1-Instalaciones Eléctricas Industriales
1-Instalaciones Eléctricas Industriales
1-Instalaciones Eléctricas Industriales
1.-INTRODUCCION
La electricidad es la forma energética más utilizada y esto hace que sea una fuente importante de
accidentes pudiendo causar lesiones leves y hasta de gravedad.
Es la razón por la cual debemos realizar una buena instalación eléctrica en base normas vigentes
para la seguridad de las personas que están expuestas al peligro y para el ahorro de energía.
2.-CONCEPTOS
4.1.- REQUISITOS:
IP-XXL
0 - Sin protección
5 Protección contra El polvo no debe entrar en una cantidad tal que interfiera con el
el polvo correcto funcionamiento del equipamiento
1 Goteo de agua No debe entrar agua cuando cae de 200mm durante 10min a
razón de 3-5mm3 por minuto
2 Goteo de agua No debe entrar agua durante 10min a razón de 3-5mm3 por
minuto, desde la posición normal hasta 15° tanto en la vertical
como en la horizontal
01 0,14
02 0,20
03 0,35
04 0,50
05 0,70
06 1
07 2
08 5
09 10
10 20
4.4.- EJEMPLOS DE TABLEROS
Tableros de distribución: son empleados para seccionar una instalación eléctrica de baja
tensión en circuitos derivados de menor capacidad y así poder protegerlos de manera
individual que son utilizados en circuito derivados edificios, comercios y toda una industria.
Elementos: Laminas de hierro o acero, caja de control, barras de aluminio o cobre, barra colectora
principal, barra secundaria de distribución, barra neutro, barra tierra.
5.-ALGUNOS DISPOSITIVOS
Llave termomagnética, capaz de interrumpir la corriente eléctrica de un circuito cuando ésta
sobrepasa ciertos valores máximos. Su funcionamiento se basa en dos de los efectos producidos
por la circulación de corriente en un circuito: el magnético y el térmico (efecto Joule). El dispositivo
consta, por tanto, de dos partes, un electroimán y una lámina bimetálica, conectadas en serie y por
las que circula la corriente que va hacia la carga.
Llave diferencial, es un dispositivo electromecánico que se instala para proteger a las personas de
los contactos directos e indirectos provocados por el contacto con partes activas de la instalación.
Pulsadores, es un dispositivo utilizado para realizar cierta función. Los botones son de diversas
formas y tamaños y se encuentran en todo tipo de dispositivos
Puede ser un contacto normalmente abierto en reposo NA, o con un contacto normalmente
cerrado en reposo NC
6.-MANTENIMIENTO DE TABLEROS