Tutoría Iv - Proyecto Empatico
Tutoría Iv - Proyecto Empatico
Tutoría Iv - Proyecto Empatico
TÍTULO
PROYECTO EMPÁTICO
AUTORES
Alejandria Belicoso, Cristhian Jesús
Dávila Díaz, Junior Renato
Edquen Diaz, Miguel Angel
Garay Sampen, Angel
Huertas Pretel, Stefano Valentino
Mauricio Guevara, Karla
Zapata Guerrero, Frank Naza
DOCENTE
CHICLAYO - PERÚ
2023
III. FUNDAMENTACIÓN
Presentar una elevada sensibilidad social: les preocupan los problemas de los
demás, los sentimientos de los otros, etcétera.
Captar la comunicación no verbal de los otros: saben leer en los gestos, en el
tono de voz, etcétera los estados emocionales de sus semejantes.
Saber dar feedback social: son capaces de mostrar a los demás que han
captado sus sentimientos.
Ser respetuosas: saben aceptar los sentimientos y conductas de los otros con
independencia de que no las aprueban.
Les gusta escuchar (no solo oír), y son buenos conversadores.
Respetar o comprender los motivos de las conductas de los demás.
IV. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar o mejorar las habilidades y estrategias de la empatía
para reconocer la problemática de conflicto en la que se
encuentra la otra persona, siendo empáticos y ayudándolas a
aplicar las siguientes propuestas.
OBJETIVO ESPECÍFICO:
Reconocer la necesidad de la empatía por parte de la otra
persona.
Resaltar la importancia del desarrollo de la empatía en el
aspecto académico.
Establecer y aplicar las estrategias de empatía para mejorar
habilidades y para ayudar a la otra persona.
A. CASO 1
Adolescente de 14 años (Femenina), presenta rasgos de
personalidad extrovertida, vive con su madre y su hermana, con
quien tiene una frágil relación, se suele irritar con facilidad ante la
mínima dificultad, siendo muy expresiva. Su madre no le brinda la
atención adecuada por motivos de que trabaja bastante, la
adolescente pasa varias horas en las redes sociales y no tiene
ningún interés en estudiar porque en la escuela tiene bajas
calificaciones y debido a eso puede perder el año escolar
A. CASO 2
Adolescente de 16 años (Masculino), presenta rasgos de
depresión moderada y una personalidad introvertida,
generalmente se encuentra infeliz, suele huir de los problemas, se
enfada e irrita con mucha facilidad, posee una afición por la
música, y en esos pocos momentos se le puede ver feliz. Su
comportamiento cambió desde que sus padres se divorciaron y
sus abuelos lo criaron, ahora debido a la pandemia no los puede
visitar por ser personas vulnerables, pero el amor que siente por
sus abuelos es indescriptible.
B. CASO 3
Adolescente de 17 años (Masculino), presenta algunos episodios
poco frecuentes de depresión, tiene una personalidad introvertida
y es tímido, generalmente está en casa, vive con sus padres y
hermano a los cuales quiere mucho, la mayor parte del día para
con buen ánimo, actúa con calma ante los problemas, le gusta la
soledad y tiene pocos amigos, le gusta pintar y escuchar música,
últimamente ha desarrollado tendencia a los juegos en línea,
donde pasa varias horas al día, esto a causa del fallecimiento de
un familiar por Covid 19, empezando a bajar sus calificaciones y
dedicarle más tiempo a estos juegos en línea.