Programa Informática Básica
Programa Informática Básica
Programa Informática Básica
I. DATOS GENERALES:
Pre-requisitos: Ninguno
El Curso Informática Básica le permite al estudiante que ingresa en la carrera, dominar en forma general los conceptos y tendencias
de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, además de conocer y manejar los conceptos relacionados con el sistema
computacional tomando en cuenta los componentes de los dispositivos físicos y su funcionamiento y las técnicas para la creación de
programas y sistemas computacionales.
El estudiante podrá conocer y analizar la influencia de las tecnologías de la información y comunicación en la actualidad, los
conceptos básicos de las redes de computadoras e internet, el procesamiento de la información, conceptos básicos de programación
y las distintas técnicas de programación, los sistemas numéricos.
1. Básicas
Alcanzar las capacidades para desenvolverse individualmente y socialmente en la sociedad de la Información y comunicación.
Habilidad Matemática y lógica para manejar los sistemas numéricos y la resolución de problemas aritméticos y lógicos.
Comunicación verbal, escrita y lectura comprensiva.
Creatividad e innovador.
Habilidad de aprender a aprender.
Autonomía e iniciativa personal.
2. Genéricas
Desarrollar aplicaciones con la utilización de herramientas informáticas
Trabajar en Equipo.
Desarrollar sitios aplicaciones utilizando valores y con ética.
Adaptación a los cambios tecnológicos para estar siempre a la vanguardia.
Innovación y Creatividad.
3. Específicas
Investiga y evalúa sobre la evolución de las tecnologías de información y comunicación.
Diseñar e implementar programas en lenguajes de procedimientos
Habilidad para utilizar los lenguajes de programación específicos.
Toma decisiones en cuanto a las posibles alternativas de solución existentes.
Desarrolla e implementa, de una forma eficaz y eficiente, programas informáticos en respuesta a situaciones planteadas.
V. PROGRAMACIÓN DEL CURSO:
Módulo # 1 Título: Conceptos Tecnologías de Información y Comunicación Duración (horas) Total: 12 Teóricas: 6 Prácticas: ___ Laboratorio:6
- Identifica y distingue entre los 2. CONCEPTOS DE Lectura anticipada del tema Evaluación diagnóstica:
distintos tipos de lenguajes de PROGRAMACIÓN por parte de los estudiantes.
Definir el nivel de conocimiento
programación
2.1. Lenguaje de programación que tienen los estudiantes de
- Conoce los distintos tipos de los conceptos de
programas traductores y técnicas
2.2. Definición Explicación por parte del programación.
de programación 2.3. Niveles de Lenguaje docente de los temas.
Recursos
Laboratorio:
Computador
Módulo # 3 Título: Estructura general de un programa de computadora Duración (horas) Total: 16 Teóricas: 8 Prácticas: ___ Laboratorio:8
- Conoce, analiza y comprende la en 3. ESTRUCTURA GENERAL DE Lectura anticipada del estudiante Evaluación diagnóstica:
qué consiste un programa de UN PROGRAMA del tema a tratar.
Definir la capacidad que tienen los
computadora.
3.1. Concepto de Programa. Explicación por parte del docente estudiantes para la resolución de
- Determina las partes constitutivas de de los temas. problemas lógicos.
3.2. Partes constitutivas de un
un programa de computadora.
programa. Intercambio de ideas y
- Utiliza las distintas instrucciones y conocimientos por parte de los
3.3. Definición de Instrucciones
tipos de instrucciones, los elementos estudiantes y el docente.
y tipos de instrucciones.
básicos de un programa
3.4. Elementos básicos de un Ejercicios de prácticas de
- Aplica distintas técnicas de resolución de problemas de Evaluación formativa:
programa:
programación. programación. Resolución de ejercicios prácticos
3.4.1.Datos, tipos de datos
- Identifica el ambiente computacional Utiliza un lenguaje de de los temas tratados en clases.
y operaciones
para el desarrollo de un programa. programación para conocer el
primitivas Conocimiento de un lenguaje de
- Valora la importancia de la utilización funcionamiento del mismo. programación a través de la captura,
3.4.2.Constantes y
de técnicas de programación al Recursos traducción y ejecución de un
variables
momento de realizar un programa. programa.
3.4.3.Expresiones
3.4.4.Funciones internas Clases teóricas:
Laboratorio:
Computador
Módulo # 6 Título: Arreglos Duración (horas) Total: 12 Teóricas: 6 Prácticas: ___ Laboratorio:6
- Conoce el concepto de arreglos y 6. ARREGLOS Lectura da del tema por parte Evaluación diagnóstica:
el uso de los mismos. de los estudiantes.
6.1. Conceptos de arreglos Indagar en los estudiantes sus
- Distingue los distintos tipos de
6.2. Tipos de arreglos Explicación por parte del conocimientos sobre la
arreglos. docente de los temas. importancia del uso de la
6.2.1. Arreglos Unidimensionales memoria y el almacenamiento
- Determina y aplica el tipo de Intercambio de ideas y de los datos.
arreglo a utilizar de acuerdo al 6.2.2. Arreglos bidimensionales conocimientos por parte de los
problema de programación estudiantes y el docente.
6.2.3. Arreglos
presentado.
6.2.4. Multidimensionales Ejercicios de prácticas de
- Resuelve problemas de resolución de problemas de
programación utilizando arreglos. 6.3. Operaciones con arreglos programación en el salón de
clases y en el laboratorio de Evaluación formativa:
6.3.1. Creación
computadoras. Desarrollo de programas
6.3.2. Lectura utilizando los conceptos de
6.3.3. Impresión arreglos
Recursos
6.3.4. Procesamiento .
Clases teóricas:
Proyector de presentaciones,
Evaluación sumativa.
Apuntes,
Presentación de examen corto
Tablero y piloto en el laboratorio, que permita
evaluar los conceptos
aprendidos de arreglos.
Laboratorio:
Computador
Módulo # 7 Título: Sistemas Numéricos Duración (horas) Total: 8 Teóricas: 4 Prácticas: ___ Laboratorio:4
- Conoce los sistemas 7. SISTEMAS NUMÉRICOS Investigación del tema por parte de los Evaluación diagnóstica:
numéricos y su importancia. estudiantes.
7.1. Conceptos fundamentales Definir el nivel de conocimiento
- Investiga y explica los distintos
7.2. Tipos de Sistemas Presentación de los estudiantes de los previo de los estudiantes en
tipos de sistemas numéricos. distintos tipos de sistemas numéricos. cuanto a los sistemas
numéricos
numéricos.
- Resuelve operaciones
7.2.1. Sistema Binario Explicación por parte del docente la
utilizando sistemas numéricos. resolución de operaciones con los
7.2.2. Sistema Octal distintos sistemas numéricos.
7.2.3. Sistema Hexadecimal Desarrollo de ejercicios de prácticas de
7.3. Operaciones con los resolución de problemas de
programación. Evaluación formativa:
sistemas numéricos
Resolución de operaciones con
los distintos sistemas
Recursos numéricos.
Laboratorio:
Computador
VII. CRITERIOS Y PORCENTAJES DE EVALUACIÓN (Sugerencias)
Exámenes parciales 30
Proyecto 10
Semestral 30
Total: .n 100%
CAIRÓ, Osvaldo, Fundamentos de Programación piensa en C, edit. Prentice Hall, año 2006.
JOYANES LUIS AGUILAR, CASTILLO ANDRÉS, SÁNCHEZ LUCAS, ZAHONERO IGNACIO, C. ALGORITMOS, PROGRAMACIÓN Y
ESTRUCTURAS DE DATOS, EDIT. SCHAUM
AMBULO Leoncio, Estructuras fundamentales de programación con Visual Basic para Ingeniería, 2002
JOYANES AGUILAR, Luis; Fundamentos de la Programación, Edit. Mc Graw Hill, 3ra Edic.,2003
LONG. Larry Introducción a las Computadoras y al Procesamiento de Información. 4ta edic. Edit. Prentice Hall, México 1995.