Unidad Educativa Municipal "Sucre": Qúimica Orgánica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

UNIDAD EDUCATIVA

MUNICIPAL “SUCRE”

QÚIMICA ORGÁNICA
 TEMA: HIDROCARBUROS DE CADENA
ABIERTA
 CURSOS: 3ro BGU
 PARALELOS: A-B-C-D-E-F
 DOCENTE: MSc. MARCO CHACHA

Marco Chacha Docente 1


OBJETIVO

 Explicar las características, los hidrocarburos de cadena


abierta, mediante la proyección de diapositivas explicativas
para identificar la importancia los hidrocarburos de cadena
abierta, en la formación de la materia orgánica.
CONTENIDOS

HIDROCARBUROS DE CADENA ABIERTA


 Grupos funcionales
 Hidrocarburos de cadena abierta
 Nomenclatura de los hidrocarburos de cadena
abierta
 Alcanos
 Alquenos
 Nomenclatura de alquenos
 Isomeria de alquenos
 Alquinos
HIDROCARBUROS DE CADENA ABIERTA
GRUPOS FUNCIONALES

Las moléculas orgánicas están constituidas por una cadena hidrocarbonada


de gran estabilidad química y uno o mas grupos de átomos, denominados
grupos funcionales.
Un grupo funcional es un grupo de átomos unidos de forma característica al
cual la molécula debe sus propiedades químicas fundamentales.

La existencia de estos grupos introducen en la molécula un punto de


especial reactividad, permite clasificar los compuestos orgánicos agrupando
en una misma familia. Todos ellos presentan cierta semejanza en sus
propiedades químicas. Esta forma de clasificación facilita notablemente el
estudio de los compuestos orgánicos.

En la tabla siguiente se muestran los grupos funcionales mas importantes.


Los símbolos R y R‘ indican el resto de la cadena hidrocarbonada unida al
Marco Chacha Docente
grupo funcional. 4
Marco Chacha Docente
5
HIDROCARBUROS DE CADENA ABIERTA
El petróleo, el gas natural y los carbones naturales son productos formados
principalmente por unas sustancias orgánicas de gran importancia, los
hidrocarburos.
Tienen interés practico como combustibles y como materias primas para
obtener otras sustancias.
Llamamos hidrocarburos a los compuestos orgánicos en cuya molécula solo
hay átomos de carbono y de hidrogeno.

PROPIEDADES DE LOS HIDROCARBUROS


 Puntos de fusion y ebullicion bajos y aumentan al crecer la masa
molecular.
 Poco solubles en agua, pero solubles en disolventes organicos.
 Menor densidad que el agua.
 Son combustibles y en las reacciones de combustion desprenden H2O
(g), CO2 (g) y gran cantidad de energia en forma de calor.
Hidrocarburo saturado: solo esta formado por enlaces sencillos.
Hidrocarburo insaturado:
Marco Chacha Docente tiene algún enlace doble o triple.
6
Insaturacion: doble o triple enlace.
CLASIFICACIÓN DE LOS
HIDROCARBUROS POR EL TIPO DE
CADENA

Marco Chacha Docente


7
NOMENCLATURA DE LOS HIDROCARBUROS DE CADENA ABIERTA
El nombre de los hidrocarburos de cadena abierta no ramificada se
compone de dos partes. El prefijo indica el numero de átomos de
carbono.

El sufijo informa el tipo de enlaces, es decir, el tipo de hidrocarburo.

8
ALCANOS
Los alcanos son hidrocarburos de cadena abierta cuyos enlaces carbono-
carbono son todos simples. Su formula molecular general es CnH2n+2.

Del metano al butano son hidrocarburos en estado gaseoso; los 13


siguientes, del pentano al heptadecano son líquidos; y los de 18 átomos de
carbono o mas son solidos.
El hecho de poseer enlaces covalentes simples, muy estables, hace que
los alcanos sean poco reactivos a temperaturas ordinarias.
ESTRUCTURA Hay tres tipos de estructuras con las que se puede
representar una molécula. En dos dimensiones (2D), en tres dimensiones
(3D) y en forma de esqueleto. Ahora veremos un ejemplo,
9
tomando el hexano (C6H14) como referente.
• La formula estructural en 2D.

La fórmula del hexano de manera condensada.


CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3 CH3-(CH2)4-CH3

• La formula estructural en 3D.

Donde las esferas de color negro representan los átomos de carbono y


las esferas de color blanco representan a los átomos de hidrogeno.
• La formula tipo esqueleto.

Marco Chacha Docente


Cada extremo representa un CH3 y en cada cambio de10direccion de la
figura hay un carbono.
RADICALES ALQUILO
Son agrupaciones de átomos que procede de la perdida de un átomo de
hidrogeno por parte de un hidrocarburo, por lo que dispone de un electrón
desapareado.
Los radicales alquilo procedentes de los alcanos se nombran sustituyendo
la terminación -ano del alcano de procedencia por - ilo.

ALCANOS RAMIFICADOS
La sustitución de átomos de hidrogeno en los alcanos lineales por radicales
alquilo da lugar a la formación de alcanos ramificados.
EJEMPLO: Nombra el siguiente compuesto:

11

Paso 1: Identificamos la cadena mas larga de carbonos.


Paso 2: Enumeramos los carbonos, conociendo que el carbono numero 1 será el que tenga la ramificación
mas cercana.

Paso 3: Identificamos el grupo funcional principal. En este caso se trata de un alcano. Al estar compuesta la
molécula por 6 carbonos, se trata del hexano.

Paso 4: Identificamos y nombramos a las mismas, haciendo referencia al numero de carbono


al que esta enlazado. Para este caso:
• En el carbono 2 tenemos un grupo metil: 2-metil
• En el carbono 3 tenemos un grupo etil: 3-etil
• En el carbono 4 tenemos un grupo metil: 4-metil

Paso 5: En el caso de tener el radical alquilo, debemos agruparlos utilizando prefijos como: mono, di, tri, tetra,
penta. Para este caso, se repite el grupo metil en el carbono 2 y en el carbono 4.
2-metil
4-metil
Agrupando esta expresión nos queda: 2,4-dimetil.

Paso 6: Sobre la base de toda la información de la molécula, nombramos primero a las ramificaciones en
orden alfabético y luego nombramos al grupo funcional principal.

12

3-etil−2,4-dimetil-hexano
EJEMPLO: Nombramos los siguientes compuestos:

Marco Chacha Docente


13
Escriba el significado de los siguientes términos:
1. Hidrocarburo
2. Grupo funcional
3. Alcanos
4. Alquenos
5. Alquinos
6. Hidrocarburo de cadena abierta
7. Hidrocarburo saturado
8. Hidrocarburo insaturado
9. Ciclo alcano
10.Compuesto aromático
Marco Chacha Docente
14
ACTIVIDAD 1
Responde:
1. ¿Como se llama el alcano que tiene 11 carbonos?
2. ¿Cual es su formula molecular?
3. ¿Cual es la formula molecular del compuesto nonadecano?
4. Representa a la molecula de 3 diferentes modos.

ACTIVIDAD 2
Responde:
1. Seleccione el nombre correspondiente de la fórmula desarrollada a
continuación:

2. Cual de los siguientes nombres es correcto?


a. 4-etil-5,5-dimetilhexano
b. 2,2-dimetil-3-etilhexano
c. 3-etil-2,2-dimetilhexano
Marco Chacha Docente
3. Fundamenten su elección y expliquen por que los demás
15 compuestos
son erróneos.

También podría gustarte