T Práctico 4 CYP
T Práctico 4 CYP
T Práctico 4 CYP
INTRODUCCIÓN:
SALUD
La salud desde este punto es un DERECHO Y UN DEBER, tanto individual como colectivo.
Cada persona tiene el derecho y la obligación de cuidar su salud, la de su familia y la de sus
semejantes, pero además cada sociedad tiene la obligación de garantizar a todos los individuos que
la integran el acceso al cuidado de su salud.
Con el fin de lograr que las personas y las sociedades, desarrollen y utilicen sus capacidades
plenamente, casi en todo el mundo se utiliza la estrategia denominada “ACCIÓN Y EDUCACIÓN
PREVENTIVA”.
LAS ADICCIONES
Una adicción es una ENFERMEDAD FISICA y PSICOEMOCIONAL, según la OMS, es
una dependencia hacia una sustancia, actividad o relación. Son “dependencias” que traen consigo
graves consecuencias en la vida, afectando negativamente la salud física y mental, arruinando las
relaciones sociales y la capacidad de desarrollar adecuadamente las actividades diarias.
Las adicciones afectan a la sociedad y por lo tanto al Estado, quien lleva adelante medidas
preventivas, tratamiento y rehabilitación (política sanitaria), y controlando con las leyes el narco
tráfico.
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
Son problemas a la salud caracterizado principalmente por patologías en las cuales la
persona se halla inmersa en una obsesión por su cuerpo, el peso y la comida que ingiere,
desarrollando comportamientos nutricionales no deseables. Dos son los tipos más comunes de
trastornos:
El problema suele aparecer entre los 12 y 25 años, aunque puede hacerlo a cualquier edad.
Las personas que lo padecen no consultan a profesionales salvo por situaciones muy extremas y
presión de familiares o amigos.
ACTIVIDADES:
1) Lea atentamente el texto de la introducción, o puede consultar las paginas 38, 39 y 41 del
cuadernillo, o puede visualizar el siguiente link con la explicación docente del tema:
https://youtu.be/KUer_xr77CI
2) Elabore un concepto personal de salud.
3) Describa como es su alimentación diaria: desayuno, almuerzo, merienda y cena. ¿Cree que
es una alimentación saludable? ¿Porqué? ¿Podría mejorarla? ¿Cómo?
4) Busque una imagen o dibuje una pirámide alimentaria con todos los alimentos que debemos
consumir para mantener una alimentación saludable.
5) ¿Qué son las adicciones? ¿Cree que una persona adicta solo se perjudica a sí mismo y
también a los demás? ¿Por qué? ¿Cuál cree que es el sector social más expuesto a las
drogas?
6) Si usted detectara que un amigo/a está consumiendo drogas, ¿qué señales lo ayudarían a
darse cuenta de ello? ¿Cómo lo ayudaría?
7) Mencione algunos de los efectos que el alcohol y las drogas producen en la persona.
8) Indique con sus palabras que es la anorexia y la bulimia y como podrían evitarse estos
trastornos.