Caso Clínico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

C A S O C LINIC O

paciente femenina de 28 años de edad acude a consulta de


gastroenterología por dolor abdominal (tipo cólico), acompañado
de diarrea acuosa, vomitos, nauseas y gases durante los últimos 3
meses. Se realizaron pruebas complementarias: Analítica de sangre
rutinaria normal, rx abdominal con presencia de gases que dilantan
mínimamente las asas intestinales, resto normal, coprocultivo que
dio como resultado heces fecales ácidas sin evidencia de quistes ni
parásitos y por último la prueba del aliento de -hidrógeno
espirado con resultado positivo.
Intolerancia
A LA LACTOSA
ADELMARIE MILIAN DEL ROSARIO
2019-3013
-meteorismo.
-distensión abdominal
-dolor abdominal de tipo
retortijón que se sigue de se da por deficiencia de la
diarrea acuosa. ETIOLOGÍA lactasa.
-Flatulencia
-nauseas

MANIFESTACIONES FISIOPATOLOGÍA
CLINICAS

La deficiencia de lactasa produce una diarrea osmótica por que,


cuando no existe, la lactosa con actividad osmótica permanece en la
luz. Las disacaridasas (incluida la lactasa) se localizan en la membrana
del borde en cepillo apical de las células epiteliales absortivas de la
vellosidad. Dado que el defecto es bioquímico, las biopsias, en
general, no muestran alteraciones.
TIPO DE DIARREA

Diarrea acuosa ( arrastra agua)

ANALITICAS DE
LABORATORIO
diarrea osmotica
ph de las heces: ⬇️ Ácido Por la
fermentación.

DIAGNOSTICO

Test del aliento de hidrógeno espirado


→ (+) para malabsorción de lactosa si el
valor de hidrógeno espirado posterior a
la lactosa aumenta > 20 ppm en
comparación con el valor inicial.
• Test de tolerancia a la lactosa
• Test de persistencia de lactosa
Correlaciones clinicas
1 2 3

Giardiasis
Mal nutrición
La infección por Giardia es una Envejecimiento
puede causar trastornos
infección intestinal caracterizada por hidroeléctricos y
cólicos estomacales, hinchazón, se va perdiendo a medida qué
llegarse a confundir sus
náuseas y episodios de diarrea pasa el tiempo la función de síntomas con la
acuosa. La infección por Giardia es la enzima lactasa causando así intolerancia a la lactosa
la intolerancia de la lactosa
causada por un parásito microscópico
llamado Giardia lambía
Tratamiento

Evitar la lactosa y productos lácteos


bibliografía
Robbins y cotran.
Patología estructural y
MUCHAS funcional (edición 10,
pág 614)

GRACIAS Farreras rozman medicina


interna (edición 19)

También podría gustarte