Diseño A Flexión de Viga Simplemente Reforzada
Diseño A Flexión de Viga Simplemente Reforzada
Diseño A Flexión de Viga Simplemente Reforzada
CONCRETO ARMADO I
AYACUCHO – PERU
2023
INTRODUCCIÓN
Arriostramiento lateral
Antes de presentar la ecuación con la que se determina la longitud no
arriostrada; conviene mirar la estructura de acero de la figura 5, que
corresponde al Bloque Estructural 1, donde funcionará el Centro de
Investigaciones del Departamento de Ciencias de la Tierra y de la
Construcción de la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE, ubicada en el
Valle de los Chillos, en Ecuador. Se aprecia que las columnas son
cuadradas tubulares y las vigas son perfiles tipo “I”. Nótese que en el
segundo piso se han empalmado las columnas, mediante placas de acero.
Sobre la cimentación se tienen aisladores sísmicos de triple péndulo de
fricción, de tal manera que la primera losa, corresponde a la losa de
aislación; en el Bloque Estructural 2, que tiene un subsuelo, se ve unas
columnas de hormigón armado y sobre estas se tienen los aisladores.
Las vigas que unen las columnas, en la figura 5, se denominan vigas
principales en la mitad de los vanos, existen vigas secundarias de tal
manera que cada vano queda dividido en cuatro partes; ahora en la mitad
de estas divisiones existen vigas terciarias y finalmente se tienen vigas
cuaternarias.
La luz que cubren las vigas principales es de aproximadamente 10 m., y la
longitud entre viga y viga, transversal es de 1.0 m, de tal forma que la
longitud no arriostraba es de 1.0 m
Conclusion
Se aprendio sobre el diseño de la viga simple reforzada.
Bibliografia
https://www.researchgate.net/publication/316660393_DISENO_Y_ANALISIS_D
E_VIGAS_DE_ACERO_CON_SECCION_TIPO_I