3 Estudios de Familia
3 Estudios de Familia
3 Estudios de Familia
ESTUDIO DE FAMILIAS
• Consentimiento Informado.
• Principio de la beneficiencia.
• No trangresión de la ética familiar.
• Otorgar a cada miembro de la familia el mismo valor.
• Asumir posición autocrítica.
• No asumir posición en contra o a favor de algún integrante
de la familia.
Situación familiar
percibida como
problemática
• 1.MOTIVO DE ESTUDIO
• 2.- ESTRUCTURA FAMILIAR
• 3.- DINÁMICA FAMILIAR
• 4.- ANALISIS FACTORES RIESGO V/S
PROTECTORES
• 5.- DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA OBSERVADO
• 6.- PLANES
• 7.- SEGUIMIENTO
Problema actual:
Diagnóstico y pronóstico de la enfermedad, síntomas
físicos, problemas que ha generado en la familia y
miedos. Es un breve resumen del problema actual.
Roles y estructura:
Análisis de los roles y de cómo el problema ha
afectado o puede afectar los roles o la estructura
familiar.
Afecto:
Afectos presentes y esperados del problema en esta
familia.
Comunicación:
Identificación de patrones de comunicación de esta
familia y de cómo es respecto al problema actual.
Enfermedades:
Experiencia previa de la familia con otras
enfermedades o con enfermedades del mismo tipo.
• Enfrentando el estrés:
• Enfrentamiento de crisis anteriores, recursos
utilizados, flexibilidad y cohesión.
• Ecología:
• Red de apoyo que posee la familia (cultural,
social, religiosa, económica, educacional,
médica o de salud).
PLAN DE INTERVENCIÓN
¿Qué intervenciones realizamos en conjunto
con la familia?
Problema
Intervención
Responsable
Evaluación