Grados de Proteccion Info

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Grado de protección IP

El Grado de protección IP hace referencia al estándar internacional IEC 60529 Degrees of


Protection1 utilizado con mucha frecuencia en los datos técnicos de equipamiento eléctrico o
electrónico, en general de uso industrial como sensores, medidores, controladores, etc.
Especifica un efectivo sistema para clasificar los diferentes grados de protección aportados a
los mismos por los contenedores que resguardan los componentes que constituyen el equipo.
Este estándar ha sido desarrollado para calificar de una manera alfa-numérica a
equipamientos en función del nivel de protección que sus materiales contenedores le
proporcionan contra la entrada de materiales extraños. Mediante la asignación de diferentes
códigos numéricos, el grado de protección del equipamiento puede ser identificado de manera
rápida y con facilidad.
De esta manera, por ejemplo, cuando un equipamiento tiene como grado de protección las
siglas: IP67.

 Las letras «IP» identifican al estándar (del inglés: International Protection)


 El valor «6» en el primer dígito numérico describe el nivel de protección ante polvo, en
este caso: «El polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia».
 El valor «7» en el segundo dígito numérico describe el nivel de protección frente a líquidos
(normalmente agua), en nuestro ejemplo: «El objeto debe resistir (sin filtración alguna) la
inmersión completa a 1 metro durante 30 minutos».
Como regla general se puede establecer que cuando mayor es el grado de protección IP, más
protegido está el equipamiento.
Actualmente la mayoría de los sensores inductivos, capacitivos y fotoeléctricos que se
comercializan en el mercado tienen un nivel de protección mínimo de IP67, los cuales los
hacen aptos para soportar la mayoría de los ambientes agresivos que se dan en la industria.

Índice
[ocultar]

 1 Estándar DIN 40050-9 - IP69K


 2 Nomenclatura estándar IEC 60529
 3 Primer dígito (IP*X)
 4 Segundo dígito (IPX*)
 5 Véase también
 6 Referencias
 7 Enlaces externos

Estándar DIN 40050-9 - IP69K[editar]


El estándar alemán DIN 40050-92 extiende IEC 60529. El mismo ha sido pensado para
equipamiento eléctrico o electrónico en vehículos de carretera, sometidos a altas presiones y
temperaturas y en general para procesos donde los mismos están sometidos a ataque de
líquidos y químicos.
Los contenedores de los equipos no sólo deben soportar los grados de protección IP6X con
holgura, sino que además deben poder ser capaces de soportar el lavado de los mismos con
agua y limpiadores industriales.
El proceso de prueba para que un equipamiento cumpla con la norma DIN 40050-9 establece
que el mismo tiene que estar sometido a chorros de agua con un caudal de entre 14 y 16 litros
por minuto, a 80℃ de temperatura, a una presión de entre 8 y 10 Mpa, a una distancia de
entre 10 y 15 cm. Además, los chorros deben ser lanzados desde cuatro diferentes posiciones
respecto de la horizontal: 0°, 30°, 60° y 90°, mientras el equipamiento gira a 5 rpm sobre su
propio eje durante al menos 12 segundos por cada una de las posiciones.

Nomenclatura estándar IEC 60529[editar]

Primer dígito (IP*X)[editar]


El estándar IEC 60529 establece para el primer dígito que el equipo a ser certificado debe
cumplir con alguna de las siguientes condiciones.

Nive Tamaño del


Efectivo contra
l objeto entrante

0 — Sin protección

El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 50 mm de


1 <50 mm
diámetro) no debe llegar a entrar por completo.

El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 12,5 mm de


2 <12.5 mm
diámetro) no debe llegar a entrar por completo.

El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 2,5 mm de


3 <2.5 mm
diámetro) no debe entrar en lo más mínimo.

El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 1 mm de diámetro)


4 <1 mm
no debe entrar en lo más mínimo.
Protección contra La entrada de polvo no puede evitarse, pero el mismo no debe entrar en una
5
polvo cantidad tal que interfiera con el correcto funcionamiento del equipamiento.

Protección fuerte
6 El polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia
contra polvo

Segundo dígito (IPX*)[editar]

Nive Protección
Método de prueba Resultados esperados
l frente a

Sin El agua entrará en el equipamiento en


0 Ninguno
protección. poco tiempo.

No debe entrar el agua cuando se la


deja caer, desde 200 mm de altura
Goteo de Se coloca el equipamiento en su lugar de
1 respecto del equipo, durante 10
agua trabajo habitual.
minutos (a razón de 3-5 mm³ por
minuto)

No debe entrar el agua cuando de la


deja caer, durante 10 minutos (a razón
de 3-5 mm³ por minuto). Dicha prueba
Goteo de Se coloca el equipamiento en su lugar de se realizará cuatro veces a razón de
2
agua trabajo habitual. una por cada giro de 15° tanto en
sentido vertical como horizontal,
partiendo cada vez de la posición
normal de trabajo.

No debe entrar el agua nebulizada en


un ángulo de hasta 60° a derecha e
Agua
Se coloca el equipamiento en su lugar de izquierda de la vertical a un promedio
3 nebulizada.
trabajo habitual. de 10 litros por minuto y a una presión
(spray)
de 80-100kN/m² durante un tiempo
que no sea menor a 5 minutos.

4 Chorros de Se coloca el equipamiento en su lugar de No debe entrar el agua arrojada desde


agua trabajo habitual. cualquier ángulo a un promedio de 10
litros por minuto y a una presión de
80-100kN/m² durante un tiempo que
no sea menor a 5 minutos.

No debe entrar el agua arrojada a


chorro (desde cualquier ángulo) por
medio de una boquilla de 6,3 mm de
Chorros de Se coloca el equipamiento en su lugar de diámetro, a un promedio de 12,5 litros
5
agua. trabajo habitual. por minuto y a una presión de
30kN/m² durante un tiempo que no sea
menor a 3 minutos y a una distancia
no menor de 3 metros.

No debe entrar el agua arrojada a


chorros (desde cualquier ángulo) por
medio de una boquilla de 12,5 mm de
Chorros muy
Se coloca el equipamiento en su lugar de diámetro, a un promedio de 100 litros
6 potentes de
trabajo habitual. por minuto y a una presión de
agua.
100kN/m² durante no menos de 3
minutos y a una distancia que no sea
menor de 3 metros.

Inmersión El objeto debe soportar sin filtración


7 completa en alguna la inmersión completa a 1 metro No debe entrar agua.
agua. durante 30 minutos.

El equipamiento eléctrico / electrónico


debe soportar (sin filtración alguna) la
Inmersión inmersión completa y continua a la
completa y profundidad y durante el tiempo que
8 No debe entrar agua
continua en especifique el fabricante del producto
agua. con el acuerdo del cliente, pero siempre
que resulten condiciones más severas que
las especificadas para el valor 7.

http://es.wikipedia.org/wiki/Grado_de_protecci%C3%B3n_IP

Clases de protección IP
Protección contra el contacto y la penetración de agua y suciedad

Los equipos electrónicos son utilizados en diversas aplicaciones y tienen que trabajar de una
manera segura durante un largo período de tiempo y bajo condiciones ambientales adversas. El
polvo y la humedad no se pueden evitar siempre, así como la presencia de cuerpos extraños. Las
distintas clases de protección fijan, en qué medida se puede exponer un aparato eléctrico en
condiciones ambientales adversas, sin ser dañado o sin representar un riesgo de seguridad o para la
salud. Es precisamente en las áreas críticas de los hospitales, donde la seguridad de estos aparatos
y de los pacientes debe cobrar una mayor importancia.

Clases de protección IP

IP N°. reconocimiento 1 para protección contra el contacto IP N°. reconocimiento 2 para protección contra el agua

0 sin protección contra el contacto, sin protección contra cuerpos 0 sin protección contra agua
extraños

1 Protección contra cuerpos extraños con diámetro >50mm 1 Protegido contra gotas de agua que caen verticalmente

2 Protección contra cuerpos extraños con diámetro >12mm 2 Protegido contra gotas de agua que caen inclinado (15°

3 Protección contra cuerpos extraños con diámetro >2,5mm 3 Protegido contra agua pulverizada (hasta 60° respecto d

4 Protección contra cuerpos extraños con diámetro >1mm 4 Protegido contra agua pulverizada

5 Protección completa contra contacto, protección contra 5 Protegido contra los chorros de agua (desde todas las d
sedimentaciones de polvos en el interior

6 Protección completa contra contacto, protección contra penetración 6 Protegido contra la penetración de agua en caso de inya
de polvo

7 7 Protegido contra la penetración de agua sumergiendolo

8 8 Protegido contra la penetración de agua sumergiendolo

9 9 Protegido contra la penetración de agua de todas direcc


(limpiadora de alta presión o de chorro de vapor, 80-10

No existen noticias en esta lista.


http://www.reinmedical.com/es/conocimientos-tecnologia/clases-de-proteccion-ip.html

http://www.controlelectrico.com/electricaCentinela/Intranet/docs/IP_EUROPEA.pdf
Indices de protección

https://www.haleco.es/wpc/img_basse_def/NORM_IP_es.pdf

Estructura y uso del código IP:

 Si un carácter del código no tiene que indicarse debe ser reemplazado por la letra "X";
 Las letras adicionales/complementarias pueden ser omitidas sin reemplazos;
 Si se necesita más de una letra complementaria, debe seguirse el orden alfabético.

El campo de protección indicado por las diversas clases de protección se muestra de forma breve
en la tabla 1.

La letra adicional (opcional) corresponde a la protección de personas y hace referencia a


información acerca de la protección contra el acceso a partes peligrosas con

 el reverso de la mano letra A


 los dedos letra B
 herramientas letra C
 alambre conductor letra D

La letra adicional (opcional) corresponde a la protección del equipo y proporciona información


complementaria especialmente para

 equipo de alto voltaje letra H


 condición hermética al agua durante operación letra M
 condición hermética al agua en estado inactivo letra S
 condiciones meteorológicas letra W

Campo de protección para las clases de protección IP

Primer dígito Segundo dígito


Dígito Protección física Protección contra cuerpos Protección contra el agua
extraños
0 Ninguna protección Ninguna protección Ninguna protección
Protección contra contacto Protección contra cuerpos Protección contra gotas de
1 de reverso de la mano sólidos extraños de 50 mm de agua que caen verticalmente
diámetro
Protección contra contacto Protección contra cuerpos Protección contra gotas de
2 de los dedos sólidos extraños de 12,5 mm agua que caen en un ángulo
de diámetro de (15°)
Protección contra contacto Protección contra cuerpos Protección contra rociado de
3 de herramientas sólidos extraños de 2,5 mm de agua en un ángulo de hasta
diámetro 60°
4 Protección contra contacto Protección contra cuerpos Protección contra rociado de
de un alambre sólidos extraños de 1,0 mm de aguaprocedente de todas
diámetro direcciones
Protección contra contacto Protección contra el polvo Protección contra chorros de
5
de alambre conductor agua
Protección contra contacto Hermético al polvo Protección contra potentes
6
de alambre conductor chorros de agua
- - Protección inmersión
7
intermitente en el agua
- - Protección contra inmersión
8
continua en el agua

Ejemplo:

IP 66 / IP 67 CS

 Protección física: protección contra contacto de alambre conductor


 Protección contra cuerpos extraños: hermético al polvo
 Protección contra el agua: protección contra potentes chorros de agua y contra la
inmersión intermitente en el agua.
 Protección de personas, utilizando herramientas con diámetros de 2,5 mm y una longitud
de 100 mm.
 Protección contra efectos perjudiciales debido a la penetración de agua, sometidas a
pruebas mientras todas las partes del equipo están en estado inactivo.

http://www.texca.com/basicex.htm#P13

También podría gustarte