El Rey Uzias
El Rey Uzias
El Rey Uzias
1. Texto base
En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas
llenaban el templo.
Isaías 6:1
2. Contexto
3. Desarrollo
2 Crónicas 26
c . Quien fue su padre: Amasias. Característica principal de los reyes: “hicieron los recto ante los
ojos de Jehová” “hizo lo malo ante los ojos de Jehová”. En otras palabras: Obedeció a Dios o
desobedeció a Dios.
Amasías su padre fue un rey que cuando comenzó a reinar, “hizo lo recto ante los ojos de Jehová”,
pero al final cuando se volvió un rey poderoso se olvidó de Dios y se volvió idólatra. Al no
arrepentirse, Dios lo abandonó y lo entregó a sus enemigos.
- v.4 “Hizo lo recto ante los ojos de Jehová”. Uzías inició reinando bien, obedeciendo a Dios en
todo.
- v.5 “Y persistió en buscar a Dios en los días de Zacarías, entendido en visiones de Dios”
Vemos algo muy importante: Uzias obedeció a Dios, pero no se conformó, sino que
“persistió” en buscar a Dios.
¿Cómo lo logró? “en los días de Zacarías, entendido en visiones de Dios” ¿Qué significa?
Que el profeta Zacarías lo enseñó, lo instruyó en los caminos del Señor. Uzías fue humilde
al necesitar a un guía a su lado; alguien quien lo aconsejó, alguien a quien le rindió cuentas
de su vida. Eso fue lo que lo ayudo.
Y mientras él vivió así, ¿Cuál fue el resultado? “y en estos días en que buscó a Jehová, él le
prosperó”
Lección: La importancia de tener un mentor. Alguien como Zacarías que nos guíe, nos
aconseje, nos exhorte, no corrija. Varios hombres de la Biblia contaron con un mentor que
les ayudó, no sólo con palabras sino con el ejemplo.
Josué tuvo a un Moisés; Eliseo tuvo a un Elías; Salomón tuvo a un David; los apóstoles
tuvieron a Jesús; Timoteo tuvo a un Pablo.
Como cristianos, primero necesitamos a Dios para pelear nuestras batallas (lo dijo el hno.
Abraham anoche). Pero además de Dios, necesitamos de otros creyentes que nos ayuden.
Eso significa que no lo sabemos todo, no podemos caminar solos. Nos necesitamos, somos
miembros de un mismo cuerpo.
Eclesiastés 4: 9-10
9
Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. 10 Porque si cayeren, el
uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que
lo levante.
No podemos caminar esta vida cristiana sola, aislada. Jesús mismo nos dio el ejemplo. El
no cumplió su ministerio solo, se rodeó de personas para capacitarlas, mentorearlas,
discipularlos, e incluso cuando se sintió triste, cansado, les pidió ayuda para orar.
Es importante que sepamos que no cualquier persona puede ser tu mentor. Características:
1. Creyente maduro en la fe
2. Alguien de oración
3. Activo en su iglesia
4. Sujeto a sus pastores
5. Discreto
6. Que sea de tu mismo sexo
Tenemos esta gran necesidad como iglesia. Muchos están caminando solos y llevando sus
cargas solos, luchando solos, no me mal interprete, no estoy diciendo que Dios no este
con ellos, pero lamentablemente no tienen a alguien con quien apoyarse, alguien a quien
pedirle consejo, oración, alguien que los esté guiando. Y tampoco significa que el pastor
no esté haciendo nada, pero este trabajo es más personalizado. Y el pastor no se da a
basto para este trabajo.
¿Por qué sucede esto en las iglesias? Porque así se les enseño, es un modelo de
cristianismo monótono: nos covertimos, nos bautizamos, asistimos a la iglesia,
participamos en algunos programas y hasta ahí, no hay un seguimiento, no hay
crecimiento en la fe, en la palabra en intimidad con Dios. Y por eso hay quienes tienen 30
años de ser cristianos pero su vida sigue siendo la misma de cuando se convirtió.
¿Si están notando cual es la gran necesidad? Hemos estado caminado solos. Nunca vamos
a crecer así.