Plasticidad Cerebral - 20231207 - 071642 - 0000
Plasticidad Cerebral - 20231207 - 071642 - 0000
Plasticidad Cerebral - 20231207 - 071642 - 0000
La plasticidad cerebral se da en todas las etapas de la vida, pero es especialmente activa durante la infancia, cuando el cerebro está en
desarrollo. Durante este periodo, las conexiones entre las neuronas se forman y se refuerzan, lo que permite aprender nuevas habilidades y
adquirir conocimientos de manera más eficiente.
Sin embargo, la plasticidad cerebral no se limita a la infancia, sino que continúa a lo largo de toda la vida. Incluso en la edad adulta, el
cerebro puede cambiar su estructura y función en respuesta a la experiencia, el entrenamiento y la estimulación. Por ejemplo, las personas
que aprenden a tocar un instrumento musical o a hablar un nuevo idioma pueden experimentar cambios en la estructura de su cerebro.
Sí No
Esclerosis múltiple.
Párkinson.
Deterioro cognitivo.
Alzheimer.
Dislexia.
Veremos las enfermedades
🧠
TDAH.
Por lo tanto, lo que es importante de recordar de la plasticidad neuronal es: del cerebro te
Su capacidad de ser moldeable. agradezco por seguir
Se puede regenerar.
Funciona a lo largo de toda una vida.
poniendo atención.
Se adapta.
Estas características siempre prevalecen en nuestro cerebro y, al contrario de lo que
se creía hace años, no es solo una cualidad que se encuentre en la infancia.
Aquí tienes una breve descripción de cada una de las enfermedades y su
impacto en el cerebro humano:
1. Esclerosis Múltiple: La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune Tipo de plasticidad cerebral
que afecta el sistema nervioso central. Provoca daños en la mielina, que es la Existen diferentes tipos de plasticidad
cubierta protectora de las fibras nerviosas, lo que interfiere en la
comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Los síntomas incluyen cerebral:
problemas de movilidad, fatiga, alteraciones visuales y cognitivas, entre otros.
En esta investigación se han dado cuenta que algunas personas mayores tienen la capacidad de
utilizar las mismas regiones del cerebro que los jóvenes y, además, otras zonas que no son utilizadas
ni por los jóvenes ni otras personas adultas. Los investigadores han llegado a la conclusión que el
cerebro intenta compensar la pérdida de rendimiento de las zonas habituales del cerebro encontrando
nuevos recursos cognitivos.
Por lo tanto, hay personas de la tercera edad que han logrado combatir el déficit relacionados con la
edad y la disminución de la espasticidad sináptica. Esto demuestra que nuestro cerebro tiene la
capacidad de cambiar y adaptarse a distintas situaciones. Lo que hace es activar otras vías nerviosas
y también activa regiones de ambos lados hemisféricos.
Cerebro
¿Qué importancia tiene la neurogénesis?
La neurogénesis hace referencia a la
capacidad del cerebro de generar nuevas
neuronas.
https://www.msdmanuals.com/es-
mx/hogar/multimedia/3dmodel/cerebro
GRACIAS POR PRESENTAR DE SU ATENCIÓN.
¡Muchas gracias!
Sí No