Intro A Economía y Generalidades
Intro A Economía y Generalidades
Intro A Economía y Generalidades
B) El problema de la riqueza
INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES C) El ahorro
1. Es la ciencia social que estudia la manera de D) El problema económico
satisfacer las necesidades humanas alternativas E) La inversión
mediante la asignación de los recursos escasos
A) Definición de administración 6. Es aquella que parte de la ciencia económica que
B) Vida económica estudia las formas y efectos de la Intervención del
C) Definición de economía Estado en la vida económica de una nación, con
D) Modelo económico la finalidad de lograr determinados objetivos
E) Finalidad de la economía A) Economía descriptiva
B) Economía política
2. El estudio del PBI y el desempleo nación es C) Teoría económica
campo de estudio de la D) Análisis económico
A) Macroeconomía E) Política Económica
B) Microeconomía
C) Economía política 7. Parte de ciencia económica que estudia los
D) Economía descriptiva hechos económicos tal como se presentan (LO
E) Teoría económica QUE ES)
A) Economía descriptiva
3. La economía tiene leyes y principios, normas y B) Teoría económica
procedimientos definidos, método propio, etc., C) Análisis económico
porque: D) Economía positiva
A) La economía psicológica E) Política económica
B) La economía sociológica
C) Investigación económica 8. Es la que propone la dirección en que debe
D) Teoría económica modificarse la realidad y los medios para
E) La economía es una ciencia intervenir sobre ella
A) Desarrollo económico
4. Observa y describe la actividad económica, B) Crecimiento económico
principalmente recoge datos de la realidad y las C) Economía normativa
ordena sistemáticamente D) Economía positiva
A) Economía positiva E) Economía descriptiva
B) Teoría económica
C) Análisis económico 9. La política económica debe de basarse en un
D) Economía descriptiva solido
E) Economía normativa A) Gobierno
B) Política de gobierno
5. El fin primordial, de la economía como ciencia es C) Política de estado
resolver D) Análisis político
A) El crecimiento poblacional E) Análisis económico
14. La macroeconomía trata principalmente de 20. Cuando se busca comprobar una validez O a
A) El comportamiento de las empresas y las negación de una ley O principio general se está
Industrias en el mercado aplicando el método
B) La estructura de las empresas A) Analítico
C) Las políticas de producción de las empresas B) Dialectico
D) Las políticas de fijación de precios de las C) inductivo
empresas D) Deductivo
E) La política económica y los agregados E) Experimental
económicos
21. La teoría económica busca fundamentalmente
15. Según el principio de racionalidad económica los A) Describir el desarrollo de la sociedad
consumidores maximizan su B) Explicarlos fenómenos económicos
A) Ingreso. C) Describirlas causas de la pobreza
B) Beneficio D) interpretar y transformar la realidad
C) Gasto E) Cuantificar las actividades económicas
24. Para conocer el mundo económico en forma 29. Estudia todas las actividades económicas del
sencilla se elaboran cuadros abstractos que en hombre resolviendo ¿Qué producir? ¿Cómo
forma sucinta tratan de explicar la realidad producir? y ¿Para quién producir?
A) La teoría económica a) El fin teórico de la economía
B) El modelo económico b) El objeto de estudio de la economía
C) La ley económica c) El método de estudio de la economía
D) La ciencia económica
d) El fin práctico de la economía
E) La categoría económica
e) La política económica
25. El término “economía” se remonta a las voces
griegas OIKO – NOMIKE, cuyo significado es: 30. El fin teórico es un ……………………………….y el
(CEPREUNAJMA 2019-III) fin práctico es la ……………………….
A) Estabilidad económica a) solución a los problemas- bienestar general
B) Crecimiento económico b) conocimiento puro - solución al problema
C) Eficiencia distribuitiva c) análisis de la realidad - es verificación de la
realidad
D) Alteraciones económicas
d) conocimiento técnico-conocimiento científico
E) Manejo de la casa domestica
e) conocimiento ordinario - conocimiento científico
26. Es una disciplina puramente científica objetiva y
basada en hechos: (UNAJMA ORD. 2020-I) 31. Método de la ciencia económica que parte de un
conocimiento ordinario y específico para
a) Economía normativa
establecer generalizaciones científicas del
b) Política fiscal
conocimiento.
c) Política exterior
a) Método estadístico
d) Economía positiva
b) Método matemático
e) Política económica
c) Método deductivo
d) Método inductivo
27. Las definiciones económicas y las teorías indican
para un adecuado estudio de la realidad e) Método histórico