Escuela 902
Escuela 902
Escuela 902
ESCUELA DE NEGOCIOS
ASIGNATURA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1
FACILITADOR
MARIOLA FELIX
PARTICIPANTE
XIOMARA JOHANNY FABIAN ROJAS
MATRICULA
100068782
TEMA
Introducción
El capítulo 9 explora los fundamentos de la estructura organizativa en las
empresas, resaltando los aspectos clave para la eficiencia operativa. Se
profundiza en la división del trabajo, la coordinación, la autoridad, la
especialización laboral y la departamentalización como componentes
esenciales para una organización efectiva.
Contenido
1. Elementos Clave de la Estructura Organizativa
a. División del Trabajo y Departamentalización
La división del trabajo en tareas específicas y la posterior departamentalización
permiten una distribución eficaz y organizada de las responsabilidades y
funciones. Estos elementos son esenciales para garantizar la eficiencia y
coordinación en la ejecución de las actividades laborales.
b. Departamentalización
Se exploran diferentes formas de departamentalización, como la funcional, por
proceso, geográfica, entre otras, destacando su importancia en la agrupación
lógica de actividades laborales similares para una ejecución coordinada y
eficaz.
3. Diseño Organizacional
Se aborda el proceso de diseño organizacional, donde los gerentes toman
decisiones cruciales sobre elementos como la especialización del trabajo, la
departamentalización, la cadena de mando, el tramo de control, la
centralización y descentralización, y la formalización. Se examinan casos de
empresas que aplican diferentes estrategias de diseño organizacional y sus
impactos.
Conclusiones
El capítulo subraya la relevancia crítica de una estructura organizativa bien
definida y adaptable para el éxito empresarial.
Los elementos mencionados no solo son fundamentales para la eficiencia
operativa, sino que también influyen en la capacidad de adaptación y
competitividad de una empresa en entornos cambiantes.
Opinión Personal
(¿Qué entendiste?, ¿Qué aprendiste? y ¿Para qué te
servirá?)
La lectura del capítulo 9 referente a la Organización Empresarial ha resultado
ser un fascinante viaje hacia la comprensión profunda de cómo las empresas
estructuran sus operaciones para alcanzar la eficiencia y la eficacia en sus
actividades. Este capítulo ha servido como un mapa detallado que desglosa los
componentes esenciales de la estructura organizativa y su impacto en el
desempeño empresarial.
Anexos
1. Ejemplos Prácticos:
Caso de Estudio: Especialización del Trabajo en la Industria Tecnológica
Este caso examina cómo empresas líderes en tecnología como Apple y
Microsoft aplican la especialización del trabajo para mejorar la calidad y
eficiencia en sus productos. Se analiza cómo la división de tareas entre
ingenieros de hardware y software ha permitido el desarrollo de productos
innovadores y de alto rendimiento.
División Funcional:
Banca de Inversión:
Encargada de estructurar operaciones financieras complejas, como fusiones,
adquisiciones y emisión de valores.
Banca Comercial:
Se dedica a servicios bancarios cotidianos, préstamos comerciales y gestión de
cuentas para clientes individuales y empresas.
Gestión de Activos:
Responsable de administrar carteras de inversión y fondos mutuos para
clientes individuales e institucionales.
Seguros:
Ofrece pólizas de seguros para diversos riesgos y necesidades, gestionando
ventas y servicios de reclamaciones.
Beneficios de la Departamentalización en GlobalFinance:
Especialización y Eficiencia:
Permite a cada departamento concentrarse en su área específica, mejorando la
calidad de los servicios.
Enfoque al Cliente:
La organización por divisiones permite un enfoque más personalizado para
satisfacer las necesidades de distintos segmentos de clientes.
Coordinación Mejorada:
Facilita la coordinación interna, asegurando una ejecución eficiente de tareas y
una comunicación clara dentro de cada área.
Desarrollo de Habilidades Especializadas:
Permite a los empleados desarrollar habilidades específicas en sus campos
respectivos, fomentando el crecimiento profesional.
2. Diagramas y Organigramas:
Organigrama de una Empresa Multinacional
Se presenta un organigrama detallado de una empresa multinacional que
muestra su estructura organizativa. El diagrama ilustra claramente la jerarquía,
la especialización de roles y la coordinación entre diferentes departamentos,
brindando una visión completa de la organización empresarial.
3. Ejercicios Prácticos:
Ejercicio de Diseño Organizacional
Un ejercicio detallado que desafía a los lectores a diseñar una estructura
organizativa para una nueva empresa emergente en la industria de la moda. Se
proporcionan instrucciones claras sobre la especialización del trabajo y la
departamentalización, permitiendo a los lectores aplicar los conceptos
aprendidos en el capítulo.