Sentencia TC:0813:24, Sobre El Derecho Al Agua Potable

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 49

República Dominicana

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA

SENTENCIA TC/0813/24

Referencia: Expediente núm. TC-05-


2024-0073, relativo al recurso de
revisión constitucional de sentencia de
amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez, contra la
Sentencia núm. 202400002, dictada
por el Tribunal de Tierras de
Jurisdicción Original del Distrito
Judicial de Santiago, Sala IV, el
veinticuatro (24) de enero de dos mil
veinticuatro (2024).

En el municipio Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo, República


Dominicana, a los dieciocho (18) días del mes de diciembre del año dos mil
veinticuatro (2024).

El Tribunal Constitucional, regularmente constituido por los magistrados


Napoleón R. Estévez Lavandier, presidente; Miguel Valera Montero, primer
sustituto; José Alejandro Ayuso, Fidias Federico Aristy Payano, Alba Luisa
Beard Marcos, Manuel Ulises Bonnelly Vega, Army Ferreira, Domingo Gil,
Amaury A. Reyes Torres, María del Carmen Santana de Cabrera y José
Alejandro Vargas Guerrero, en ejercicio de sus competencias constitucionales
y legales, específicamente las previstas en los artículos 185.4 de la Constitución;
9 y 94 de la Ley núm. 137-11 Orgánica de Tribunal Constitucional y de los
Procedimientos Constitucionales, del trece (13) de junio de dos mil once (2011),
dicta la siguiente sentencia:

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia en materia de amparo interpuesto por el
señor Juan José Torres Rodríguez, contra la Sentencia núm. 202400002 dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción
Original del Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 1 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

I. ANTECEDENTES

1. Descripción de la sentencia recurrida en revisión constitucional de


sentencia de amparo

La Sentencia núm. 202400002, objeto del presente recurso de revisión, fue


dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial
de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro
(2024). Este fallo concierne a la acción de amparo promovida por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra el señor Edgar Rafael Alfau Cuesta, el veintidós
(22) de noviembre de dos mil veintitrés (2023). El dispositivo de la indicada
sentencia reza como sigue:

PRIMERO: En cuanto a la forma declara buena y válida la presente


acción de amparo, interpuesto por el señor JUAN JOSÉ TORRES
RODRÍGUEZ, por haber sido interpuesta de conformidad con la
constitución y la ley de procedimientos constitucionales.

SEGUNDO: RECHAZA la presente acción de amparo incoada en


contra del señor EDGAR RAFAEL ALFAU CUESTA, por las razones
antes mencionadas.

TERCERO: Las costas se declaran libres por tratarse de un asunto de


carácter constitucional.

La Sentencia núm. 202400002 fue notificada, a requerimiento del actual


recurrido en revisión (entonces accionado en amparo), señor Edgar Rafael Alfau
Cuesta, al entonces amparista y actual recurrente, señor Juan José Torres
Rodríguez, así como a su representante legal, mediante el Acto núm. 104/2024,

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 2 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

de seis (6) de febrero de dos mil veinticuatro (2024), instrumentado por el


ministerial José Daniel Santos Parra1.

2. Presentación del recurso de revisión constitucional de sentencia de


amparo

El recurso de revisión de amparo de la especie, promovido contra la referida


sentencia núm. 202400002, fue interpuesto por el señor Juan José Torres
Rodríguez mediante instancia depositada ante la Secretaría General del Tribunal
Superior de Tierras, Departamento Norte, el catorce (14) de febrero de dos mil
veinticuatro (2024), remitida al Tribunal Constitucional el treinta (30) de abril
de dos mil veinticuatro (2024). Dicho recurso fue notificado, a requerimiento
del señor Juan José Torres Rodríguez, al representante legal del recurrido en
revisión, señor Edgar Rafael Alfau Cuesta, mediante el Acto núm. 224-2024,
instrumentado por el ministerial Elvis Elías Rodríguez Holguín2, el dieciséis
(16) de febrero de dos mil veinticuatro (2024).

En su recurso de revisión, el señor Juan José Torres Rodríguez, anteriormente


accionante en amparo y ahora recurrente en revisión, invoca dos (2) medios de
revisión constitucional; a saber; la alegada vulneración de sus derechos
fundamentales al agua, dignidad e integridad, consagrados en los artículos 15,
61.1, 38 y 42 de la Constitución, respectivamente (A); la supuesta transgresión
de sus derechos fundamentales a la alimentación y a la seguridad, reconocidos
en los artículos 61.1 y 40 de la Constitución (B)3.

1 Alguacil de la Corte de Trabajo de Santiago.


2 Alguacil ordinario de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de Santiago.
3 En las conclusiones que figuran en las pp. 18 y 19 de la instancia que contiene el presente recurso de revisión de amparo,

el referido recurrente, señor Juan José Torres Rodríguez, solicita ante este colegiado lo siguiente: PRIMERO: ADMITIR el
presente recurso de revisión constitucional, interpuesto por el señor JUAN JOSÉ TORRES RODRÍGUEZ, en contra de la
Sentencia número 202400002 de fecha 24 de enero del 2024, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original
del Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, por haber sido presentado en tiempo hábil y conforme a la Ley núm. 137-11.
SEGUNDO: En cuanto al fondo, ANULAR por los vicios anteriormente expuestos la Sentencia número 202400002 de fecha
24 de enero del 2024, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Santiago,

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 3 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

3. Fundamentos de la sentencia recurrida en revisión de sentencia en


materia de amparo

El Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Santiago,


Sala IV, fundó esencialmente la referida sentencia núm. 202400002 en los
siguientes argumentos:

1. Este Tribunal se encuentra apoderado del conocimiento de la acción


de amparo incoada por el señor JUAN JOSÉ TORRES RODRÍGUEZ,
en contra del señor EDGAR RAFAEL ALFAU CUESTA, respecto al
inmueble identificado como Apartamento 2, Segundo Piso del
condominio Don Guillermo, en el Solar No. 32, Manzana No. 829, del
Distrito Catastral No. 1, del municipio y provincia de Santiago.

2. Que la acción de amparo es definida como la acción reservada para


comprobar si en la aplicación del derecho se ha producido una
vulneración a un derecho fundamental (TC/0017/13, 20 de febrero de
2013). Y en virtud de las disposiciones contenidas en el artículo 65 de
la ley 137-11 o Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los
procedimientos constitucionales este sentido se confirma como
admisible “contra todo acto omisión de una autoridad pública o de
cualquier particular, que en forma actual o inminente y con
arbitrariedad o ilegalidad manifiesta lesione, restrinja, altere o
amenace los derechos fundamentales consagrados en la Constitución,
con excepción de los derechos protegidos pro el Hábeas Corpus y el
Hábeas Data”.

Sala IV, enviar el asunto por ante la Secretaría del Tribunal de Tierras del Distrito Judicial de Santiago, para que conozca
nuevamente el caso de referencia, en acopio a los numerales 9 y 10 del artículo 54 de la Ley No. 137-11, Orgánica del
Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales. TERCERO: DECLARA el presente recurso libre de
costas de acuerdo con lo establecido en el artículo 7, numeral 6, de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los
Procedimientos Constitucionales No. 137-11. CUARTO: DISPONER que la presente decisión sea publicada en el Boletín
Judicial del Tribunal Constitucional.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 4 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

3. Que en el caso que nos ocupa el derecho alegadamente vulnerado es


el de propiedad, el cual en principio guarda afinidad con la materia que
conoce este Tribunal que son los derechos reales inmobiliarios y su
registro.

4. Con respecto a las conclusiones incidentales presentadas por la


parte accionada, este Tribunal en virtud de la lógica procesal,
procederá a ponderar el mismo en primer orden.

EN CUANTO A LAS CONCLUSIONES INCIDENTALES

5. Que, la parte accionada, señor EDGAR RAFAEL ALFAU CUESTA,


ha solicitado la declaratoria de improcedencia de la presente acción de
amparo, bajo el entendido de que, no existe ninguna vulneración de los
derechos fundamentales en contra del accionante y por no haber sido
depositado elementos probatorios que le permitan al tribunal establecer
que existe un área común entre los dos apartamentos en relación al
sistema de gas.

6. Con respecto a dicho punto, el tribunal procederá a rechazar la


referida solicitud, toda vez que no constituye un medio de inadmisión,
sino que se trata de aspectos de fondo.

EN CUANTO A LA ACCIÓN DE AMPARO

7. Que la presente acción implica una vulneración al derecho


fundamental a la propiedad por el hecho de que el señor JUAN JOSÉ
TORRES RODRÍGUEZ en calidad de inquilino se encuentra
alegadamente imposibilitado al acceso al área común, específicamente,
a las instalaciones con conexión de agua potable, cisterna, bomba de
Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 5 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

agua y distribución de gas, exigiendo el accionante la apertura y acceso


a los servicios indicados, situación a la que se opone EDGAR RAFAEL
ALFAU CUESTA, en su calidad de propietario del apartamento
ubicado en el primer nivel del condominio.

8. Que existe un principio del derecho procesal que versa sobre que
quien alega un derecho en justicia deberá probarlo; que no es más que
el derecho probatorio que rige los papeles respectivos de las partes en
el proceso la carga y modalidades de la prueba; que al no ser aportadas
pruebas que hagan a este tribunal determinar si las conclusiones están
acordes al derecho es deber de este tribunal rechazar las mismas por
no estar apoyadas en elementos probatorios suficientes que hagan
constatar su veracidad.

9. Que, conforme a los elementos probatorios aportados al proceso,


queda comprobado que el señor JUAN JOSÉ TORRES RODRÍGUEZ es
un inquilino rentado de la vivienda ubicada en la calle 7, número 32,
del sector El Retiro II, de la ciudad de Santiago de los Caballeros,
identificados como Apartamento 2, Segundo Piso del condominio Don
Guillermo, edificado en el Solar 32, manzana 829, del Distrito Catastral
No. 01, ubicado en Santiago, propiedad de la señora Daisy Mondragón.

10. Que ha quedado evidenciado que en el expediente no fue


depositado documento alguno que demuestre al tribunal la suspensión
del servicio de agua potable a consecuencia de varias cuotas
impagadas para el servicio o suministro en cuestión, y tomando en
cuenta que quien suministra el agua potable es una entidad particular
con personalidad jurídica propia, resulta que frente a esa entidad el
responsable del pago del agua es la persona física del inquilino hoy
accionante, toda vez que en el ORDINAL SÉPTIMO del Contrato de
inquilinato las partes acordaron que queda a cargo del INQUILINO el
Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 6 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

compromiso del pago de los servicios de luz, agua, teléfono y cualquier


otro servicio que deseen recibir en el inmueble alquilado, lo cual no ha
ocurrido en el presente caso, toda vez que el accionante no aportó
pruebas sobre la existencia de alguna prueba de solicitud de instalación
de servicio de agua potable a la entidad prestadora de dicho servicio
que es CORASAAN o en su defecto la existencia de varias cuotas
vencidas al consorcio de propietarios del condominio que haya dado
motivos para producir la suspensión o restricción del acceso al agua
potable que alude el accionante.

11. No obstante a lo antes expuesto, la juzgadora en la especie es de


criterio que la parte demandante no ha demostrado al tribunal la
supuesta violación a su derecho a la propiedad, toda vez que de
conformidad con las pruebas que reposan en el expediente, así como
los alegatos presentados en el transcurso de la instrucción de esta
acción de amparo, se ha podido determinar que el accionante no ha
probado que se encuentre en curso de una turbación manifiestamente
ilícita o excesiva que violente su derecho de propiedad y fundamente
sus pretensiones por ante este tribunal.

12. Que, si bien es cierto que el Tribunal sirve como ente garantista
de los derechos fundamentales establecido en nuestra carta magna, no
menos cierto es que el orden público y las buenas costumbres nunca
han de ser violentados, motivo por el cual al entenderse las pretensiones
planteadas por la parte demandante improcedentes, mal fundadas y
carentes de toda base legal, el Tribunal tendrá a bien a rechazar la
presente demanda.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 7 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

4. Argumentos jurídicos del recurrente en revisión en materia de


amparo

La parte recurrente en revisión, señor Juan José Torres Rodríguez, solicita en


su instancia la admisión de su recurso y la revocación de la mencionada
sentencia núm. 202400002. Al respecto, aduce los siguientes argumentos:

[…] los actos reclamados, la prohibición y desconexión del área común


que tiene acceso al agua, bomba de agua y cisterna del Condominio
Don Guillermo, viola el derecho fundamental al agua, dignidad e
integridad reconocidos respectivamente en los artículos 15, 61.1, 38 y
42 de la Constitución dominicana.

[b]ajo esta bombilla tripartita de derecho, el honorable Tribunal


Constitucional de la República Dominicana (en lo adelante “Tribunal
Constitucional Dominicano”) ha interpretado de manera sistemática y
amplia el derecho al agua, en tanto que su violación y/o ausencia de
protección, tiene un efecto multiplicador en perjuicio de otros derechos,
como el derecho a la salud, dignidad e integridad.

[…] cuando se limita o restringe el derecho de acceso al agua, se


restringe de forma directa el derecho a la salud, lo cual a su vez
constituye una violación al derecho a tener una vida digna. La anterior,
ha sido la línea jurisprudencial sustentada por el Tribunal
Constitucional Dominicano en la Sentencia TC/0049/12, en donde se
reconoció la importancia del acceso al servicio de agua potable, en los
siguientes términos: “Los sistemas de abastecimiento de agua potable
son considerados parte integral de los servicios de salud que los
Estados tienen que proporcionar a toda la población, bajo el entendido
de que este “(…) es un recurso natural limitado y un bien público
fundamental para la vida y la salud”.
Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 8 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

[l]a comunidad internacional, por su parte, si bien reconoció la


necesidad de protección del derecho al agua, no fue hasta julio de 2010
que la Asamblea General de las Naciones Unidas firmó la Resolución
69/292 reconociendo expresamente que el agua limpia, segura y el
saneamiento como derechos básicos para el pleno disfrute de la vida y
de todos los demás derechos humanos.

[…] el derecho humano al agua no solo implica su reconocimiento


formal legislativo, sino que su efectividad depende de que real y
efectivamente las personas puedan acceder al recurso hídrico, no solo
desde la organización pública del Estado, sino que necesariamente
debe garantizarse su acceso permanente y suficiente para el uso
individual y doméstico de las personas.

[…] según la normativa legislativa especial de la materia, los


propietarios de los apartamentos de un condominio tienen derecho al
uso de las áreas comunes teniendo como único límite el derecho de los
otros propietarios, así como que ningún propietario podrá afectar la
seguridad o servicios comunes del condominio.

[s]i bien EL RECURRENTE no es propietario, su calidad de inquilino


le permite subrogarse en los derechos de la propietaria en cuanto al
uso y disfrute del área común, y, por tanto, debe respetarse y
garantizarse sus derechos fundamentales como residente e inquilino del
Condominio Don Guillermo.

[…]según el Reglamento Para el Diseño y la Construcción de


Instalaciones Sanitarias en Edificaciones, contenido en el Decreto No.
572-10, reconoce en su artículo 54 que es necesario la construcción de
un depósito de almacenamiento (cisterna) cuando el abastecimiento a
Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 9 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

través de la red pública no tiene la presión suficiente para la


distribución del agua. Es decir, la normativa que regula la construcción
de instalaciones sanitarias exige que aquellas edificaciones de varios
pisos deben tener construido un depósito de agua de forma que todas
las personas (de los pisos superiores) puedan acceder a ésta.

[…] la previa normativa describe las obligaciones de los ingenieros y


arquitectos en la construcción de edificaciones, la relevancia de ésta en
el presente caso radica en reconocer que, en términos estructurales, las
edificaciones de varios pisos necesitan de una cisterna y una bomba que
garantice la continuidad y distribución del agua en los diferentes pisos
de la edificación, pues de contrario, los propietarios y inquilinos de los
pisos superiores no tendrán acceso al agua.

[…] como se expuso en el apartado hechos, y fue comprobado por las


actas notariales aportadas como evidencias, EL RECURRENTE, Juan
José Torres Rodríguez, inquilino del Apartamento No. 2 del
Condominio Don Guillermo no tiene acceso al agua toda vez que el
RECURRIDO:

- Prohibió ilegalmente el acceso del inquilino del apartamento 2, EL


RECURRENTE, al área común por medio de la instalación de una
puerta de hierro.

- Que el acceso a la bomba de agua, cisterna y distribución de gas se


encuentran al interior de lo resguardado por las puertas de hierro.

- Que EL RECURRENTE no tiene las llaves de la puerta de hierro.

- Que las diligencias hechas por el personal de CORASAAN para


conectar el agua del Apartamento No. 2 donde reside EL
Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 10 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

RECURRENTE, resultaron infructíferas pues el RECURRIDO impidió


el acceso a la referida área común.

- Que la puerta de hierro instalada impide consecuentemente que el


inquilino, EL RECURRENTE, pueda conectarse a las instalaciones
hídricas del condominio, y, por tanto, que no pueda acceder al agua
potable ni instalar los tanques de gas al sistema de tuberías del
Condominio, en condiciones de continuidad y suficiencia para uso
personal y doméstico.

[…] más allá de la ilegalidad de la prohibición del área común, la cual


está siendo litigada ante la jurisdicción inmobiliaria mediante una litis
que busca ‘Restablecer las alteraciones y modificaciones de áreas de
propiedad común y desbloquear el libre acceso de los condominios a
las áreas comunes’, se destaca cómo dicho acto tiene como
consecuencia inmediata que, EL RECURRENTE, esté impedido de:

-Acceder al área común;


-Habilitar sus instalaciones hídricas y de gas; y
-Tener acceso continuo y suficiente de agua para su uso personal y
doméstico.

[…] se suma la agravante de que como EL RECURRENTE es quien


habita el Apartamento No. 2 que se encuentra en el segundo piso, la
presión del agua no es suficiente para alcanzar su vivienda,
imposibilitándose, por todos los medios, que pueda tener agua, pues EL
RECURRIDO no le permite acceder a la cisterna, así como tampoco a
la bomba, impidiéndole tener acceso al agua del sistema público, por
la falta de presión necesaria para llegar al segundo.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 11 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

[l]o anterior tiene graves afectaciones en los derechos fundamentales


de EL RECURRENTE, en tanto que el agua que se necesita para cubrir
sus necesidades de alimentación e higiene requieren del uso del recurso
hídrico, recurso que, si bien el complejo condominal Don Guillermo lo
tiene habilitado, el actuar irregular e ilegal de EL RECURRIDO,
impiden que EL RECURRENTE pueda acceder al agua potable.

[…] los actos reclamados, la prohibición y desconexión del área común


que conectan las instalaciones de gas del Condominio Don Guillermo,
viola el derecho fundamental a la alimentación y seguridad reconocidos
respectivamente en los artículos 61.1, 38 y 40 de la Constitución
dominicana.

[s]i bien las previas disposiciones contienen una obligación del Estado
dominicano frente a las personas en su territorio, ésta no se refiere
únicamente a la obligación de alimentar ‘directamente’ a las personas,
sino igualmente a crear las condiciones materiales y estructurales para
que éstas puedan realizarlo de manera autónoma.

[…] como se detalló en el apartado de hechos, la instalación de hierro


realizada por EL RECURRIDO no solo impide el acceso al agua
potable de EL RECURRENTE, sino que igualmente dentro el área
común cercada por la instalación metálica, se encuentra el área segura
donde se instalan los cilindros de gas que permiten que EL
RECURRENTE pueda cocer sus alimentos.

[l]o anterior tiene un efecto negativo en el derecho a la alimentación de


EL RECURRENTE: la imposibilidad de acceder a la conexión segura
del cilindro de gas implica consecuentemente que no pueda cocer sus
alimentos, no pueda alimentarse adecuadamente, y por tanto, que su
salud resulte afectada.
Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 12 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

[…] del efecto directo en el derecho a la alimentación, la arbitraria e


ilegal instalación hecha por EL RECURRIDO, tiene efectos negativos
directos en la seguridad de EL RECURRENTE.

[…] las consecuencias de la arbitrariedad de EL RECURRIDO


significan un grave riesgo para la seguridad de ambos, pues si EL
RECURRENTE se ve obligado a instalar cilindros de gas al interior del
apartamento, las probabilidades de que suceda una explosión o
accidente al interior de la vivienda son altas y extremas.

[…] es el extremo al que EL RECURRIDO está llevando a EL


RECURRENTE, en tanto que éste para poder alimentarse y cocer sus
alimentos adecuadamente, podría verse obligado a instalar un cilindro
de gas al interior de su vivienda, pudiendo resultar afectada su vida,
integridad y salud.

[…] el actuar irregular e ilegal de EL RECURRIDO tiene


consecuencias nefastas para los derechos fundamentales de EL
RECURRENTE, pues viola de manera directa y concomitante el
derecho al agua, salud, integridad, dignidad, alimentación y seguridad,
resultando imperioso la protección constitucional que realice este
honorable tribunal.

[…] la juez a-qua dejó de cumplir con su papel de guardiana de los


derechos fundamentales de EL RECURRENTE, despachándose de una
manera sospechosamente parcializada, con una sentencia notoriamente
mediocre que está convirtiéndose en la característica principal de los
fallos que relacionan a EL RECURRIDO, lo cual conllevará a
consecuencias ulteriores.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 13 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

5. Argumentos jurídicos de la parte recurrida en revisión de amparo

El recurrido, señor Edgar Rafael Alfau Cuesta, pretende que el Tribunal


Constitucional pronuncie el rechazo del presente recurso de revisión de amparo
y, en consecuencia, confirme la sentencia recurrida. Para justificar su
pretensión, el referido señor Alfau Cuesta plantea los siguientes argumentos:

[e]l Recurso de Revisión, si examinamos el fondo del mismo, resulta ser


manifiestamente improcedente. En primer orden, se trata de una acción
ejercida por Juan José Torres de manera tardía y arbitraria,
tergiversando su naturaleza y ocupando un espacio de trabajo a los
tribunales.

[l]a acción de amparo que persigue el recurrente Juan José Torres


Rodríguez, y que fue objeto de la sentencia hoy recurrida en revisión
constitucional, resulta en una acción que se pretende sostener sobre
hechos inciertos y que dichos hechos se encuentran indisolublemente
unidos a diversas acciones de carácter penal perseguidas a la fecha, tal
y como se demuestran con las pruebas aportadas a este escrito de
defensa, de manera que sea vista la verdad de los hechos, y más
específicamente la querella depositada en fecha 26 de mayo de 2023
por violación a la propiedad interpuesta por los señores Juan José
Torres Rodríguez y Daysi Mondragón.

[…] aun si fuésemos a analizar si existen méritos sobre dicho recurso


de revisión en su fondo, el mismo resulta a todas luces improcedente,
primero porque tal y como refiere la lógica de la juez que conoce el
amparo, hay un supuesto reclamo de no abastecimiento de agua y de
desconexión, sin embargo, la jueza aqua no le suministraron prueba de
la existencia de un contrato ni de conexión previa a la alegada
desconexión. En el amparo, Juan José Torres pretendía vender la idea
Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 14 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

de que estábamos ante un edificio y que el señor Cuesta le bloqueó los


servicios, como ha ocurrido en casos precedentes del TC, que no se
ajustan a la realidad de nuestro caso. Dicha gestión de abastecimiento
de agua, en este caso, debe ser verificada con la entidad dispuesta estos
fines en la ciudad de Santiago de los Caballeros, que es CORAASAN.
Ante esta situación, ahora en el recurso de revisión constitucional
aportan por vez primera una hoja prácticamente ilegible de movimiento
de un supuesto contrato ante dicha entidad, lo que entonces nos lleva a
preguntarnos, cómo existe el contrato ante CORAASAN, si como dicen
en su instancia que introdujo el amparo específicamente en el numeral
14.4 “Que las diligencias hechas por el personal de CORASAAN para
conectar el agua del Apartamento No. 2 donde reside EL
ACCIONANTE, resultaron infructíferas pues EL ACCIONADO impidió
el acceso a la referida área común”[…].

[l]os recurrentes pretenden fundamentar su accionar en virtud de la


sentencia del Tribunal Constitucional contenido en la decisión
TC/0482/16, sin embargo, dicha decisión y lo establecido no guarda
similitud, primero porque esta acción, tal y como explicamos
inicialmente es un acto de hostigamiento, dentro del cuadro de acciones
destinadas a estos fines por violencias ejercidas, y cuyas querellas se
encuentran en curso, implicando inclusive la imposición de medida de
coerción con presentación periódica, y segundo porque no es el caso
donde existe un cobro de mantenimiento y que se ejerzan actuaciones,
de este tipo, sino que lo que pretende o requiere Juan José Torres
Rodríguez, es una clara y evidente actuación que transgrede los
derechos de propiedad e intimidad del señor Edgar Rafael Alfau Cuesta,
por lo tanto, la sentencia del TC citada y que se pretende argüir sobre
estos hechos ilícitos no resulta aplicable en ningún escenario. De igual
manera no viola ninguna normativa, y mucho menos las disposiciones
del decreto número 572-10.
Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 15 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

[a] quien sí se le ha conculcado sus derechos fundamentales es al


exponente el señor Edgar Rafael Alfau Cuesta, no a nadie más,
colocándose un tinaco adosado a su galería, una bomba de agua
incrustada con una varilla a la galería propiedad del primer nivel,
cámaras de seguridad en todo el perímetro y adosadas al primer piso y
duplicadas, tal y como se constatan no en palabras, sino en las fotos y
en las querellas que se adjuntan a este escrito de defensa.

[e]l recurso de revisión constitucional está siendo utilizado, en este caso


como un mecanismo de hostigamiento que ha sido encausado a través
de acciones ‘legales’ contra el señor Edgar Rafael Alfau Cuesta. Es así
que el fondo del recurso debe ser rechazado.

6. Pruebas documentales

Entre los documentos depositados en el trámite del presente recurso de revisión


constitucional en materia de amparo figuran principalmente los siguientes:

a. Copia certificada de la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal


de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el
veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

b. Acto núm. 104/2024, de seis (6) de febrero de dos mil veinticuatro (2024),
instrumentado por el ministerial José Daniel Santos Parra.4

c. Acto núm. 224-2024 instrumentado por el ministerial Elvis Elías


Rodríguez Holguín5 el dieciséis (16) de febrero de dos mil veinticuatro (2024).

4 Alguacil de la Corte de Trabajo de Santiago.


5 Alguacil ordinario de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de Santiago.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 16 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

d. Instancia que contiene el recurso de revisión de amparo promovido por el


señor Juan José Torres Rodríguez ante la Secretaría General del Tribunal de
Tierras del Departamento Norte, el catorce (14) de febrero de dos mil
veinticuatro (2024).

e. Escrito de defensa depositado por el recurrido en revisión, señor Edgar


Rafael Alfau Cuesta, ante la Secretaría General del Tribunal de Tierras del
Departamento Norte, el veintitrés (23) de febrero de dos mil veinticuatro (2024).

II. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS


DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

7. Síntesis del conflicto

El conflicto en cuestión surge como consecuencia de la acción de amparo


interpuesta por el señor Juan José Torres Rodríguez contra el señor Edgar Rafael
Alfau Cuesta ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito
Judicial de Santiago, Sala IV, alegando la vulneración de sus derechos
fundamentales al agua, dignidad, integridad y propiedad, consagrados en los
artículos 15, 38, 42 y 51 de la Constitución, respectivamente. Esta acción de
amparo tenía como fin que dicha jurisdicción ordenara a la parte accionada abrir
en favor del accionante la puerta de hierro que supuestamente obstruye el acceso
a la presunta área común del Condominio Don Guillermo —lugar donde residen
ambas partes— a los fines de que el interesado pueda instalar la bomba y el
sistema que proveen los servicios de agua potable y gas. Según lo alegado por
el señor Torres Rodríguez, no ha podido conectar dichos servicios básicos
esenciales en su apartamento, a pesar de tener ya contratado el servicio de
suministro de agua con la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de
Santiago (CORAASAN).

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 17 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Mediante la Sentencia núm. 202400002, del veinticuatro (24) de enero de dos


mil veinticuatro (2024), el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, dictaminó el rechazo de la mencionada
acción de amparo, alegando que no fueron presentados los elementos
probatorios que demostraran la suspensión del servicio de agua potable en
perjuicio del amparista. Asimismo, dicho tribunal dispuso que la parte
accionante no pudo demostrar ante esa instancia la supuesta violación de sus
derechos fundamentales, toda vez que no se configuró en el caso una turbación
manifiestamente ilícita en su perjuicio. No conforme con esta decisión, el señor
Torres Rodríguez interpone el recurso de revisión de amparo que actualmente
ocupa nuestra atención.

8. Competencia

El Tribunal Constitucional tiene competencia para conocer del presente recurso


de revisión de sentencia de amparo, en virtud de lo dispuesto en los artículos
185.4 constitucional, 9 y 94 de la Ley núm. 137-11, Orgánica del Tribunal
Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales, de trece (13) de junio
de dos mil once (2011).

9. Admisibilidad del presente recurso de revisión en materia de amparo

El Tribunal Constitucional estima admisible el presente recurso de revisión de


sentencia de amparo, en atención a los razonamientos siguientes:

a. Los presupuestos procesales de admisibilidad del recurso de revisión de


amparo fueron esencialmente establecidos por el legislador en la Ley núm. 137-
11; a saber: sometimiento dentro del plazo previsto para su interposición (art.
95), inclusión de los elementos mínimos requeridos por la ley (art. 96) y
satisfacción de la especial trascendencia y relevancia constitucional de la
cuestión planteada (art. 100).
Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 18 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

b. En cuanto al plazo para la interposición del recurso, la parte in fine del art.
95 de la Ley núm. 137-11 prescribe que este debe presentarse, a más tardar, so
pena de inadmisibilidad, dentro de los cinco (5) días contados a partir de la
notificación de la sentencia recurrida. Sobre el particular, esta sede
constitucional dictaminó, de una parte, que dicho plazo es hábil, o sea, que del
mismo se excluyen los días no laborables; de otra parte, que dicho plazo es
además franco; es decir, que se excluyen el día inicial (dies a quo), así como el
día final o de vencimiento (dies ad quem)6. Este colegiado también decidió al
respecto que el evento procesal considerado como punto de partida para el inicio
del cómputo del plazo para recurrir la decisión es la toma de conocimiento por
los recurrentes de la sentencia íntegra en cuestión7.

En la especie se comprueba que la sentencia impugnada fue notificada a la parte


recurrente, señor Juan José Torres Rodríguez, el seis (6) de febrero de dos mil
veinticuatro (2024), según consta en el Acto núm. 104/2024, instrumentado por
el ministerial José Daniel Santos Parra8. De igual forma, se evidencia que dicho
señor introdujo su recurso de revisión de amparo ante la Secretaría General del
Tribunal Superior de Tierras, Departamento Norte, el catorce (14) de febrero de
dos mil veinticuatro (2024), es decir, cuatro (4) días hábiles y francos después
de la notificación de la sentencia recurrida, motivo por el cual este colegiado
estima que el mismo fue interpuesto dentro del plazo previsto por la ley.

c. Procede ahora determinar si el presente recurso de revisión satisface el


requisito de admisibilidad prescrito en el art. 96 (in fine) de la Ley núm. 137-
11, el cual establece que «el recurso contendrá las menciones exigidas para la
interposición de la acción de amparo» y que en esta se harán «constar además

6 Véase el criterio jurisprudencial dispuesto en TC/0061/13, TC/0071/13, TC/0132/13, TC/0137/14, TC/0199/14,


TC/0097/15, TC/0468/15, TC/0565/15, TC/0233/17, entre otras.
7 Véanse, al respecto, las sentencias TC/0001/18, TC/0229/20, TC/0392/20, TC/0188/21, TC/0813/23, entre otras.
8 Alguacil de la Corte de Trabajo de Santiago.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 19 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

de forma clara y precisa los agravios causados por la decisión impugnada»9. En


la especie, este colegiado verifica que el recurrente cumplió con los requisitos
dispuestos en dicho texto, porque además de satisfacer las condiciones
generales estipuladas para este tipo de actuaciones procesales, especificó los
agravios que alega haber sufrido por efecto de la referida sentencia núm.
202400002. Es decir, el señor Torres Rodríguez alega que el tribunal a quo
vulneró en su perjuicio sus derechos fundamentales al agua, dignidad,
integridad, seguridad y alimentación, consagrados en los artículos 15, 38, 40,
42, 61.1, de la Constitución, respectivamente10.
d. En igual sentido, tomando en cuenta el precedente sentado en la Sentencia
TC/0406/1411, solo las partes que participaron en la acción de amparo ostentan
la calidad para presentar un recurso de revisión contra la sentencia que resolvió
la acción. En el presente caso, el hoy recurrente, señor Juan José Torres
Rodríguez, ostenta la calidad procesal idónea, pues fungió como accionante en
el marco del conocimiento de la acción de amparo resuelta por la sentencia

9 Véanse las sentencias TC/0195/15, TC/0670/16, TC/0275/20, TC/0761/23, en las cuales se dictaminó la inadmisibilidad
del recurso de revisión de amparo en virtud del incumplimiento del requisito de admisibilidad previsto en el artículo 96 de
la Ley núm. 137-11, el cual le impone al recurrente precisar los agravios que le ha causado la sentencia recurrida.
10 En las conclusiones que figuran en las pp. 18 y 19 de la instancia que contiene el presente recurso de revisión de amparo,

el referido recurrente, señor Juan José Torres Rodríguez, solicita ante este colegiado lo siguiente:
PRIMERO: ADMITIR el presente recurso de revisión constitucional, interpuesto por el señor JUAN JOSÉ TORRES
RODRÍGUEZ, en contra de la Sentencia número 202400002 de fecha 24 de enero del 2024, dictada por el Tribunal de
Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, por haber sido presentado en tiempo
hábil y conforme a la Ley núm. 137-11.

SEGUNDO: En cuanto al fondo, ANULAR por los vicios anteriormente expuestos la Sentencia número 202400002 de fecha
24 de enero del 2024, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Santiago, Sala
IV, enviar el asunto por ante la Secretaría del Tribunal de Tierras del Distrito Judicial de Santiago, para que conozca
nuevamente el caso de referencia, en acopio a los numerales 9 y 10 del artículo 54 de la Ley No. 137-11, Orgánica del
Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales.
TERCERO: DECLARA el presente recurso libre de costas de acuerdo con lo establecido en el artículo 7, numeral 6, de la
Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales No. 137-11.
CUARTO: DISPONER que la presente decisión sea publicada en el Boletín Judicial del Tribunal Constitucional.
11 En el aludido precedente se estableció que «[l]a calidad para accionar en el ámbito de los recursos de revisión de amparo,

es la capacidad procesal que le da el derecho procesal constitucional a una persona conforme establezca la Constitución o
la ley, para actuar en procedimientos jurisdiccionales como accionantes y en el caso en particular la recurrente en revisión
de sentencia de amparo no posee dicha calidad».

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 20 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

recurrida, motivo por el cual, en la especie, resulta satisfecho el presupuesto


procesal objeto de estudio.

e. En el orden de ideas ya establecido, procede analizar el requisito de


especial transcendencia o relevancia constitucional de la cuestión planteada en
el recurso, previsto en el art. 100 de la Ley núm.137-1112, cuyo concepto fue
precisado por este tribunal constitucional en su sentencia TC/0007/1213, que
dictó el veintidós (22) de marzo de dos mil doce (2012)14. Luego de haber
ponderado los documentos, hechos y argumentos del expediente que nos ocupa,
este colegiado opina que el presente caso se encuentra revestido de especial
trascendencia o relevancia constitucional, toda vez que el conocimiento y fallo
del mismo permitirá al Tribunal Constitucional seguir consolidando su
jurisprudencia respecto al «derecho de acceso al agua potable como un derecho
fundamental esencial de carácter imprescriptible» que, además, garantiza otros
derechos fundamentales esenciales, tales como la vida, la dignidad, la
alimentación, la salud, entre otros.

12 Dicho requisito se encuentra concebido en la indicada disposición en los términos siguientes: «La admisibilidad del
recurso está sujeta a la especial trascendencia o relevancia constitucional de la cuestión planteada, que se apreciará
atendiendo a su importancia para la interpretación, aplicación y general eficacia de la Constitución, o para la determinación
del contenido, alcance y la concreta protección de los derechos fundamentales».
13 En esa decisión, el Tribunal expresó que

[…] tal condición solo se encuentra configurada, entre otros, en los supuestos: 1) que contemplen conflictos sobre derechos
fundamentales respecto a los cuales el Tribunal Constitucional no haya establecido criterios que permitan su
esclarecimiento; 2) que propicien por cambios sociales o normativos que incidan en el contenido de un derecho
fundamental, modificaciones de principios anteriormente determinados; 3) que permitan al Tribunal Constitucional
reorientar o redefinir interpretaciones jurisprudenciales de la ley u otras normas legales que vulneren derechos
fundamentales; 4) que introduzcan respecto a estos últimos un problema jurídico de trascendencia social,
política o económica cuya solución favorezca en el mantenimiento de la supremacía constitucional.
14
En esa decisión, el Tribunal expresó que
[…] tal condición solo se encuentra configurada, entre otros, en los supuestos: 1) que contemplen conflictos sobre derechos
fundamentales respecto a los cuales el Tribunal Constitucional no haya establecido criterios que permitan su
esclarecimiento; 2) que propicien por cambios sociales o normativos que incidan en el contenido de un derecho
fundamental, modificaciones de principios anteriormente determinados; 3) que permitan al Tribunal Constitucional
reorientar o redefinir interpretaciones jurisprudenciales de la ley u otras normas legales que vulneren derechos
fundamentales; 4) que introduzcan respecto a estos últimos un problema jurídico de trascendencia social, política o
económica cuya solución favorezca en el mantenimiento de la supremacía constitucional».

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 21 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

f) En virtud de la argumentación expuesta, y comprobados todos los


presupuestos de admisibilidad del presente recurso de revisión de amparo, el
Tribunal Constitucional lo admite a trámite y procede a conocer su fondo.

10. Sobre el recurso de revisión en materia de amparo en materia de


amparo

Basándose en el estudio del expediente, el Tribunal Constitucional expondrá los


argumentos en cuya virtud acogerá en cuanto al fondo el recurso de revisión
constitucional de sentencia de amparo de que se trata (I). Luego, establecerá las
razones que justifican el acogimiento parcial de la acción de amparo de la especie
(II).

I. Admisión del fondo del recurso de revisión constitucional de amparo

a. Tal como establecimos previamente, el Tribunal de Tierras de Jurisdicción


Original del Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, desestimó la acción de
amparo promovida por el señor Juan José Torres Rodríguez en contra del señor
Edgar Rafael Alfau Cuesta, argumentando que no se configuraron las supuestas
violaciones a los derechos fundamentales al agua, dignidad, integridad y
propiedad, invocados por el accionante. Entre otros alegatos, el actual
recurrente en revisión fundamenta su recurso en numerosas violaciones y faltas,
presuntamente incurridas por el tribunal a quo en su perjuicio.

b. Al respecto, resume sus alegatos esencialmente en dos (2) medios de


revisión constitucional; a saber; la alegada vulneración de sus derechos
fundamentales al agua, dignidad e integridad, consagrados en los artículos 15,
61.1, 38 y 42 de la Constitución, respectivamente (A), y la supuesta transgresión
de sus derechos fundamentales a la alimentación y a la seguridad, reconocidos
en los artículos 61.1 y 40 de la Constitución (B). Respecto a los planteamientos

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 22 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

de revisión constitucional previamente indicados, el Tribunal Constitucional


realiza las siguientes consideraciones:

A. Alegada vulneración de los derechos fundamentales al agua, dignidad e


integridad, consagrados en los artículos 15, 61.1, 38 y 42 de la Constitución,
respectivamente

c. El recurrente en revisión, señor Juan José Torres Rodríguez le imputa al


Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Santiago,
Sala IV, haber omitido la valoración de:

[…] la ilegal y arbitraria instalación de hierro hecha por EL


RECURRIDO que no solo carece de sustento alguno, sino que está
afectando los derechos fundamentales de EL RECURRENTE, y por
tanto, requieren la protección reforzada constitucional. El nivel de
protección que requiere el derecho al agua es tal, que su afectación
tiene un impacto negativo directo en los derechos a la salud, dignidad
e integridad, y por tanto, en la calidad de vida de EL RECURRENTE.

d. A su juicio, esta omisión en la valoración de la prueba constituye un


motivo para decretar la revocación de la decisión impugnada, en razón de que
el tribunal de amparo desconoció su derecho fundamental de acceso al agua
potable como ciudadano y residente en el Condominio Don Guillermo.

e. Respecto al argumento sobre la omisión de elementos probatorios


relevantes por parte del tribunal de amparo, resulta pertinente destacar que dicha
jurisdicción fundamentó el rechazo de la acción de amparo presentada por el
señor Torres Rodríguez en las siguientes consideraciones:

[…] el accionante no aportó pruebas sobre la existencia de alguna


prueba de solicitud de instalación de servicio de agua potable a la
Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 23 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

entidad prestadora de dicho servicio que es CORASAAN o en su defecto


la existencia de varias cuotas vencidas al consorcio de propietarios del
condominio que haya dado motivos para producir la suspensión o
restricción del acceso al agua potable que alude el accionante.15

f. Luego de haber realizado un análisis minucioso del contenido de la


sentencia recurrida, así como de las pruebas que reposan en el expediente, este
tribunal pudo percatarse de que el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original
del Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, incurrió en una inobservancia
respecto de las pruebas presentadas por las partes envueltas en el proceso,
revelándose una falta de ponderación lógica y racional de los elementos
probatorios pertinentes, dimanante de la parte in fine del párrafo capital del
artículo 88 de la Ley núm. 137-1116.

g. Respecto a la falta u omisión en la valoración de las pruebas presentadas


ante el juez de amparo, este tribunal constitucional ya se ha pronunciado por
medio de la Sentencia TC/0810/2317, estableciendo que dicha inobservancia
constituye una violación a los derechos fundamentales a la tutela judicial
efectiva y al debido proceso, consagrados en el artículo 69 de la Constitución,
así como al principio de efectividad prescrito en el artículo 7.4 de la Ley núm.
137-1118.
15 Véase la impugnada Sentencia núm. 202400002 dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito
Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024), p. 51, párrafo 10, in fine.
16 Artículo 88 (Ley núm. 137-11). - Motivación de la sentencia. La sentencia emitida por el juez podrá acoger la reclamación

de amparo o desestimarla, según resulte pertinente, a partir de una adecuada instrucción del proceso y una valoración
racional y lógica de los elementos de prueba sometidos al debate. Párrafo. - En el texto de la decisión, el juez de amparo
deberá explicar las razones por las cuales ha atribuido un determinado valor probatorio a los medios sometidos a su
escrutinio, haciendo una apreciación objetiva y ponderada de los méritos de la solicitud de protección que le ha sido
implorada.
17 Mediante la aludida sentencia TC/0810/23, este colegiado estableció que «[…] el juez de amparo no valoró todas las

pruebas sometidas a su consideración o, en todo caso, desnaturalizó esos elementos probatorios, violando así, la garantía
esencial del debido proceso».
18 Artículo 7 (Ley núm. 137-11). - Principios Rectores. El sistema de justicia constitucional se rige por los siguientes

principios rectores: […] […] 4) Efectividad. Todo juez o tribunal debe garantizar la efectiva aplicación de las normas
constitucionales y de los derechos fundamentales frente a los sujetos obligados o deudores de los mismos, respetando las
garantías mínimas del debido proceso y está obligado a utilizar los medios más idóneos y adecuados a las necesidades

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 24 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

h. En el caso específico, según se observa en la parte motivacional del


recurrido Fallo núm. 202400002, el tribunal a quo omitió valorar los distintos
actos notariales19 y actos de alguacil20 que acreditan la obstrucción física
impuesta por el actual recurrido, señor Edgar Rafael Alfau Cuesta, en perjuicio
del recurrente, señor Juan José Torres Rodríguez, para acceder a las áreas del
Condominio Don Guillermo donde se llevan a cabo la instalación de los
servicios de suministro de agua potable y gas para conectarlos en el apartamento
núm. 2 de dicho edificio. Además, tampoco valoró la resolución expedida por
el Tribunal Superior de Tierras, de veinte (20) de mayo de mil novecientos
noventa y siete (1997), que ordenó al Registrador de Títulos del Departamento

concretas de protección frente a cada cuestión planteada, pudiendo conceder una tutela judicial diferenciada cuando lo
amerite el caso en razón de sus peculiaridades.
19 Acto de comprobación notarial núm. 75, de 26 de abril de 2023, notariado por el licenciado Sergio Díaz Pichardo (notario

público de los del Número para la ciudad de Santiago de los Caballeros), en el que se constata la prohibición realizada por
los propietarios del apartamento localizado en el primer piso del condominio Don Guillermo a la propietaria del apartamento
ubicado en el segundo piso del referido condominio, señora Daisy Mondragón, así como a su inquilino, de entrar a las
instalaciones de lo que considera las áreas comunes del edificio, donde están las instalaciones de la tubería de gas y de la
bomba de agua, y la obstrucción del acceso a las mismas con una puerta de hierro; Acto núm. 29/23, de 15 de mayo de
2023, notariado por el licenciado Gerardo Martín López (notario público de los del número para la ciudad de Santiago de
los Caballeros), en el que se verifica la discusión entre el señor Juan José Torres Rodríguez y la abogada Elsa Trinidad
Gutiérrez, representante del señor Edgar Rafael Alfau Cuesta, sobre la expulsión de dos tanques de gas del área común, la
obstrucción del acceso a la cisterna y la imposibilidad de conectar el servicio de agua debido a la falta de acceso a dicha
área del edificio; Acto de Comprobación Notarial núm. 47/2023, de 17 de agosto de 2023, notariado por el licenciado
Gerardo Martín López (notario público de los del Número para la ciudad de Santiago de los Caballeros), en el que se
establece que CORAASAN no ha podido instalar el servicio de agua potable debido al bloqueo de la tubería por parte del
señor Edgar Rafael Alfau Cuesta, y se constata la peligrosidad de tener un tanque de GLP en la cocina del apartamento
número 2, ubicado en el segundo piso del edificio, por falta de acceso al área donde deberían estar ubicados los tanques;
Acto núm. 140/2023, de 19 de abril de 2023, instrumentado por el ministerial Melvin Curiel Estévez(alguacil ordinario de
la Unidad de Servicio del Centro de Servicio de la Secretaría para Asuntos de Familia del Juzgado de Paz de Santiago),,
mediante el cual se notifica a la señora Daisy Mondragón la imposibilidad de acceder al área común del edificio para la
instalación de los servicios de agua potable y el tanque de gas; Acto núm. 560-2023, de 12 de mayo de 2023, instrumentado
por el ministerial Elvis Rodríguez Holguín (alguacil ordinario de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de
Santiago), mediante el cual la propietaria del apartamento, señora Daisy Mondragón, notificó al accionado en amparo sobre
la intención de conectar los tanques de gas y el agua el 15 de mayo de 2023, advirtiendo de las consecuencias legales en
caso de impedir el acceso; y, Acto núm. 535-2023, de 11 de mayo de 2023, instrumentado por el ministerial Elvis Elías
Rodríguez Holguín(alguacil ordinario de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de Santiago), mediante el cual la
propietaria del apartamento, señora Daisy Mondragón, emplaza al accionado en amparo para comparecer en el Juzgado de
Paz de Santiago para la designación de un administrador judicial del condominio.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 25 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

de Santiago a registrar el Condominio Don Guillermo sobre el Solar núm. 32,


manzana núm. 829, del Distrito Catastral núm. 1 del municipio Santiago.

i. Al no haber ponderado dicha resolución, el tribunal de amparo se


encontraba imposibilitado de identificar en el presente caso los derechos y
restricciones de los condóminos con respecto a las áreas exclusivas y comunes
del Condominio Don Guillermo. En suma, según ha comprobado esta alta corte,
el tribunal a quo no valoró de manera íntegra las pruebas previamente
mencionadas, situación que se evidencia en las motivaciones contenidas en la
sentencia recurrida.

j. En virtud de las consideraciones anteriormente expuestas y ante la


comprobación de los defectos del fallo rendido por el Tribunal de Tierras de
Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, relativos a la
falta de valoración de los elementos probatorios depositados en el expediente
por al accionante en amparo, este colegiado, apelando al principio de economía
procesal21, estima «[…] innecesario referirse a los demás medios planteados por
el recurrente en su recurso22». Por tanto, cumpliendo con su deber de garantizar
la sana administración de la justicia constitucional, acoge el presente recurso de
revisión de amparo y, en consecuencia, revoca la sentencia recurrida.

k. En ese orden de ideas, el Tribunal Constitucional, aplicando los principios


de accesibilidad, celeridad, efectividad, informalidad y oficiosidad establecidos
en el artículo 7, numerales 1, 2, 4, 9 y 11 de la Ley núm. 137-11, y el criterio

21 «El principio de celeridad y economía procesal supone que en la administración de justicia deben aplicarse soluciones
procesales que sean menos onerosas en lo que concierne a la utilización de tiempo y de recursos […]» (Sentencia
TC/0038/12).
22 Esta fue la postura de este colegiado en el marco del conocimiento de un recurso de revisión de decisión jurisdiccional,

en el cual la parte recurrente planteaba diversos medios de revisión constitucional; y, en vista de que el Tribunal
Constitucional acogió el segundo planteamiento de revisión constitucional propuesto por la parte recurrente, este colegiado
estimó innecesario ponderar y responder a los demás medios de revisión constitucional planteados en su instancia recursiva
(Sentencia TC/0498/19).

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 26 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

jurisprudencial desarrollado en la Sentencia TC/0071/1323, relativo al principio


de autonomía procesal, procederá a ponderar la acción de amparo promovida
por el señor Juan José Torres Rodríguez contra el señor Edgar Rafael Alfau
Cuesta ante la Secretaría General del Tribunal Superior de Tierras del
Departamento Norte, el veintidós (22) de noviembre de dos mil veintitrés
(2023).

II. Acogimiento parcial de la acción de amparo promovida por el señor


Juan José Torres Rodríguez

l. Mediante su acción de amparo, el señor Juan José Torres Rodríguez


solicita ante este tribunal constitucional que ordene al accionado, señor Edgar
Rafael Alfau Cuesta, permitir la apertura y acceso a las instalaciones de agua
(bomba y cisterna) y distribución de gas del Condominio Don Guillermo, con
el fin de instalar estos servicios básicos esenciales en el apartamento número 2,
ubicado en la segunda planta de ese edificio, donde actualmente reside, en su
calidad de inquilino de la señora Daisy Mondragón. Luego de comprobar el
impedimento de acceso al área común que mantiene el recurrido en su perjuicio,
procura que este tribunal declare la violación de sus derechos fundamentales al
agua, salud, integridad, dignidad, alimentación y seguridad, consagrados en los
artículos 15, 61.1, 38 y 42 de la Constitución, respectivamente (A).

m. Asimismo, requiere al Tribunal Constitucional que ordene a las


autoridades competentes, especialmente al departamento de la fuerza pública de
la Fiscalía de Santiago, prestar toda la asistencia necesaria al amparista para el
cumplimiento de la sentencia que se dicte sobre la presente controversia (B).
Finalmente, le exige a esta alta corte la imposición de una astreinte de cien mil
pesos dominicanos ($100,000.00) diarios con el propósito de constreñir al

23 El Tribunal Constitucional, en aplicación del principio de la autonomía procesal, el derecho a la acción de amparo y a la
tutela judicial efectiva (artículos 72 y 69 de la constitución), y los principios rectores del proceso constitucional antes
descritos, debe conocer el fondo de la acción de amparo cuando revoque la sentencia recurrida.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 27 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

accionado, señor Alfau Cuesta a cumplir con el mandato judicial dispuesto a


través de la presente decisión. El cómputo de dicha astreinte empezaría a correr
a partir de la notificación de la sentencia recurrida (C).

A. Alegada vulneración a los derechos fundamentales al agua, salud,


integridad, dignidad, alimentación y seguridad, consagrados en los
artículos 15, 61.1, 38 y 42 de la Constitución

n. Este tribunal constitucional procederá a examinar si el señor Edgar Rafael


Alfau Cuesta ha vulnerado los derechos fundamentales al agua, salud,
integridad, dignidad, alimentación y seguridad, consagrados en los artículos 15,
61.1, 38 y 42 de la Constitución, respectivamente, invocados por el señor Juan
José Torres Rodríguez mediante su acción de amparo. A tales efectos, se
realizan las siguientes consideraciones:

o. Las presuntas infracciones a los derechos fundamentales invocados por el


accionante en amparo se fundamentan en la obstrucción impuesta por el
accionado, señor Edgar Rafael Alfau Cuesta, al acceso al área del condominio
que alberga las instalaciones de la tubería de gas y la bomba de agua, en
detrimento del señor Juan José Torres Rodríguez. Según los alegatos de las
partes, el señor Alfau Cuesta instaló una puerta de hierro con el propósito de
impedir el ingreso del señor Torres Rodríguez a dicha zona del edificio, bajo el
argumento de que no se trata de un área común, sino de una zona que se
encuentra dentro de su propiedad privada.

p. Con relación al derecho de acceso al agua potable, el Tribunal


Constitucional se ha pronunciado en varios precedentes relevantes. En la
Sentencia TC/0049/12, «se reconoció la importancia del acceso al servicio de
agua potable como un recurso natural limitado y un bien público fundamental
para la vida y la salud», conforme a la Observación General núm. 15 del Comité
de Naciones Unidas sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Por su
Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 28 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

parte, la Sentencia TC/0289/16 reafirmó que «el derecho al agua potable


constituye un derecho humano esencial» según la Resolución núm. 64/292 de
la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

q. En sintonía con los criterios jurisprudenciales previamente descritos, la


Sentencia TC/0482/16 destacó que «cualquier restricción al acceso al agua
potable afecta directamente la dignidad humana y constituye una violación al
derecho a la salud, subrayando la obligación estatal de garantizar este servicio
básico esencial». De igual forma, en la Sentencia TC/0527/17, enfatizó que «el
consumo humano de agua tiene prioridad sobre otros usos y que la suspensión
del servicio por motivos como falta de pago es considerada arbitraria e ilegal».24
En suma, cuando se limite o restringe el acceso al agua de un particular, estamos
restringiendo el derecho de este último a vivir una vida digna.

r. En virtud de las anteriores consideraciones, este colegiado observa que, en


el presente caso, el accionante, señor Juan José Torres Rodríguez suscribió un
contrato de arrendamiento con la señora Daisy Mondragón, propietaria del
apartamento núm. 2 localizado en el segundo nivel del Condominio Don
Guillermo, el uno (1) de abril de dos mil veintitrés (2023). Así, en la cláusula
séptima de dicho acuerdo se establece que el inquilino sería el responsable de
pagar los servicios de luz, agua, teléfono y cualquier otro que desee recibir en
el inmueble alquilado.

s. De manera que, una vez arrendado el inmueble en cuestión, de acuerdo


con las pruebas que reposan en el expediente y los alegatos expuestos por las
partes, en abril de dos mil veintitrés (2023), el señor Torres Rodríguez, quiso
acceder a las instalaciones del Condominio Don Guillermo, en la cual, según el

24También, en TC/0536/18, el Tribunal resaltó que «las acciones para restringir el acceso al agua deben ser proporcionales
y respetar los derechos de los usuarios», especialmente cuando se argumenta el incumplimiento de pagos. De manera
análoga, en TC/0020/19 se estableció que las deudas por servicios no justifican acciones violentas como la destrucción de
instalaciones, subrayando la necesidad de métodos legales y justos para resolver conflictos concernientes al pago de
suministro de agua potable.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 29 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

accionante, se encuentra el área de instalación de los servicios de agua (bomba


y cisterna) y gas para ambos apartamentos. En tal virtud, se observa que el
accionado, señor Edgar Alfau Cuesta, quien vive en la planta baja del edificio,
en el apartamento núm. 1, del referido condominio, se ha resistido a permitir el
acceso del señor Torres Rodríguez, en sus instalaciones para permitir que este
último, previo requerimiento a los empleados de la compañía CORAASAN,
pueda acceder a dicha área a los fines de instalar los servicios de agua potable
y gas reclamados25.

t. En su defensa, el accionado en amparo, señor Edgar Alfau Cuesta, plantea,


entre otras argumentaciones, que en abril de dos mil veintitrés (2023), el señor
Juan José Torres Rodríguez irrumpió en su marquesina y patio sin identificarse
ni solicitar autorización judicial alguna para destruir, utilizar e invadir todas las
áreas de su vivienda. Señala además que el señor Torres Rodríguez, colocó un
tinaco frente de su apartamento, por lo que procedió a soldar una estructura de
hierro a la galería a los fines de impedir el acceso de dicho señor en su propiedad
para instalar los servicios correspondientes.

u. En respuesta a estos acontecimientos, esta sede constitucional observa que


el accionado, señor Edgar Alfau Cuesta, notificó al accionante, Juan José Torres
Rodríguez el Acto núm. 220/2023, de tres (3) de mayo de dos mil veintitrés
(2023), instrumentado por el ministerial José Daniel Santos Parra26,
solicitándole que clarificara su situación respecto a la ocupación del segundo
nivel y la razón de su presencia en una propiedad ajena. Asimismo, el señor
Alfau Cuesta establece que, como resultado de los actos ilegales y el evidente
hostigamiento perpetrados en su contra por el señor Juan José Torres Rodríguez,

25 Véase, al respecto el Acto de Comprobación notarial núm. 75, de 26 de abril de 2023, notariado por el licenciado Sergio
Díaz Pichardo (notario público de los del Número para la ciudad de Santiago de los Caballeros), en el que se constata la
prohibición realizada por los propietarios del apartamento localizado en el primer piso del condominio Don Guillermo a la
propietaria del apartamento ubicado en el segundo piso del referido condominio, señora Daisy Mondragón, así como a su
inquilino, de entrar a las instalaciones de lo que considera las áreas comunes del edificio, donde están las instalaciones de
la tubería de gas y de la bomba de agua, y la obstrucción del acceso a las mismas con una puerta de hierro.
26 Alguacil ordinario de la Corte de Trabajo de Santiago.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 30 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

se constató que este último mantenía una amistad y relación cercana con su hijo,
el señor Edgar Alfau Jiménez y su anterior pareja, la señora Daysi Mondragón,
propietaria del apartamento núm. 2, del Condominio Don Guillermo.

v. En ese sentido, destaca que el once (11) de mayo de dos mil veintitrés
(2023) interpuso una querella con constitución en actor civil por violencia
intrafamiliar27 en contra de su hijo, el señor Edgar Rafael Alfau Jiménez,
argumentando que este último vulneró la orden de protección que el señor Alfau
Cuesta, mantenía en su contra mediante el hostigamiento realizado en su
perjuicio por un tercero (el señor Juan José Torres)28. Finalmente, plantea que
también se querelló en contra el accionante en amparo, señor Juan José Torres
Rodríguez y la propietaria del apartamento, señora Daysi Mondragón
(supuestos amigos de su hijo) ante el Departamento de Denuncias y Querellas
de la Fiscalía de Santiago, por presunta violación a la Ley núm. 5869, sobre
violación a la propiedad privada, documento con el cual pretende probar la
vulneración de su derecho de propiedad por parte del señor Torres Rodríguez.
Asimismo, aduce que la interposición de esta última querella motivó al señor
Juan José Torres Rodríguez, a presentar la acción de amparo que actualmente
ocupa nuestra atención.

w. Luego de haber ponderado los alegatos de las partes, el Tribunal


Constitucional, previo al conocimiento del fondo de las pretensiones del
accionante, procederá a evaluar la admisibilidad de la acción de amparo,
tomando en consideración los requisitos previstos en el artículo 70 de la Ley
núm. 137-11, considerando el criterio jurisprudencial desarrollado en
TC/0634/16, en la cual dispuso que «[e]n virtud de las disposiciones del artículo
72 de la Carta Sustantiva, la acción de amparo es un procedimiento preferente,

27 Tipificada en los artículos 309.2, 309.3 letras e y g, 309.4, 309.5 y 309.6 del Código Penal dominicano.
28 Escrito de defensa presentado por el señor Edgar Alfau Cuesta ante la Secretaría General de la Jurisdicción Inmobiliaria
el veintitrés (23) de abril de dos mil veinticuatro (2024), p. 6 y 7.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 31 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

sumario, oral, público, gratuito y no sujeto a formalidades; por ende, su


inadmisibilidad debe ser la excepción, siendo la admisibilidad la regla29». En
tal sentido y, en vista de que el plazo constituye un requisito de orden público,
según jurisprudencia reiterada30, este colegiado procederá a evaluar, en primer
lugar, el cumplimiento del plazo de admisibilidad de la acción de amparo,
previsto en el artículo 70.2 de la Ley núm. 137-11, el cual establece que la
acción deberá interponerse en un plazo de sesenta (60) días «[…] que sigan a la
fecha en que el agraviado ha tenido conocimiento del acto u omisión que le ha
conculcado un derecho fundamental».

x. No obstante, lo expuesto anteriormente y, tratándose la especie de una


controversia relacionada con la vulneración del acceso al agua potable y demás
servicios básicos esenciales, dicho plazo resulta inoponible a la especie. Este
criterio se fundamenta en lo dispuesto en el artículo 15 de la Constitución, el
cual prescribe que «[e]l agua constituye patrimonio nacional estratégico de uso
público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida. El
consumo humano del agua tiene prioridad sobre cualquier otro uso. El Estado
promoverá la elaboración e implementación de políticas efectivas para la
protección de los recursos hídricos de la nación». Como hemos visto, la
protección del derecho al acceso al agua potable, por su naturaleza esencial y
prioritaria, se encuentra exenta de prescripción, dada su relevancia vital y
estratégica para la vida y dignidad humana.

y. La imprescriptibilidad del derecho de acceso al agua potable implica que


cualquier acción encaminada a restituir o proteger dicho derecho no puede estar
sujeta a limitaciones temporales que obstaculicen su ejercicio y protección

29 Subrayado nuestro.
30 Al respecto, ha señalado este tribunal en su sentencia TC/0543/15 que «[…] las normas relativas a vencimiento de plazos
son normas de orden público, por lo cual su cumplimiento es preceptivo y previo al análisis de cualquier otra causa de
inadmisibilidad” y del examen del fondo de la cuestión cuya solución se procura». Este criterio jurisprudencial ha sido
ratificado por el TC en las sentencias TC/0652/16, TC/0146/18, TC/0095/21 y TC/0862/23, entre otras.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 32 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

efectiva. Por tanto, la acción de amparo interpuesta por el señor Juan José Torres
Rodríguez, al estar destinada a garantizar su acceso al agua potable y gas, otro
servicio básico esencial para vivir una vida digna, no puede ser inadmitida por
haber transcurrido el plazo establecido en el aludido artículo 70.2 de la Ley
núm. 137-11, asegurando de esta manera la protección continua y efectiva de
este derecho fundamental, íntimamente relacionado con la dignidad humana31
y el derecho a una vivienda digna32, cuyo respeto y protección constituye una
responsabilidad esencial de todos los poderes públicos.

z. Siguiendo con el análisis de admisibilidad de la acción de amparo que nos


ocupa, este Tribunal ha comprobado que tampoco se configura en la especie la
causal de inadmisibilidad prescrita en el artículo 70.1 de la Ley núm. 137-11—
relativa a la existencia de otras vías judiciales efectivas para la tutela de los
derechos fundamentales vulnerados—. Este criterio fue adoptado por el
Tribunal Constitucional en la Sentencia TC/0527/17, en la cual dispuso que:

[…] como es una obligación estatal derivada del texto constitucional el


velar por el acceso al agua potable, no existe vía más efectiva que la
acción de amparo para tutelar el derecho que tiene todo ser humano de
acceder a los servicios de agua potable33, ya que el agotamiento de
otras vías jurisdiccionales conllevaría a someter procesos judiciales
que resultan ser dilatados y que perjudicarían de manera irreparable
el derecho a la salud, consagrado en el artículo 61 de la Carta
Sustantiva, y el derecho a la dignidad, contemplado en el artículo 38
del referido texto sustantivo.

33 El subrayado es nuestro.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 33 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

aa. De manera que, conforme a dicha postura jurisprudencial, no existe una


vía judicial más efectiva que el amparo para la tutela del derecho fundamental
de acceso al agua potable y demás servicios básicos esenciales34. Por tal razón,
se desestima igualmente la configuración de dicha causal de inadmisibilidad en
el presente caso.
bb. En cuanto a la causal prescrita en el artículo 70.3, concerniente a la notoria
improcedencia de la acción, en los casos en que no se verifiquen los
presupuestos de admisibilidad de la acción de amparo contemplados en el
artículo 72 de la carta sustantiva y el artículo 65 de la Ley núm. 137-11, también
desarrollados por el Tribunal Constitucional en la Sentencia TC/0540/1935, la
misma tampoco se verifica en la especie. Este criterio se fundamenta en el hecho
de que, el derecho invocado por el accionante es de naturaleza fundamental,
pues alega la vulneración de sus derechos fundamentales de acceso al agua y
demás servicios básicos esenciales.

cc. De igual forma, también se verifica en el presente caso que la conculcación


de los derechos fundamentales previamente indicados se produce como
consecuencia de una actuación manifiestamente arbitraria e ilegal36. En efecto,
de los documentos que reposan en el expediente, puede colegirse que el
accionando, señor Edgar Alfau Cuesta, ha impedido al amparista acceder a la

34 Al respecto, véanse las sentencias previamente referenciadas sobre el acceso al agua dictaminadas por esta alta corte de
garantías; a saber: sentencias TC/0049/12, TC/0289/16, TC/0482/16, TC/0527/17, TC/0536/18 y TC/0020/19, entre otras.
35 En la indicada Sentencia TC/0540/19, el Tribunal Constitucional se refirió a los requisitos de procedencia que debe

satisfacer una acción de amparo en los siguientes términos; a saber:


«i) que el derecho que se invoca como conculcado en la acción sea de naturaleza fundamental, exceptuando aquellos
protegidos por el hábeas corpus y el hábeas data; ii) que la conculcación debe producirse como consecuencia de un acto o
de una omisión cuya arbitrariedad o ilegalidad sea manifiesta; y iii) que las partes envueltas deben estar legitimadas para
actuar en el proceso35».
36 Con relación a las diferencias que comportan los conceptos de acto manifiestamente arbitrario y el acto manifiestamente

ilegal, el Tribunal Constitucional se ha pronunciado mediante la Sentencia TC/0542/19, en la cual dispuso lo siguiente:
f) Para responder adecuadamente el incumplimiento de este presupuesto de procedencia, el Tribunal Constitucional estima
oportuno precisar, por un lado, el concepto de acto manifiestamente arbitrario, relativo a la actuación ejecutada con base
en un mero capricho o motivo irracional del agraviante, y por otro lado, la noción de acto manifiestamente ilegal, la cual
identifica la conducta que se aparta de la norma legal que le da fundamento o que entre en franca contradicción con el
ordenamiento jurídico vigente. En contexto, conviene precisar, como se comprobará a renglón seguido, que la actuación
impugnada en amparo en la especie no puede categorizarse como manifiestamente arbitraria o ilegal.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 34 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

zona del edificio donde se instalan los servicios de agua y gas, en violación a lo
establecido en el artículo 3 de la Ley núm. 503837,38 el cual prescribe que cada
propietario es dueño de su piso, departamento, vivienda o local, y todos son
codueños del terreno y de todas las partes del edificio que no estén afectadas al
uso exclusivo de alguno de ellos, tales como patios, muros, techos, escaleras,
ascensores, pasillos y canalizaciones e instalaciones de beneficio común39. En
consecuencia, tal como establecimos previamente, en la especie se configura la
ocurrencia de una actuación manifiestamente arbitraria e ilegal, vulneradora
de los derechos fundamentales del accionante.

dd. Al respecto, también se comprueba en la especie la certeza de la


titularidad del derecho fundamental de acceso al agua y gas, invocado por el
señor Juan José Torres Rodríguez en su calidad de arrendatario/inquilino del
apartamento núm. 2, ubicado en el segundo nivel del Condominio Don
Guillermo. De manera que, una vez comprobadas las condiciones de
admisibilidad relativas a la acción de amparo promovida por el señor Juan José
Torres Rodríguez, el Tribunal Constitucional determinará si el accionado, señor
Edgar Alfau Cuesta, ha incurrido en las violaciones invocadas por el accionante.

ee. En tal sentido, de acuerdo con la documentación que reposa en el


expediente, se comprueba que el señor Torres Rodríguez, luego de suscribir el
mencionado contrato de arrendamiento con la señora Daisy Mondragón, el (1)
de abril de dos mil veintitrés (2023), se percata de que no puede acceder a la
zona del edificio donde se instalan los servicios de agua y gas. Por tal motivo,

37 Sobre Condominio.
38 Artículo 3 (Ley núm. 5038). - Cada propietario es dueño de su piso, departamento, vivienda o local, y, a falta de
mención contraria en el título, todos son codueños del terreno y de todas las partes del edificio que no estén afectadas
al uso exclusivo de alguno de ellos, tales como patios, muros, techos y obra gruesa de los pisos, escaleras y ascensores,
pasillo y canalizaciones e instalaciones de beneficio común exceptuando las que se encuentren en el interior de
cada departamento. Los propietarios podrán extender o restringir el número de las cosas comunes y aún limitar
la copropiedad de algunas de ellas entre las personas que las usan o que deban tener a su cargo el cuidado y
mantenimiento de las mismas por la posición de sus respectivos locales.
39 El subrayado es nuestro.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 35 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

por medio del Acto núm. 140/2023, de diecinueve (19) de abril de dos mil
veintitrés (2023), instrumentado por el ministerial Melvin Curiel Estévez40,
notifica a la propietaria del apartamento, señora Daisy Mondragón, sobre la
imposibilidad de acceder al área del edificio para la instalación de los referidos
servicios básicos de agua y luz. Con el fin de demostrar la imposibilidad de
acceso a la zona donde se instalan los mencionados servicios, el señor Juan José
Torres Rodríguez procedió a levantar el Acto de comprobación notarial núm.
75, de veintiséis (26) de abril de dos mil veintitrés (2023), notariado por el
licenciado Sergio Díaz Pichardo41, en el que se comprueba la prohibición
realizada por los propietarios del apartamento núm. 1, ubicado en el primer piso
del condominio Don Guillermo a la requirente para entrar a las instalaciones
donde se encuentran las tuberías de gas y la bomba de agua. Asimismo, se hizo
constar la existencia de una puerta de hierro que impide el paso a dicha área.

ff. En vista de que el señor Alfau Cuesta, se encontraba renuente a admitir el


acceso del señor Juan José Torres Rodríguez, a la zona del edificio donde se
instala el gas y el agua para todo el edificio, la señora Daisy Mondragón
(propietaria del apartamento arrendado) procedió a notificarle al señor Alfau
Cuesta, el Acto núm. 535-2023, de once (11) de mayo de dos mil veintitrés
(2023), instrumentado por el ministerial Elvis Rodríguez Holguín42, mediante
el cual lo emplaza a comparecer ante el Juzgado de Paz de la ciudad de Santiago
para la designación de un administrador judicial de condominio. En ese orden
de ideas, se observa que, por medio del Acto núm. 560-2023, de doce (12) de
mayo de dos mil veintitrés (2023), instrumentado por el ministerial Elvis
Rodríguez Holguín43, que la propietaria del apartamento núm. 2 del
Condominio Don Guillermo, señora Daisy Mondragón, notificó al accionado,
señor Edgar Alfau Cuesta, sobre su intención de conectar los tanques de gas y

40 Alguacil ordinario de la Unidad de Servicio del Centro de Servicio de la Secretaría para Asuntos de Familia del Juzgado
de Paz de Santiago.
41 Notario público de los del Número para la ciudad de Santiago de los Caballeros.
42 Alguacil ordinario de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de Santiago.
43 Alguacil ordinario de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de Santiago.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 36 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

el agua en favor del señor Torres Rodríguez, en fecha quince (15) de mayo de
dos mil veintitrés (2023), advirtiéndole sobre las consecuencias legales en caso
de impedir el acceso del señor Torres Rodríguez y los empleados de la
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORASAAN) al área
del edificio donde se conectan dichos servicios esenciales.

gg. A pesar de haber logrado la instalación del gas en el área correspondiente,


este colegiado ha corroborado que mediante el levantamiento del Acto núm.
29/23, de quince (15) de mayo de dos mil veintitrés (2023), notariado por el
licenciado Gerardo Martín López44, la discusión sostenida entre el señor Juan
José Torres Rodríguez y la representante legal del accionado, Edgar Alfau
Cuesta, sobre la expulsión de dos (2) tanques de gas del áreas donde se
encontraban previamente instalados, la obstrucción del acceso a la cisterna y la
imposibilidad de conectar los servicios de agua y gas en favor del apartamento
núm. 2 del condominio Don Guillermo. También, se comprueba la existencia
del Acto de comprobación núm. 47/2023, de diecisiete (17) de agosto de dos
mil veintitrés (2023), notariado por el licenciado Gerardo Martín López45, en el
que se establece que los empleados de la Corporación de Acueducto y
Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) no han podido instalar el servicio de
agua potable debido al bloqueo de la tubería efectuado por el señor Edgar Rafael
Alfau Cuesta, y se constata la peligrosidad de que el señor Juan José Torres
Rodríguez, haya fijado un tanque de GLP en la cocina del apartamento núm.2,
en razón de la falta de acceso al área común para conectar este servicio.

hh. En ese orden de ideas, por medio de la resolución expedida por el Tribunal
Superior de Tierras el veinte (20) de mayo de mil novecientos noventa y siete
(1997), que ordenó al registrador de títulos del Departamento de Santiago a
constituir el Condominio Don Guillermo, se ha comprobado que el área de la

44 Notario de los del número para la ciudad de Santiago de los Caballeros.


45 Notario Público de los del número para la ciudad de Santiago de los Caballeros.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 37 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

marquesina y la galería del edificio son de uso exclusivo del Apartamento núm.
1, perteneciente al accionado, el señor Edgar Alfau Cuesta y no constituyen
áreas comunes. Pese a ello, conviene recalcar que la Ley núm. 503846, establece
que los departamentos, viviendas o locales en que estén divididos los pisos de
un edificio deberán tener una salida directa a la vía pública, un patio, una
escalera o pasillo común que los haga aprovechables de manera independiente.
ii. Asimismo, el artículo 3 de la referida ley núm. 503847, prescribe que cada
propietario es dueño de su piso, departamento, vivienda o local, y todos son
«codueños del terreno y de todas las partes del edificio que no estén afectadas
al uso exclusivo de alguno de ellos, tales como patios, muros, techos, escaleras,
ascensores, pasillos y canalizaciones e instalaciones de beneficio común».48 Es
decir, conforme a esta última preceptiva, los propietarios de las viviendas que
conforman un condominio tienen derecho al uso de las áreas comunes y, a pesar
de que el accionante en amparo, señor Juan José Rodríguez Torres, es inquilino
de la señora Daisy Mondragón, (propietaria del apartamento núm. 2), este tiene
derecho a subrogarse en los derechos de la propietaria para el uso y disfrute de
este tipo de áreas.

jj. La instalación de una puerta de hierro que impide el acceso del señor
Torres Rodríguez a las áreas comunes del edificio, bloqueando su capacidad de
conectarse a las instalaciones de agua y gas, afecta el acceso continuo y
suficiente a este tipo de servicios básicos esenciales, afectando su derecho a la
dignidad, a una vivienda digna, alimentación y seguridad, y exponiéndolo a
riesgos graves al encontrarse obligado a instalar cilindros de gas en un lugar
inadecuado e inseguro para ambos condóminos. Por tanto, el Tribunal
Constitucional acoge este primer planteamiento del accionante y, en
consecuencia, declara la violación de sus derechos fundamentales al agua,
salud, integridad, dignidad, alimentación y seguridad, consagrados en los

46 Sobre Condominios de la República Dominicana.


47 Sobre Condominios de la República Dominicana.
48 El subrayado es nuestro.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 38 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

artículos 15, 61.1, 38 y 42 de la Constitución, respectivamente, como


consecuencia de la actuación manifiestamente arbitraria e ilegal ejercida por el
accionado, señor Edgar Alfau Cuesta, al impedir que el señor Torres Rodríguez
conecte los servicios de agua y gas accediendo a las zonas pertinentes del
edificio para tales fines.

kk. No obstante lo expuesto anteriormente, este tribunal, con base en lo


expuesto anteriormente, ordena a la parte accionada, Edgar Rafael Alfau
Cuesta, permitir al accionante el acceso a las áreas comunes del edificio
necesarias para la conexión y suministro de los servicios de agua potable y gas
en el apartamento núm. 2 del Condominio Don Guillermo, excluyendo la
marquesina y la galería del apartamento núm. 1, que, según se ha comprobado
en la resolución expedida por el Tribunal Superior de Tierras el veinte (20) de
mayo de mil novecientos noventa y siete (1997), son de uso exclusivo del
propietario. Asimismo, se dispone la inmediata remoción de cualquier
obstrucción ilegal en las áreas del edificio que impidan el acceso del señor Juan
José Torres Rodríguez a la conexión de los mencionados servicios básicos
esenciales, conforme será consignado en la parte dispositiva de la presente
decisión.

B)Pedimento relativo al auxilio de la fuerza pública de la Fiscalía de


Santiago para ejecutar la presente decisión

ll. El segundo pedimento del accionante consiste en que este tribunal otorgue
en su favor el auxilio de la fuerza pública con el fin de asegurar la ejecución de
la presente decisión. Fundamenta dicha pretensión en las continuas
obstrucciones ejercidas por su vecino, el señor Edgar Rafael Alfau Cuesta, para
poder acceder a las áreas del edificio donde ambos cohabitan con el propósito
de asegurar la conexión de los servicios de agua y luz en favor del apartamento
núm. 2.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 39 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

mm. En respuesta a dicho pedimento, conviene destacar que el artículo 91 de la


Ley núm. 137-11 prescribe que «[l]a sentencia que concede el amparo se
limitará a prescribir las medidas necesarias para la pronta y completa
restauración del derecho fundamental conculcado al reclamante o para hacer
cesar la amenaza a su pleno goce y ejercicio».49 Asimismo, este colegiado
dispuso, por medio de la Sentencia TC/0110/13, que el derecho a la tutela
judicial efectiva

[…] engloba también el derecho a ejecutar las decisiones judiciales,


tan necesario para que la tutela efectiva sea tal, y es, además, cuestión
de esencial importancia para dar efectividad a la cláusula del estado
social y democrático de derecho, que implica, entre otras
manifestaciones, la vinculación de todos los sujetos al ordenamiento
jurídico y a las decisiones que adoptan los órganos jurisdiccionales, no
solo juzgando, sino también haciendo ejecutar lo juzgado.

nn. El otorgamiento de la fuerza pública se encuentra regulado por la Ley núm.


396-1950, la cual fue concebida para asegurar la efectividad de las resoluciones
judiciales, evitando así que los fallos se queden sin ejecutar y garantizando la
protección de los derechos fundamentales. Sin embargo, conforme a lo
establecido en los artículos 4 y 5 de dicha normativa, el otorgamiento de la
fuerza pública es de la competencia exclusiva del Ministerio Público, no del
juez de amparo.

oo. Por tanto, en caso de que el accionado demuestre una actitud renuente
respecto al cumplimiento de la presente decisión, negando la autorización del
paso del accionante en amparo al área donde se conectan los servicios de agua
y gas, este último deberá acudir ante el Ministerio Público y solicitar el
otorgamiento de la fuerza pública con el fin de llevar a cabo la ejecución de la
49 El subrayado es nuestro.
50 Que regula el otorgamiento de la fuerza pública para llevar a cabo las medidas conservatorias y ejecutorias.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 40 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

presente sentencia. De esta manera, el perjudicado podrá acceder a las


instalaciones correspondientes para conectar los servicios básicos esenciales de
agua potable y gas sin ningún tipo de obstáculo.

pp. En virtud de las anteriores consideraciones, este colegiado rechaza la


petición del accionante relativa al otorgamiento de la fuerza pública por parte
de este tribunal constitucional para lograr ejecutar la presente decisión, sin
necesidad de hacerlo constar en el dispositivo de la presente sentencia. Sin
embargo, notificará la presente decisión a la Corporación del Acueducto y
Alcantarillado de la ciudad de Santiago (CORASAAN) y a la Procuraduría
Fiscal de Santiago, a los fines de que, en caso de que el accionado se muestre
renuente respecto a la ejecución del presente fallo, pueda tomar las medidas
pertinentes para lograr el cumplimiento pacífico del mismo y asegurar la
protección de los derechos fundamentales del accionante.

D. Solicitud de fijación de astreinte

qq. Finalmente, el señor Juan José Torres Rodríguez solicita a este colegiado
imponer al señor Edgar Rafael Alfau Cuesta, una astreinte de cien mil pesos
dominicanos con 00/100 ($100,000.00) por cada día de retardo en el
cumplimiento de la presente decisión. En respuesta a dicho pedimento, y
conforme a lo establecido en el artículo 93 de la Ley núm. 137-11, «[...] el juez
que estatuya en materia de amparo podrá pronunciar astreintes, con el objeto de
constreñir al agraviante al efectivo cumplimiento de lo ordenado».

rr. Respecto a la naturaleza de la astreinte, resulta pertinente destacar que este


tribunal constitucional, en su Sentencia TC/0048/12, estableció que la misma
«[...] es la de una sanción pecuniaria, que no la de una indemnización por daños
y perjuicios, por lo que su eventual liquidación no debería favorecer al
agraviado [...]». A partir de este precedente, el Tribunal Constitucional se ha
decantado por la imposición de astreintes en favor de instituciones estatales
Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 41 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

dedicadas a la solución de problemas sociales relacionados con el objeto de la


sentencia que sería pronunciada, y no del agraviado.

ss. Sin embargo, tal como fue ponderado y establecido por este colegiado en
la Sentencia TC/0438/1751, no existe impedimento alguno para que el juez de
amparo fije la astreinte en provecho del agraviado en sus derechos
fundamentales. En virtud del precedente fijado en la referida sentencia, en el
ejercicio de su función jurisdiccional, incumbe a los jueces de amparo no solo
la facultad de imponer o descartar la imposición de una astreinte, sino también
la de disponer su beneficiario.

tt. Al respecto, resulta importante establecer que, tal como fue estatuido en
las sentencias TC/0048/12 y TC/0438/17, cuando el Tribunal Constitucional
disponga que la astreinte beneficie al agraviado, no lo hará con el ánimo de
otorgarle una compensación por daños y perjuicios o para generarle un
enriquecimiento, sino con el propósito específico de constreñir al agraviante al
cumplimiento de la decisión dictada. Este criterio obedece al hecho de que, de
otro modo, el accionante que ha sido beneficiado por un amparo resultaría
directamente perjudicado por el incumplimiento de la decisión emitida en
contra del agraviante; inferencia que se aviene con el principio de relatividad de
las sentencias de amparo y la naturaleza interpartes de sus efectos. Fundado en
estos razonamientos y aplicándolos al caso que nos ocupa, el Tribunal
Constitucional decide fijar el astreinte de que se trata en contra de la parte
accionada y a favor del accionante, tal como se indicará en la parte dispositiva
de la presente decisión.
51 En dicho falo, el TC dispuso lo siguiente:
d. La ponderación de este último fallo revela que hasta la intervención del caso que nos ocupa, el Tribunal Constitucional
se había decantado por la imposición de astreintes en favor de una institución estatal dedicada a la solución de problemas
sociales relacionadas con el objeto de la sentencia que sería pronunciada, y no del agraviado. Sin embargo, ello no
representa impedimento alguno para que el juez de amparo fije la astreinte en provecho del agraviado. e. Esta inferencia
radica en la circunstancia de que la frase «no debería favorecer al agraviado» empleada en referida Sentencia TC/0048/12,
en modo alguno puede ser interpretada como equivalente que «no debe favorecer al agraviado», puesto que ello implicaría
una prohibición categórica que contravendría la facultad discrecional del juez en la materia; y tomando en consideración
que en nuestro ordenamiento jurídico ninguna disposición legal establece quién debe beneficiarse del astreinte.

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 42 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Esta decisión, firmada por los jueces del tribunal, fue adoptada por la mayoría
requerida. No figuran las firmas de las magistradas Eunisis Vásquez Acosta,
segunda sustituta; y Sonia Díaz Inoa, en razón de que no participaron en la
deliberación y votación de la presente sentencia por causas previstas en la ley.
Figura incorporado el voto disidente del magistrado José Alejandro Vargas
Guerrero.

Por las razones de hecho y de derecho anteriormente expuestas, el Tribunal


Constitucional
DECIDE

PRIMERO: ADMITIR, en cuanto a la forma, el recurso de revisión


constitucional de amparo promovido por el señor Juan José Torres Rodríguez,
contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de
Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro
(24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

SEGUNDO: ACOGER, en cuanto al fondo, el recurso anteriormente descrito


y, en consecuencia, REVOCAR la indicada sentencia núm. 202400002.

TERCERO: ACOGER PARCIALMENTE la acción de amparo promovida


por el señor Juan José Torres Rodríguez contra el señor Edgar Rafael Alfau
Cuesta, por los motivos expuestos en el cuerpo de la presente decisión. Y, en
consecuencia, ORDENAR al accionado, señor Edgar Rafael Alfau Cuesta,
permitir el acceso del accionante a las áreas comunes necesarias para la
conexión y suministro del servicio de agua potable y gas del apartamento núm.
2, del Condominio Don Guillermo, excluyendo la marquesina y galería del
apartamento núm. 1, que son de uso exclusivo del señor Alfau Cuesta.
Asimismo, DISPONER la inmediata remoción de cualquier obstrucción ilegal

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 43 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

en las áreas del edificio que impidan el acceso del señor Juan José Torres
Rodríguez, a la conexión de los referidos servicios básicos esenciales.

CUARTO: ORDENAR al accionante, señor Juan José Torres Rodríguez, a que


las conexiones de los servicios de agua potable y gas en el apartamento núm. 2
del Condominio Don Guillermo sean realizadas conforme a las normativas
vigentes y en áreas comunes designadas, bajo la supervisión de los técnicos de
la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de la ciudad de Santiago
(CORASAAN), para garantizar la seguridad de todos los condóminos o
residentes.

QUINTO: IMPONER una astreinte de diez mil pesos dominicanos con 00/100
($10,000.00) diarios en perjuicio del accionado, señor Edgar Rafael Alfau
Cuesta, que empezará a ser efectivo desde la fecha de notificación de la presente
decisión y continuarán computándose hasta que el accionado acate el mandato
dispuesto en la presente decisión.

SEXTO: ORDENAR la comunicación de esta sentencia, por Secretaría, para


su conocimiento y fines de lugar, al accionante en amparo, señor Juan José
Torres Rodríguez, al accionado, señor Edgar Rafael Alfau Cuesta, así como a la
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de la ciudad de Santiago
(CORASAAN), y a la Procuraduría Fiscal de Santiago, a fin de que garantice
la ejecución pacífica de la presente decisión entre las partes.

SÉPTIMO: DECLARAR los procedimientos del presente proceso libres de


costas, de conformidad con las disposiciones del artículo 7.6 de la Ley núm.
137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos
Constitucionales.

OCTAVO: DISPONER que la presente decisión sea publicada en el Boletín


del Tribunal Constitucional
Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 44 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Firmada: Napoleón R. Estévez Lavandier, presidente; Miguel Valera Montero,


primer sustituto; José Alejandro Ayuso, juez; Fidias Federico Aristy Payano,
juez; Alba Luisa Beard Marcos, jueza; Manuel Ulises Bonnelly Vega, juez;
Army Ferreira, jueza; Domingo Gil, juez; Amaury A. Reyes Torres, juez; María
del Carmen Santana de Cabrera, jueza; José Alejandro Vargas Guerrero, juez;
Grace A. Ventura Rondón, secretaria.

VOTO DISIDENTE DEL MAGISTRADO


JOSÉ ALEJANDRO VARGAS GUERRERO

Con el debido respeto al criterio mayoritario desarrollado en esta sentencia y


conforme a la opinión que mantuvimos en la deliberación, procedemos a
explicar las razones por las cuales no estamos de acuerdo con esta decisión.

Este voto disidente lo ejercemos en virtud de las previsiones de los artículos


186 de la Constitución y 30 de la Ley núm. 137-11, Orgánica del Tribunal
Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales, de fecha 13 de junio
de 2011. En el primero de los textos se establece lo siguiente: (…) Los jueces
que hayan emitido un voto disidente podrán hacer valer sus motivaciones en la
decisión adoptada”; y en el segundo que: “Los jueces no pueden dejar de votar,
debiendo hacerlo a favor o en contra en cada oportunidad. Los fundamentos
del voto y los votos salvados y disidentes se consignarán en la sentencia sobre
el caso decidido.

I- Introducción

1. En el caso ocurrente, el señor Juan José Torres Rodríguez interpuso una


acción de amparo contra el señor Edgar Rafael Alfau Cuesta ante el Tribunal de
Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Santiago, Sala IV,
alegando la vulneración de sus derechos fundamentales al agua, dignidad,
integridad y propiedad, consagrados en los artículos 15, 38, 42 y 51 de la
Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 45 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Constitución, respectivamente. Esta acción de amparo tenía como fin que dicha
jurisdicción ordenara a la parte accionada abrir en favor del accionante la puerta
de hierro que supuestamente obstruye el acceso a la presunta área común del
condominio Don Guillermo —lugar donde residen ambas partes— a los fines
de que el interesado pueda instalar la bomba y el sistema que proveen los
servicios de agua potable y gas. Según lo alegado por el señor Torres Rodríguez,
no ha podido conectar dichos servicios básicos esenciales en su apartamento, a
pesar de tener ya contratado el servicio de suministro de agua con la
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN).

2. El indicado tribunal que rechazó dicha acción, mediante la Sentencia núm.


202400002, del veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024), bajo
el fundamentado de que “no fueron presentados los elementos probatorios que
demostraran la suspensión del servicio de agua potable en perjuicio del
amparista”. Y, además, indicó que “(…) la parte accionante no pudo
demostrar ante esa instancia la supuesta violación de sus derechos
fundamentales, toda vez que no se configuró en el caso una turbación
manifiestamente ilícita en su perjuicio. No conforme con esta decisión, el señor
Torres Rodríguez interpone el recurso de revisión de amparo que actualmente
ocupa nuestra atención”.

3. No conforme con la decisión anterior, señor Juan José Torres Rodríguez


interpuso un recurso de revisión en materia de amparo contra la Sentencia núm.
202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil
veinticuatro (2024).

4. Mediante la sentencia que nos ocupa, se decide acoger el recurso


anteriormente descrito y, en consecuencia, revocar la sentencia recurrida.
Igualmente, esta sentencia decide, en relación a la acción de amparo, acogerla
parcialmente y, en consecuencia, ordenar al accionado, señor Edgar Rafael
Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 46 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Alfau Cuesta, permitir el acceso del accionante a las áreas comunes necesarias
para la conexión y suministro del servicio de agua potable y gas del apartamento
núm. 2 del condominio Don Guillermo, excluyendo la marquesina y galería del
apartamento núm. 1, que son de uso exclusivo del señor Alfau Cuesta.
Asimismo, DISPONE la inmediata remoción de cualquier obstrucción ilegal en
las áreas del edificio que impidan el acceso del señor Juan José Torres
Rodríguez a la conexión de los referidos servicios básicos esenciales. Además,
se le ordena que las conexiones de los servicios de agua potable y gas en el
apartamento núm. 2 del condominio Don Guillermo sean realizadas conforme
a las normativas vigentes y en áreas comunes designadas, bajo la supervisión
de los técnicos de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de la ciudad
de Santiago (CORASAAN), para garantizar la seguridad de todos los
condóminos o residentes. Y, finalmente, se impone una astreinte de diez mil
pesos dominicanos con 00/100 (RD$10,000.00) diarios en perjuicio del
accionado, señor Edgar Rafael Alfau Cuesta, que empezarán a ser efectivos
desde la fecha de notificación de la presente decisión y continuarán
computándose hasta que el accionado acate el mandato dispuesto en la presente
decisión.
5. No estamos de acuerdo con esta decisión, por las razones que se exponen a
continuación.

II- Razones que justifican el presente voto disidente

6. Consideramos que antes de decidir el caso que nos ocupa, debió ordenarse la
celebración de un descenso o inspección de lugares al edificio descrito, porque
no ha quedado claro dónde es que se pretenden hacer las instalaciones de
tanques de gas y tinacos, ya que, al leer y revisar, lo que parecería es que la
colocación de dichos tanques de gas y tinaco se han hecho y pretenden hacerse
en la vivienda del señor que vive en el primer piso. Además, dentro del legajo
de pruebas documentales depositadas en el expediente relativo al presente
recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo, reposa una foto del
Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 47 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

edificio, en la cual se visualiza la marquesina y galería del apartamento núm. 1,


que son de uso exclusivo del señor Alfau Cuesta, y se verifica que el inquilino
“colocó tanques de gas y tinaco en el piso y galería del primer nivel y no en el
techo, como corresponde”.

7. En el presente caso, la parte accionante, señor Juan José Torres Rodríguez,


pretende que se ordene a la parte accionada abrir en favor del accionante la
puerta de hierro que supuestamente obstruye el acceso a la presunta área común
del condominio Don Guillermo —lugar donde residen ambas partes— a los
fines de que el interesado pueda instalar la bomba y el sistema que proveen los
servicios de agua potable y gas. Según lo alegado por el señor Torres Rodríguez,
no ha podido conectar dichos servicios básicos esenciales en su apartamento, a
pesar de tener ya contratado el servicio de suministro de agua con la
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN).

8. Consideramos ─contrario a lo expuesto en la sentencia─ que, ante la falta de


claridad en lo aportado en el expediente por las partes envueltas en la litis que nos
ocupa, no debió decidirse el expediente sin antes hacer las verificaciones de lugar,
con la celebración de un descenso o inspección de lugares, conforme al artículo
295 del Código de Procedimiento Civil dominicano, el cual dispone que: “Cuando
ocurra un caso en que el tribunal lo crea necesario, podrá ordenar que uno de
los jueces se transporte a los lugares (…)”, por aplicación del principio de
supletoriedad, así como de los principios de oficiosidad y favorabilidad (artículo
7, numerales 5, 11 y 12 de Ley 137-11), ya que la indicada medida de instrucción
sería útil para esclarecer los hechos y tomar una decisión justa, fuera de toda duda
razonable.

Conclusión

Consideramos, contrario a lo decidido por la mayoría de este tribunal y


sustentado en los argumentos expuestos, que antes de decidir el presente caso,
Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 48 de 49
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

lo idóneo era ordenar la celebración de un descenso o inspección de lugares al


edificio descrito, en razón de que no ha quedado claro dónde es que se pretenden
hacer las instalaciones de tanques de gas y tinacos, y con dicha medida se
tendría un panorama claro de la problemática ocurrente en la especie y,
consecuentemente, se podría llegar a una solución adecuada.

Firmado: José Alejandro Vargas Guerrero, juez

La presente sentencia fue aprobada por los señores jueces del Tribunal
Constitucional, en la sesión del pleno celebrada en fecha quince (15) de
octubre del año dos mil veinticuatro (2024); firmada y publicada por mí,
secretaria del Tribunal Constitucional, que certifico, en el día, mes y año
anteriormente expresados.

Grace A. Ventura Rondón


Secretaria

Expediente núm. TC-05-2024-0073, relativo al recurso de revisión de sentencia de amparo interpuesto por el señor Juan
José Torres Rodríguez contra la Sentencia núm. 202400002, dictada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del
Distrito Judicial de Santiago, Sala IV, el veinticuatro (24) de enero de dos mil veinticuatro (2024).

Página 49 de 49

También podría gustarte