Propuesta de Ficha Descriptiva2°
Propuesta de Ficha Descriptiva2°
Propuesta de Ficha Descriptiva2°
Estrategia de comunicación:
PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE
Utiliza su lengua materna Los textos que redacta suelen Producción reducida de
oral y escrita para aparecer errores en la texto, no hay claridad en el
comunicarse con eficacia, separación de palabras, faltan mensaje, no respeta
respeto y seguridad en algunas partes de los textos signos de puntuación, se le
distintos contextos con como título, así como algunos dificulta el uso de
múltiples propósitos e errores en la acentuación. lee mayúsculas. En cuanto a
interlocutores. agrupando dos a tres lectura reconoce solo
palabras, pero se esfuerza por algunas letras y silabas
corregir, identifica algunas aisladas presenta mala
partes de la lectura. dicción en las palabras.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
EXCELENTE SATISFACTORIO MEJORABLE
Resolver problemas con Utiliza de manera el cálculo mental y el Esta en proceso de desarrollar
distinto grado de cálculo escrito en las operaciones de habilidades que le permitan plantear
complejidad y realiza acuerdo a su grado de complejidad, y resolver problemas usando
correctamente las identifica y escribe algunos números herramientas matemáticas. Utiliza
siguiente operaciones … menores de mil. material concreto para realizar
suma, resta y reconoce el operaciones.
uso de las
multiplicaciones.
POSEE AUTOCONOCIMIENTO Y REGULA SUS EMOCIONES
EXCELENTE SATISFACTORIO MEJORABLE
Expresar con respeto y Favorece actitudes de respeto, apertura Identifica algunas emociones y
claridad las emociones y al cambio, propone soluciones creativas sentimientos, aunque le cuesta
sentimientos, sin a problemáticas trabajo regularlos.
desgastarse, lastimarse o
lastimar a otros.
Percibir, identificar y
comprender los aspectos
afectivos, conductuales y
actitudinales que comunica
el otro a través del
lenguaje verbal, corporal y
gestual.
TIENE INICIATIVA Y FAVORECE LA COLABORACIÓN
EXCELENTE SATISFACTORIO MEJORABLE
Casi siempre A veces escucha, Raramente
escucha, comparte comparte y apoya escucha, comparte
y apoya el esfuerzo el esfuerzo de y apoya el esfuerzo
de otros. Trata de otros, pero de otros.
mantener la unión algunas veces no Frecuentemente
de los miembros es un buen no es un buen
trabajando en miembro del miembro del
grupo. grupo. grupo.
CUIDA SU CUERPO Y EVITA CONDUCTAS DE RIESGO
EXCELENTE SATISFACTORIO MEJORABLE
Identificar las ventajas de Identifica alimentos que benefician a su Identifica algunas formas de cuidado
cuidar su cuerpo, tener cuerpo y algunas enfermedades que personal pero no las pone en
una alimentación pueden provocar los alimentos chatarra, práctica en su totalidad, su higiene y
balanceada y practicar participa en actividades que fomentan el hábitos de salud están en proceso
actividad física con cuidado personal
regularidad.
Recomendaciones generales de intervención para el docente que atenderá al educando el próximo ciclo escolar:
En desarrollo
En desarrollo
desarrollo
esperado
Requiere
esperado
esperado
Requiere
Requiere
apoyo
Nivel
apoyo
apoyo
Nivel
Nivel
En