LIBRO DIARIO-Mayor Teoria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

LIBROS CONTABLES

Los libros contables son aquellos documentos donde se refleja y se plasma toda la
información económica, financiera y contable de una compañía. Es decir, en los libros
contables aparecen todos los datos necesarios para poder entender el funcionamiento
económico-financiero de una compañía.
Estos libros se actualizan periódicamente coincidiendo con el ejercicio contable. Cuando
comienza un nuevo ejercicio, también se crean unos nuevos libros contables. Por ejemplo,
durante el año 2021 la compañía plasma la información en los libros de dicho año. Al
empezar el año 2021, los libros del año 2020 se dan por finalizados y se crean unos nuevos,
que serán los libros del año 2021.
Debe utilizar los Libros o Registros Contables exigidos por el Código de Comercio en su artículo
32, establece:
“Todo comerciante está obligado a llevar, para su contabilidad y correspondencia:
1.- Libro diario
2.- Libro mayor o de cuentas corrientes
3.- Libro de Inventarios
Se prohíbe (Art. 36 C.C.)
Alterar el orden y fecha de las operaciones descritas, dejar espacios en blanco, hacer
raspaduras o enmienda, borrar, arrancar hojas o alterar la encuadernación.
El Libro de Inventarios, se le llama de LIBRO INVENTARIOS Y BALANCES:
Se registrará en éste la primera anotación contable que es el “Inventario Inicial del
Comerciante, con sus Activos y sus Pasivos
LIBRO DIARIO
Consta de dos columnas: DEBE y HABER, las que, al sumarlas, siempre deberán totalizar
iguales, respondiendo al principio contable de la PARTIDA DOBLE
Las anotaciones que se registran en éste, se llaman ASIENTOS o PARTIDAS CONTABLES
Asientos Contables
Se define como la representación gráfica de la “Partida Doble”
Características:
a) Numeración correlativa; fecha cronológica.
b) Cuentas deudoras (son las que registran (“cargos”).
c) Cuentas acreedoras (las que registran (“abonos”).
d) Cargos valorizados (Debe); Abonos valorizados (Haber).
e) Glosa: breve explicación de la operación comercial que se registra.
f) El número que se pone en la parte superior para el orden correlativo de los asientos.

FECHA
DESCRIPCIÓN REF DEBE HABER
AÑO
Mes día -1-
Cargos 1.000,00
Abonos 1.000,00
Descripción o Concepto

Todo asiento contable debe mostrar: fecha, número de asiento, Cargo y Abono.

Realizado por: Yngrid Antúnez


FECHA: se coloca Año, mes y día en que ocurre la operación, el Año se coloca una vez, Mes
y día por cada asiento.
El Año se coloca en la primera línea
Segunda línea Mes y día.
DESCRIPCIÓN: El Número de Asiento centrado en la columna Descripción, el número debe
de ser correlativo, debe corresponder con la fecha.
Cargos: nombre de cuenta que recibe, va pegado al margen izquierdo, la cantidad
va en él Debe.
Abonos: nombre de cuenta que entrega va con una sangría del margen izquierdo de
1 cm más o menos y después se coloca la cantidad en el Haber.
Después de cargar y abonar se procede a la descripción, será de dos líneas, va
después del asiento, debe mencionar el documento y su numeración.
REF: se utiliza para cruzar referencias con el libro mayor.
DEBE: cifra que le corresponde a las cuentas que recibieron algo o se les cargo,
HABER: se registra la cifra que entregaron las cuentas que intervinieron, es decir, los abonos.
EJEMPLO:
La empresa “Tuerca Grande C.A.” aperturamos la empresa en el mes de mayo del 2022 con:
200.000 Bs en efectivo, escritorios y sillas por Bs 150.000, Computadoras por Bs 50.000,
Fotocopiadora por Bs 100.000 y sumadora por Bs100.000.
02 de mayo compramos mercancía de contado por 80.000 Bs y la cancelamos con cheque
nº 001.
02 mayo vendimos mercancía de contado por 60.000 Bs concedimos un descuento del 2%.
Cálculos:
60.000*2% Cuando hay descuento en el momento de la venta puedes optar por registrar
la venta por el Monto Bruto (antes del descuento) o por el Monto Neto
1.200
(después del descuento)
58.800
03 de mayo vendemos mercancía a la Sra. Rosa Espinoza por Bs 25.000 según factura nº 01,
la cual nos cancela una inicial de 5.000 Bs, firma dos giros por el resto.
04 de mayo Compramos mercancía a Hermanos Fuerte por Bs 18.000, cancelamos de inicial
con cheque nº 02 por el 40% y por el resto firmamos factura.
05 de mayo cancelamos recibo de agua por bs 1.000 con cheque nº 03
07 de mayo la Sra. Rosa Espinoza nos cancela un giro en efectivo de la factura nº10.

Realizado por: Yngrid Antúnez


LIBRO DIARIO
FECHA
DESCRIPCIÓN REF DEB HABER
2022
Mayo 02 -1-
Banco 200.000
Mobiliario 150.000
Equipo de computación 50.000
Equipo de oficina 100.000
Capital 500.000
Para registrar apertura de la empresa
según aportes de socios.
Mayo 02 -2-
Compras 80.000
Banco 80.000
Para registrar compra de mcia de
contado pagado con chq nº xx
Mayo 02 -3-
Caja 58.800
Dscto en ventas 1.200
Ventas 60.000
P/R venta de contado con Dscto 2%
Mayo 03 -4-
Caja 5.000
Efectos por Cobrar comercial 20.000
Ventas 25.000
P/R venta a crédito según fact nª1 a
Rosa Espinoza, Inicial de 5.000 y 2 giros
Mayo 04 -5-
Compras 18.000
Banco 7.200
Cuentas por Pagar Comercial 10.800
P/R compra de mcia Sg/Fact nºxx pago
inicial s/chq nº 2 y se firma facturas.

VAN 683.000 683.000

Cuando se termina una página, se procede a sumar las columnas y en la última fila se escribe
el total de cada columna (Debe y Haber respectivamente) en LA COLUMNA DE Descripción
se traza una línea diagonal y debajo de ella se escribe la palabra VAN.

Realizado por: Yngrid Antúnez


Luego en la primera línea de la siguiente página, se escribe la palabra VIENEN en Descripción,
además de los totales que se vienen arrastrando de la página anterior.
Al finalizar el mes, se totaliza en la última línea de la página que en ese momento se está
utilizando, poniendo el concepto total del mes.
FECHA
DESCRIPCIÓN REF DEB HABER
2022
VIENE 683.000 683.000
Mayo 05 -6-
Gastos de Luz 1.000
Banco 1.000
P/R pago de servicio de luz sg/chq nº 03
Mayo 07 -7-
Caja 10.000
Cuentas por Cobrar comercial 10.000
Para registrar pago en efectivo de giro
s/fact nº1 Rosa Espinoza

TOTAL DEL MES 694.000 694.000


Por último, verifique que ambos totales, el del Debe y el Haber, sean iguales, pues
obligatoriamente deben serlo. Ya que los asientos han sido hechos basándonos en el
principio de partida doble, es decir, a cada cargo le corresponde su abono.
Realizado por: Yngrid Antúnez
Cuando los totales no coinciden, probablemente se debe a errores cometidos, los cuales
deben ser encontrados y corregidos.

LIBRO MAYOR.
El libro mayor podríamos definirlo como "el libro de contabilidad que muestra en forma
cronológica, el movimiento que cada cuenta ha tenido durante un período determinado."
El Libro Mayor se divide en hojas o folios, cada una está dedicada a una cuenta contable
donde se recoge todos los apuntes que afectan a esa cuenta concreta: por ejemplo, una
hoja estará dedicada a la cuenta de "caja", otra a "bancos", otra a "capital", etc.
En el libro mayor se clasifica y resume todas las operaciones que son registradas en el libro
diario mediante la segregación de los movimientos de cada cuenta en forma individual. Se
escribe en una línea brevemente el por qué se movió la cuenta.
El modelo de cuenta de mayor más difundido se muestra a continuación; comentemos las
partes que contiene.

NOMBRE FOLIO:
FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER SALDO

1) Nombre y número: Se colocará en la parte superior el nombre con el que se identifica la


cuenta.
2) Fecha: Se escribirá allí la misma fecha en que ese movimiento fue registrado en el diario.
3) Descripción: En principio, este espacio está destinado a escribir en forma resumida el
mismo concepto que aparece en el asiento de diario que motiva el movimiento de la
cuenta en un momento dado. No obstante, debido precisamente a que ya ese concepto
está explicado en el diario, para no incurrir en duplicidad, se acostumbra escribir,
simplemente, "según diario".
4) Referencia: En esta columna se escribirá el número de folio del diario y/o el número del
asiento en el que aparece el movimiento de la cuenta que se está pasando al mayor.
5) Debe: En esta columna se escribirá la misma cifra que se cargó a la cuenta en el asiento
de diario correspondiente.
6) Haber: Se anotarán en esta columna las cantidades que hayan sido abonadas en los
respectivos asientos en el diario.
7) Saldo: Se utilizará esta columna para ir anotando el saldo con que queda la cuenta, cada
vez que tenga un cargo o un abono.

Realizado por: Yngrid Antúnez


EJEMPLO EXPLICATIVO
A continuación, se presenta un libro diario de la Empresa Vega C.A.
La empresa Vega C.A. se constituyó el 01 de noviembre 2021, con un capital social de Bs
5.000 representado por mobiliario por Bs 3.000 y una cuenta corriente en el Banco de
Venezuela Bs 2.000. Durante el mes la empresa realizó las siguientes operaciones:
05 Se adquirió a crédito por Bs 635 a la empresa Mi Rosal, SRL s/Fact nº1320.
11 Se vendió mercancía al contado por Bs 987, s/Fact nº 001.
12 Se depositó el 75% del dinero que había ingresado en caja el día 11.
15 Pago de sueldos por un total de Bs 475 s/chq nº 001.
17 Se vendió mercancía a crédito a Casa Azul, C.A. s/Fact nº002 por Bs 2.600, la cual nos
cancelan: el 60% en efectivo y el resto a cobrar en 30 días.
20 Abonó a la empresa Mi Rosal el 35% del monto pendiente según cheque nº 002.
29 Casa Azul abona 40% de su deuda.

FECHA
DESCRIPCIÓN REF DEBE HABER
2021
Noviembre 01 -1-
Mobiliario 1 3.000,00
Bancos 2 2.000,00
Capital 3 5.000,00
P/r apertura empresa Vega C.A.
Noviembre 05 -2 -
Compras 4 635,00
Cuentas por pagar 5 635,00
P/r compra a Mi Rosal s/fact nº1320
Noviembre 11 - 3-
Caja 6 987,00
Ventas 7 987,00
P/r venta contado s/fact nº001
Noviembre 12 - 4-
Bancos 2 740.25
Caja 6 740.25
P/r dpsto del 75% de caja
Noviembre 15 -5-
Sueldos y salarios 8 475,00
Bancos 2 475,00
P/r pago de primera quincena del
mes s/chq nº 001

VAN 8.215,21 8.215,21

Realizado por: Yngrid Antúnez


FECHA
DESCRIPCIÓN REF DEBE HABER
2021
VIENEN 8.215,21 8.215,21
Noviembre 17 -6-
Caja 6 1.560,00
Cuentas por cobrar 9 1.040,00
Ventas 7 2.600,00
P/r venta a Casa Azul s/fact nº002,
60% efectivo, resto 30 días.
Noviembre 20 -7-
Cuentas por pagar 5 222,25
Bancos 2 222,25
P/r pago del 35% a Mi Rosal s/chq

Noviembre 29 -8-
Caja 6 416,00
Cuentas por cobrar 9 416,00
P/r abono del 40% de Casa Azul

TOTAL DEL MES 11.763,94 11.763,94

Procedimiento para el paso de asientos al Libro mayor.


Paso 1: Nombre de la cuenta.
Si se trata de una nueva cuenta, se procede a abrirla en el mayor, escribiendo el nombre
de dicha cuenta en la parte superior de la página que corresponda. En este caso, la cuenta
es Mobiliario.

Realizado por: Yngrid Antúnez


Paso 2: Fecha.
Se escribe en la primera columna, la fecha que aparece en el asiento de diario: Noviembre
1.
Paso 3: Descripción.
A continuación, en la columna de descripción se escribe: "Según Diario".
Paso 4: Referencia.
En la siguiente columna, generalmente la más estrecha, se procede a cruzar referencias
entre el mayor y el diario. Es decir, en el mayor se escribe el número del asiento de diario
que se está pasando y, en el diario, se anota el número de folio del mayor que ha sido
destinado a la cuenta cuyo movimiento está siendo procesado.
En nuestro caso, en el mayor escribimos el número 1. Ello significa que el pase que se está
haciendo procede del asiento de diario número 1.
A la vez, en el diario se escribirá también el número 1. Ese número quiere decir que el
pase al mayor lo hemos hecho en la cuenta que ocupa el folio número 1 de dicho mayor
que, en este caso, fue asignado a la cuenta Mobiliario.
Paso 5: Pase al mayor del cargo o abono.
De inmediato se procede a pasar al mayor la cifra que en el diario ha sido cargada o
abonada a la cuenta, teniendo presente que, si en el diario se cargó, en el mayor se anota
en él debe, mientras que si, por el contrario, en el diario se abonó, en el mayor se anotará
en el haber. Es decir que en el mayor se hace lo mismo que se hizo en el diario.
En el caso de este primer pase que estamos haciendo al mayor, observe que en el asiento
número 1 la cuenta Mobiliario recibió un cargo de Bs. 3.000 Por ello, al pasarlo al mayor,
anotaremos en él debe de Mobiliario esa misma cifra.
Paso 6: Determinación del nuevo saldo.
Una vez hemos pasado a la cuenta del mayor el cargo o el abono que esa cuenta tuvo en
el asiento de diario, se procede a determinar el nuevo saldo.

Mobiliario FOLIO:1
FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER SALDO
2021
Noviembre 01 según diario 1 3.000,00 3.000,00
3.000,00 3.000,00

Bancos FOLIO:2
FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER SALDO
2021
Noviembre 01 según diario 1 2.000,00 2.000,00
Noviembre 12 según diario 4 740,25 2.740,25
Noviembre 15 según diario 5 475,00 2.265,25
Noviembre 20 según diario 7 222,25 2.043,00
2.740,25 697,25 2.043,00

Realizado por: Yngrid Antúnez


Capital FOLIO:3
FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER SALDO
2021
Noviembre 01 según diario 1 5.000,00 5.000,00
5.000,00 5.000,00

Compras FOLIO:4
FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER SALDO
2021
Noviembre 05 según diario 2 635,00 635,00
635,00 635,00

Cuentas por pagar FOLIO:5


FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER SALDO
2021
Noviembre 05 según diario 2 635,00 635,00
Noviembre 20 según diario 7 222,25 412,75
222,25 635,00 412,75

Caja FOLIO:6
FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER SALDO
2021
Noviembre 11 según diario 3 987,00 987,00
Noviembre 12 según diario 4 740,25 246,75
Noviembre 17 según diario 6 1.560,00 1.806,75
Noviembre 29 según diario 8 416,00 2.222,75
2.963,00 740,25 2.222.75

Ventas FOLIO:7
FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER SALDO
2021
Noviembre 11 según diario 3 987,00 987,00
Noviembre 17 según diario 6 2.600,00 3.587,00
3.587,00 3.587,00

Realizado por: Yngrid Antúnez


Sueldos y salarios FOLIO:8
FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER SALDO
2021
Noviembre 15 según diario 5 475,00 475,00
475,00 475,00

Cuentas por cobrar FOLIO:9


FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER SALDO
2021
Noviembre 17 según diario 6 1.040,00 1.040,00
Noviembre 29 según diario 8 416,00 624,00
1.040,00 416,00 624,00

Libro Mayor con formato de Cuentas “T”

FOLIO 01 FOLIO 02
Mobiliario Banco
3.000,00 2.000,00 475,00
740,25 222,25
2.740,25 697,25
2.043,00

FOLIO 03 FOLIO 04
Capital Compras
5.000,00 635,00

FOLIO 05 FOLIO 06
Cuentas por Pagar Comercial Caja
222,25 635,00 987,00 740,25
412,75 1.560,00
416,00
2.963,00 740,25
2.222,75

Realizado por: Yngrid Antúnez


FOLIO 07 FOLIO 08
Ventas Sueldos y salarios FOLIO 09
987,00 475,00 Cuentas por Cobrar Comercial
2.600,00 1.040,00 416,00
3.587,00 624,00

Realizado por: Yngrid Antúnez

También podría gustarte