39.1 Resolvemos Igualando Cantidades
39.1 Resolvemos Igualando Cantidades
39.1 Resolvemos Igualando Cantidades
DESARROLLO
Plantea la siguiente situación:
95´
Comprendemos el problema. ¿qué van a representar? ¿qué materiales van a utilizar?, ¿Cuánto
ahorro Patty?, ¿Cuánto, Hugo? ¿Qué pide el problema? ¿Hugo tiene la misma cantidad de
monedas que Patty?
Búsqueda de estrategias: ¿cómo lo vamos a realizar?, ¿qué materiales necesitamos?,
¿cómo sabrán cuántas monedas le faltan a Hugo para que tenga igual cantidad que Patty?
Se anota sus respuestas en la pizarra o en un papelote.
Representan: Se acuerda con los niños vivenciar el problema en grupos de trabajo. Se
pregunta: ¿quién representará a Hugo?, ¿quién representará a Patty?; ¿cuánto ahorro Patty?,
¿cuánto ahorro Hugo?; ¿qué materiales usarán para representar la cantidad de dinero
ahorrado?; si comparan la cantidad de monedas, ¿quién tiene más?, ¿quién tiene menos?
Se entrega sus monedas, y pide que los ubiquen en filas para así identificar la cantidad que
falta. Se orienta planteando esta interrogante: ¿cuántas monedas le faltan a Hugo para tener
tantas como Patty?
Patty
Hugo
¿cuántas monedas le faltan a Hugo para tener tantas como Patty? Luego de oír sus respuestas,
señala que para saber cuántas monedas le faltan a Hugo, han tenido que completar la cantidad
de monedas que le faltan, es decir, 3; y al completar la cantidad de monedas de Hugo, han
igualado a la cantidad de monedas de Patty.
Se realiza otro ejemplo similar: Fabio tiene 5 soles y su amigo César 9. después se pregunta
¿Cuántos soles le falta a Fabio para tener tantos como César?
Reflexiona con ellos sobre los procesos desarrollados. Pregúntales ¿qué materiales usaron?,
¿cómo identificaron la cantidad que faltaba?, ¿cómo igualaron las cantidades de monedas?
CIERRE:
Converso con los niños sobre las actividades realizadas. Formulo algunas preguntas: ¿Qué
aprendieron hoy? ¿Cómo aprendieron? ¿Comprendieron las situaciones con facilidad?, ¿Qué
significa representar quitando?, ¿Qué fue lo que más les ayudó a aprender?
20´
Evalúa con tus estudiantes si las normas fueron cumplidas y qué hicieron para que así sea
…………………………………. ……………………………………….
SUB DIRECCIÓN DOCENTE
MINISTERIO DE EDUCACIÓN – DIRECCIÓN REGIONAL DEL CALLAO
I. E. N° 5080 “SOR ANA DE LOS ÁNGELES” – NIVEL PRIMARIO
DISCIPLINA Y TRABAJO EN EQUIPO PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS”
LISTADE COTEJO
2.
3.
4.
5.
6.
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22