Antologia 1ro
Antologia 1ro
Antologia 1ro
FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA
Tema 1. EL ORDENADOR
Los principales componentes del hardware son la caja o torre y los periféricos.
Los periféricos son componentes informáticos que permiten al ordenador comunicarse con el exterior.
Los más usuales son: teclado, ratón, monitor, impresora, escáner, altavoces, …
Creación De Carpetas
1
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
ACTIVIDAD A REALIZAR
Crea las siguientes carpetas en tu unidad extraíble
En automá tico aparece en el á rea de trabajo una carpeta nueva lista para
que escribas el nombre de la carpeta y presione Entrar.
2
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN A WORD
Microsoft Word es un procesador de textos, el cual permite elaborar diversos tipos de
documentos como: Oficios, Solicitudes, Cartas, Trípticos, tablas, etc.
4 13
5 6
7 9
8
12 10
11
Contiene todas las herramientas que utilizaremos para crear nuestros documentos, las aplicaciones se
encuentran distribuidas en la Cinta de Opciones, en Fichas y Grupos.
Formato De Texto
Las opciones para aplicar formato requieren que primero seleccione el texto a párrafo, a continuación,
veremos los formatos más usados.
4
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
5
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
CAPÍTULO 2
INICIO: FUENTE - PÁRRAFO
Ejercicio 1: Realiza La Siguiente Actividad.
6
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
1. Hacer clic en la
pestaña Archivo
2. Hacer clic en la
opción Guardar Como
3. Hacer clic en
Examinar
4. Indicar las
unidades donde
desea Guardar
5. Escriba el
nombre 6. Hacer clic en el
botón Guardar
7
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
8
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
1. Hacer clic en la
pestaña Archivo
3. Hacer clic en la
Opción Abrir
9
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Al terminar de trabajar con un documento se debe cerrar para ello se presiona el botón
Cerrar que se encuentra en la barra de título.
10
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Ejer
cicio
3:
11
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
12
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
13
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
14
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
COURIER DE TAMAÑO 36
Impac de Tamaño 22
Arial Black 18
Indicaciones: Tu nombre debe aparecer en una línea distinta. Cada vez has
de seleccionar uno de los nombres y darle el formato que se te indica,
teniendo en cuenta que NO puede repetirse el tipo de fuente:
15
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Reproduce los ejemplos de fuentes, tamaños y estilos que se muestran en la hoja siguiente,
teniendo en cuenta que los tamaños de letra son 26, 22, 18, 14, 10, 8 y 4.
PROCEDIMIENTO
Para visualizar el aspecto que tendrá la letra antes de establecerlo:
Algunos estilos (como el tachado, doble subrayado, superíndice y subíndice) sólo Pueden
seleccionarse a través de este cuadro de diálogo.
ARIAL:
10n 10b
TIMES NEW ROMAN:
10n 10b
COURIER:
10n 10b
COMIC SANS:
10n 10b
16
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Alinear a la izquierda
Así, Hedy Lamarr inicia su carrera cinematográfica, y pronto será mundialmente famosa
por la secuencia de la película comercial Éxtasis en la que por espacio de diez minutos
aparece completamente desnuda, primero al borde de un lago y luego corriendo por la
campiña checa. Por dicha escena se la conocería como la primera mujer en la Historia
que apareciera desnuda en una película comercial.
Alinear a la derecha
Atraído por la película, el magnate Friedrich 'Fritz' Mandl arregla con sus padres un
matrimonio de conveniencia y es prometida en matrimonio en contra de su voluntad.
Hedy calificó posteriormente esa época como de auténtica esclavitud.
Centrar
Justificar
Ella aprovechó su soledad para continuar sus estudios de ingeniería y utilizar su ingenio
para sonsacar a los clientes y proveedores de su marido los pormenores de la tecnología
armamentística de su época. Dichos conocimientos fueron cedidos por la actriz a las
autoridades de EE. UU. años más tarde; igualmente algunas reuniones le sirvieron de guía
para idear y patentar, en los años 1940, la técnica de conmutación de frecuencias que le
devolvería notoriedad en los últimos años de su vida.
17
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
CAPÍTULO 3
CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA
Trata de manego de informacion en una makina llamada computadora la cual realisa de tipo
aritmetico y logico.
Corregir situando el cursor con las teclas cursores sobre la palabra herrada y luego
presionar una sola vez sobre esta tecla donde saldrá n varias sugerencias escoger la
palabra correcta con los cursores arriba, abajo y aceptar con la tecla Enter
La informatica es una siencia que surje de la nesecidad de brindar al ombre ayuda en travajos
rutimarios y de gestion.
Trata de manego de informacion en una makina llamada computadora la cual realisa de tipo
aritmetico y logico.
18
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Un viudo tenía una hija muy bonita, y la quería tanto que, por no disgustarla, no se
queria volver a casar.
Enfrente de la casa del viudo vibia una viuda con dos hijas, que estava rabieando
por casarse, y, pensando en conquistar al vecino viudo, empeso a agasajar a la hija
y regalarle dulces y chucherías. Tal arte desplego la viuda, que consiguió que la
hija del viudo le propusiera a su padre el matrimonio con la vecina.
Se efectuo la boda de los dos viudos y los primeros meses la casa era un paraíso;
pero al poco tiempo se convirtió en un infierno. Las hermanastras se tenian
envidia, la madrastra regañaba continuamente a la hija del viudo, y la pobre
muchacha tomo la determinación de irse a vivir con una tia suya, que en el
pueblo llevaba fama de bruja y hechicera.
19
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Ejercicio 6:
20
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
21
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
CAPÍTULO 4
FORMATO DE TEXTO
22
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Abre Word y copia el texto. Aplicar formato de fuente al texto para que quede como
aparece a continuación:
Cocer la pasta en una olla con agua salada. Mientras, dorar la cebolla picada en el
aceite. Añadir los guisantes y el jamón y dejar cocer durante unos 10 minutos. Si es
preciso, agregar una cucharada de agua (H2O).
Batir los huevos e incorporar a ellos el queso rallado. Una vez terminada la cocción,
escurrir la pasta y verterla en la sartén con el sofrito de guisantes. Añadir también los
huevos batidos hasta que cuaje ligeramente. Salpimentar y esparcir la albahaca
partiéndola con los dedos.
ABONARÉ :
Documento que atestigua una entrega en efectivo a favor de una cuenta corriente
bancaria, o la cesión de efecto al banco para que este los descuente en firme a los abone
al cobro.
La Ola Perfecta
23
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Hace algunos años tuve la oportunidad de leer un libro... Sería el primer libro que yo hubiese
leído... En esos tiempos para mí solo significaba la historia de un delfín que solo tuvo aventuras
en un mar y nada más (solamente tenía 7 años).
Hace algunos meses ese libro por alguna extraña razón volvió a mis manos, quizá con la
intención de hacerme cambiar algo... Hoy tengo 15 años (casi 16) ... y me he dado cuenta que
todo ser humano tiene una ola perfecta a la cual quiere alcanzar... Y solo alcanzándola podrá
descubrir el verdadero objetivo en su vida... Algunos "delfines" tienen que dejar su arrecife para
ir en busca de "la ola perfecta"… Mientras que otros prefieren buscar alimento, y cosas
materiales porque saben que esa ola perfecta solo es un sueño... y se hacen la misma
pregunta constantemente... ¿qué pasara cuando encuentre esa ola?... Y a esa pregunta viene
siempre la misma respuesta... "quizá mi vida ya no tenga sentido puesto que lo que soñé ya lo
conseguí…"
INDICACIONES
1. Asigne al título del documento letra Arial, tamaño 18, color de letra Verde,
subrayado doble, color de subrayado rojo oscuro. Negrita y cursiva.
2. Asigne a todos los párrafos letra Tahoma color púrpura y tamaño 12.
3. Asigne al párrafo 1 un resaltado de color verde.
4. Convierta el título a mayúscula.
5. Guarde el documento en su memoria con el nombre de Ejercicio 2.
INDICACIONES
1. Dividir el texto en párrafos, para hacerlo ten en cuenta que debes presionar la tecla “Enter”
cuando encuentres un punto al final de la oración.
2. Insertar como título al comienzo del texto “Concepto de computadora”. El mismo debe estar
centrado, en negritas y subrayado doble.
3. Modificar la fuente, tamaño y color del cuerpo del texto a elección.
4. Guarda el documento en tu carpeta con el nombre Ejercicio 3.
24
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
INDICACIONES
1. Insertar como título del documento: “la historia de Microsoft Word” (Fuente Arial Black,
Tamaño 16, Alineación centrado y color a elección.)
2. Aplicar alineación justificada a todo el cuerpo del texto.
3. Modifica la fuente del texto de manera que, cada párrafo posea una distinta a elección.
4. Corregir los errores ortográficos.
5. Almacenar el documento con el nombre Ejercicio 4.
25
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Banco De La Republica
(Insertar fecha)
Estimado cliente,
De mi mayor consideración:
Manuel Pérez.
INDICACIONES
26
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Esta foto de Anabel, puesta como señalador de nada menos que una novela de Onetti. Y que reapareció
por mera acción de la gravedad en una mudanza de hace dos años, sacar una brazada de libros viejos de
la estantería y ver asomar la foto, tardar en reconocer a Anabel.
Creo que se le parece bastante aunque le extraño el peinado, cuando vino por primera vez a mi oficina,
llevaba el pelo recogido, me acuerdo por puro coagulo de sensaciones que yo estaba metido hasta las
orejas en la traducción de una patente industrial. De todos los trabajos que me tocaban aceptar, y en
realidad tenía que aceptarlos a todos(…) los peores eran las patentes, había que pasarse horas
traspasando la explicación detallada de un perfeccionamiento en una maquina eléctrica de coser o en
las turbinas de los barcos (…).
Seguro que Anabel había golpeado en la puerta y no la oí, cuando levante los ojos estaba al lado de mi
escritorio y lo que más se veía de ella era la cartera de hule brillante y unos zapatos que no tenían nada
que ver con las once de la mañana de un día hábil en Buenos Aires.
INDICACIONES
1. Cortar la frase “Diario para un cuento” y pegarla como título en el inicio del documento.
2. Alinear el nombre del autor del texto a la derecha, fuente Colonna MT, Subrayado simple, color
verde y tamaño 14.
3. El texto “6 de febrero” debe tener tamaño 14 y estar subrayado ondulado.
4. Aplicar fuente Century Schoolboock.
5. Reemplazar la palabra Anabel por la misma con fuente Arial Black, negrita, cursiva, subrayado
color naranja.
6. Alinear el cuerpo del texto de forma justificada.
7. Guardar el texto con los cambios en tu carpeta con el nombre Ejercicio 6.
27
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
TEMA 5
CONFIGURAR PÁGINA
herramienta Tamaño.
29
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
BORDES DE PÁGINA
Es el marco o borde que adorna una página de un documento.
Pasos para insertar Bordes de Página
1. Hacer clic en la Imagen y aceptar.
El Tiburón azul
Había una vez un niño llamado Martín, era un niño bueno que amaba mucho a
los animales. Su padre era pescador y salía en su lancha todos los días a
trabajar. Un día en las redes de su padre cayó un pequeño tiburón azul y el
niño lo arrojo de nuevo al mar. Pasó el tiempo, cuando Martín era un
jovencito y ayudaba a su padre a pescar, cayó de la lancha en una zona de
tiburones. Todos pensaron que Martín iba a morir cuando veloz un gran
tiburón azul lo salvó, llevándolo a la orilla, era el mismo tiburoncito que
Martín había salvado.
Ejercicio 2: Digitar El Texto Con Fuente Comic Sans, Tamaño 16, Y Guardarlo
En Carpeta.
El Pirata malvado
Había una vez un barco con un pirata malvado y su tripulación. Una isla con un
mapa escondido y un enorme cofre lleno de riqueza enterrado. Y el pirata más
malvado que los demás quería el mapa y luego el cofre con su llave. Un día los
piratas fueron a buscar comida a la isla y cortaron una palmera llena de cocos
y de repente cayó el mapa. Luego fueron al barco y le dijeron al capitán cruel y
30
malvado: ha caído el mapa y responde el capitán: ¿cómo que ha caído?
Responden: de una palmera, y luego el capitán dice: da igual, es nuestro.
Fueron a la isla y desenterraron el cofre y fueron los piratas más ricos del
mundo pirata.
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Ejercicio 3: Digitar El Texto Con Fuente Berlín Sans FB, Tamaño 16, Y Guardarlo
En Carpeta
El Árbol Mágico
Hace mucho tiempo, un niño paseaba por un prado en cuyo centro encontró
un árbol con un cartel decía: soy un árbol encantado, si dices las palabras
mágicas, lo verás. El niño trató de acertar el hechizo y probó con abracadabra
y muchas otras, pero nada. Rendido, se tiró suplicante, diciendo: “¡¡por favor,
arbolito!!”, y entonces, se abrió una gran puerta en el árbol. Todo estaba
oscuro, menos un cartel que decía: “sigue haciendo magia”. Entonces el niño
dijo “¡¡Gracias, arbolito!!”, y se encendió dentro del árbol una luz que
alumbraba un camino hacia una gran montaña de juguetes y chocolate. El
niño pudo llevar a todos sus amigos a aquel árbol y tener la mejor fiesta del
mundo, y por eso se dice siempre que “por favor” y “gracias”, son las palabras
mágicas.
Ejercicio 4: Digitar El Siguiente Texto Con Fuente: Comic Sans Ms; Tamaño: 16.
Guardar El Trabajo En Tu Carpeta.
31
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Ejercicio 5: Digitar El Siguiente Texto Con Fuente: Book Antiqua; Tamaño: 16.
Guardar El Trabajo En Tu Carpeta.
El Pirata malvado
Había una vez un barco con un pirata malvado y su tripulació n. Una isla con un
mapa escondido y un enorme cofre lleno de riqueza enterrado. Y el pirata má s
malvado que los demá s quería el mapa y luego el cofre con su llave. Un día los
piratas fueron a buscar comida a la isla y cortaron una palmera llena de cocos y de
repente cayó el mapa. Luego fueron al barco y le dijeron al capitá n cruel y malvado:
ha caído el mapa y responde el capitá n: ¿có mo que ha caído? Responden: de una
palmera, y luego el capitá n dice: da igual, es nuestro. Fueron a la isla y
desenterraron el cofre y fueron los piratas má s ricos del
mundo pirata.
32
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
5. Guardarlo en tu carpeta.
LAS PLANTAS
Hay plantas en casi todas las zonas del planeta, tanto en la tierra como dentro del agua.
Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Las partes
principales son:
La raíz
Es el órgano que crece bajo la tierra. Es más gruesa por la zona más cercana al tallo y
va estrechándose conforme se aleja de él.
El tallo
En la mayoría de las plantas el tallo crece en sentido contrario a la raíz, partiendo del
suelo hacia arriba. Conforme se va elevando, de él salen otros tallos secundarios o
ramas que sujetarán las hojas, las flores y los frutos.
Las hojas
La mayor parte de las plantas tienen las hojas verdes, son planas y se inclinan hacia la
luz del solar.
MEMORIA USB
Una memoria USB (Universal Serial Bus; en inglés pendrive, USB flash drive) es un pequeño
dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y
no necesita baterías (pilas). La batería era necesaria en los primeros modelos, pero los más actuales ya no la
necesitan. Estas memorias son resistentes a los rasguños (eternos) al polvo y algunos al agua, que han
afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los
DVD.
33
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Por ello todo el país celebra, muchas personas viajan al interior del país y otras más bien se
quedan en la ciudad capital disfrutando de las diversas actividades como espectáculos
musicales y todo el folklore peruano. Es bastante tradicional que se lleve a cabo “El desfile
Cívico Militar” el cual se realiza en la Avenida Brasil muy cerca del Campo de Marte, es un
desfile donde participan diversos organismos y entidades del estado, así como las Fuerzas
Armadas y Policía Nacional, entre otros.
34
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
TEMA 6
SANGRÍAS
“Grace Murray Hopper (Nueva York, 9 de diciembre de 1906 - Condado de Arlington, 1 de enero de
1992) fue una científica especializada en Matemáticas y también una militar norteamericana, con grado de
contraalmirante, considerada una pionera en el mundo de la informática. Fue la primera programadora que
utilizó el Mark I y entre las décadas de los 50 y 60, propició la aplicación de los compiladores para el
desarrollo de los lenguajes de programación”
35
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
TEMA 7
VIÑETAS
Las viñetas, pueden ser usados para ordenar y jerarquizar listas de un documento.
A continuación, se observará como añadir nuevas viñetas, ya sean
numéricas, simbólicas o alfabéticas.
Pasos Para Insertar Viñetas:
1 Hacer clic en la Pestaña Inicio
2 Seleccionar viñeta
36
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
1. Asturias
2. Gijón
3. Mieres
4. Avilés
5. Madrid
6. Alcobendas
7. Getafe
Asturias
Gijón
Mieres
Avilés
Madrid
Alcobendas
Getafe
1. Asturias
a. Gijón
b. Mieres
c. Avilés
2. Madrid
a. Alcobendas
b. Getafe
37
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Para la tarta de
queso:
Ingredientes:
Para la base:
Proceso de preparación:
INDICACIONES
1 Colocar al título Fuente Comic Sans MS, subrayado doble, color azul, tamaño 24.
2 La palabra Cheescake debe estar en tipo mayúscula, fuente color y subrayado a elección.
i. Tamaño 16.
3 Para los subtítulos “ingredientes” y “proceso de preparación” asignar tipo oración con fuente Brodway
tamaño 14 colores a elección.
4 Inserta una imagen en cuadro con el texto alineado a la derecha.
5 Modificar el tamaño de la hoja para que sea Carta
6 Asignar márgenes a la hoja: Superior e inferior 4cm y derecho e izquierdo 3 cm.
7 Guárdalo con el nombre VIÑETAS 3
38
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
- ejercicio 4: Reproduce los ejemplos y Personaliza cada uno de los modelos propuestos de numeración,
viñetas y lista multinivel, con los que tú elijas.
Ficha Números
1. BARRAS DE HERRAMIENTAS
1) Estándar
2) Formato
3) Dibujo
4) Imagen
5) Tablas y Bordes
Ficha Viñetas
Si clasificamos en relación al método por el que se genera el carácter, distinguimos las impresoras de
impacto y las impresoras sin impacto:
Las impresoras de impacto son aquellas que golpean el medio con el elemento impresor para
formar el carácter
Las impresoras sin impacto emplean técnicas térmicas o electrostáticas para imprimir el carácter sin
necesidad de impactos.
Lista multinivel
39
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
TEMA 8
Instrucciones:
1. Seleccione el párrafo marcado con el nº 3 y córtelo.
2. Pegue el párrafo cortado a continuación del párrafo nº 2.
1. Asegúrese de que queda una línea en blanco entre cada uno de los párrafos.
2. El resultado debe de ser los números ordenados.
3. Guardar como copiar y pegar.
40
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
La Grasa Butirosa
La imagen de la grasa butirosa (GB) merece ser revalorizada ya que la misma contiene ácidos grasos (AG)
con propiedades altamente favorables sobre la salud del consumidor. Los AG de la leche han sido el blanco
de críticas de parte de los médicos debido a su contenido en AG saturados capaces de elevar el colesterol
plasmático "malo".
Los AG son los de doce, catorce y dieciséis átomos de carbono ya que elevan el colesterol total y el
colesterol malo (LDL) cuando son consumidos en exceso. La suplementación de la vaca con grano de girasol,
o con aceite de girasol solos o combinados con aceite de pescado nos permitió reducir la concentración grasa
total de la leche y la fracción hipercolesterolemia de la misma.
Puede observarse que el índice de aterogenicidad de la leche (riesgo cardiovascular) observado en pre-
suplementación (basal) fue drásticamente reducido. El consumo de una manteca con menor cantidad de
estas grasas redujo significativamente el colesterol total (-7,8%) y el colesterol "malo" asociado a las LDL
(-9,5%) en hombres de buena salud sin reducir el HDL o colesterol "bueno".
INDICACIONES
1. Escribir en la primera línea del documento, antes del título, la siguiente frase: “Primer trabajo práctico
de Word”
2. Seleccionar el último párrafo y darle tipo de letra cursiva y subrayado.
3. Seleccionar todo el documento, y cambiar el color de las letras por azul.
4. Copiar el segundo párrafo al final del documento.
5. Colocar el título de color verde, fuente Rockwell Extra Bold, tamaño 16.
6. Guarda el documento en tu carpeta con el nombre Repaso 9.
41
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
TEMA 9
LETRA CAPITAL
La letra capital es una letra que resalta al inicio de un párrafo, es de mayor tamaño que las demás, estas a
menudo ocupan importantes renglones a lo alto de cada fila.
La letra capital es una excelente técnica para dar apariencia solemne a tus documentos de Word.
También son conocidas como texto periodístico Consisten en insertar la letra inicial de un párrafo en
un tamaño mayor al del resto, como era la usanza en las prensas antiguas.
42
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
L a Familia debe ser conmemorada en familia. Motivo para reunirse. Motivo para
plantearnos puntos según el rol que nos toca desempeñar dentro de ella: padre,
madre, abuelo, hijo, sobrino, tío. Motivo para criticarnos con respeto. Motivo para
construir solidariamente. Motivo para consolidarnos. Motivo para dar ese tiempo que
nos falta en la semana. Motivo para ser Familia.
E n la familia se cultivan los valores y los principios éticos y/o morales para ayudar
a la sociedad. El valor de la familia se basa fundamentalmente en la presencia
física, mental y espiritual de las personas en el hogar, con disponibilidad al
diálogo y a la convivencia, haciendo un esfuerzo por cultivar
los valores en la persona misma, y así estar en condiciones de transmitirlos y
enseñarlos. Algunos de los valores más importantes para vivir en familia son: unión,
honestidad, solidaridad, amor, respeto y tradición.
43
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Día de la Primavera
C ada 23 de setiembre se celebra el inicio de la estación más mágica del año: la primavera. Y
no sólo eso, también es una fecha oportuna para festejar la amistad y la juventud. La
analogía no puede ser mejor: la naturaleza renace mostrando su armonía y la juventud, llena
de energía, proyecta el mejor momento en la vida de un ser humano para realizar todo con
optimismo.
También se ve a la primavera como la estación más enamoradiza del año. El amor y la amistad son
dos palabras que siempre se tienen presentes en los discursos ofrecidos por los colegios y demás
instituciones los 23 de setiembre.
L o cierto es que no son apreciaciones subjetivas sino más bien están ligadas con la aparición
del calor y el embellecimiento de la naturaleza, dos factores que propician la mayor relación
entre las personas. ¿Quién alguna vez no ha aprovechado la primavera para salir de la
ciudad al campo? Es rico salir de
paseo, aunque sea un domingo de primavera para gozar de las flores y las mariposas, de los pajaritos
que cantan más temprano, del sol que calienta, pero no quema.
D igamos que hoy el Perú es un país joven que pasa por la mejor de sus primaveras. Se sabe
que estamos en una etapa de crecimiento económico y que además la identidad nacional se
está consolidando como nunca antes. Los peruanos demostramos que el mundo puede ser
nuestro si queremos, vemos el lado optimista de las situaciones y esto nos hace “eternos seres
primaverales”, idealistas y luchadores. Sigamos dándole por el lado amigable a todo lo que se nos
presente y vamos a tener dentro de muy poco una nación sólida como las piedras en las que se forjó
el gran imperio de los Incas
G alileo tenía sólo 17 años cuando estando en misa en la catedral de Pisa se quedó mirando al ritmo
que oscilaba una enorme lámpara colgada del techo movida por las corrientes de aire. Observó que en unas
ocasiones hacía grandes arcos mientras que en otras los hacía más pequeños.
S in embargo, el tiempo que tardaba en hacer cada arco era siempre el mismo. Para comprobar su hipótesis
colocó los dedos en su muñeca y midió las oscilaciones con su propio pulso. Al llegar a casa tras la misa
preparó dos péndulos de igual longitud y peso, y balanceó a uno en grandes arcos y a otro en pequeños,
encontrando que su observación era correcta, el tiempo que tardaban ambos en hacer un balance era el mismo.
44
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
TEMA 10
COLUMNAS
Es una herramienta que permite dividir la hoja del documento en partes proporcionales. La división en columnas
es útil para escribir revistas, periódicos o publicaciones académicas.
45
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
46
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Ejercicio 2:
Realiza el siguiente
trabajo Columnas.
47
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
48
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Galileo Galilei nació en Pisa en 1564 en el seno de una familia, que, aunque había sido rica en otros tiempos,
no se encontraba ya en sus mejores momentos. Su padre, que era matemático, trató por todos los medios de
que Galileo no estudiara matemáticas, un trabajo poco remunerado en aquel entonces y quiso que Galileo
estudiara medicina, ya que un sueldo de médico solía ser unas 30 veces superior al de un matemático.
Su padre le enseñó también el amor por el conocimiento que allí, en la Universidad de Pisa, el joven Galileo
y el odio a cualquier forma de autoridad, lo que traería oyera una clase de Geometría y le gustase tanto
más de un quebradero de cabeza a Galileo, pues, en el tema que siguió estudiando por su cuenta hasta que
general, los poderosos gustan de ser obedecidos. Así convenció a su padre de que le dejara estudiar mate-
pues, Galileo comenzó sus estudios de medicina, pero máticas y ciencias en general.
quiso el destino
49
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
TEMA 11
CUADRO DE TEXTO
Un cuadro de texto es un objeto que puede agregar al documento y que le
permite colocar y escribir texto en cualquier parte del archivo. Los cuadros de
texto son útiles para llamar la atención sobre un texto específico y también
pueden ser de ayuda a la hora de mover texto por el documento.
50
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Sin embargo, este estado de agonía moral es menos
terrible que el sufrimiento que le precede, y que el
Ejercicio
castigo que1: Realiza
tal vez La
le Siguiente
siga: es unaActividad
especie Usando La Herramienta De Cuadro De Texto.
de consuelo
vertiginoso que nos muestra el espantoso abismo; en el
fondo de este abismo, está la NADA. Al llegar Edmundo
a estas reflexionesA fuerza de repetirse
se detuvo a sí mismo,
en ellas porque pensando
le parecióen sus enemigos, que la
que encontraba algú n alivio; todos sus dolores, todosdominar por la idea del
tranquilidad se halla en la muerte, se dejó
sus sufrimientos, ysuicidio.
todo el fú nebre el
¡Desgraciado acompañ amiento
hombre que abrumado por la desgracia se
que arrastraban en pos de sí, parecía haber
fija en tan horrible pensamiento! huido de
aquel rincó n de su calabozo donde el á ngel de la muerte
había provocado su silencioso pie. Miró con serenidad
su pasada vida, con terror la futura, y eligió este punto
medio que enEsaquellos
uno demomentosesos mares juzgó muertos
un lugar cuyas
de olas tienen la
refugio.
apariencia de un mar puro y tranquilo, pero en los
cuales el nadador siente escurrir sus pies cada vez más
hacia el fondo, atraídos y sujetos por el cieno. En esta
crítica situación, si el auxilio divino no viene en su
ayuda, todo se acabó; cada esfuerzo que hace hunde
más y le arrastra más a la muerte.
51
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
52
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
53
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
54
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
55
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
TEMA 12
INSERTAR IMÁ GENES
: Pasos para Insertar Imagen
1. Hacer clic en la Pestaña Insertar.
2. Hacer clic en la opción Imagen.
i. Aparecerá una ventana de dialogo, la cual te permitirá buscar el sitio donde tienes la imagen que
deseas insertar.
3. Hacer clic en una imagen deseada.
4. Hacer clic en la opción Insertar
2
1
56
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
8 Ejercicio 1: Primero Copiar El Texto Como Esta (Aun Todavía Sin Las Imágenes)
MI EXPERIENCIA EN LA SECUNDARIA
De acuerdo a mis visitas realizadas a las distintas telesecundarias, me di cuenta de las diversas formas
de trabajo de cada uno de los maestros, claro son muy aceptables, pues cada quien tiene una manera
particular de impartir sus clases. Me llevé gratas experiencias estando en las escuelas, conocí más a
fondo como se lleva a cabo una jornada escolar y de qué manera el docente conduce la clase. Primero,
el maestro llegaba a la telesecundaria y saludaba a sus alumnos, más tarde, se organizaban para regar
sus plantas u hortalizas, cuando realizaban esta actividad se veían felices y satisfechos, porque notaban
que sus hortalizas crecían cada día más, en verdad se veía el gran esfuerzo que ellos hacían por
cuidarlas. Este aspecto me parecía importante, pues los alumnos van adquiriendo valores, tales como
el de la responsabilidad y el trabajo.
Durante las clases, empezaban con los conocimientos previos, solo muy pocos participaban, el docente
trataba de que varios dieran opiniones, me imagino que esto lo hacía para saber si comprendían la
clase o no. Cuando hacía uso de los libros, el maestro daba una breve explicación acerca del tema, por
ejemplo, en matemáticas, primero explicaba algunos problemas, para más tarde llevarlos a la
realización de las actividades, en caso de que algún alumno no entendiera, se acercaba a él para
explicarle, este modo me parece perfecto, porque el educado siente ese apoyo por parte del docente y
a la vez se motiva para trabajar. En ocasiones, me toco observar a profesores que ignoraban a los
alumnos que no captaban fácilmente, quizás no querían estar repitiendo. Sabemos bien, que el
docente tiene la obligación de enseñar y estar al tanto de cada uno de sus alumnos, además, debe de
buscar diversas estrategias para el aprendizaje.
INDICACIONES
1. El titulo deberá de ir COMIC SANS MS 14, cursiva, Color PURPURA.
2. Para el resto del texto letra ARIAL 11, color negro.
3. Orientación justificada.
4. Inserta una imagen posicionándola detrás de texto.
5. Inserta una imagen posicionándola delante de texto.
57
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
VENUS
Oculto tras el manto de misterio, venus, el planeta más cercano a nosotros toma su nombre de la diosa
del amor. Por una razón desconocida, la rotación de venus alrededor de su eje es retrograda-es decir,
en dirección contraria a su rotación alrededor del sol.
GEOLOGIA
Geológicamente, Venus parece tener algunos parecidos con la tierra. Su corteza es probablemente de
granito, situada sobre un manto de basalto y un núcleo de hierro y níquel. La actividad geológica a la
que estamos acostumbrados a la tierra parece no existir en venus, excepto con la presencia de dos
volcanes a largo de una cadena de fallas. La mayoría de sus características geológicas son tan antiguas
como el propio sistema solar. Una peculiaridad es que probablemente un antiguo terremoto di un
lugar a una cadena de fallas y que esta es, como mucho el mayor valle de fisuras de sistema solar.
Contrariamente a Mercurio, la superficie de Venus si ha sido erosionado y sus antiguos cráteres de
impacto se han desgastado
ATMOSFERA
El velo de misterio de venus es impenetrable, una capa se espera de nubes de ácido sulfúrico sobre una
atmosfera constituida por casi 96% de dióxido de carbono. La luz del sol que atraviesa la atmosfera de
venus es transformada en radiaciones de calor y el dióxido de carbono impide que salga-fenómeno de
“efecto invernadero”. L as temperaturas de la superficie alcanzan los 341,33 grados centígrados y la
atmosfera parece estar destellando constantemente. Para hacerse una idea del peso de la atmosfera
de venus, imagínense que caminar en la superficie de venus podría compararse a caminar en el fondo
del mar a una profundidad de 800 metros.
INDICACIONES
1. Copia el siguiente texto en una hoja de Word, dale formato al texto de modo que este se vea
presentable.
2. Inserta una imagen de modo que esta quede delante de texto.
3. Orientación justificada.
58
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
La educación secundaria en México se define como el último tramo de la enseñanza básica obligatoria,
la cual está conformada por los niveles de preescolar (3 a 5 años) primaria (6 a 11 años) y secundaria
(12 a 15 años).
Sus orígenes más remotos se encuentran en el siglo XIX como ocurrió en la mayor parte de los países
de américa latina. Sin embargo, la secundaria adquirió carta de ciudadanía en el sistema nacional de
educación en los años posteriores a la revolución mexicana (1921) y se estableció su obligatoriedad
hasta los primeros años de la última década del siglo XX
En México, al igual que en distintos países de la región e incluso de Europa, la universalización de la
educación primaria origino un crecimiento también importante en la educación secundaria; con ellos
se ha hecho más evidente la crisis de un modelo curricular y pedagógico que ya no corresponde a las
necesidades de los adolescentes de hoy y las exigencias de una sociedad que se fundamenta cada vez
más en el conocimiento. Los analistas coinciden en afirmar que es la educación secundaria -básica y
media- donde hay mayor densidad de los problemas para una menor cantidad de soluciones.
INDICACIONES
1. El titulo deberá de ir CASTELLAR 14 Color azul obscuro.
2. Para el resto del texto letra CAMBRIA 11, color negro.
3. Orientación justificada.
4. Inserta dos imágenes de modo que una esté ubicada delante de texto y la otra detrás de texto.
59
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
TEMA 13
BORDES DE PÁGINA
Pasos para insertar Bordes de Página 1- Hacer
clic en la Imagen.
Ejercicio 1:
Realiza el siguiente diseño aplicando borde página.
60
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
MARCA DE AGUA
Una marca de agua es un texto o una imagen que aparece encima o debajo del contenido existente en
el documento, de forma parecida a un sello.
61
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
62
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
63
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
CAPÍTULO 14
FORMAS
Las formas son dibujos preestablecidos en Microsoft Word, se utiliza para resaltar el
contenido del documento a través de líneas, flechas, etc. Las formas está n agrupadas en:
Líneas, formas bá sicas, flecha de bloque, diagrama de flujo, etc.
3.Hacer clic en la
opción Formas
1. Hacer clic en la
Pestaña Insertar
64
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
CUIDEMOS EL
CUIDEMOS EL AGUA
8 Diseño 2:
8 Diseño 3:
65
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
66
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
HOLAAA AA!!
67
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
68
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
69
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
70
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
71
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
72
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
CAPÍTULO 15
WORD ART
Es una herramienta de Microsoft Word que permite crear textos estilizados con varios
efectos especiales, tales como texturas, contornos y otras manipulaciones que no están
disponibles a través del formato fuente estándar.
5. El texto se
observará
finalmente, así:
73
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
1.Para hacer la práctica vamos a elegir el primero de los estilos de WordArt , tamaño 36 y
escribimos INFRUTA, S.A.
2.Como ocurre con las imágenes para poder mover el texto wordart donde queramos
cambia el diseño y pon cuadro. Aparece una barra de herramientas de wordart desde
donde podemos dar formato al texto creado.
Vamos a poner al texto un efecto de relleno degradado dos colores el primero amarillo y el
segundo azul oscuro, con transparencia de 0% y estilo de sombreado Diagonal hacia arriba y en la
variante que aparece a la derecha selecciona la primera de la segunda fila. Desde el icono de la
barra de wordart Formato wordart-coloresylineas-color relleno-Efecto relleno. Además desde el
icono de Dar Forma elige la primera de la segunda fila. Modifica el tamaño del texto a 54. Además
desde el icono de Espacio entre caracteres pon separado. Debe quedar como sigue. Guarda el
documento como wordart1.
74
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
8 EJERCICIO 2:
Inserta una imagen del WordArt con la palabra Hola con tamaño 36 y quita la cursiva. Elige el
primer estilo de la segunda fila. Pon como efecto de relleno textura Esterilla y pon el texto en
vertical. Después deber girar la imagen 90º a la izquierda y por último voltéala horizontalmente
usando el icono de la barra de dibujo Dibujar y la opción de girar y voltear . Guarda el resultado
con el nombre de wordart2.
8 EJERCICIO 3:
Inserta una imagen del WordArt con la palabra Hola con tamaño 36 y quita la cursiva. Elige el
primer estilo de la segunda fila. Pon como efecto de relleno textura Esterilla y pon el texto en
vertical. Después deber girar la imagen 90º a la izquierda y por último voltéala horizontalmente
usando el icono de la barra de dibujo Dibujar y la opción de girar y voltear . Guarda el resultado
con el nombre de wordart2. 2.Haz lo necesario para que te quede el siguiente documento de
Word usando las imágenes de Wordart y dándoles formato para que queden más o menos como
en la figura. Guarda el resultado con el nombre de wordart3.
75
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
8 EJERCICIO4:
76
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
TEMA 16
VEAMOS QUE TANTO RECUERDAS
8 Repaso 1: Copia El Siguiente Fragmento De Texto, Puedes Utilizar La
Fuente Y Agregarle Las Características Que Quieras En Cuanto A Tamaño,
Color De Fuente, Subrayados, Etc.
Ahora se consumen más alimentos hipercalóricos, más grasas saturadas, más grasas
de tipo trans, más azúcares libres y más sal o sodio; además, hay muchas personas
que no comen suficientes frutas, verduras y fibra dietética, como por ejemplo
cereales integrales.
INDICACIONES
1. Justificar el texto.
2. Guardar el ejercicio con el nombre repaso 1.
77
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
INDICACIONES
1. Insertar como título del documento Gabriel García Márquez. Color violeta, tamaño 18 tipo título
y alineación centrada.
2. Al texto del documento aplicar fuente Tahoma y tamaño 13.
3. Las palabras que aparecen destacadas en negritas cambiar su color de fuente de forma
que combine con el color del título.
4. Guarda el ejercicio en tu carpeta con el nombre Repaso 7.
78
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Estilo1: Fuente Comic Sans 18pts, color azul oscuro, en negritas y centrado.
Estilo2: Fuente Book Antigua de 16 ptos. color rojo, en cursiva y alineado
a la derecha.
Estilo3: Fuente Impact de 14 ptos. color verde, en negritas y subrayado
por palabras.
Estilo4: Fuente Calibri de 16 ptos. color naranja, en negritas, con relleno verde
y borde punteado de 1 ½.
Estilo5: Fuente Bookman Old Style de 14 ptos
79
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Tamaño 12 Puntos (No Introduzca Los Números Ni Los Paréntesis Que Se Encuentran Al Inicio De
Cada Párrafo:))
INDICACIONES
Estilo1: Fuente Comic Sans 18pts, color azul oscuro, en negritas y centrado.
Estilo2: Fuente Book Antigua de 16 ptos. color rojo, en cursiva y alineado
a la derecha.
Estilo3: Fuente Impact de 14 ptos. color verde, en negritas y subrayado
por palabras.
Estilo4: Fuente Calibri de 16 ptos. color naranja, en negritas, con relleno verde
y borde punteado de 1 ½ ptos.
Estilo5: Fuente Bookman Old Style de 14 ptos
Guarda el documento con el nombre “formato word”
80
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
INDICACIONES
1. Revisa la ortografía
2. El título, alinéalo al centro, utiliza como fuente
Tahoma, tamaño 16, color rojo y, como efecto,
Contorno.
3. Pon los párrafos con fuentes Times New Roman, tamaño
12 y alineación justificada.
4. Las dos últimas líneas correspondientes al autor y de
donde está recogido el texto, se ponen con el mismo tipo
de fuente que los párrafos, pero alineado a la derecha, en
cursiva y negrita.
81
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los
objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados.
Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos
semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:
El futuro previsible de la computación es muy interesante, y se puede esperar que esta ciencia
siga siendo objeto de atención prioritaria de gobiernos y de la sociedad en conjunto.
INDICACIONES
1. Cambia la fuente del título a Calibri 14, con negritas y cursiva, color de fuente café
2. Cambia la fuente al texto a Century 12, color de fuente automático
3. Selecciona el último párrafo y resáltalo con color amarillo
4. Aplicar borde al documento, tipo Sombra
5. Aplicar Color de Pagina al documento (Rojo énfasis 2, claro 60%)
82
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Primera Generación
En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras,
puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se
saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta
generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas
máquinas tenían las siguientes características:
En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de ciento de
miles de dólares).
En 1951 aparece la UNIVAC, fue la primera computadora comercial, que disponía de mil
palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo
de 1950 en los Estados Unidos.
En las dos primeras generaciones, las unidades de entrada utilizaban tarjetas perforadas,
retomadas por Herman Hollerith (1860 - 1929), quien además fundó una compañía que con el
paso del tiempo se conocería como IBM. Después se desarrolló por IBM la IBM 701 de la cual se
entregaron 18 unidades entre 1953 y 1957.
Posteriormente, la compañía Remington Rand fabricó el modelo 1103, que competía con la 701
en el campo científico, por lo que la IBM desarrollo la 702, la cual presentó problemas en
memoria, debido a esto no duró en el mercado.
La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron
varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado
tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
INDICACIONES
1. Copia el primer párrafo y pégalo al final del documento
2. Busca las siglas IBM y reemplázalas por International Bussines Machines
3. Mover el tercer párrafo que dice “En esta generación las maquinas son grandes…” Antes
del último párrafo
4. Cortar el párrafo que dice “En las dos primeras generaciones, las unidades de entrada” y
pegarlo después del primer párrafo del documento
83
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y
más tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda compañía más
grande del mundo, antecedida tan solo por IBM; y está por su parte es aún de las cinco
compañías más grandes del mundo.
En 1981 se vendieron 800 00 computadoras personales, al siguiente subió a 1 400 000. Entre
1984 y 1987 se vendieron alrededor de 60 millones de computadoras personales, por lo que no
queda duda que su impacto y penetración han sido enormes.
Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y los sistemas que con ellas de
manejan han tenido un considerable avance, porque han hecho más interactiva la comunicación
con el usuario. Surgen otras aplicaciones como los procesadores de palabra, las hojas
electrónicas de cálculo, paquetes gráficos, etc. También la industria del Software de las
computadoras personales crece con gran rapidez, Gary Kildall y William Gates se dedicaron
durante años a la creación de sistemas operativos y métodos para lograr una utilización sencilla
de las microcomputadoras (son los creadores de CP/M y de los productos de Microsoft).
INDICACIONES
1. Al primer párrafo aplícale un espaciado de 12 puntos y un interlineado de 1.5
2. Al segundo párrafo aplícale sangría francesa
3. Al tercer párrafo aplicarle alineación a la derecha
4. Al Cuarto párrafo aplicarle letra capital.
84
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
85
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
8 Repaso 9:
Insertar Viñetas
1. Realiza el siguiente trabajo con Columnas, Teniendo en cuenta que:
- La página debe ser Tamaño A4
- Aplicar viñetas a los elementos de cada lista.
- Aplicar color a cada Título
- Aplicar 2 columnas
86
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
8 Repaso 9:
87
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
8 Repaso 10:
88
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
89
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
8 Repaso 11: Realiza El Siguiente Diseño Aplicando Marca De Agua De Imagen, Borde
De Página, Columnas Y Encabezado.
8 Repaso 12:
90
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Word.
91
8 Repaso 13:
8 Repaso 14: Realizar la siguiente actividad.
Tipos de Bullying
Físico: Empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Verbal: Insultos y apodos, menosprecios en
público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual.
Psicológico: Minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.
Social: Pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.
L
a naturaleza es un bello regalo que se nos ha hecho a los
seres humanos es nuestro deber y
responsabilidad cuidarla y protegerla, debemos cuidar los
árboles y plantas además de cuidar y proteger la vida en todas sus
formas, cuidar a los animales y evitar que sigan extinguiéndose, la
naturaleza es bella y es nuestra responsabilidad mantenerla
en excelentes condiciones, así que debemos cuidar los bellos
paisajes
que adornan el bello planeta tierra.
L
a naturaleza hace bello a este planeta y nos da
innumerables bendiciones en las plantas y animales se han
encontrado la solución para curar muchas enfermedades
además debemos recordar los nobles animales que han sido
útiles al ser humano, caballos, bueyes o toros, burros, aves
que le dan huevos para comer y diversos tipos de animales y
plantas que hay ayudado a que la humanidad subsista y esté
todavía en existencia, así que debemos proteger y cuidar a
nuestra bella y
hermosa naturaleza.
E
n bosque con sus enormes árboles de hojas verdes, una playa con sus palmeras y cocos, una
pradera que parece pintada de colores por las flores que crecen en ella, son una parte de la
naturaleza.
De esta manera se favorece la proliferación de organismos aerobios, así como la formación de una capa
de ozono que junto con el campo magnético terrestre bloquean la radiación solar dañina, permitiendo así
la vida en la Tierra.
Repaso 17:
La Didáctica
P
odemos decir que la didáctica estudia el proceso
enseñanza-aprendizaje en tanto que relaciona el
maestro con sus
estudiantes a través de la cultura.
La didáctica es la disciplina de carácter práctico y
normativo que tiene por objeto específico la técnica de
la enseñanza, esto es,
la técnica de dirigir y orientar eficazmente a los alumnos en su aprendizaje. Además, la didáctica es el
conjunto sistemático de principios, normas, recursos y procedimientos específicos que todo profesor debe
conocer y saber aplicar para orientar con seguridad a sus alumnos en el aprendizaje de las materias de los
programas, teniendo en vista sus objetivos educativos.
Existen diversos componentes que actúan en el acto didáctico:
1) El docente o profesor
2) El discente o estudiante
3) El contexto social del aprendizaje
4) El currículo
Actualmente, la aplicación de las ciencias cognitivas a la didáctica ha permitido que los nuevos modelos
sean más flexibles y abiertos, y muestren la enorme complejidad y el dinamismo de los procesos de
enseñanza-aprendizaje.
Repaso 18: Cuadro De Texto
Realiza el siguiente Cuadro de texto, aplicando Tamaño: A4, Márgenes: 2 cm., Orientación: Horizontal y Columnas: 3.
Repaso 19: Cuadro De Texto
Realiza el siguiente Cuadro de texto, aplicando Tamaño: Carta, Márgenes: 3 cm., Orientación: Horizontal y Columnas: 3.
Repaso 20: Cuadro De Texto
Realiza el siguiente Cuadro de texto, aplicando Tamaño: Carta, Márgenes: 3.5 cm., Orientación: Horizontal y Columnas: 3.
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
99
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
100
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Repaso 23: Realiza El Siguiente Diseño Aplicando Marca De Agua De Texto, Borde De
Página, Columnas Y Encabezado.
101
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Repaso 24: Realiza El Siguiente Diseño Aplicando Marca De Agua De Imagen, Borde De
Página, Columnas Y Encabezado.
102
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Repaso 25:
E l ejercicio es bueno para todas las partes del cuerpo, incluyendo la mente. El ejercicio hace
que el cuerpo produzca endorfinas, unas sustancias químicas que nos hacen sentir en paz y felices.
El ejercicio puede ayudar a algunas personas a dormir mejor. También puede ayudar en los
problemas de salud mental, como la depresión leve y la baja autoestima. Además, el ejercicio
puede proporcionar una verdadera sensación de logro y orgullo cuando se alcanzan determinadas
metas como batir el récord personal de 100 m lisos.
El ejercicio puede ayudar a tener mejor aspecto. La gente que practica ejercicio quema calorías
y se ve más enjuta que la que no lo practica. De hecho, hacer ejercicio es una de las mejores
formas de mantener un peso saludable.
Hacer ejercicio para mantener un peso saludable también reduce el riesgo de desarrollar
determinadas enfermedades, incluyendo la diabetes tipo 2 y la hipertensión arterial. Estas
enfermedades, que solían ser propias de los adultos, cada vez son más frecuentes en los
adolescentes.
El ejercicio ayuda a envejecer bien. Las mujeres son especialmente proclives a un trastorno
denominado osteoporosis (debilitamiento de los huesos) cuando se hacen mayores. Los
estudios han constatado que los ejercicios que implican cargar el propio peso, como correr o
andar deprisa, ayuda a las chicas (a los chicos) a mantener fuertes
103
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
CIRUJANO
Profesional
Dr. Rene Goitia Braun
Dra. Fernanda Oliva Plata
Cirugía
Av. Saavedra
Especialista en:
Ginecología
Obstetricia.
Zona: Miraflores Nº. 2256
Pediatría.
Telef. 2808241
104
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
EL HIMNO
SÍMBOLOS DE Preludio de la “Oda de la Alegría”,
LA UNIÓN 4º movimiento de la Novena
EUROPEA Sinfonía de Ludwig van Beethoven.
EL PASAPORTE
Tapas color burdeos- malva, con la
mención “COMUNIDAD
EUROPEA” seguida del nombre del
estado que lo emite.
Repaso
27:
Realiza
el
105
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Colum
Repas
o
29: nas
107
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Repaso 30: Copia el siguiente texto y colócalo en tres columnas. Inserta entre las columnas.
Para realizar las columnas escribo el texto seguido, a continuación, selecciono el párrafo y voy al menú
Formato/Columnas. Elijo las tres columnas. Posteriormente busco las imágenes y las inserto en el lugar
correspondiente.
108
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Repaso 31: Copia El Siguiente Texto Y Agrega Una Imagen, De Modo Que Este Quede
Similar O Igual A Este.
El Honrado Leñador
H abia una vez un pobre leñador que regresaba a su casa después de una jornada de
duro trabajo. Al cruzar un puentecillo sobre el rio, se le cayó el hacha al agua.
Entonces empezó a lamentarse tristemente: manos. El leñador dijo que aquella no era la
¿Como me ganare el sustento ahora que suya. Por segunda vez se sumergió la ninfa,
no tengo hacha? Al instante ¡oh, maravilla! para reaparecer después
Una bella ninfa aparecía sobre las aguas
¡Ohgracias, gracias! ¡Esa es
y dijo al leñador:
la mía! Pero, por tu honradez, yo
Espera, buen hombre: traeré tu hacha. Se te regalo las otras dos. Has preferido la
hundió en la corriente y poco después pobreza a la mentira y te mereces un
reaparecía con un hacha de oro entre las premio
Construcciones Antiguas
Fuente Tahoma 14ptos,
negrita y color verde
La Gran Muralla China Texto justificado
La construcción de la Gran Muralla fue ordenada por la dinastía Qin (208 AC) para defender
el imperio chino del ataque de tribus nómades de mongoles y tártaros hacia el norte del
territorio. Esta no se construyó toda de una vez, sino que se trató de la unión de varios muros
que fueron construidos durante un período de aproximadamente 1.000 años. Su construcción
se continuó a través de las sucesivas dinastías chinas por más de 1.500 años hasta la dinastía
Ming (1.368 DC) extendiéndose de este a oeste por más de 7.300 kilómetros.
Si bien fue construida inicialmente para proteger el antiguo imperio chino y luego se convirtió
en una ruta de comercio muy importante para la economía china, poco a poco se fue
constituyendo en un símbolo del ingenio y la voluntad del pueblo chino.
La muralla fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Las
Pirámides de Egipto
Las pirámides del antiguo Egipto fueron construidas para albergar las tumbas de los faraones,
en su creencia de que la auténtica vida comenzaba después de la muerte.
Las tres grandes pirámides de la meseta de Giza situadas en el desierto sobre la ribera
izquierda del Nilo, a 12 km de El Cairo están distribuidas de manera idéntica a como están las
tres estrellas del cinturón en la constelación de Orión.
109
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
La Gran Pirámide de Giza que es la única de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo que aún
sigue en pie, fue construida durante la cuarta dinastía por faraón Keops (2.640 AC).
Su construcción demando más de 20 años y para ello fue necesario utilizar 2.300.000 bloques
calcáreos de 2,5 toneladas de peso cada uno, que fueron colocados uno sobre otro hasta
alcanzar los 147 metros de altura y 230 metros de ancho.
Una tecnología limpia es la tecnología que al ser aplicada no produse efectos secundarios o
transformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas).
Las tecnologías limpias tratan de reducir como a ebitar la contaminación, modificando el
proceso y/o el producto. La incorporación de cambios en los procesos productivos puede
generar una serie de beneficios económicos a las empresas tales como la utilización más
eficiente de los recursos, reducción de los costos de recolección, transporte, tratamiento y
dispocisión final.
Una tecnología de producción limpia puede ser identificada de varias maneras: o permite la
reducción de emisiones y/o descargas de un contaminante, o la la reducción del consumo de
energía eléctrica y/o agua sin provocar incremento de otros contaminantes; o logra un balance
medioambiental más limpio aún cuando la contaminación cambia de un elemento a otro.
Para abordar la cuestión de la sostenibilidad ecológica de las actividades industriales puede ser
110
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
Repaso 34: En un nuevo documento de Word escribe el texto siguiente (sin el borde) y cópialo 5
veces (es decir, selecciónalo, pulsa Ctrl.+C y, tras situar el cursor debajo del texto, con una línea de
separación, pulsa Ctrl.+V cinco veces seguidas, dejando una línea en blanco entre copia y copia).
1. A continuación, copia el texto las veces que se te indica y, establece las siguientes
divisiones de columnas:
Copia 5: Tres columnas, con línea de división (la anchura de las columnas es de
5’5, 3 y 5’5 cm., respectivamente; separación entre columnas, de 0’5 cm.) y de
longitud irregular (con salto de columna).
Repaso 35: En un nuevo documento, ingresar el siguiente texto en fuente Times New Roman 12ptos y
formato según se visualiza.
Herrar es humano......................................................
Nuestro cerebro es imperfecto y comete muchos desaciertos. Neurólogos, psicólogos y
lingüistas empiezan a descubrir por qué nos equivocamos y cómo podemos vivir con
nuestras "metidas de pata".
Cuando el grupo se equivoca....................................
No sólo nos equivocamos los individuos. El error también es típico en los grupos
sociales. Hay tres manifestaciones típicas de cómo se equivocan las masas.
Numeración multinivel
1) La primera es el pánico.
a) En una situación de peligro, las lágrimas, los gritos y el miedo son contagiosos.
b) El grupo toma decisiones equivocadas, como salir en estampida aplastándose unos a
otros.
2) La segunda es la violencia en el deporte.
a) La multitud provoca un sentimiento de anonimato y permite a personas pacíficas creer
que pueden actuar como energúmenos sin que nadie los observe.
3) La tercera es la pertenencia a las sectas.
a) La fuerza del grupo infiere a ciertas creencias la categoría de dogma.
b) El sectario opina erróneamente: "si hay tanta gente que cree en ello es porque debe de
ser cierto".
La violencia en el fútbol es un ejemplo de error social provocado por la falsa
sensación de anonimato.
Viñeta con símbolo en fuente Wingdings de 20ptos
113
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
114
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
115
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
116
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
117
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
118
PROFR: ELIZABETH MARTINEZ INFORMATICA WORD
119