1 Prac Eco

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ECONOMIA

01
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO
TEMA: INTRODUCCION A LA CIENCIA ECONOMICA
CEPU CICLO II-2024

1.- Adam Smith fue público en el siglo XVIII, su E) Macroeconomía


obra: 9.-A la teoría económica se le conoce también
A) Tratado de Economía Política como:
B) Economía política A) Análisis macroeconómico
C) Aritmética Política B) Análisis macroeconómico
D) La Riqueza de las Naciones C) Análisis de economía normativa
E) Sociedad, Economía y Estado D) Análisis de política económica
2.-La Historia Económica nos confirma que el E) Análisis económico
hombre desde la Sociedad Primitiva, pasando por 10.-Se le conoce también como Teoría de los
un serie de sistemas como el Feudalismo, agregados económicos:
Capitalismo, etc. Se ha organizado en sociedad A) Economía política
para luchar permanentemente y resolver: B) Política económica
A) Caos que existía en su país C) Análisis económicos
B) Problema del hombre D) Microeconomía
C) Problema Económico E) Macroeconomía
D) Conflicto con sus vecinos 11.-El fin practico de la economía por medios de
E) Problema las leyes y modelos económicos es:
3.-El objeto de la economía es: A) Obtener dinero
A) Satisfacer las necesidades B) Controlar los monopolios
B) Maximizar ganancias C) Alcanzar el bienestar general
C) El equilibrio del mercado O = D D) Acumular Capital
D) La vida económica E) Consumir más bienes
E) Bienestar General 12.-Esaquello que omitimos cuando hacemos una
4.-La teoría económica busca fundamentalmente elección , pues nada es gratis, todo tiene un:
A) Descubrir el desarrollo de la sociedad A) Ingreso
B) Explicar los fenómenos económicos B) Costo de oportunidad
C) Descubrir las causas de los pobres C) Obligación
D) Interpretar y transformar la sociedad D) Costo marginal
E) Cuantificar las actividades económicas E) Gasto
5.-Por su interrelación con diversas ciencias de 13.-Cuando la ciencia económica estudia ala
dice que la Economía es una ciencia hombre utiliza el supuesto que la hora de elegir y
A) Pluricultural consumir este :
B) Multicultural A) Impulsos
C) Derivada B) Compras
D) Originaria C) Un comportamiento racional
E) Multidisciplinaria D) Una situación dinámica
6.-El objeto de estudio de la economía se E) Una situación abstracta
encuentra con : 14.-La toma de decisiones de un productor con el
A) La elección de recursos objetivo de maximizar sus beneficios es campo de
B) La escasez de recursos estudio de la:
C) Las relaciones sociales de producción A) Macroeconomía
D) La actividad económica del hombre B) Microeconomía
E) El bienestar general de la sociedad C) Política Económica
7.-Son enfoques de la economía : D) Economía Política
A) Positiva y normativa E) Economía Normativa
B) Microeconomía y Macroeconomía 15.-Cuando se busca comprobar la validez o
C) Política económica y teoría económica negación de una ley o principio general se estaría
D) Matemática y Estadística aplicando el método:
E) Política y normativa A) Experimental
8.- 10.-Se le conoce también como Teoría de los B) Deductivo
precios: C) Inductivo
A) Economía política D) Analitico
B) Política económica E) Dialectico
C) Análisis económicos
D) Microeconomía

1
ECONOMÍA Práctica 01

16.-Para conocer el mundo en forma sencilla se 23.-Combatio el desempleo con la inversión


elaboran cuadros abstractos que en forma sucinta pública (Estado) , a través del aumento del gasto
tratan de explicar una realidad, nos referimos a : público y reducción de los impuestos:
A) La teoría económica A) Quenay
B) El modelo económico B) Malthus
C) La ley económica C) La Say
D) La ciencia económica D) Friedman
E) La categoría económica E) Keynes
17.-Cuando se busca comprobar la validez o 24.-.La mano invisible representa para el padre de
negación de una ley o principio general se estaría la economía Adam Smith:
aplicando el método: A) La industria
A) Experimental B) La agricultura
B) Deductivo C) La moneda
C) Inductivo D) El mercado
D) Analítico E) El trueque
E) Dialectico 25-Maximo representante de la escuela Fisiócrata :
18.-Para conocer el mundo en forma sencilla se A) Tourgot
elaboran cuadros abstractos que en forma sucinta B) Didedort
tratan de explicar una realidad, nos referimos a : C) Gournay
A) La teoría económica D) Malthus
B) El modelo económico E) Quesnay
C) La ley económica 26.- La siguientes obras que aporrataron a la
D) La ciencia económica economía en la época griega: “La Ética” y “La
E) La categoría económica Política”., fueron escritas por :
19.-En una CPP , un cambio de la ineficiencia A) Jenofonte
económica a la eficiencia económica se obtiene B) Aristóteles
por : C) Platón
A) Un cambio en la pendiente de la CPP D) Sófocles
B) Un desplazamiento de la CPP hacia la derecha E) Sócrates
C) Un movimiento desde un punto dentro de la CPP 27.-La ciencia relacionada a la economía que nos
hacia un punto sobre CPP permite interpretar el comportamiento human en
D) Un movimiento desde un punto fuera de la CPP un contexto social y las relaciones entre los seres
hacia un punto sobre la CPP humanos:
E) Un cambio a lo largo de la CPP A) La sociología
20.-En la época virreinal , es decir durante el B) La psicología
dominio español se practicaba una doctrina C) La filosofía
económica de tipo : D) El derecho
A) Clásica o Liberal E) La estadística
B) Socialista 28.-Si un economista realiza prescripciones sobre
C) Fisiócrata “lo que debería ser”, basados en juicios de valor
D) Mercantilista personal y subjetivos, está utilizando el enfoque”
E) Keynesiana A) Economía Planificada
21.-El padre de la microeconomía y B) Economía Normativa
macroeconomía C) Economía Positiva
A) Keynes y A. Smith D) Economía Aplicada
B) Marshall y C. Marx E) Política económica
C) Marshall y Keynes 29.-La Teoría economía es el fundamento de la :
D) Keynes y Marshall A) Historia Economía
E) Marx y Smith B) Política económica
22.Es el principal representante de la escuela C) Microeconomía
Monetarista : D) Macroeconomía
A) Quenay E) Economía aplicada
B) Malthus 30-Escuela económica que se enfoca la evolución
C) La Say de los modos de producción a través de la historia
D) Friedman con la aplicación del método dialectico:
E) Jenofonte A) Socialista
B) Clásica
2
ECONOMÍA Práctica 01

C) Neoclásica
D) Keynesiana
E) Fisiócrata

EL COORDINADOR

3
ECONOMÍA Práctica 01

También podría gustarte