Movimientos de La Tierra Rotacion y Tras
Movimientos de La Tierra Rotacion y Tras
Movimientos de La Tierra Rotacion y Tras
1
M OVIM IENTO DE ROTACIÓN
El movimiento de rotación (rotar=girar, dar vueltas) es el que realiza la Tierra sobre su eje de rotación que forma un
ángulo de 23º 27´con la perpendicular al plano de la eclíptica, es decir, la órbita elíptica que describe la Tierra en el
movimiento de traslación.
¿CUÁNTO TIEM PO INVIERTE LA TIERRA EN EL M OVIM IENTO DE ROTACIÓN Y EN QUÉ DIRECCIÓN GIRA?
La Tierra inviert e 24 horas en dar una vuelt a alrededor de su eje, la dirección es oeste-este , por ello en el hem isferio
orient al am anece ant es y anochece ant es y, sin em bargo, en el hemisferio occident al am anece m ás t arde y anochece m ás
t arde. A part ir del m eridiano de Greennw ich, cada 15º hacia el est e, hay que sum ar 1 hora solar (el sol ha salido 1 hora
ant es) y, sin em bargo, hacia el oest e cada 15º hay que rest ar 1 hora solar (el sol va a salir una hora m ás t arde y t ambién
t endrá su ocaso 1 hora m ás t arde).
El movimiento de traslación es el que la Tierra realiza alrededor del sol, describiendo una órbita elíptica que llamamos
eclíptica. En el movimiento de traslación la Tierra invierte 365 días y 6 horas, por lo que cada 4 años hay un año bisiesto
El afelio (apo=lejos, helios=sol) es la distancia más lejana de la Tierra respecto al sol (152 millones de Km=95 millones de
millas (1 milla=1.609,344Km), ocurre en el solsticio de verano (21 de junio), cuando el sol está en la perpendicular del
Trópico de Cáncer y comienza el verano para el hemisferio norte y el invierno para el hemisferio sur.
El perihelio (peri=cerca, helios=sol) es la distancia más cercana de la Tierra respecto al Sol (147millones de
Km=91millones de millas), ocurre en el solsticio de invierno (21 de diciembre), cuando el Sol está en la perpendicular del
Trópico de Capricornio y comienza el invierno para el hemisferio norte y el verano para el hemisferio sur.
¿INFLUYE LA DISTANCIA DE LA TIERRA RESPECTO AL SOL EN LAS TEM PERATURAS DEL PLANETA?
La distancia de la Tierra respecto al Sol no influye en las temperaturas del Planeta, de hecho en el perihelio
comienza el invierno para el HN y el verano para el hemisferio sur y, en el afelio comienza el verano para el HN y
el invierno para el HS.
LA CAUSA DE LA DIFERENCIA DE TEM PERATURAS EN EL PLANETA TIERRA ES EL ÁNGULO DE 23º 27´QUE EL EJE DE
LA TIERRA FORM A CON LA PERPENDICULAR AL PLANO DE LA ECLÍPTICA YA QUE CONDICIONA:
1. EL ÁNGULO DE INCIDENCIA DE LA RADIACIÓN SOLAR. Ambos factores determinan la variación
2. LA DURACIÓN DEL DÍA Y LA NOCHE. de temperaturas en el Planeta
a) SOLSTICIO DE VERANO 21-23 DE JUNIO: EL SOL TIENE SU POSICIÓN CENITAL EN LA PERPENDICULAR DEL
TRÓPICO DE CÁNCER. COM IENZA EL VERANO PARA EL HEM ISFERIO NORTE Y EL INVIERNO PARA EL
HEM ISFERIO SUR. La radiación solar incide con menor oblicuidad en la zona templada norte
(temperaturas más altas) y con mayor oblicuidad en la zona templada sur (temperaturas más bajas).
b) SOLSTICIO DE INVIERNO 21-22 DE DICIENBRE: EL SOL TIENE SU POSICIÓN CENITAL EN LA PERPENDICULAR
DEL TRÓPICO DE CAPRICORNIO. COM IENZA EL INVIERNO EN EL HEM ISFERIO NORTE Y EL VERANO EN EL
HEM ISFERIO SUR. La radiación solar incide con mayor oblicuidad en el hemisferio norte (temperaturas
más bajas) y con menor oblicuidad en el hemisferio sur (temperaturas más altas).
c) EQUINOCCIO DE PRIM AVERA 21-22 DE M ARZO y EQUINOCCIO DE OTOÑO 22-23 DE SEPTIEM BRE: EL SOL
TIENE SU POSICIÓN CENITAL EN LA PERPENDICULAR DEL ECUADOR. La radiación solar incide con la misma
oblicuidad en el hemisferio norte y en el hemisferio sur, por ello la primavera y el verano son las
estaciones de temperaturas intermedias, produciéndose una relación inversa entre el hemisferio norte y
el sur.
La duración del día y la noche influye también en las temperaturas, a mayor período de luz solar, mayores
temperaturas, a excepción de lo que ocurre en las zonas frías donde la mayor duración del día y la noche no
implica una mayor o menor temperatura ya que la radiación solar es rasante y la fuerza de calentamiento es
mínima.
Ejercicios
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Por qué amanece antes por el este y anochece más t arde por el oeste?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Cuánto mide el ángulo que el eje de rotación de la Tierra forma con la perpendicular al plano de la
eclíptica?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5. Cuánto mide el ángulo que el eje de la Tierra forma con el plano de la eclíptica?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
7. ¿Cómo puede incidir la radiación solar en el planeta Tierra, teniendo en cuenta que el eje de rotación de la
Tierra forma un ángulo de 23º 27´con la perpendicular al plano de la eclíptica?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
8. ¿Cuál es la posición cenital del Sol el 21 de junio, qué nombre se da a este día y que estación climática
comienza para el HN y el HS.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
9. ¿Cuál es la posición cenital del sol el 21 de Diciembre, qué nombre se da a este día y qué estación climática
comienza para el HN y el HS.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
11. ¿Cuál es la posición cenital del Sol el 21 de Septiembre, qué nombre se da a este día y qué estación climática
comienza para el HN y el HS.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
12. ¿Cuál sería la posición cenital del Sol durante todo el año, si el eje de rotación de la Tierra coincidiera con la
perpendicular al plano de la eclíptica y qué consecuencias climáticas tendría?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
17. En qué zona climática de la Tierra la duración del día y la noche es semejante?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….