Mecanica Ondas II 1718

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Asignatura: Mecánica y Ondas II

Código: 16398
Centro: Facultad de Ciencias
Titulación: Grado en Física
Nivel: Grado
Tipo: Obligatoria
Nº de créditos: 6 ECTS

ASIGNATURA / COURSE TITLE


Mecánica y Ondas II / Mechanics and Waves II

1.1. Código / Course number


16398

1.2. Materia / Content area


Física / Physics

1.3. Tipo / Course type


Obligatoria / Compulsory subject

1.4. Nivel / Course level


Grado / Bachelor (first cycle)

1.5. Curso / Year


2º / 2nd

1.6. Semestre / Semester


2º / 2nd (Spring semester)

1.7. Idioma / Language


Español. Se emplea también Inglés en material docente / In addition to
Spanish, English is also extensively used in teaching material

1.8. Requisitos previos / Prerequisite


Es recomendable que el alumno esté familiarizado con los conceptos vistos en
Fundamentos de Física 1, 2 y 3 así como en Mecánica y Ondas I y Métodos
Matemáticos I. / Students should be familiar with the notions acquired in
Fundamentos de Física 1, 2 and 3 as well as Mecánica y Ondas I and Métodos
Matemáticos I.

1 de 5
Asignatura: Mecánica y Ondas II
Código: 16398
Centro: Facultad de Ciencias
Titulación: Grado en Física
Nivel: Grado
Tipo: Obligatoria
Nº de créditos: 6 ECTS

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones


presenciales / Minimum attendance requirement
La asistencia es muy recomendable / Attendance is highly advisable

1.10. Datos del equipo docente / Faculty data


Coordinador:

Docente / Lecturer: Juan Carlos Cuevas


Departamento / Department of: Física Teórica de la Materia Condensada
Facultad / Faculty: Ciencias
Despacho – Módulo/ Office – Module: Módulo 05 – 608
Teléfono / Phone: 91 494 86 27
Correo electrónico/Email: juancarlos.cuevas@uam.es
Página web / Web page: http://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/jcuevas/
Horario de atención al alumnado/Office hours: consultar con el docente

1.11. Objetivos del curso / Course objectives


El curso contiene una introducción a la Teoría de la Relatividad Especial en la que se
profundizará en la estructura del espacio-tiempo así como en la dinámica relativista
analizando para ello distintos tipos de colisiones relativistas. Se comentará el
principio de equivalencia y se hará una breve introducción acerca de las ideas de la
teoría de la relatividad general. Posteriormente se dedicará un tema al estudio de la
dinámica no lineal haciendo una introducción a la teoría del caos. Se analizará en
profundidad el problema de las oscilaciones lineales de un sistema con varios grados
de libertad. En particular se estudiará la cuerda vibrante discreta como modelo
resoluble para un número arbitrario de grados de libertad y que es idóneo, por tanto,
para analizar el límite continuo. El análisis de la cuerda vibrante continua permite
introducir la ecuación de ondas en una dimensión y explicar el movimiento
ondulatorio de una forma coherente con el estudio discreto analizado anteriormente.
Se analizará la propagación de ondas y el caso de ondas estacionarias y se
introducirán los importantes conceptos de paquete de ondas y de velocidad de fase y
de grupo. A continuación se estudiarán las soluciones de la ecuación de ondas en 2 y
3 dimensiones y se discutirá la interferencia y difracción de ondas. El curso termina
con una breve introducción a la teoría de la elasticidad.

A estos objetivos específicos relacionados con los contenidos temáticos de la


asignatura se añaden, a través de la metodología docente empleada y las actividades
formativas desarrolladas a lo largo del curso, los del desarrollo de competencias
correspondientes al módulo de “Mecánica y Electromagnetismo” recogido en la
Memoria de Verificación del Grado, como son:

2 de 5
Asignatura: Mecánica y Ondas II
Código: 16398
Centro: Facultad de Ciencias
Titulación: Grado en Física
Nivel: Grado
Tipo: Obligatoria
Nº de créditos: 6 ECTS

 Conocer y comprender las leyes y principios fundamentales de la física, y ser


capaz de aplicar estos principios a diversas áreas de la física (A1).
 Haberse familiarizado con las áreas más importantes de la física, y reconocer
los enfoques comunes a muchas áreas en física (A2).
 Ser capaz de resolver problemas en física identificando los principios físicos
relevantes (A5).
 Ser capaz de extraer lo esencial de un proceso o situación y establecer un
modelo matemático del mismo, realizando las aproximaciones requeridas con
el objeto de reducir el problema hasta un nivel manejable (A6).
 Desarrollar una clara percepción de las situaciones que son físicamente
diferentes, pero que muestran analogías, permitiendo el uso de soluciones
conocidas a nuevos problemas (A8).
 Ser capaz de utilizar las tecnologías de la información para obtener
información y analizar resultados (A16).
 Ser capaz de comprender textos técnicos en inglés (A19).
 Capacidad de análisis y síntesis (B1).
 Capacidad de comunicación (B3).
 Habilidades informáticas básicas (B5).
 Resolución de problemas (B7).
 Habilidad para trabajar de forma autónoma (B13).
 Capacidad de aprendizaje autónomo (B14).
 Interés por la calidad (B18).

1.12. Contenidos del programa / Course contents


1.- Teoría de la Relatividad: Introducción a la teoría de la relatividad especial.
Sistemas inerciales y principio de relatividad. El espacio de Minkowski y métrica del
espacio-tiempo. Dinámica relativista: Momento y energía relativista. El concepto de
fuerza en relatividad especial. Principio de equivalencia: breve introducción a las
ideas de la relatividad general.

2.- Dinámica no lineal. Ecuaciones diferenciales no lineales. El péndulo forzado y


amortiguado. Introducción al caos. Diagramas de bifurcación y secciones de Poincaré.
Mapas logísticos.

3.- Oscilaciones acopladas: Oscilaciones lineales de sistemas con varios grados de


libertad. Coordenadas normales. La cuerda vibrante discreta. Límite continuo: la
cuerda vibrante continua.

4.- Ondas: La ecuación de onda en una dimensión. Propagación de ondas y ondas


estacionarias. Paquetes de onda. Velocidad de fase y de grupo. La ecuación de onda
en dos y tres dimensiones. Interferencia y difracción.

5.- Introducción a los sistemas continuos. Introducción a la teoría de la elasticidad


y a la mecánica de fluidos.

3 de 5
Asignatura: Mecánica y Ondas II
Código: 16398
Centro: Facultad de Ciencias
Titulación: Grado en Física
Nivel: Grado
Tipo: Obligatoria
Nº de créditos: 6 ECTS

1.13. Referencias de consulta / Course bibliograph


1.- “Relatividad Especial”, A.P. French (Editorial Reverté).
2.- “Mecánica Clásica”, J. R. Taylor (Editorial Reverté).
3.- “Classical dynamics of particles and systems”, Fifth Edition por Stephen T.
Thornton and Jerry B. Marion (Thompson, Brooks-Cole). Existe una traducción
española de una edición anterior: “Dinámica Clásica de las partículas y sistemas”
por J. B. Marion (Editorial Reverté).
4.- “Classical Mechanics”, Second Edition, Herbert Goldstein. Addison-Wesley (Series
in Physics).
5.- “Vibraciones y Ondas”, A.P. French. Editorial Reverté.
6.- “Ondas”, Berkeley Physics Course, por F. S. Crawford . Editorial Reverté.
7.- “Theory of elasticity”, Third Edition, L. D. Landau and E. M. Lifshitz, Course of
Theoretical Physics volume 7, Elsevier.

2. Métodos docentes / Teaching methodology


― Clases magistrales en un gran grupo (2 veces por semana)
― Aprendizaje consistente en problemas y otras actividades en un taller práctico
― Tutoría programada (individual o en pequeño grupo).
― Controles: pruebas para evaluar el grado de conocimiento.

3. Tiempo de trabajo del estudiante / Student


workload
Nº de
Porcentaje
horas
Clases teóricas 28h(19%)
Clases prácticas 28h(19%)

47% = 70
Presencial
horas
Tutorías programadas a lo largo del semestre 8 h (5%)
Realización de pruebas objetivas (exámenes parciales) 6 h (4 %)

No Trabajo personal (5.3 h / semana por 15 semanas) 80h(53%) 53%=80


presencial horas

Carga total de horas de trabajo: 25 horas x 6 ECTS 150 h

4 de 5
Asignatura: Mecánica y Ondas II
Código: 16398
Centro: Facultad de Ciencias
Titulación: Grado en Física
Nivel: Grado
Tipo: Obligatoria
Nº de créditos: 6 ECTS

4. Métodos de evaluación y porcentaje en la


calificación final / Evaluation procedures and
weight of components in the final grade
Los métodos de evaluación constarán de las pruebas objetivas (exámenes parciales a
lo largo del curso) y el resto de actividades de evaluación (resolución de problemas
en clase y entrega de ejercicios propuestos). Las pruebas objetivas servirán para
evaluar las competencias A1, A2, A5, A6 y B1 descritas en los objeticos del curso,
mientras que el resto de actividades están dirigidas a evaluar las competencias A1,
A2, A5, A6, A8, A16, A19, B1, B3, B5, B7, B13, B14, B18.

En la convocatoria ordinaria, la calificación final será 0.65 por la nota de las pruebas
objetivas (exámenes parciales) más 0.35 por la nota del resto de actividades de
evaluación (resolución de problemas en clase y entrega de ejercicios propuestos).

En la convocatoria extraordinaria, se guarda la nota asociada a resolución de


problema en clase y entrega de ejercicios. La calificación final será 0.65 por la nota
del examen final más 0.35 por la nota de resolución de problemas en clase y entrega
de ejercicios.

El estudiante que haya participado en menos de la mitad de las actividades de


evaluación y no se presente al último examen parcial, será calificado en la
convocatoria ordinaria como “No evaluado”.

5. Cronograma* / Course calendar

Horas Horas no
Semana Contenido
presenciales presenciales
Week Contents
Contact Independent
hours study time
1-3 Tema 1 12 12
4-6 Tema 2 8 8
7-9 Tema 3 12 12
10-13 Tema 4 18 18
14-15 Tema 5 6 6

*Este cronograma tiene carácter orientativo.

5 de 5

También podría gustarte