y ALTERNATIVAS DE POLÍTICA ECONÓMICA
• Equilibrio interno:
– Pleno empleo con estabilidad de precios
• Equilibrio externo:
– Equilibrio balanza de pagos
• Desequilibrio externo:
– Déficit por cuenta corriente:
• Ahorro nacional no financia inversión/gasto público
– Recurrir ahorro exterior
21/04/2021 UNED 15
2. EL DESEQUILIBRIO EXTERIOR: SIGNIFICADO MACROECONÓMICO,
FACTORES CAUSANTES Y ALTERNATIVAS DE POLÍTICA ECONÓMICA
Y=C+I+G+X-M
• Y = Renta nacional.
• C = Consumo privado.
• I = Inversión privada.
• G = Gasto público total.
• X= Exportaciones de bienes y servicios.
• M = Importaciones de bienes y servicios.
• C+ I + G =Absorción de los residentes (A)
Y-A=X-M
Si M>X –> A>Y (gasto superior a la renta)
Y+R-T=C+I-(T-G)+(X+R-M)
• T: impuestos netas de transferencias internas
• R: transferencias netas internacionales corrientes
• Y+ R - T = Renta disponible de los residentes.
• T- G = Saldo presupuestario.
• X+ R -M = Saldo por cuenta corriente.
SALDO CUENTA CORRIENTE=(S-I)+(T-G)
• S=Y+R-T-C ahorro
21/04/2021 UNED 16
2. EL DESEQUILIBRIO EXTERIOR: SIGNIFICADO MACROECONÓMICO,
FACTORES CAUSANTES Y ALTERNATIVAS DE POLÍTICA ECONÓMICA
21/04/2021 UNED 17
2. EL DESEQUILIBRIO EXTERIOR: SIGNIFICADO MACROECONÓMICO,
FACTORES CAUSANTES Y ALTERNATIVAS DE POLÍTICA ECONÓMICA
21/04/2021 UNED 18
2. EL DESEQUILIBRIO EXTERIOR: SIGNIFICADO MACROECONÓMICO,
FACTORES CAUSANTES Y ALTERNATIVAS DE POLÍTICA ECONÓMICA
21/04/2021 UNED 19
EL EQUILIBRIO EXTERNO (I): MECANISMOS DE AJUSTE TRADICIONALES
• Mecanismos:
– Enfoque multiplicador comercio
• Supuestos:
– Precios y tipo cambio fijo
– Desempleo
– Modelo 2 países
• Conclusiones:
– Desequilibrio BP→altera todos niveles renta y ajuste limitado
– Multiplicador relaciona economías → cambios en unas afectan a
otras
– Enfoque monetario
• Superávit (déficit) BP → exceso demanda (oferta) dinero
• Conclusiones:
– Devaluación = contracción oferta dinero
– Devaluación + PM expansiva → ningún efecto BP
21/04/2021 UNED 21
4. EL EQUILIBRIO EXTERNO (II): LA POLÍTICA ECONÓMICA ABIERTA: EL
MODELO MUNDELL-FLEMING
21/04/2021 UNED 22
4. EL EQUILIBRIO EXTERNO (II): LA POLÍTICA ECONÓMICA ABIERTA: EL
MODELO MUNDELL-FLEMING
21/04/2021 UNED 23
4. EL EQUILIBRIO EXTERNO (II): LA POLÍTICA ECONÓMICA ABIERTA: EL
MODELO MUNDELL-FLEMING
21/04/2021 UNED 25
EL MODELO MUNDELL-FLEMING
• Curva IS: combinaciones tipos interés (i) y renta (Y) que
equilibran mercado bienes
• Curva LM: combinaciones tipos interés (i) y renta (Y) que
equilibran mercado monetario
• Curva BP: combinaciones tipos interés (i) y renta (Y) que
equilibran mercado de divisas (para tipo cambio dado)
21/04/2021 UNED 26
21/04/2021 UNED 27
PE con tipo cambio fijo
– Banco central debe utilizar reservas para cubrir
demandas de divisas y moneda nacional
• Desequilibrio no puede sostenerse indefinidamente
– Superávit exterior tampoco es sostenible
• Revalúa la moneda afectado a la competitividad
21/04/2021 UNED 28
Política monetaria con tipos de cambio fijos
21/04/2021 UNED 30
PE con tipo cambio fijo
• Desequilibrio cuenta corriente compensa
saldo contrario cuenta de capitales
– Tipo cambio única variable influencia
competitividad: depreciación / apreciación
– Cantidad dinero es exógena
• BC: determina nivel oferta monetaria
– Sector exterior muy sensible cambios tipo interés
21/04/2021 UNED 31
Política monetaria con tipos de cambio flexibles
21/04/2021 UNED 33
21/04/2021 UNED 34
Recapitulación final
• Apertura exterior y movilidad capitales imponen
restricciones PE
– Disciplina macroeconómica → socios comerciales
• Sector exterior (Tipo cambio, movilidad capitales
etc)
– Influencia PE (Mundell-Fleming)
• Tipo cambio fijo y movilidad perfecta capital
– PM ineficaz
– PF eficaz
• Tipo cambio flexible y movilidad perfecta capital
– PF ineficaz
– PM eficaz
21/04/2021 UNED 35