Eeis049 - U1 - S2 - 1.03 - Actividad Practica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Vicerrectoría Académica IP – CFT

Dirección de Desarrollo Curricular

PLANOS Y PROYECTOS ELECTRICOS

Pauta de laboratorio 1.03: “Componentes de un plano eléctrico de uso general y/o especial según norm

I. ANTECEDENTES GENERALES
Contexto Laboratorio de computación
Elemento de Competencia Elaborar planos de instalaciones de uso general, especiales y equipos, a
través de software CAD, de acuerdo con normativa legal vigente.
Aprendizajes Esperados - Elaborar planos de instalaciones eléctricas de uso general y/o especial
en software CAD, de acuerdo con normativa eléctrica vigente.
Criterios de evaluación - Reconoce los diferentes elementos que componen un plano eléctrico de
uso general y/o especial, considerando normativa eléctrica vigente.
- Construye los diferentes elementos que componen un plano eléctrico de
uso general y/o especial, considerando normativa eléctrica vigente.

II. PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD


Para que un proyecto eléctrico sea presentado a la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC)
debe contener diferentes elementos que expone la RIC N°18. Entre ellos, está la elaboración y presentación
de los diversos planos eléctricos asociados a la instalación de consumo. Estos planos deben cumplir los
formatos y características que exige la normativa eléctrica vigente para su aprobación. Los estudiantes, a
partir de las instrucciones dadas en esta pauta de trabajo, elaboraran de forma sistemática los componentes
que conforman un plano eléctrico de consumo según normativa eléctrica vigente. En esta ocasión, el
estudiante mediante el uso de Excel deberá elaborar los formatos de los cuadros de carga y resúmenes
expuestos según normativa. Esta actividad es de carácter formativa.
III. INSTRUCCIONES
- El desarrollo de la actividad será ejecutado de forma individual.
- Tiempo de trabajo total: 80 minutos.
- Esta actividad se apoya de un marco teórico normativo mediante un documento llamado “RIC N°18 –
Presentación de Proyectos”.
- Como material complementario se podrá revisar los Cuadros de Carga propuestos en las normativas
“RGR N°01”.
- Para el desarrollo de esta actividad, el alumno deberá reforzar previamente las competencias adquiridas
de AutoCAD y MS-Office proveniente de asignaturas previas aprobadas.
- La elaboración de este recurso será material necesario para una futura evaluación Sumativa.
- La evaluación será desarrollada en la misma clase, el cual, el alumno deberá demostrar el logro de cada
actividad planteada.
- Posterior a la evaluación, el alumno utilizará sus Horas TPE para reforzar lo aprendido y/o completar los
objetivos medianamente logrados o no logrados.

IV. EQUIPAMIENTO E INSUMOS


- Infraestructura que otorgue acceso a Internet con rendimiento estable.

PLANOS Y PROYECTOS ELECTRICOS


Página 1 de 6
Vicerrectoría Académica IP – CFT
Dirección de Desarrollo Curricular

- Computador con características de alto rendimiento y desempeño gráfico.


- Software (con licencias activas) de MS-Office (Word, Power Point, Excel) y AutoCAD (Versión más
reciente).

V. SEGURIDAD DURANTE LA ACTIVIDAD


- Asegúrese de las condiciones de los equipos y sus componentes asociados antes de comenzar la
actividad. Si detecta alguna anomalía o falla, avise inmediatamente al docente o encargado para su
recambio y/o V°B° de su parte cuando corresponda.
- Nunca trabaje en una mesa desorganizadas. Desarrolle Hábitos de procedimientos sistemáticos y
organizados de trabajo.
- Al finalizar la actividad asegúrese de las condiciones de los equipos y sus componentes asociados,
presenten un buen estado para su futuro uso de forma segura. Si detecta alguna anomalía o falla, avise
inmediatamente al docente para su Recambio y/o V°B°.
- Antes de retirarse deje ordenado y limpio su puesto de trabajo.

VI. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD


Preparación de la Actividad:
1. Revise y comprenda el anexo 18.4 ubicados dentro del documento “RIC N°18 - Presentación de
Proyectos” en PDF para elaborar la actividad.
2. Revise y comprenda el anexo 1.4 ubicados dentro del documento “RGR N°01 – Procedimiento de
comunicación de energización de generadoras residenciales” en PDF para elaborar la actividad.
Desarrollo de la Actividad – Cuadros de carga y Cuadros Resumen:
1. En un nuevo Libro de MS-Excel llamado “Cuadros de carga y Resumen”. Deberá replicar en Hojas
distintas los siguientes cuadros:
a. Cuadro de carga de Alumbrado (Figura 18.4.1 – RIC N°18)
b. Cuadro de carga de Fuerza (Figura 18.4.2 – RIC N°18)
c. Cuadro de carga de Calefacción (Figura 18.4.3 – RIC N°18)
d. Cuadro resumen de cargas (Figura 18.4.4 – RIC N°18)
e. Cuadro resumen de Alimentadores (Figura 18.4.4 – RIC N°18)
f. Cuadro de unidad de generación ERNC /CA (Anexo 1.1 – RGR N°01)
g. Cuadro de unidad de generación Fotovoltaica /inversor central - CC (Anexo 1.3 – RGR N°01)
h. Cuadro de unidad de generación Fotovoltaica /inversor central - CA (Anexo 1.3 – RGR N°01)
2. Posterior a ello, en una hoja nueva llamada “Cuadro de carga Ejemplo”, dentro del mismo libro,
deberá replicar el cuadro de carga de alumbrado que se especifica en Anexo A.
Término del laboratorio:
1. El docente señalará el mecanismo de entrega mediante correo electrónico o habilitando una
Herramienta desde el aula virtual (Ej. “Herramienta Tarea de Moodle”).

PLANOS Y PROYECTOS ELECTRICOS


Página 2 de 6
Vicerrectoría Académica IP – CFT
Dirección de Desarrollo Curricular

2. El alumno al presentar esta información no debe eliminar la sección VII Retroalimentación ya que
será llenado por el docente.

PLANOS Y PROYECTOS ELECTRICOS


Página 3 de 6
Vicerrectoría Académica IP – CFT
Dirección de Desarrollo Curricular

VII. ANEXO A

PLANOS Y PROYECTOS ELECTRICOS


Página 4 de 6
Vicerrectoría Académica IP – CFT
Dirección de Desarrollo Curricular

VIII. RETROALIMENTACIÓN

PLANOS Y PROYECTOS ELECTRICOS


Pauta de laboratorio 1.03: “Componentes de un plano eléctrico de uso general y/o especial
según normativa eléctrica vigente”- Parte 1
Nombre del evaluado
Fecha de
Carrera/ Sede
observación
Sección/ Jornada
(dd/mm/aaaa)
Evaluador
Evidencia a evaluar Demostración
Aprendizaje(s) esperado(s) - Elaborar planos de instalaciones eléctricas de uso general y/o especial
en software CAD, de acuerdo con normativa eléctrica vigente.

Puntaje total Puntaje de corte Puntaje obtenido Ponderación Desempeño


14 7

Instrucciones: Complete la lista de cotejo, registrando el puntaje obtenido en cada punto de las Actividades
desarrolladas en esta experiencia.

Puntaje Puntaje
Indicadores Observaciones
ideal Obtenido
Replica de forma completa y correcta en Excel el Cuadro
2
de Cargas de Alumbrado.
Replica de forma completa y correcta en Excel el Cuadro
3
de Cargas de Fuerza y Calefacción.
Replica de forma completa y correcta en Excel el Cuadro 3
resumen de Cargas y alimentadores.
Replica de forma completa y correcta en Excel el Cuadro 3
de cargas de ERNC y Generación Fotovoltaica.
Replica de forma completa y correcta en Excel el Cuadro 3
de Cargas de Alumbrado de ejemplo.
Total 14
Escala de Evaluación

Puntos 14 13 12 11 10 9 8 7 < 7 puntos


Ponderación 100% 93% 86% 79% 71% 64% 57% 50% <50%
Desempeño Excelente Muy bueno Aceptable Mínimo Por mejorar

PLANOS Y PROYECTOS ELECTRICOS


Página 5 de 6
Vicerrectoría Académica IP – CFT
Dirección de Desarrollo Curricular

Retroalimentación:

PLANOS Y PROYECTOS ELECTRICOS


Página 6 de 6

También podría gustarte