Ordenanza de Vados

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

23524 Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas.

Número 138, viernes 30 de octubre de 2009

lograre el cumplimiento del mismo, se podrá proceder a la ejecución subsidiaria, con cargo al infractor, de las
medidas necesarias para la restauración del orden perturbado.

Artículo 54. En orden a la prescripción y/o caducidad de infracciones y sanciones previstas en esta Ordenanza
se establece la sujeción a la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones
Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

DISPOSICIÓN FINAL.

La presente Ordenanza entrará en vigor una vez aprobada definitivamente por el Ayuntamiento y publicado
su texto íntegro en el Boletín Oficial de la Provincia, transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley
7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Contra el presente Acuerdo, se interpondrá Recurso Contencioso-Administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-


Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Las Palmas con sede en Plaza de la Feria, en el plazo de
DOS MESES a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo
46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente.

Arrecife a, veintiuno de octubre de dos mil nueve.

EL ALCALDE, Enrique Pérez Parrilla.

20.516

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA


20.333
El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife, en sesión ordinaria de fecha 19 de octubre de 2009, acordó aprobar
expresamente, con carácter definitivo, la redacción final del texto de la ordenanza municipal reguladora de las
licencias de vados y reservas de espacios en la vía público a instancia de particulares, una vez resueltas las reclamaciones
presentadas e incorporadas a la misma las modificaciones derivadas de las reclamaciones estimadas, lo que se
hace público para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985,
de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LAS LICENCIAS DE VADOS Y RESERVAS DE


ESPACIOS EN LA VÍA PÚBLICA A INSTANCIA DE PARTICULARES.

ÍNDICE

Artículo Concepto

1 Objeto

2 Concepto, Clases y Tipos de Vados y Reservas de Espacio

3 De las Licencias. Condiciones a reunir. 5

4 Procedimiento

5 Obligación de Resolver y Acto Presunto


Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009 23525

6 Retirada de Vehículos

7 Documentación a presentar.

8 Concesión de Licencias.

9 Condiciones y Características generales de los Vados y Reservas de Espacio en la Vía Pública.

10 Obligaciones de los titulares

11 Anulación de Licencias

12 Bajas

13 Traslados y cambio de Titularidad

14 Condiciones que deben cumplir los solares que solicitan Vado.

15 Régimen sancionador

16 Comprobación e inspección

17 Extinción de la obligación de pago

Disposición transitoria primera

ANEXO I. Documentación a aportar a las solicitudes.

Modelo de solicitud

Detalles

ARTÍCULO 1. OBJETO

Constituye el objetivo de la presente ordenanza, regular el acceso de vehículos a cualquier inmueble cuando
para ello sea necesario cruzar aceras u otros bienes de dominio y/o uso público, teniendo además como intención
impedir el estacionamiento o parada de otros frente a la zona por la que se accede al inmueble.

Los vados de paso en las aceras deberán ejecutarse de acuerdo con el modelo municipal y será necesaria la
oportuna licencia para conseguir placa de vado que conlleva inexcusablemente el rebaje de la acera. No se concederán
licencias de rebaje de acera independientemente de la aprobación de vado correspondiente.

ARTÍCULO 2. CONCEPTOS, CLASES Y TIPOS DE VADOS Y RESERVAS DE ESPACIO.

1. Definición: Se entiende por “VADO”, fiscalmente al DERECHO DE PASO SOBRE LA ACERA, para la
entrada y salida de vehículos a propiedades particulares. En esta categoría no se podrá estacionar, ni tan siquiera
el titular del Vado. A lo efectos de la presente ordenanza, físicamente será “toda modificación de estructura de
la acera o bordillo tendente a facilitar el acceso de vehículos a locales sitos en las fincas frentes a las que se
practiquen”.

Entendiéndose asimismo “el área utilizada para la entrada y salida de vehículos desde los locales o propiedades
frente a los que se practiquen, con independencia de las condiciones físicas de la acera, calzada o bordillo frente
a las mismas”.
23526 Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009

Queda totalmente prohibida la utilización de otras el de acceso a la obra durante el horario lectivo de la
formas de acceso, como rampas, elementos móviles, misma.
cuerpos de madera… salvo que para su utilización se
cuente con una autorización expresa de este iv. OTROS. En el caso de la solicitud de otra
Ayuntamiento. modalidad de posible Vado, se intentará recoger
dentro de la tipología aprobada por la presente
En el caso de exceso de desnivel que no se pueda Ordenanza, hasta tanto se aprobase una modificación
resolver con la pendiente en la acera cumpliendo las que ordenase nuevas alternativas.
condiciones de la Ley de Accesibilidad de Obligado
cumplimiento, se resolverá dentro de la propiedad, Dependiendo del lugar donde se pretende desarrollar
fuera de la vía pública, salvo que mediante justificación el uso de aparcamiento, estos se pueden ser en:
adecuada Técnica presentada por parte del solicitante,
por Técnico cualificado, se vea inviable esta solución, 1. Local: se define esta opción cuando el lugar de
estacionamiento se desarrollará en el interior de
así se solicite, se Informe por los Técnicos Municipales
edificación, garaje, o resto de la parcela edificada, si
y se apruebe expresamente por la Junta de Gobierno.
la tipología es edificación abierta.
Se entiende por “RESERVA DE ESPACIO”, la
2. Solar: cuando el estacionamiento se producirá en
delimitación de una superficie específica de suelo en
el interior de parcela no edificada. Deberá estar
la vía pública, destinado para el uso exclusivo para
vallado y debidamente adecuado.
el cual se reserva.
Los tipos de vados, atendiendo al uso y destino del
2. TIPOS DE VADOS: la presente ordenanza, en estacionamiento, podrán ser:
atención al tiempo de vigencia de la prohibición,
establece un total de tres categorías de vados, a saber; 1. Con actividad propia de garaje: este tipo será aquel
cuyo fin del estacionamiento se promueve con afán
i. PERMANENTES: Aquellos en los que el uso del de lucro directo de la explotación de aparcamientos.
paso de vehículos se permite durante las 24 horas del Serán los parking, bien se desarrollen en edificación
día. o solar.

ii. SUJETOS AHORARIO: Aquellos cuya naturaleza 2. Vinculado a otra actividad: esta tipología incluye
se une al ejercicio de una actividad económica, los establecimientos que teniendo otra actividad,
facilitándose mediante éste, el acceso de vehículos durante dedican alguna superficie dentro de su propiedad
un número de horas al día. El horario solicitado será para el estacionamiento de clientes, empleados u
continuo, en un único tramo, no dividido por tramos otros, pudiendo ser en edificación o solar. No pueden
horarios repartidos a lo largo del día, en cuyo caso tener lucro directo obtenido del estacionamiento,
se entenderá como Permanente. debiendo ser gratuito. En caso contrario, se incluirá
en la tipología anterior.
iii. OBRAS: Toda obra de reparación, construcción,
etc., que requiera el paso de vehículos por o sobre la 3. Vinculado a viviendas: en esta tipología se
acera, y con capacidad en interior de propiedad incluyen todos los estacionamientos ligados directamente
necesaria para realizar las operaciones de carga y a la edificación y uso residencial.
descarga para uno o más vehículos, deberá solicitar
Licencia de Vado con prefijada duración y horario, 3. TIPOS DE RESERVA DE ESPACIO, la presente
previo el pago de los derechos correspondientes. ordenanza establece un total de cinco categorías de
reservas de espacio en la vía pública, y se clasifican
Esta Licencia de Vado tendrá una duración máxima en:
la de la Licencia de Obras, y prescribirá una vez
cesen las condiciones que posibiliten el acceso de i. ZONAS DE CARGAY DESCARGA: Señalización
vehículos a la misma, o cuando el espacio libre interior de un área en la vía pública para estacionar vehículos
no permita las operaciones de carga y descarga. Esta con tarjeta de transportes que realice labores de
tipología de Licencia de Vado, tendrá como único fin carga/descarga, estando sujetos a un horario.
Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009 23527

ii. ZONAS PARA VEHÍCULOS OFICIALES, 4. Toda actividad que por su entidad intrínseca
TRANSPORTE ESCOLAR Y/O AMBULANCIAS: requiera el uso y aprovechamiento de Vado o paso sobre
Señalizaciones de áreas en la vía pública destinadas las aceras, (garajes, talleres, etc.), deberá obtener la
al estacionamiento de vehículos oficiales (debidamente correspondiente licencia de Vado con anterioridad a
acreditados), ambulancias u otros que transporten la efectiva puesta en funcionamiento de la actividad.
personas incapacitadas o aquellos vinculados al
transporte escolar. En el caso de ser de uso exclusivo, El horario solicitado en cualquiera de los casos de
se especificará en las placas identificativos de la Vados o Reserva de espacio sujetas a horarios, será
Reserva el tipo de Reserva concedido. continuo, en un único tramo, no dividido por sectores
horarios repartidos a lo largo del día, en cuyo caso
iii. ZONAS PARA VEHÍCULOS CON se entenderá como Permanente.
CONDUCTOR MINUSVÁLIDO: Señalizaciones
realizadas en la vía pública destinadas al estacionamiento ARTÍCULO 3. DE LAS LICENCIAS.
de todo vehículo que posea tarjeta de minusválido CONDICIONES A REUNIR.
expedida por el Gobierno de Canarias, salvo aquellos
que tengan carácter exclusivo previo pago de la tasa 1. Los vados y Reservas de espacio se autorizarán
correspondiente. En cualquier caso la señalización de siempre discrecionalmente y sin perjuicio de terceros.
vado exclusivo indicará la matrícula del vehículo
afecto. En aquellos espacios en los que la reserva de Con carácter previo a la construcción de vados,
espacio no tenga carácter exclusivo, el Ayuntamiento incluyendo en este sentido las ampliaciones, supresiones
podrá proceder a cambiar o retirar la zona habilitada o reducciones de éstos, será necesario la obtención
sin previo aviso.
de la autorización emitida por el Excmo. Ayuntamiento
iv. ZONAS DE RESERVA DE ESPACIO PARA de Arrecife como órgano encargado de velar por el
MINUSVÁLIDOS, u otra situación que siendo cumplimiento de las normas recogidas en la presente
debidamente justificada mediante “Tarjeta de minusválido ordenanza.
expedida por Gobierno de Canarias”, requiera una reserva
permanente de espacio para vehículos, ligados a la La solicitud de vado podrán practicarse por parte
minusvalía, y corroborados mediante documentación de quien muestre interés y necesidad, sin perjuicio a
adecuada. terceros. Esto se podrá justificar mediante Declaración
adjunta a la solicitud.
v. RESERVAS DE ESPACIO LIGADAS AL USO
DE COMERCIOS. Este tipo de reserva estará ligado La autorización de vado no crea ningún derecho
a la explotación de una actividad que muestre esta subjetivo y su titular podrá ser requerido en cualquier
necesidad y así se justifique. Su período de reserva momento para que proceda a la supresión o reponga
de espacio se prolongará por el tiempo en que esté a su costa la acera a su estado anterior, si por las
abierto el Comercio o la Actividad a la que está ligada circunstancias así se considerase conveniente por
la Reserva de Espacio. parte del Ayuntamiento, como cambio de las condiciones
sobre las que se concedió inicialmente la Licencia,
vi. OTRAS RESERVAS DE ESPACIO. En el caso
u otras.
de la solicitud de otra modalidad de posible Reserva
de Espacio, se intentará recoger dentro de la tipología 2. Las condiciones que necesariamente deberán
aprobada por la presente Ordenanza, hasta tanto se cumplirse para obtener la licencia de vado o reserva
aprobase una modificación que ordenase nuevas de espacios se fija en función del tipo y clase de vado
alternativas. o reserva, siendo aquellas las que siguen:

Los vados o reservas de espacios regulados en la En todos los casos, el Abono de la tasa correspondiente,
presente ordenanza podrán concederse en precario o así como la presentación de la documentación requerida
con una duración determinada, en cualquier caso, el y especialmente la siguiente.
interesado en el momento de presentar la solicitud deberá
especificar la clase de vado que solicita y fundamentar Con carácter general para la autorización de un
la misma. vado o Reserva de espacio, se deberá de reunir,
23528 Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009

• En caso general para todos los casos de deberán acompañar a la solicitud, declaración de la
establecimientos locales o solares cualquiera que superficie de local y del número de vehículos que utilizan
fuera el uso que requiera un Vado, deberán acreditar el garaje, en función de la cual se exigirá el pago de
que: la tasa correspondiente.

A) Que el establecimiento se encuentra legalmente B) Que las puertas de garaje no invaden, en la


instalado y que para ello cuenta con la preceptiva Licencia totalidad de su radio de giro, la vía pública, a tenor
Municipal de Apertura, tiene usos efectivos, o se de lo dispuesto en la Ley de Accesibilidad 8/1995,
encuentra al menos en trámite, si la situación así lo de 6 de Abril.
requiriese.
C) En caso de garajes con superficie superior a
B) Que la naturaleza de la actividad ejercida requiere 100 metros y capacidad para seis o más vehículos se
necesariamente la entrada y salida de vehículos del deberá aportar copia de la licencia municipal de
inmueble afecto. Se justificará los motivos de forma apertura del garaje. En esta casuística, el titular
conjunta a la solicitud. declarante estará obligado a tramitar la preceptiva Licencia
de Apertura.
C) Que las puertas de garaje no invaden, en la
totalidad de su radio de giro, la vía pública, a tenor D) En el caso de locales, exento los solares, (según
de lo dispuesto en la Ley de Accesibilidad 8/1995, definición DBSI del CTE, se excluyen los aparcamiento
de 6 de Abril. de exterior en el entorno del edificio, de superficie
inferior a 100 m² o menos de 6 vehículos), deben contar
D) En caso de garajes con superficie superior a con un número de extintores, regulado por el
100 metros y capacidad para seis o más vehículos se Procedimientos de Actividades, aunque sean clasificadas
deberá aportar copia de la licencia municipal de como inocuas. Para corroborar ello se deberá adjuntar
apertura del garaje. En esta casuística, el titular a la solicitud los Boletines de extintores ligados al uso.
declarante estará obligado a tramitar la preceptiva Licencia El número de Extintores, debe cumplir el CTE Doc.
de Apertura. Básico Seguridad e incendio SI-1 apdo 2, aparc.
Vehículos hasta 100 m² es de riesgo bajo, SI-4
E) En el caso de locales, exento los solares, (según Detección control y extinción de incendios, apdo 1,
definición Documento Básico de Seguridad e donde se expone que el nº de extintores portátiles serán
Incendio(DBSI) del Código Técnico de la Edificación de 21-A 113-B, y los necesarios, a razón de 1 por cada
(CTE), se excluyen los aparcamiento de exterior en 15 metros de recorrido desde cualquier punto hasta
el entorno del edificio, de superficie inferior a 100 el extintor, con un mínimo de 1.
m² o menos de 6 vehículos), deben contar con un número
de extintores, regulado por el Procedimientos de E) Acreditar la Legalidad de la vivienda, mediante
Actividades, aunque sean clasificadas como inocuas. la aportación de documento fehaciente, como puede
Para corroborar ello se deberá adjuntar a la solicitud ser la Copia de Primera Ocupación, Habitabilidad, o
los Boletines de extintores ligados al uso. El número nº de expediente de la tramitación o Concesión de las
de Extintores, debe cumplir el CTE Doc. Básico mismas. En el caso de contar con una antigüedad superior
Seguridad e incendio SI-1 apdo 2, aparc. Vehículos a 4 años, podrá aportar el correspondiente Certificado
hasta 100 m² es de riesgo bajo, SI-4 Detección control de antigüedad aparejado con Certificado de no tener
y extinción de incendios, apdo 1, donde se expone que expediente de Infracción abierto.
el nº de extintores portátiles serán de 21-A 113-B, y
los necesarios, a razón de 1 por cada 15 metros de F) Declaración Jurada del solicitante donde se
recorrido desde cualquier punto hasta el extintor, con compromete a no utilizar tanto el garaje como la
un mínimo de 1. vivienda a otros usos, y de que dispone de superficie
o espacio libre suficiente en el interior del garaje
• En caso de Garajes y aparcamientos vinculados para albergar el número de vehículos que declara.
a viviendas:
• En caso de Reservas de Espacio, en el caso de carga
A) Los solicitantes de vados de garajes vinculados y descarga, se deberá acreditar por parte del titular
a viviendas interesados en obtener licencia de vado lo siguiente:
Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009 23529

A) Que por razones de su funcionamiento o del carácter Por definición, a los efectos de aplicación de esta
de la actividad, se requiere de un uso continuado del Ordenanza, se considera vehículo Oficial aquel cuya
espacio para realizar operaciones de carga y descarga. Titularidad sea un Organismo Público de la
Administración, sea General, Local, o cualquier
B) Que se dispone, dentro de su propiedad, a su vez Órgano dependiente de la Administración Pública.
de espacio libre suficiente, con carácter permanente
y sin otro destino con capacidad para uno o más A) Disponer de espacio libre suficiente para realizar
vehículos según tipo de solicitud. Se exceptúan de este la correspondiente señalización.
requisito los establecimientos donde debe efectuarse
la carga y descarga de pesos importantes,(ejemplo B) No serán fijadas en garajes, salidas o entradas
contenedores u otros) en cuyo caso deberá acreditarse de vehículos salvo que esté debidamente justificada
la necesidad y además, la existencia de espacio su señalización, a criterio de esta Corporación.
expresamente reservado, con carácter permanente
C) Las reservas destinadas a las ambulancias tendrán
para tales operaciones y maniobras, así como la
la duración de un año, pudiendo ser objeto de renovación
denominación, número y ubicación de los aparatos
previa presentación del certificado del centro sanitario.
mecánicos de carga y descarga previamente existentes
que se destinen a estos efectos. Deberá justificarse la • Reservas de espacio ligadas a comercios.
duración de estancias de estos elementos.
a. Que el establecimiento se encuentra legalmente
C) No se establecerá este tipo de reserva en espacios, instalado y que para ello cuenta con la preceptiva Licencia
como garajes, o entradas y salidas de vehículos salvo Municipal de Apertura, o se encuentra en trámite.
que esté debidamente fundamentada su necesidad.
b. Que para la naturaleza de la actividad ejercida
D) En estos espacios solamente quedará autorizado se muestre necesidad de la expresada Reserva de
el aparcamiento de vehículos con la Tarjeta de espacio, para clientes con tiempo de estancia limitado,
Transportes. sin afán de lucro con la explotación del aparcamiento.

• Reservas de espacios para Minusválidos sin c. Disponer de espacio libre suficiente para realizar
carácter Exclusivo: la correspondiente señalización.

A) Disponer del espacio libre suficiente para realizar d. No serán fijadas en garajes, salidas o entradas de
la correspondiente señalización. vehículos salvo que esté debidamente justificada su
señalización, a criterio de esta Corporación.
B) No serán fijadas en garajes, salidas o entradas
de vehículos salvo que esté debidamente justificada e. Que por razones del funcionamiento de la actividad
su señalización, a criterio de esta Corporación. ejercida en el inmueble se requiere un uso continuado
del mismo para realizar operaciones de carga y
• Reservas de Espacios para Minusválidos de uso descarga.
Exclusivo:
Con carácter general, y además de las condiciones
A) Disponer del espacio libre suficiente para realizar anteriores, el ancho de la calzada de la calle donde
la señalización. se encuentre el inmueble beneficiario del vado o
Reserva de Espacio, deberá permitir el acceso al
B) No serán fijadas en garajes, salidas o entradas mismo sin necesidad de prohibir el estacionamiento
de vehículos salvo que esté debidamente justificada en la acera opuesta al vado. De forma extraordinaria,
su señalización, a criterio de esta Corporación. se podrá prohibir el estacionamiento frente al acceso
del inmueble afecto al vado cuando esté prohibido
C) Tarjeta europea de aparcamiento con movilidad estacionar en la misma acera del inmueble previo
reducida. informe técnico favorable o cuando las dimensiones
de la calzada sean inferiores a cinco metros de ancho.
• Reservas de Espacio para Vehículos Oficiales, Las insuficientes dimensiones de la calzada puede ser
Transporte Escolar, Ambulancias, o similares: motivo suficiente para la desestimación de la solicitud.
23530 Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009

Estas zonas podrán habilitarse para las paradas de B) En salas de espectáculos, cines, teatros, instalaciones
servicios públicos así como los estacionamientos y deportivas y análogas, la justificación de que concurren
paradas en determinados lugares para facilitar necesidades colectivas, en cuyo caso la reserva se limitará
operaciones de carga y descarga, acceder a clínicas, a las horas de entrada y salida de los mismos.
centros de rehabilitación, hoteles, residencias, iglesias,
salas de espectáculos, cines, teatros, instalaciones C) En centros de rehabilitación, clínicas y similares,
deportivas, edificios públicos, sedes de organismos la asistencia de al menos un número de diez vehículos
oficiales y establecimientos análogos, siempre que el al día que trasladen pacientes al centro, la reserva se
interés público así lo aconseje y no se dificulte con limitará al horario de apertura del centro.
ello la circulación, u otras situaciones similares
D) En reservas para el estacionamiento de vehículos
recogidas en la presente Ordenanza.
oficiales, se deberá contar con la autorización de los
organismos oficiales, oficinas consulares y servicios
No obstante lo anterior, para autorizar las reservas
públicos para los que estén prestando el servicio, se
especiales de estacionamiento y paradas en lugares
deberá cursar escrito al Ayuntamiento por parte de estos
determinados se exigirá según los casos que el organismos justificando la necesidad de contar con
solicitante acredite lo siguiente: la reserva de estacionamiento, como norma general
solamente se concederá una sola plaza de reserva de
- En vehículos de Servicio Público y Transporte Escolar: estacionamiento salvo que por razones debidamente
justificadas se estime otra cosa.
A) Titularidad de la Concesión.
E) Las reservas destinadas a minusválidos, o ligadas
B) Frecuencia de la prestación del servicio. a otra actividad comercial, en cualquiera de sus
variantes, se deberá justificar adecuadamente con la
C) En caso de servicios interurbanos con frecuencia documentación expuesta en la presente Ordenanza.
superior a la media hora, disponer de local o locales
idóneos para atender a los usuarios del servicio. Las reservas contempladas en el apartado segundo
de este artículo prohibirán el estacionamiento de los
- Zonas Carga y Descarga: vehículos no permitidos, durante el horario que en cada
caso se señale y cuya indicación figurará en las placas
A) Que las operaciones a practicar no gozan de carácter que determine el ayuntamiento. El otorgamiento de
privado del titular, a excepción de las reservas de carácter reservas se realiza con carácter discrecional, no crean
exclusivo. ningún derecho subjetivo a favor de su titular y podrán
ser modificadas por la Alcaldía tantas veces como se
B) Que de acuerdo con lo dispuesto en el párrafo estime oportuno por razones necesarias para el tráfico.
Adel artículo 16 del Reglamento General de Circulación El titular de la reserva deberá acreditar a los vehículos
reúnen los requisitos establecidos en la Ordenanza autorizados mediante la identificación de los mismos
Municipal de Circulación. que deberá mantenerse en lugar visible en la zona
delantera del vehículo siempre que esté estacionado
C) El volumen y naturaleza de las operaciones a realizar, en la reserva.
y pesos que se levantan y transportan. ARTÍCULO 4. PROCEDIMIENTO.
D) El establecimiento de negocios y locales suficientes Iniciado el procedimiento a instancia de persona
que avalen su existencia. interesada, se impulsará de oficio en todos los trámites,
recabándose simultáneamente informes de los Servicios
- OTRAS RESERVAS DE ESPACIO: Técnicos, Económicos, Jurídicos y los que juzgue
necesarios para resolver, fundamentando la conveniencia
A) En hoteles, residencias y otros establecimientos de recabarlos.
análogos deberá acreditarse que los mismos tengan
una capacidad fija para 100 personas, o en su defecto Los Informes Técnicos versarán en orden a si lo
probar de manera suficiente que se realiza gran solicitado es compatible con el Plan General, así
número de paradas de coches frente a dichos como si se cumplen las exigencias de esta Ordenanza,
establecimientos. u otras de aplicación.
Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009 23531

ARTÍCULO 5. OBLIGACIÓN DE RESOLVER Y - VADO PARA GARAJES DE MAS DE CINCO


ACTO PRESUNTO. VEHICULOS: Documentos número 1,2,3,4,5,6,11 y
12.
El alcalde-presidente o la Junta de Gobierno Local
si tiene delegación autorizada, está obligado a dictar - VADO PARA LOCALES QUE EJERZAN
resolución expresa en el plazo máximo de 3 meses. ACTIVIDADES COMERCIALES: Documentos
número 1,2,3,4,5,6,11 y 12.
La aceptación de los informes y dictámenes servirá
de motivación a la resolución cuando se incorporen - VADO POR OBRAS: Documentos número
o adjunten al texto de la misma. 1,2,3,4,5,6,11,12.

Si venciera el plazo de la resolución y el Alcalde - RESERVA DE ESPACIO PARA ZONAS DE


o la Junta de Gobierno Local no la hubiera dictado, CARGA Y DESCARGA: Documentos número
se considerará desestimada la solicitud. 1,2,3,4,5,6, 11 y 12.

ARTÍCULO 6. RETIRADA DE VEHÍCULOS. - RESERVA DE ESPACIO PARA VEHICULOS


OFICIALES: Documentos número 1,2,4,5, 11 y 12
Cuando la Policía Local encuentre en la vía pública
un vehículo estacionado frente a un Vado o Reserva - RESERVA DE ESPACIO PARA TRANSPORTE
de espacio de forma no procedente, estando señalizado ESCOLAR: Documentos número 1,2,4,5,6,10, 11 y
convenientemente, podrá resolver, si el obligado a ello 12..
no lo hiciere o no estuviere presente, a la retirada del
vehículo de las vías y su depósito en el lugar que designe - RESERVADE ESPACIO PARAAMBULANCIAS:
a tal efecto la Autoridad competente. Documentos número 1,2,3,4,5,6(en el caso de actividad
que requiriese el uso),8(en el caso de reserva
Salvo en caso de sustracción u otras formas de particular),10, 11 y 12..
utilización del vehículo en contra de la voluntad de
su titular, debidamente justificadas, los gastos que se - RESERVA DE ESPACIO PARA VEHÍCULOS
originen como consecuencia de la retirada a que se CON CONDUCTOR MINUSVÁLIDO: Documentos
refiere el apartado anterior, serán por cuenta del titular número 1,2,3, 4,5,7,11,12, y 13 ó 14.
del vehículo, que deberá abonarlos o garantizar su pago
como requisito previo a la devolución del vehículo, - RESERVA DE ESPACIO PARA VEHÍCULOS
sin perjuicio del derecho de recurso que le asiste y LIGADOS AMINUSVÁLIDOS: Documentos número
de la posibilidad de repercutirlos sobre el responsable 1,2,3, 4,5,7,11,12, y 13 ó 14.
de la infracción que haya dado lugar a la retirada.
ARTÍCULO 8. CONCESIÓN DE LICENCIAS.
ARTÍCULO 7. DOCUMENTACION A
PRESENTAR. El acto de otorgamiento de licencia de vado o
reserva de espacio se materializará mediante decreto
Según establece la Ley 30/92 artículo 35 apdo F, de la alcaldía, o acuerdo de la Junta de Gobierno en
no se puede exigir documentación que obre en poder su caso. La concesión de la licencia se entenderá por
de la Administración. anualidades completas, entendiéndose prorrogada
automáticamente la misma por períodos anuales
En la petición de licencia de vado o reserva de completos, siempre y cuando las condiciones en base
espacio, se deberá expresar la capacidad del inmueble a las que se otorga no hayan sufrido modificación alguna
para albergar vehículos, a ello se deberá adjuntar y previa supervisión del Ayuntamiento y se hayan
dependiendo del tipo de vado a solicitar, los documentos satisfecho las tasas correspondientes por parte del titular.
enumerados para cada uno de los supuestos conforme
lo dispuesto en el Anexo I a esta ordenanza, En aquellos casos en los que la inspección técnica
municipal aprecie que deban practicarse modificaciones
- VADO PARA GARAJES DE USO O SERVICIO o adaptaciones, el titular dispondrá de un plazo de dos
PARTICULAR Y HASTA 5 VEHICULOS O MENOS meses para ejecutar las mismas, transcurrido sin que
DE 100 M² DE SUPERFICIE: Documentos se hayan realizado, el Ayuntamiento anulará la licencia
número 1,2,3,4,5,9,11,12, y 13 ó 14. y procederá a requerir al titular para que reponga a
23532 Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009

su estado original la acera o bordillo, pudiendo cargar caso de Reserva para minusválidos, siempre y cuando
a este la reposición a su estado original. la vía así lo permita, se podrá reservar y así marcar
lo recogido en la Ley de Accesibilidad.
ARTÍCULO 9. CONDICIONES Y CARAC-
TERÍSTICAS GENERALES DE LOS VADOS Y • Largo: el mínimo será de 5 metros. A partir de esta
RESERVAS DE ESPACIOS EN LA VÍA PUBLICA. dimensión, deberá ser justificado el exceso de longitud

1. DE LOS VADOS: La práctica de la señalización de la Reserva de


Espacio se realizará pintando el bordillo de color
Con carácter previo a la concesión de licencia del amarillo (cuya tonalidad impondrá el ayuntamiento).
vado, el solicitante deberá habilitar el correspondiente En los casos de Reservas sujetas a horario la franja
vado sin perjuicio de las licencias que deban obtenerse se expresará de manera discontinua. Las placas que
para tal fin. serán instaladas a cada uno de los lados de la Reserva
y a una altura de un metro y ochenta centímetros a
La longitud mínima del Vado será de 4 metros. contar a partir de la acera, se indicará el nº de Licencia
de Reserva, según proceda, así como la clasificación
La práctica de la señalización del vado se realizará
que ha sido concedida.
pintando el bordillo de color amarillo (cuya tonalidad
impondrá el ayuntamiento). En los casos de vado
En el caso de necesidad y así debe ser solicitado
sujetos a horario la franja se expresará de manera
por el interesado, la zona Reservada podrá ser realzada
discontinua. Las placas que serán instaladas a cada
uno de los lados del vado y a una altura de un metro con la señalización del rectángulo, que sin ocupar la
y ochenta centímetros a contar a partir de la acera, se zona destinada a la circulación del tráfico, venga
indicarán el número de Licencia de Vado, según definida por la longitud de la Reserva y el ancho de
proceda, así como la clasificación que ha sido concedida. la zona de aparcamiento de su fachada. Este perímetro
será con una línea de 10 cm de ancho y de color
En el caso de necesidad y así debe ser solicitado amarillo similar a la Reserva. Será línea continua en
por el interesado, el Vado podrá ser realzado con la caso de ser permanente y discontinua si es modalidad
señalización del rectángulo, que sin ocupar la zona por horario. En el caso de ser reserva del tipo General
destinada a la circulación del tráfico, venga definida
contará con unas líneas de 10 cm. de ancho pintadas
por la longitud del Vado y el ancho de la zona de
aparcamiento de su fachada. Este perímetro será con de forma inclinada, mientras que si es Reserva
una línea de 10 cm de ancho y de color amarillo exclusiva interiormente estará indicado el tipo de
similar al Vado. Será línea continua en caso de Vado Reserva o matrícula beneficiaria. En las reservas para
permanente y discontinua si es modalidad por horario. minusválidos, podrán contar con la señal distintiva
de este uso exclusivo.
2. DE LAS RESERVAS DE ESPACIO:
ARTÍCULO 10. OBLIGACIONES DE LOS
El estacionamiento en estas zonas solamente estará TITULARES.
permitido en la forma y lugares que establece la Ley
sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Los titulares de vados y reservas estarán obligados
Seguridad Vial además de la Ordenanza Municipal a lo siguiente:
de Circulación.
1. Facilitar el acceso y revisión del local a los
La dimensión mínima de las reservas de espacios, servicios técnicos municipales.
serán
2. Conservar en buen estado el pavimento y la placa
• Ancho: el normal debe ser de 2,00 metros, con un de vado.
mínimo de 1,80 metros. Para anchos superiores se debe
justificar adecuadamente el motivo del exceso de 3. Pintar el bordillo, señalización, o superficie
ancho, como puede ser contenedores, estacionamientos análoga siempre que el ayuntamiento lo requiera.
de autobuses, vehículos especiales, etc., siempre y cuando
el ancho de la vía así lo permita y sea concedido de 4. Renovar el pavimento afecto cuando se requiera
forma expresa en la Autorización Municipal. En el por el Ayuntamiento.
Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009 23533

5. Reponer la acera y/o bordillo a su estado originario - Cuando por cambios urbanísticos Municipales u
cuando se produzca la extinción o anulación de la licencia. otros que se consideren necesarios por parte de la
Corporación.
6. Solicitar por escrito las ampliaciones, reducciones,
bajas o cambios de la titularidad previo pago de la ARTÍCULO 12. BAJAS.
tasa correspondiente cuando así proceda, salvo en los
casos debidamente justificados. Las bajas serán concedidas, a solicitud de interesado,
por la Junta de Gobierno u Órgano que ha concedido
7. SE PODRÁ, en el futuro con el correspondiente la Licencia inicialmente, con carácter de inmediato
Acuerdo Municipal, REGULAR EL HECHO DE tras el acuerdo de la misma una vez se compruebe,
QUE LAS PLACAS, LA PINTURA, U OTRA y será condición vinculante, la reposición a su estado
SEÑALIZACIÓN REGULADAAESTOS EFECTOS, original de la acera. Esto será preceptivo antes de la
SEA REALIZADA POR LOS PARTICULARES O tramitación de la Baja del Vado, a no ser que de
EMPRESAS ADJUDICATARIAS MUNICIPALES forma expresa y justificada se Informe por parte del
DE ESTE SERVICIO. Ayuntamiento la conveniencia de mantener la situación
por alguna causa. Cumpliendo este requisito, previa
ARTÍCULO 11. ANULACIÓN DE LICENCIAS. la debida comprobación Municipal, la tramitación de
la Baja será de forma automática.
Las concesiones contempladas en la presente
ordenanza podrán ser objeto de anulación cuando En las bajas de los Vados por Obras antes de la
concurra alguno de los siguientes supuestos: finalización de las mismas, se deberán justificar
mediante Informe Técnico de la Dirección Facultativa
- De forma voluntaria a solicitud del interesado. de estas obras la NO necesidad de este uso.

- Por fallecimiento del titular que tiene derecho de En los casos de Reservas de Espacio de
la Reserva de Espacio exclusiva. aprovechamiento exclusivo, es condición de Baja, el
fallecimiento del titular a quien se le concedió la
- Por impago de 2 o más anualidades de la tasa sobre Reserva.
el uso, siempre y cuando, en base a la aplicación del
artículo 2 de la Ordenanza fiscal, no exista ARTÍCULO 13. TRASLADOS Y CAMBIOS DE
aprovechamiento especial que se tenga por la entrada TITULARIDAD
de vehículos a través de las aceras.
El traslado, o cambios de titularidad, se tramitarán
- Por no conservarse en adecuado estado de la acera como una baja y nueva solicitud, debiendo cumplir
y entorno, motivado por el uso concedido, así como las condiciones requeridas en el momento en que se
la señalización, según lo dispuesto en la presente solicita.
Ordenanza.
ARTÍCULO 14. CONDICIONES QUE DEBEN
- Expiración del periodo de vigencia del vado o reserva CUMPLIR LOS SOLARES QUE SOLICITAN
(en su caso) sin que se haya tramitado la prórroga VADO.
respectiva.
Existirá dos tipos de esta modalidad de Vados:
- Se haya realizado un uso distinto para el que se
concedió, o modificación de cualquiera de las bases 1. Que se destine a explotación y con lucro, y
sobre las que se concedió la Licencia. explotación específica de la actividad de aparcamiento
por el estacionamiento en el interior del solar. Deberá
- El inmueble afecto se destine a una finalidad tramitar la correspondiente Licencia de Apertura.
diferente a la que motivo la concesión salvo que el
Ayuntamiento autorice la modificación. 2. Que sirva de estacionamiento para clientes y/o
usuarios de Actividades próximas a dicho solar. Según
- Incumplimiento o Sanción motivada por alguna definición del CTE DBSI se excluyen de aplicación
o varias de las obligaciones contempladas en la de medidas correctoras, los aparcamientos de exterior
presente ordenanza, previo levantamiento de expediente en el entorno del edificio aunque sus plazas estén cubiertas
sancionador. con marquesinas.
23534 Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009

En ambos casos, deberá cumplir con una serie de 2. Las infracciones tipificadas en el apartado anterior
requisitos físicos, como son: serán sancionadas:

1. Contar con un vallado, debiendo para ello si • Las infracciones graves con una multa de 751 euros
precisare, obtener la preceptiva Licencia municipal, hasta 1500 euros.
previamente.
• Las infracciones leves con multa de hasta 750 euros
2. Tener un pavimento adecuado, mínimo firme
compactado y/o capa de picón o similar, adecentado. 3. Será competente para iniciar y resolver el
expediente sancionador el Sr. Alcalde Presidente.
3. Los estacionamientos y la circulación interior, deberá
4. En la instrucción del expediente se atenderá a las
estar señalizada, de modo que la maniobrabilidad
normas contenidas en la Ley 30/1992, de 26 de
sea fácil. noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones
Públicas y del Procedimiento Administrativo Común
4. deberá contar con cartel indicativo de la modalidad así como en el Real Decreto 1398/1993, de 4 de
del tipo de Aparcamiento, sea público con precio, o agosto por el que se aprueba el Reglamento del
reservado para clientes gratuito. Procedimiento para el ejercicio de la potestad
sancionadora.
5. Si el uso pudiese desarrollarse en horas nocturnas,
deberá contar con alumbrado, y por lo tanto en ese 5. Una vez determinada la responsabilidad de los
caso adecuarse a lo establecido por el Reglamento infractores y sin perjuicio de la sanción que se imponga,
Electrotécnico de Baja Tensión, así como medidas estará obligado a la reposición de las cosas al estadio
correctoras necesarias. anterior a la infracción cometida y a la restauración
del medio dañado en la forma y condiciones fijadas
6. se señalizará la entrada y salida del solar, de por la Alcaldía, de conformidad con los informes
forma que quede adecuada su incorporación al tráfico técnicos emitidos por los servicios municipales
del vial público. correspondientes.

7. la autorización de aparcamiento en solares será De las actividades necesarias para la restauración


siempre con carácter provisional y en precario, y de los costes de la misma se dará visita al responsable
pudiendo la Administración Municipal revocarla en quien podrá realizar, a su costa, peritaciones o
cualquier momento sin derecho a indemnización valoraciones contradictorias.
alguna.
6. Si los infractores no procediesen a la reposición,
ARTÍCULO 15. RÉGIMEN SANCIONADOR de acuerdo con lo establecido en el artículo anterior,
se podrá acordar la imposición de multas coercitivas
1. Las infracciones a esta Ordenanza se calificarán de conformidad con lo dispuesto en la Ley 30/1992,
como infracciones graves y leves. una vez transcurrido los plazos para la adopción de
las multas requeridas.
Se consideraran infracciones graves las siguientes:
7. En caso de que se produzca el incumplimiento
• La colocación de las placas de vados sin la del requerimiento enunciado y mediante la imposición
preceptiva licencia. de multas coercitivas no se lograre el cumplimiento
del mismo, se podrá proceder a la ejecución subsidiaria,
• La utilización tanto en la calzada como en la acera con cargo al infractor, de las medidas necesarias par
de pivotes o similares in la correspondiente autorización la restauración del orden perturbado.
municipal.
8. En orden a la prescripción y/o caducidad de
Se considerarán infracciones leves las siguientes: infracciones y sanciones previstas en esta Ordenanza
se establece la sujeción a la Ley 30/1992 de 26 de
• El incumplimiento de cualesquiera de las obligaciones noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones
contenidas en el artículo 10 de la presente Ordenanza. Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009 23535

ARTICULO 16. COMPROBACIÓN E ANEXO I


INSPECCIÓN.
DOCUMENTACIÓN A APORTAR A LAS
El ayuntamiento podrá realizar las visitas de SOLICITUDES
comprobación e inspección que considere oportunas
por medio de personal Municipal asignado con estas Documento I: Impreso de Solicitud.
funciones. A tal efecto, los usuarios o titulares de
Documento II: Documento que muestre Legítimo
concesión de Licencia de Vados o Reserva de Espacio, interés y necesidad, sin perjuicio a terceros. Consistirá
deberán facilitar en todo momento el acceso a los locales en una pequeña Justificación o Memoria descriptiva
objeto de la autorización, o facilitar la documentación de la solicitud, así como de motivo de la misma,
que fuere requerida, con el fin de comprobar y revisar fundamentalmente en los casos en los de Reserva de
que se cuenta con las condiciones exigidas necesarias Espacio o aquellos casos en los que el aprovechamiento
para continuar con la autorización concedida inicialmente. no se solicite en la fachada de su edificación. En el
resto de los casos, de no considerarse necesario, se
La resistencia o negativa a facilitar las comprobaciones mostrará el interés en la misma solicitud.
e inspecciones, será motivo suficiente como para
Documento III: Documento probatorio del pago
proceder a la Baja automática de la Autorización
del Impuesto de Bienes Inmuebles.
concedida con anterioridad.
Documento IV: Plano de Situación de la obra a
ARTICULO 17. EXTINCIÓN DE LAOBLIGACIÓN realizar en la vía pública.
DE PAGO.
Documento V: Fotografías necesarias (una o varias
Cuando los derechos derivados del aprovechamiento según se vea necesario) de la Fachada, y ubicación
de la vía pública recogida en la presente Ordenanza, del Vado o la Reserva de espacio.
sea por parte de cualquier órgano dependiente de
este Ayuntamiento, queda extinguida la obligación de Documento VI: Fotocopia de la Licencia Municipal
de Apertura Reglamentaria del Garaje, o la Actividad
pago, pues se reúne la condición de acreedor y deudor,
ligada que motiva la solicitud.
tal y como se recoge en el artículo 1192 del Código
Civil. Documento VII: Tarjeta de Minusválido expedida
por el Gobierno de Canarias, o certificado, tarjeta de
Igualmente quedarán exentas las situaciones que se minusvalía u otro certificado oficial equivalente que
recogen en la Ordenanza fiscal que ordena el pago demuestre la necesidad de las solicitud
de estos derechos sobre la vía pública.
Documento VIII: Certificado del Centro Sanitario
DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA. o Escolar al que asiste de forma periódica, indicando
la denominación de usuario y dirección exacta.
Según el artículo 70 de la Ley 7/1985, Ley de Bases
de Régimen Local, la presente ordenanza entrará en Documento IX: Boletín de extintores, cuando fuere
vigor una vez sea aprobada definitivamente por la necesario.
Corporación Local, al día siguiente a la publicación
Documento X: Declaración sobre horario del centro
completa de su texto en el Boletín Oficinal de la
(Sanitario, Escolar…).
Provincia y haya transcurrido el plazo previsto. A la
fecha de la entrada en vigor serán respetadas todas Documento XI: Fotocopia del D.N.I. ó N.I.F. en caso
aquellas solicitudes presentadas con anterioridad, de empresa o Comunidades
que no estén caducadas, si bien las mismas deberán
adaptarse a las nuevas normas de aplicación para los Documento XII: Justificante del abono de la
trámites de concesión, si aún no ha sido Informada, liquidación provisional, o certificación de estar exento
o para renovación y/o modificación. del pago.
23536 Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009

Documento XIII: Copia de Licencia de 1ª ocupación u habitabilidad, o número de expediente de concesión


de dichas Licencias para la edificación.

Documento XIV: Certificado de antigüedad de la edificación superior a 4 años, así como de no tener Infracción
Urbanística abierta en ese período, para la edificación que se solicita el Vado, en el caso de no contar con los
documentos XIII.
Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009 23537
23538 Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009
Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009 23539
23540 Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009
Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009 23541
23542 Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009
Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009 23543
23544 Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009
Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 138, viernes 30 de octubre de 2009 23545

Contra el presente Acuerdo, se interpondrá Recurso Contencioso-Administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-


Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Las Palmas con sede en Plaza de la Feria, en el plazo de
DOS MESES a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo
46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente.

Arrecife a, veintiuno de octubre de dos mil nueve.

EL ALCALDE, Enrique Pérez Parrilla.

20.515

También podría gustarte