Joceph

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

martín lutero

alumna : sara indira espino arroyo


profesor:Percy Acosta
curso: formacion cristiana
grado :4to de secundaria
Indice:
1. indice pág.02
2. Martín Lutero pág.03
3. reforma pág.06
4. concepto marxista pág.07
5. Capitalismo pág.08
6. Bibliografia pág.09

-02-
MARTÍN LUTERO:

Aquí comenzamos a hablar de Lutero, un joven con


una infancia casi trágica.Nació en 1483
apróximadamente, un 10 de noviembre en Eisleben
(Turingia). Sus padres eran pobres: su padre minero y
su madre una mujer agotada. Los dos criaron a Martín
en Mansfeld.
El niño aprendía la lectura , escritura,latín y sus
oraciones. A los 14 años, Martín partió hacia
Magdeburgo. Allí fue a buscar escuelas más sabias.El
período que siguió no fue muy alegre para Lutero,
estuvo lleno de enfermedades, mendicidad y cambios
de hogar.
Pero aún así, logró encontrar un poco de felicidad en
una persona tierna y delicada: Úrsula Cotta con quien
pasócuatro años hasta que, por orden del padre, en
1501 partió para Erfurt.En 1502 se recibió de Bachiller
y en 1505 de maestro.Tiempo después, se convirtió en
Monje, ejemplar y dócil a los rigores de la regla.Al
margen de eso, Lutero sentía que las obras de arte
presentes en las Iglesias hablaban de un Dios terrible,
implacable, vengador, entre otras cosas.A fines de
1510 partió a Roma, piadoso y peregrino. La miseria
moral de la Iglesia comenzaba a hacérsele presente.

-03-
Virtualmente, la Reforma estaba hecha. Desde 1511,
el claustro de Roma había convertido a Lutero en
luterano.Sin embargo, calló hasta el día en que se
iluminó de repente su espíritu y comprendió que la
justicia que el evangelio revelaba al hombre era "la
justicia de la que vive el justo, por don de Dios, si tiene
fe" y a justicia de los teólogos "aquella por la cual Dios,
en su misericordia, nos justifica por medio de la fe,
según está escrito: el justo por la fe vivirá"Por
entonces, en 1517 estallaba un horrible
escándalo:"otorgadas por el Papa, Alberto de
Brandenburgo, a un joven de 23años, se predicaban y
vendían indulgencias con un cinismo tan blasfematorio
que Lutero clamó al fin,una indignación contenida
demasiado tiempo". En Alemania,resonaron sus
palabras.

-04-
REFORMA:

"Movimiento religioso iniciado en la primera mitad del


siglo XVI, que dio origen a las iglesias
protestantes y sustrajo a la obediencia de los papas a
gran parte de Europa. La Reforma nació por razones
religiosas, pero el punto de partida fue la crisis de la
sociedad medieval, y sus causas: el relajamiento de la
fe y de las costumbres, la corrupción del propio clero y
la difusión de la Biblia, como consecuencia de la
invención de la imprenta.El iniciador de la Reforma fue
el monje agustiniano alemán Martín Lutero (1517), y
siguieron una orientación parecida Zwinglio en Suiza y
el francés Calvino, en Ginebra. EL luteranismo se
extendió por Alemania, Holanda, Dinamarca, Noruega
y Suecia, mientras que el calvinismo lo hacía por
Francia, Inglaterra y escocia. La reforma rompió la
unidad religiosa de Europa con la aparición de varias
iglesias cristianas, entre las que son las más
destacadas, la luterana, la calvinista y la anglicana.
Motivó, por reacción, la CONTRARREFORMA."
Diccionario enciclopédico Planeta.

-05-
La Reforma tuvo tres causas:
Religiosas: la prédica de las doctrinas heréticas y
también la venta de indulgencias, entre otras cosas.
Políticas: las querellas entre el papado y los reyes, la
constante intervención de la iglesia en
luchas seculares y el acrecentamiento de los
sentimientos nacionales.
Económicas: la Iglesia tenía muchas posesiones,
hecho que envidiaban los nobles y las clases
populares. Además, hubo un intento de
secularización de los bienes eclesiásticos.
estuvieron marcados por una renovación de las
órdenes religiosas y la aparición de otras nuevas,
entre las que se encuentra la Compañía de Jesús,
fundada por Ignacio de Loyola en 1534. Sus
integrantes implantaron en América un nuevo tipo
de acción misionera.

-06-
CONCEPTO MARXISTA:

Para Carlos marxs las religiones son "hijas de la


economia, madre universal de todas las sociedades
humanas". Bajo este concepto, la Reforma se
transformó en la "hija del capitalismo". Asimismo
escribía Engels en 1850 "Las guerras de religión
surgieron por intereses materiales de clase muy
concretos. Han sido luchas de clases con ciertos
caracteres religiosos, intereses, necesidades y
reivindicaciones disimulados con una envoltura
religiosa. La Reforma la considero como expresión,
aspecto y disfraz religioso de la crisis que los países
de Europa atravesaron en la 2º mitad del siglo XVI, y
como síntoma del malestar general que se
sentía."Los historiadores marxistas estuvieron
interesados, mas que nada,en el caso de Tomás
Müntzer, el joven de la rebelión de los campesinos
en 1525. Esta rebelión aparece como la "primera
revolución social" de importancia en Europa. Puede
decirse, entonces, que la Reforma del siglo XVI tuvo
el doble carácter de revolución social y religiosa. Las
clases populares no solo se sublevaron contra la
iglesia sino también contra el hambre y las injusticias
que se vivían

-07-
CAPITALISMO:

En sentido general, el capitalismo designa el poder de


los capitales y de quienes lo poseen. Según el Marxismo,
el capitalismo es "un sistema fundado en la separación
del trabajo y la propiedad de los medios de produccion ,
en el que la fuerza de trabajo es una mercancía como
las demás" En conclusión "este sistema transforma las
relaciones de los hombres en relaciones de cosas".
De estos conceptos se puede extraer que: el capitalismo
es un sistema por el cual se pierden los vínculos
humanos para dar lugar a los comerciales.El capitalismo
es extremadamente individualista.Para relacionarlo con
la Reforma y el protestantismo se puede decir que
"Calvino y Bucero aceptaron el préstamo con intereses
que la Iglesia católica no había aceptado nunca". Ahí es
cuando comienzan a prevalecer las relaciones de dinero.
Además, la Reforma suprimió los monasterios y
secularizó los bienes de la Iglesia, y el calvinismo
rechazó el uso de obras de arte como auxiliares de la
piedad. La Iglesia Católica continuó siendo cliente de
artistas y artesanos, mientras que las protestantes no.
Así, "no es casualidad que una «primera revolucion
industrial » se produjera en países protestantes, tales
como Inglaterra, las Provincias Unidas y Suecia."

-08-
BIBLIOGRAFÍA :
[ Diccionario Enciclopédico Planeta, Tomos 1,
2,3, Ed. La Nación, Buenos Aires, 1999.

[ Bustinza Rivas, Gabriel, "Las edades moderna y


contemporánea", Ed. Kapelusz.

[ Delumeau, Jean, "La Reforma", Ed. Labor, Barcelona,


1977.

[ Elton, G.R, "La Europa de la Reforma 1517-1559", Ed.


Siglo XXI, Madrid, 1976.

[ Febvre, Lucian, "Martín Lutero", FCE,


México.

-09-

También podría gustarte