Educacion Ambiental
Educacion Ambiental
Educacion Ambiental
CICLO: II
INTEGRANTES:
HUANCAVELICA-PERÚ
2023
1
DEDICATORIA
ÍNDICE
ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA..............................................................1
1 INTRODUCCION.................................................................................................5
2 DEFINICIONES PREVIAS..................................................................................6
3.1 1. CONVENIOS..............................................................................................6
4 TRATADOS...........................................................................................................9
4.1 ACUERDO.......................................................................................................9
4.2 PROTOCOLO................................................................................................10
5.1 Artículos:........................................................................................................11
11 EDUCACIÓN AMBIENTAL.........................................................................23
12 ANEXOS...........................................................................................................30
12.1.1 Artículo20.....................................................................................................30
12.1.2 Artículo22.....................................................................................................31
13 Bibliografía.......................................................................................................34
4
1 INTRODUCCION
indiferentes ante el descuido del ambiente, ante este problema en nuestro país se está
El presente trabajo tiene como fin informar sobre una parte del marco legal en materia
ambiental en el Perú: Ley general del ambiente, Sistema de gestión ambiental, Sistema nacional
de evaluación del impacto ambiental, así como tratados internacionales celebrados por el estado
peruano.
Es importante estudiar este aspecto y considerar políticas adecuadas que tengan efecto
De tal manera que podamos conocer y defender nuestros derechos ambientales, así como
2 DEFINICIONES PREVIAS
convenios, estatutos, reglamentos, y el derecho común que, de manera muy amplia, funcionan
ambiente natural, hacia el fin de reducir los impactos de la actividad humana, tanto en el medio
3.1 1. CONVENIOS
instituciones. Por otro lado, se entiende por convenio de cooperación interinstitucional a todo
acto celebrado entre una institución y otras personas jurídicas de derecho público o privado,
Partes de un Convenio
Nombres y domicilio.
Plazo o duración.
Operatividad.
6
Rescisión.
Convenio Marco
Es un acuerdo por el que se crea un espacio de colaboración común entre las partes
convenios específicos. El fin del Acuerdo Marco es declarar la intención de las instituciones
firmantes de colaborar conjuntamente, para lo que queda establecida una Comisión Mixta que
órganos rectores de ambas las propuestas para que se tramiten como convenios
específicos.
Convenio Específico
científica y/o administrativa en particular, con la finalidad de facilitar la ejecución del convenio.
7
Convenio Bilateral
Son convenios que tienen dos partes suscriptoras del instrumento. Se genera un vínculo
Convenio Plurilateral
Son convenios que tienen tres o más partes signatarias; y dicho acuerdo es constitutivo de
una nueva estructura institucional independiente y diferente de cada uno de los miembros que
o Grupo de Universidades.
o Asociación de Universidades.
o Red de Universidades.
Carta de Intención
Documento que describe las bases de un futuro acuerdo que se formalizará con la
suscripción de un convenio.
Memorándum de Entendimiento
pautas para un entendimiento preliminar entre las partes, y que manifiestan intención de celebrar
4 TRATADOS
un acuerdo celebrado entre sujetos jurídicos del orden internacional. En este sentido muy amplio,
el de que el mismo esté celebrado o sea concluido entre sujetos a los que el orden
como tratados todos los acuerdos entre tales sujetos, cualquiera que sea la forma y la
denominación que adopten y, en cambio, quedan excluidos todos los acuerdos «internacionales»
en los que los sujetos o al menos uno de ellos carecen de este carácter. Desde el punto de vista de
puesto que, materialmente, todos son tratados. Las clasificaciones que pueden hacerse de
los tratados son bastantes, sin que en muchos casos pasen de elucubraciones sin
trascendencia práctica.
4.1 ACUERDO
Un acuerdo es, en Derecho, una decisión tomada en común por dos o más personas, por
una junta, asamblea o tribunal. También se denomina así a un pacto, tratado o resolución de
El principal efecto jurídico del acuerdo es su obligatoriedad para las partes que lo otorgan
Es válido cualquiera que sea la forma de su celebración, oral o escrita, siempre que el
consentimiento de los otorgantes sea válido y su objeto cierto, determinado, no esté fuera del
4.2 PROTOCOLO
Un repaso por la etimología del término protocolo nos lleva de manera inmediata
concreto, emana de la palabra griega “protokollon”, que es fruto de la suma de dos elementos
diferenciados: “protos”, que puede traducirse como “primero”, y “kollea”, que es sinónimo de
“pegamento” o “cola”.
protocolo puede ser un documento o una normativa que establece cómo se debe actuar en ciertos
La Ley General del Ambiente – Ley Nº 28611 es la norma ordenadora del marco
normativo legal para la gestión ambiental en el Perú. Establece los principios y normas básicas
que aseguren el efectivo ejercicio del derecho constitucional al ambiente saludable, equilibrado y
adecuado para el pleno desarrollo de la vida. Asimismo, la Ley General del Ambiente regula el
económicas, el mejoramiento del ambiente urbano y rural, así como la conservación del
5.1 Artículos:
Artículo 3: Del rol del estado en materia ambiental. El estado, a través de sus
actividad en el medio ambiente físico y social, a corto y largo plazo, así como la
evaluación técnica de los mismos. Deben indicar las medidas necesarias para
Artículo 69: De la relación entre cultura y ambiente. La relación entre los seres
del ambiente.
72. 3 De conformidad con la ley, los pueblos indígenas y las comunidades nativas
Artículo 81: Del turismo sostenible. Las entidades públicas, en coordinación con
Artículo 89: De las medidas de gestión de los recursos naturales. Para la gestión
como:
Planificación
Ordenamiento y zonificación
Inventario y valorización
Sistematización de la información
Participación ciudadana
IV. El reconocimiento de los derechos soberanos del Perú como país de origen sobre
y biológicos.
la utilización.
especifica.
16
definitivo.
dirección está a cargo del Ministerio del Ambiente – MINAM en calidad de ente rector de
LEY Nº 28245
naturales; así como por los Sistemas Regionales y Locales de Gestión Ambiental,
rector.
contaminación;
sociedad civil.
(CONAM)-MINAM.
28.2 Los Gobiernos Locales podrán celebrar convenios con organismos públicos y
naturales.
Pública, las disposiciones legales vigentes sobre la materia y la presente Ley, sin
que dispongan las autoridades en materia de agua, aire, suelo, flora, fauna y
recursos naturales en general, así como sobre las actividades o medidas que les
11 EDUCACIÓN AMBIENTAL
11.2 Según el Ministerio del Ambiente, Oficina de Comunicaciones: “el MINAM creado el
La ley de creación del SEIA incorpora la obligación de que todos los proyectos de
aprobando el EIA.
La ley de creación del SEIA establece la siguiente clasificación para los proyectos
La ley de creación del SEIA establece la siguiente clasificación para los proyectos
fácilmente aplicables.
asegurar su cumplimiento.
fortalecimiento SEIA
27446, ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, que establece que en un
plazo no mayor a 180 días calendario contados a partir del día siguiente de su publicación, las
autoridades competentes deben, bajo responsabilidad, elaborar o actualizar sus normas relativas a
ambiental, una figura muy similar al EIA, con la diferencia de que en su reglamentación se
2010-2012)
ambientales.
Mediante decreto supremo 053-99-EM se dispuso que la estructura de los EIA deba ser
salud, el medio ambiente, los recursos naturales, entre otros; ello significa que transcurrido el
plazo sin que se emita ninguna resolución, el administrado puede optar por:
Conclusiones:
Las evaluaciones de impacto ambientales es una herramienta útil para analizar las consecuencias
Estos tratados o convenios internacionales sedan para controlar ciertos aspectos del
ambiente para que se unan las naciones y cooperen para la recuperación del ambiente.
La Constitución Política del Perú (1993), Capítulo II, De los Tratados, Art. 55, establece
que: "Los tratados celebrados por el Estado y en vigor forman parte del derecho nacional".
ambiente, los recursos naturales y la conservación del patrimonio natural y cultural son los
siguientes:
flora y fauna.
Bolivia, Chile y Ecuador en 1979, y adherido por Argentina. Establece las normas
y de los países.
12 ANEXOS
12.1.1 Artículo20
mejor país, un país distinto, un país inspirador. Más de mil jóvenes organizados provenientes de
30
la mitad del territorio nacional le dan cuenta al Perú de sus sueños, talentos y logros. Por eso el
12.1.2 Artículo22
de febrero 2013
Gestión del Medio Ambiente, y la Comisión Ambiental Regional – CAR Ayacucho se realizó el
en temas ambientales
12.1.3 Artículo 25
Con el objetivo de dar a conocer la realidad del impacto de la actividad minera en los
recursos hídricos de la cuenca del Río Chillón, se llevó a cabo el foro: “Minería y recursos
hídricos en la cuenca del río chillón: realidad, impacto y propuestas” organizado por los
Este evento contó con ponentes de la Autoridad Local del Agua (ALA), de la Dirección
12.1.4 Artículo 28
para alertar a la sociedad y en un acto cívico limpiar nuestro litoral de los desechos que
contaminan las playas y afectan la vida en el mar. Esto en el marco de la Campaña internacional
de Limpieza de Costas y Riberas Perú 2011, promovida por la fundación Ocean Conservacy y
12.1.5 Artículo 34
CIEN Perú
La RIIQ-Perú surge como una respuesta a las necesidades de información para la gestión
internacionales.
12.1.6 Artículo 36
DE LURIGANCHO
educativas del distrito Lima, 26 de febrero del 2013.- El Ministerio del Ambiente a través de la
entrega de 190 bicicletas, hecho por la Municipalidad de Lima a 15 colegios de San Juan de
Ministerio del Ambiente respaldó la entrega de las 190 bicicletas, lo cual está dentro del
12.1.7 Artículo 37
desarrollo sostenible del país. Como complementación académica desarrolla actualmente las
13 Bibliografía
33
https://concepto.de/monografia/
https://concepto.de: https://concepto.de/ensayo/
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Jean_Piaget
%C3%A9ron
https://www.uv.mx/: https://www.uv.mx/personal/slonngi/files/2016/03/tesina2.pdf
de 2023, de https://www.juntadeandalucia.es/:
https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14007374/helvia/sitio/upload/
SOCII_B11_T1_contenidos.pdf
Piaget, E. e. (27 de junio de 2017). Arias-Arroyo , P. A., Merino, M. M., & Peralvo, C. R.
educacionvirtual.fandom.com:
https://upaeponline-educacionvirtual.fandom.com/es/wiki/Teor
%C3%ADa_de_la_Psicolog%C3%ADa_Gen%C3%A9tica#:~:text=La%20teor
%C3%ADa%20psico%2Dgen%C3%A9tica%20desarrollada,tratando%20de%20dar
%20respuesta%20a
geometria-analitica/