EQUIPO1 EV3 LCDM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Nuevo León

Preparatoria 16

La Ciencia del Movimiento


Etapa 3
Concepto de trabajo: El trabajo es la transferencia de
energía mecánica de un objeto a otro. Dado que el
trabajo es un movimiento de energía, se mide en las
mismas unidades que la energía
Ejemplo: al momento de levantar un objeto, haces un
trabajo ya que implica hacer fuerza a un objeto

Potencia: Hay 3 tipos de potencias, comenzamos con


la electrica: se refiere a la energia transferida al
sistema o circuito por unidad de tiempo, potencia
mecanica: es el resultado de aplicar una fuerza a una
entidad rigida o deformable, potencia matematica: es
una representacion abreviada de la multiplicacion de
un numero por si mismo
Ejemplo: la electrica para toda la casa y poder tener
buena luz, la mecanica para facilitar el trabajo, y la
matematica para todo lo que es multiplicar, sumar, el
etc...

Energia: Es la capacidad que tiene la materia para


producir trabajo, luz, calor, que puede manifestarse de
distintas formas como puede ser la gravitatoria,
cinética, química, eléctrica, magnética, nuclear, entre
otras.
Ejemplo: La energía tiene una importante presencia en
nuestra vida cotidiana: nos permite cocinar nuestros
alimentos, mantener caliente nuestra casa en invierno y
fresca en verano, iluminar espacios oscuros y
desplazarnos a mayor velocidad en nuestros
automóviles.
Ley de la conservacion de la energia: La ley de la
conservación de la energía afirma que la cantidad total
de energía en cualquier sistema físico aislado
permanece invariable con el tiempo, aunque dicha
energía puede transformarse en otra forma de energía
Ejemplo: En una bombilla eléctrica, la energía eléctrica
se convierte en energía de la luz y calor, en un
micrófono, la energía del sonido se convierte en
energía eléctrica, mientras que en un altavoz la energía
eléctrica se convierte en energía sonora.

Cantidad de movimiento: La cantidad de movimiento,


momento lineal, ímpetu, momentum o simplemente
momento, ​es una magnitud física derivada de tipo
vectorial que describe el movimiento de un cuerpo en
cualquier teoría mecánica.
Ejemplo: caminar, correr, saltar, deslizarte, rodar, caer,
trepar, subir, bajar

Impulso: En mecánica, se llama impulso a la magnitud


vectorial, denotada usualmente como I, definida como
la variación en el momento lineal que experimenta un
objeto físico en un sistema cerrado.
Ejemplo: cuando un deportista golpea una pelota de
tenis para impulsarla, aplica sobre esta una fuerza,
durante un intervalo de tiempo, haciendo que la pelota
cambie de velocidad.

También podría gustarte