La Visión y Misión de La Iglesia - El Sueño de Dios
La Visión y Misión de La Iglesia - El Sueño de Dios
La Visión y Misión de La Iglesia - El Sueño de Dios
MISIÓN DE LA
IGLESIA
EL SUEÑO DE DIOS
1
LA VISIÓN Y MISIÓN DE LA IGLESIA – EL SUEÑO DE DIOS
▪ Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por
nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí. Isaías 6:8
▪ Toda iglesia debe tener una visión y una misión. La Visión de nuestras Iglesias
es conocida como “El Sueño de Dios” y se fundamenta en la Gran Comisión
dada por Jesús. Su principal objetivo es hacer de cada creyente un líder que a
su vez transmita el carácter de Cristo a otros y conforme un equipo de doce
personas.
▪ Esta visión es la más productiva en la historia del evangelio. Esta visión nació
en el corazón de Dios y está diseñada para ganar las vidas, forma el carácter
de Cristo en ellas, discipularlas en la palabra de Dios y las envía a ganar más
vidas.
▪ Esta visión hace de cada miembro un líder dentro del cuerpo de Cristo; a
través de un proceso espiritual y educativo provisto por nuestra Escuela de
Formación.
22
▪ Ser líder significa tener el hermoso privilegio y asumir la incomparable
responsabilidad de pastorear vidas, mientras representamos a Cristo en
la tierra.
▪ Significa dirigir los pasos de las personas en su camino a la eternidad. Ser
un maestro, un guía, una persona en santidad, obediencia y
sometimiento a quien poder imitar.
▪ Significa ser un padre o una madre espiritual.
▪ Significa que; así como Dios; esperar en aquellos que aparentan no tener
esperanza y creer en aquellos que no pueden creer en ellos mismos.
33
▪ Recordemos que Dios mueve a sus hijos conforme al plan que tiene para cada
vida. Cuando Dios pone a una persona en una iglesia es porque desea hacer
un líder de esa persona en esa iglesia. De no ser así lo hubiera llevado a otro
lugar. Dios no hace las cosas a ver si funcionan. Él las hace para que funcionen
y cuenta con sus hijos para lograrlo.
▪ Dios sabe que lo pueden hacer. Para SUS hijos no hay nada imposible, porque
todo lo pueden en Cristo que los fortalece.
▪ Cada creyente debe hablar con sus pastores si sientes en su corazón el ser
desarrollado como líder y comenzar a impactar e influenciar las vidas hacia la
causa de Jesucristo.
▪ Eso significa encontrar su propósito en la vida y poder sentirse realizado
haciendo lo más noble y trascendental que puede hacer: Representar a Jesús
en la tierra.
44
▪ El Apóstol Pedro nos devela una de las más hermosas promesas para
aquellos que con heroísmo y compromiso hacemos la obra de Dios:
55
CUATRO PRINCIPIOS BÁSICOS
▪ Nuestra Visión está estructurada en cuatro principios bíblicos: Ganar,
Consolidar, Discipular y Enviar, llamada "La Escalera del Éxito".
6
GANAR A TRAVÉS DE LAS CÉLULAS
▪ Las células son pequeños grupos integrados por personas que se reúnen
una vez por semana, con el ánimo de desarrollar un crecimiento integral
centrado en la Palabra.
▪ Por su parte, el líder o la líder de cada célula, es una persona de fe, con un
íntegro testimonio personal y con amplia capacitación bíblica, apta para
enseñar, orar por las necesidades de la gente y aconsejar a los asistentes de
la célula.
7
CONSOLIDAR A TRAVÉS DEL PRE-ENCUENTRO,
ENCUENTRO Y POS-ENCUENTRO
8
CONSOLIDAR A TRAVÉS DEL
ENCUENTRO
9
▪ El Encuentro es un retiro espiritual al que sólo puede asistir quien
haya completado el Pre-Encuentro. Son tres días (también hay
encuentros más compactos de uno y dos días), en los que cada
persona se aparta de su rutina diaria para tener un encuentro
personal con Jesucristo, donde es restaurado, liberado y sanado
tanto física como espiritual y emocionalmente.
10
DISCIPULAR A TRAVÉS DE LA
ESCUELA DE FORMACIÓN Y LOS
GRUPOS DE 12
11
▪ La formación básica se realiza a lo largo de tres niveles de
capacitación, en los que se ven materias teóricas y
prácticas, principios de crecimiento y multiplicación y
principios de liderazgo, asociados al Sueño de Dios. A
través de la Escuela de Líderes se procura que los
estudiantes:
a. Conozcan el fundamento de la vida cristiana y lo
experimenten en su vida.
b. Descubran y desarrollen su potencial de liderazgo.
c. Conozcan la visión y la misión de la iglesia a fondo.
d. Comiencen a aplicar los conocimientos adquiridos
en su propia célula.
12
▪ Al terminar el segundo nivel de Escuela de Líderes, el
creyente; con la orientación y bendición de sus pastores y
líderes; ya puede abrir su propia célula.
13
▪ De esta manera también todos los miembros de la iglesia
están debidamente pastoreados y atendidos a través de
un Equipo de Gobierno y una sólida y sana estructura de
liderazgo como en el caso de Moisés y posteriormente
instituido por Jesús, al dejar 12 discípulos para continuar
la obra.
14
ESCUELA MINISTERIAL Y
ENVIAR
ESCUELA DE MAESTROS
15
FUNDAMENTOS DE LA ▪ Esta visión no permite el desarrollo de un
VISIÓN Y MISIÓN DE LA trabajo unilateral como es costumbre en
IGLESIA el sistema tradicional.
pasión por las almas y compromiso con batalla que se gana en el proceso hasta
Dios en los corazones de sus hijos. lograr los objetivos depende del trabajo
mancomunado, hombro a hombro, entre
▪ La visión constituye un sistema integral en el líder y todos los que están alrededor de
el que cada miembro del equipo es un él.
elemento clave.
16
▪ 1 Corintios 9:2; Si para otros no soy ▪ Esta visión no permite el desarrollo de
apóstol, para vosotros ciertamente lo un trabajo unilateral como es
soy; porque el sello de mi apostolado costumbre en el sistema tradicional.
sois vosotros en el Señor.
▪ El triunfo a través de esta visión se
▪ Lo que le dio éxito a Pablo y le puso el
obtiene cuando el líder está consciente
sello como apóstol fue la manera como
de la necesidad de involucrar a todos
se desarrolló la iglesia en Corinto.
los del equipo en un solo cuerpo que
▪ Pablo dijo: yo tengo un sello como se impulsará en conjunto hacia el logro
apóstol, y ese sello son ustedes. Es de las metas.
decir, lo que yo tengo para mostrar de
▪ Nadie obtiene la victoria solo, cada
mi ministerio está en ustedes.
batalla que se gana en el proceso hasta
▪ El sello de su liderazgo usted lo
lograr los objetivos depende del
muestra en el equipo.
trabajo mancomunado, hombro a
hombro, entre el líder y todos los que
están alrededor de él.
17
▪ Cada persona que integra su equipo, su ▪ Pablo veía su liderazgo como una carrera.
conducta, su fruto, sus logros, y la El trató de ir a la cabeza de dicha carrera,
formación que demuestra tener, es el pero su grupo, el que venía detrás, corría
sello que indica su labor como líder. a su mismo ritmo, los vio luchando con la
misma intensidad.
▪ La nuestra, aunque es la más noble y
beneficiosa de las tareas, no es fácil, ▪ Pablo les dijo: “El objetivo que yo tengo
demanda dedicación, disciplina, entrega no es una corona corruptible, yo no estoy
y, sobre todo, el procurar mantenernos compitiendo por una medalla, por una
firmes apuntando al blanco. copa o un trofeo.
▪ 1 Corintios 9:26-27 Así que, yo de esta ▪ Pablo dijo: Yo estoy compitiendo porque
manera corro, no como a la ventura; de espero que en el último día, el Señor me
esta manera peleo, no como quien golpea llame y me diga: tú eres el número uno,
el aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo tú recibes el galardón…Pablo anhelaba
pongo en servidumbre, no sea que ese premio”.
habiendo sido heraldo para otros, yo
mismo venga a ser eliminado.
18
▪ Pablo indica que para lograr este propósito se debía luchar
legítimamente, absteniéndose de muchas otras cosas.
▪ La motivación del apóstol era que todos los de su grupo lucharan igual
que él, actuarán como él a fin de obtener el galardón.
19
USTED ESTÁ LLAMADO A LLEVAR A SU
EQUIPO A UN GRAN RITMO
▪ Tiene que aprender el secreto de la oración, del ayuno, de las vigilias,
de la intercesión, de la ministración, de los encuentros, de la
consolidación y de todos los elementos integrados en la visión de la
iglesia.
20
MISIÓN Y
VISIÓN DE LA
IGLESIA
HT TPS://WWW.YOU
TUBE.COM/WATCH?
V=Y2DA J82GQO0
21