Examen Tercer Parcial (Evaluación)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Tercer examen parcial.

Yajaira torres enriquez

Fundamentos de la Medición
Educativa
Per l de referencia:
El plan de estudios en esta materia Matemática se hace con el n de
evaluar los aprendizajes adquiridos en el curso de esta materia. Este caso
está dirigido a niños de 2do año de primaria que tienen una edad de los 7
y 8 años de edad. Esta materia es importante para los niños para reforzar
lo ya adquirido en el preescolar y en primer año de primaria ya cursado.
Primero se realizará una prueba de evaluación inicial para saber en qué
grado de aprendizaje están, y con ellos adaptar y ajustar el plan de
estudios perfectamente a las necesidades y carencias del grupo según el
aprendizaje.
El propósito es tener una evaluación escrita por medio del cual registrar y
asignar una cali cación numérica más justa de acuerdo a sus
conocimientos adquiridos durante el segundo trimestre.
Se pretende aplicar en las primeras semanas de ingreso al ciclo escolar
2024-2025, al tener el examen de evaluación inicial dar una cali cación
numérica para lograr detectar de dónde se debe partir el aprendizaje, así
como también se podrá detectar el tiempo que le toma al Niño hacer
operaciones, escribir los números y nombrarlos.
Se pretende que la evaluación tenga reactivos de selección, abiertas
orales, de opciones múltiples visuales y coloridas, donde el examinador
leerá las instrucciones y recogerá la respuesta verbal del niño y promoverá
en él la observación para que señale, cuente, identi que o ilumine o
subraye conjuntos, números, etc. o los escriba como pueda.
fi
fi
fi
fi
fi
Tipo de examen:
Evaluación parcial 2do año de primaria.

Propósito del examen:


Conocer el grado de conocimientos y comprensión de los niños durante el
preescolar y el primer año de primaria.

Temas a evaluar:
Sumas, restas y conocimiento de números.
Subtemas a evaluar:
Suma y resta con número pares.
Suma y resta con números impares.
Componentes de un per l de referencia de Matemáticas lo
fi
¿QUE? Referencias Delimitar Características y Indicadores
contenidos contenidos (Resultados de
aprendizaje)

Habilidades Curricular Matemáticas 2 Suma y resta de •Calcular la


números pares operación al
sumar número
pares y saber que
el resultados será
un número par.
•El hacer restas de
números pares el
resultado nal
debe ser un
número par y es la
comprobación de
que está bien.

Habilidades Curricular Matemáticas 2 Suma y resta de •capacidad para


números impares lograr que el Niño
sea capaz de
restar y sumar
número impares
rápidamente por
medio del
pensamiento y
también al
escribirlos y
reconocer los
numeros.

Tablas de especi caciones

Clave de temas y Temas y Resultado de Ponderación Número de


subtemas subtemas aprendizaje reactivos

1.0.1 Números pares 50% 3

1.0.2 Sumas Sumas con


números pareces y
resultado
comprobables.

1.0.3 Restas Resultados


rápidos al escribir
leer y comprender
la operación
fi
fi
Clave de temas y Temas y Resultado de Ponderación Número de
subtemas subtemas aprendizaje reactivos

2.0.1 Números impares 50% 3

2.0.2 Sumas Sumas con


números impares y
resultados iguales.

2.0.3 Restas Calcular


operaciones
fácilmente

Tablas de especi caciones

Identi cación Tema/subtema Resultado de Ponderación Número de


numérica aprendizaje reactivos

1.1 Problemas a Calcular de 11% 3


resolver utilizando manera precisa
números pares

1.2 Operaciones con Resolver de 10% 3


números impares manera rápida y
segura

Estructura de un examen parcial de Matemáticas ll

Tema Números de reactivos

N %

Números pares 3 50

Números impares 3 50

Total 6 100
fi
fi
Primer examen parcial matemáticas 2.
Nombre del profesor.

Nombre del alumno.

1)Como identi cas un número par?


a) contando
b) Al observar
c) Conociendo el número
2)Cual de estos números no es par?
a) 8
b) 9
c) 2
3)Cual de estas sumas al resolverlas es par.
a) 2+8
b) 3+2
c) 9+3
4)Como se hace una suma?
a) de izquierda a derecha
b) De derecha a izquierda
c) Ni una de las anteriores
5) cual es el signo de suma?
a) %
b) =
fi
c) +
6) Como identi cas una resta
a) por el signo
b) Por los números
c) Ni una de las anteriores
7) como identi cas un número impar?
a) por el término
b) Al observar el número
c) Otra
8) como se realiza una resta?
a) quitando números
b) Haciendo la operación
c) Ni una de las anteriores
9) cual de los siguientes números no es impar
a) 3
b) 8
c) 9
10) cual de estas restas al resolverlas no es correcta.
a) 6-1=5
b) 10-3=2
c) 7-2=5

Conclusiones y recomendaciones.
•Es muy importante cuidar la aplicación, pues cualquier descuido puede
afectar directamente en los resultados.
fi
fi
•Es muy importante evaluar de manera periódica y de forma cualitativa y
cuantitativa los reactivos que integran el examen, pues esto permite
mejorar el instrumento de una manera más integral.

También podría gustarte