TR SH PL MA 01 Plan de Manejo Ambiental - v3
TR SH PL MA 01 Plan de Manejo Ambiental - v3
TR SH PL MA 01 Plan de Manejo Ambiental - v3
Marleni García Martos Julio Miñano Contreras Jorge Casiano Rubio Jorge Casiano Rubio
PRESIDENTE DEL COMITÉ DE PRESIDENTE DEL COMITÉ DE
ASISTENTE SSOMA SUPERVISOR SSOMA
SSO SSO
FECHA DE ELABORACIÓN: FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: FECHA DE APROBACIÓN:
08/12/2024 09/01/2024 10/01/2024 10/01/2024
Código: TR-SH-PL-MA-01
ÍNDICE
1. Introducción ............................................................................................................................................. 3
2. Objetivo General ...................................................................................................................................... 3
3. Definiciones ............................................................................................................................................. 4
4. Alcance ..................................................................................................................................................... 4
5. Documentación de referencia ................................................................................................................ 4
6. Desarrollo ................................................................................................................................................. 5
6.1. Política Ambiental ........................................................................................................................... 5
6.2. Objetivos e Indicadores .................................................................................................................. 6
7. Programa Anual de Manejo Ambiental ................................................................................................. 9
7.1. Identificación, Evaluación y Control de Aspectos Ambientales ............................................... 9
7.2. Requisitos Legales .......................................................................................................................... 9
7.3. Estrategia.......................................................................................................................................... 9
7.4. Capacitación .................................................................................................................................... 9
7.5. Procedimientos, Estándares e Instructivos ............................................................................... 10
7.6. Recursos ........................................................................................................................................ 10
7.7. Inspecciones .................................................................................................................................. 10
7.8. Campañas de limpieza .................................................................................................................. 10
7.9. Reporte de riesgos ambientales (REPRI) ................................................................................... 10
7.10. Simulacros ambientales ............................................................................................................ 11
7.11. Gestión de residuos sólidos ..................................................................................................... 11
7.12. Gestión de residuos líquidos.................................................................................................... 12
7.13. Protección del Componente Biológico ................................................................................... 16
7.14. Protección del Componente Socioeconómico Cultural ........................................................ 17
7.15. Monitoreo Ambiental ................................................................................................................. 17
7.16. Señalización Ambiental ............................................................................................................. 18
7.17. Educación Ambiental................................................................................................................. 18
7.18. Registros ..................................................................................................................................... 19
7.19. Seguimiento y Medición ............................................................................................................ 19
7.20. Verificación del Cumplimiento Legal ....................................................................................... 19
7.21. Auditorías Internas..................................................................................................................... 20
7.22. Informe Mensual Ambiental ...................................................................................................... 20
7.23. Abandono y Cierre ..................................................................................................................... 20
8. Equipos, Documentos y Medios.......................................................................................................... 20
9. Seguridad y Salud en el Trabajo.......................................................................................................... 20
10. Medioambiente ...................................................................................................................................... 20
11. Responsabilidades ................................................................................................................................ 21
12. Anexos .................................................................................................................................................... 22
2 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
1. Introducción
El Plan de Manejo Ambiental (PMA), tiene como objetivo crear conciencia ambiental y
el compromiso de todos los niveles y funciones de la organización y especialmente de
la alta dirección (Gerente General). Así mismo contiene normas, especificaciones de
las diferentes medidas de mitigación propuestas para prevenir, controlar o reducir al
mínimo los impactos negativos ambientales que se podrían generar durante la
ejecución del proyecto. Sobre la base de nuestros aspectos ambientales previstos, se
proponen medidas y procedimientos encaminados a evitar o reducir estos impactos.
El PMA es el resultado final de este proceso de evaluación y presenta las medidas de
prevención, control y mitigación enmarcados en programas y planes que deben ser
cumplidos por TRANSRESOL S.R.L., con el objetivo primordial de cumplir con el marco
legal ambiental y las políticas ambientales.
2. Objetivo General
Prevenir, controlar y mitigar los potenciales impactos causados sobre los elementos del
medio físico, biológico, socioeconómico y cultural, por la ejecución del Proyecto: Manejo
Integral de Residuos y actividades de remediación por medio de aplicación de programas,
a fin de cumplir con los estándares de calidad ambiental aceptables y condiciones
óptimas de seguridad y salud para el personal.
3 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
3. Definiciones
4. Alcance
El presente Plan aplica a todos los trabajadores, terceros y visitantes, que realicen
actividades de Manejo Integral de Residuos dentro o fuera de las instalaciones de la
unidad minera Shahuindo y estén bajo responsabilidad de TRANSRESOL SRL.
5. Documentación de referencia
- D.L. N° 1278 Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y su reglamento D.S. 014-
2017-MINAM
- Norma ISO 14001:2015, apartados 6, 8.1, 8.2, 9.1.
- TR-FR-MA-01: Identificación de Aspectos Ambientales, Evaluación de Impactos y
Determinación de Controles.
- Ley General del Ambiente, Ley Nº 28611.
- Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras medidas complementarias
en minería, D.S. Nº 024-2016-EM y su modificatoria D.S. N°023-2017-EM.
4 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
6. Desarrollo
6.1. Política Ambiental
Transresol SRL tiene un compromiso con los trabajadores, con el cliente, con la
sociedad y con el medioambiente reflejado en su Política Integrada de Calidad,
Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
5 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
Para la ejecución del proyecto se establecen los siguientes objetivos, metas e indicadores ambientales que se encuentran dentro de los
objetivos del sistema integrado de gestión.
ITEM OBJETIVO ESPECIFICO PROGRAMAS INDICADOR (%) RESPONSABLE META FRECUENCIA REGISTROS
IMPLEMENTAR Y MANTENER UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN BASADO EN LAS NORMAS INTERNACIONALES ISO 9001, ISO14001 E
OBJETIVO Nº 1
ISO 45001
Todos los Documentos del
Actualización de todos
Documentos actualizados Sistema Integrado de Gestión
los documentos del Programa Administrador
1.1 / Total de documentos 90% Mensual que se nombran en el TR-FR-
Sistema Integrado de Anual SIG General
Planificados SIG-01 Lista maestra de
Gestión
documentos
OBJETIVO Nº 2 CUMPLIR CON LA LEGISLACIÓN NACIONAL VIGENTE APLICABLE AL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (CALIDAD, SSO Y MA)
Total de requisitos legales
Cumplir con lo indicado Matriz de TR-FR-LE-01 Matriz de
ejecutados cumplidos / Supervisor
2.1 en la matriz de requisitos 90% Anual requisitos legales y otros
Total de requisitos legales SSOMA
requisitos legales Legales requisitos
vigentes
OBJETIVO Nº 3 REVISIÓN PERIODICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Total de auditorías TR-FR-SIG-10 Plan de Auditoría
Realizar auditorías
Programa internas realizadas / Total Administrador Interna
3.1 Internas al Sistema 100% Anual
Anual SIG de auditorías internas General TR-FR-SIG-11 Informe de
Integrado de Gestión
planificadas Auditoría Interna
Total de auditorías
Realizar auditorías
Programa externas realizadas / Total Administrador
3.2 Externas al Sistema 100% Anual Resultados de Auditoría Externa
Anual SIG de auditorías externas General
Integrado de Gestión
planificadas
6 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
OBJETIVO Nº 4 SENSIBILIZAR, MOTIVAR, CAPACITAR Y ENTRENAR AL PERSONAL EN TEMAS DE CALIDAD, SST Y MEDIO AMBIENTE
Mejorar las TR-PR-TH-01 Programa Anual de
Total de capacitaciones
competencias de los Programa Capacitaciones
realizadas / Total de Coordinadora
4.1 trabajadores en temas Anual de 100% Mensual TR-FR-RH-33 Registro de
capacitaciones General
de Calidad, SST y medio Capacitación inducción, capacitación y
programadas
ambiente entrenamiento
Entrenar a los
Programa Total de simulacros
trabajadores mediante TR-PR-SS-03 Programa Anual de
Anual de realizados en el año / Supervisor
4.3 simulacros para 100% Anual simulacros de SSOMA
Simulacros Total de simulacros SSOMA
responder ante un TR-FR-SS-07 Acta de Simulacro
SSOMA planificadas en el año
evento real
Total de actividades de
medio ambiente
Programa
Sensibilizar al personal y ejecutadas en el Programa TR-PR-TH-02 PROGRAMA
anual de Coordinadora
4.4 a la población en temas de RSE / Total de 100% Anual ANUAL DE RESPONSABILIDAD
Responsabilida General
de medio ambiente actividades de medio SOCIAL EMPRESARIAL
d Social
ambiente programadas en
el Programa de RSE
OBJETIVO Nº 5 BRINDAR SERVICIO DE CALIDAD PARA SATISFACER AL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO
Aplicación de (N° de clientes
TR-FR-CO-04 Encuesta de
Encuestas a los satisfechos) / Total de 100% Anual
Satisfacción del Cliente
Mejorar la atención al Clientes clientes Gerente
5.1
Cliente Externo Atención de (N° de reclamos Comercial
TR-FR-CO-03 Reclamos del
Quejas y atendidos) / Total de 100% Trimestral
Cliente
Reclamos Reclamos Registrados
Hay que asegurar que TR-FR-LO-03 Selección de
Selección y Total de proveedores
los proveedores brinden Administrador proveedores
5.4 evaluación de evaluados / Total de 80% Mensual
un bien o servicio de General y TR-FR-LO-08 evaluación de
proveedores proveedores
calidad proveedores
7 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN TODOS LOS PROCESOS PARA PREVENIR DAÑO A LOS TRABAJADORES Y
OBJETIVO Nº 6
AMBIENTE
TR-FR-SIG-07 Solicitud de
Total Solicitudes de
Realizar acciones para acciones preventivas y
acciones preventivas o
eliminar o mitigar los Programa Supervisor correctivas
6.2 correctivas / Total de 90% Mensual
incidentes o accidentes Anual SIG SSOMA TR-FR-SS-08 Reporte
reportes de incidentes o
de trabajo Preliminar de incidentes o
accidentes
accidentes
OBJETIVO Nº 8 DIFUSION A LAS PARTES INTERESADAS LA POLTITICA DEL SIG Y LOS OBJETIVOS
TR-PO-SIG-01 Política del SIG
Difundir a los
Programa Trabajadores capacitados Administrador 100 TR-FR-TH-33 Registro de
8.1 trabajadores la política Anual
Anual de SST / total de trabajadores General % inducción, capacitación y
del SIG
entrenamiento
8 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
Para la ejecución del proyecto se identifica como aplicable una lista de requisitos
legales según el: Listado de Normas Transectoriales, Sectoriales y Requisitos del
Cliente en Materia Ambiental.
7.3. Estrategia
Implementaremos los siguientes elementos que nos permitan tener controlados los
impactos ambientales (directos e indirectos), identificados en las diferentes etapas
de duración del proyecto, dentro del ámbito de influencia.
7.4. Capacitación
9 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
7.6. Recursos
7.7. Inspecciones
Como parte de nuestras actividades dentro del presente plan se tendrá plasmado
campañas de limpieza en nuestro lugar de trabajo. Se realizará esta actividad con
la finalidad de fomentar una cultura ambiental en nuestros trabajadores y así
contribuir al cuidado del medio ambiente.
10 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
Los simulacros que se realizarán tendrán como fin identificar qué hacer y cómo
actuar ante un caso de emergencia ambiental. Nos permitirán comprobar con
anticipación si las acciones que hemos preparado son eficientes y mejorar la
preparación para actuar ante una emergencia ambiental.
- Segregación en la fuente
RESIDUOS NO
APROVECHABLES
- Almacenamiento
11 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
En el caso de los residuos líquidos peligrosos que puedan ser generados durante
las actividades de operación, éstos cumplirán los mismos procedimientos
establecidos en el programa de manejo de residuos sólidos.
12 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
✓ Medidas Preventivas
13 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
14 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
✓ Investigación de Accidentes/Incidentes
15 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
16 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
✓ Materia Prima
✓ Recursos Naturales
17 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
18 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
7.18. Registros
19 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
10. Medioambiente
De acuerdo con lo establecido en el procedimiento
20 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
11. Responsabilidades
Para la ejecución del proyecto se tiene elaborado una estructura organizativa, a
continuación, se describen sus responsabilidades en materia ambiental:
• Jefe de Operaciones
- Facilitar los recursos necesarios para alcanzar los requerimientos y objetivos de
la política ambiental.
- Realizar seguimiento al cumplimiento de los objetivos ambientales del proyecto.
- Desarrollar la ejecución del proyecto, disminuyendo al mínimo el riesgo de
contaminación ambiental.
- Realizar los Informes de No Conformidad necesarios cada vez que haya alguna
actividad que no se ajuste a lo indicado en los documentos, así como controlar
la realización de las acciones correctivas y preventivas propuestas.
• Supervisor de operaciones
- Verifica el cumplimiento de todas las instrucciones y procedimientos del
presente programa.
- Debe asegurase que el personal cumpla con los estándares, procedimientos e
instructivos ambientales.
- Corregir comportamientos que vayan en contra de la protección ambiental
dentro de su área de responsabilidad, aplicando medidas disciplinarias a los
empleados que no acatan los procedimientos internos de la organización
- Informa e investiga todo tipo de accidente e incidente ambiental.
• Supervisor SSOMA
- Informar e instruir periódicamente al personal en diferentes aspectos de la
Protección Ambiental.
- Enviara informes al cliente en caso de ser solicitado.
- Identificar y controlar las tareas que impliquen un impacto ambiental.
- Hacer cumplir los requisitos legales y procedimientos internos de la empresa.
- Informar a sede central los accidentes ambientales y cualquier otra desviación
del sistema de gestión ambiental.
• Trabajadores
- Deben cumplir con los estándares, procedimientos y prácticas de trabajo
implementados para la ejecución del proyecto.
21 de 22
Código: TR-SH-PL-MA-01
12. Anexos
- ANEXO 1: PROGRAMA ANUAL DE MANEJO AMBIENTAL
22 de 22