Fosocus Administración Por Valores Unidad 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Unidad 3

ADMINISTRACIÓN POR
VALORES
Formación Sociocultural 4
M.C. Lilia Margarita Guzmán Cedillo
Integrantes:
Regina Villalobos Jonathan Guerra
Isaac Rios Kevin Diaz
Gabriela Medrano Edna Morales
Blanca Alvarado Nery Emiliano
Ética personal
La ética personal son principios éticos que una persona utiliza al
tomar decisiones y comportarse tanto en el ámbito personal
como profesional. Esta ética influye en varios aspectos de la
vida de una persona y ayuda a las personas a desarrollar su ética
de trabajo, objetivos y valores personales y profesionales.

Las personas usan su ética para determinar entre el bien y el mal


e influir en cómo alguien se comporta en situaciones difíciles. El
código de ética de cada persona varía, pero muchas personas
comparten una ética común, como la honestidad y el respeto.
Ética social
La ética social es un concepto que se ocupa de la
conducta moral de los individuos así como de sus
realidad colectivas y la combinación de sus
individualidades. Se trata de todas las normas de
comportamiento que tenemos las personas para
poder convivir de forma pacífica con los demás,
respetando la integridad física y moral propia y
ajena.
Ética empresarial

La ética empresarial es el grupo de


valores y normas que surgen de la
cultura de la empresa. Su objetivo es
mejorar aspectos como el entorno y
clima laboral, promover la igualdad, el
respeto a los derechos, etc.
Valores personales

Los valores personales son principios


o creencias fundamentales que guían
el comportamiento y las decisiones de
una persona. Estos valores varían
entre individuos y pueden incluir
aspectos como la honestidad, la
integridad, la lealtad y la compasión.
Valores sociales
Los valores sociales son aquellos
principios compartidos por una
sociedad que influyen en el
comportamiento de sus miembros.
Estos valores pueden incluir normas
culturales, éticas y morales aceptadas
por la comunidad.
Valores universales
Los valores universales son principios
fundamentales que se consideran
aplicables a todas las culturas y
sociedades. Estos valores son
considerados esenciales para la
convivencia y la armonía a nivel global y
suelen incluir conceptos como la libertad,
la justicia y la igualdad.
Moral
La moral se refiere al conjunto de
principios o normas que regulan el
comportamiento humano en función de lo
que se considera correcto o incorrecto
desde un punto de vista ético. La
moralidad puede estar influenciada por
factores culturales, religiosos y
personales.
Responsabilidad
La responsabilidad implica la obligación
de cumplir con los deberes y
compromisos asignados. Se refiere a la
capacidad de asumir las consecuencias
de las propias acciones y decisiones,
tanto a nivel individual como colectivo.
Administración por valores
La administración por valores es un
enfoque gerencial que destaca la
importancia de integrar los valores
personales y organizacionales en la toma
de decisiones y la gestión empresarial. Se
centra en alinear los objetivos y acciones
de una organización con sus valores
fundamentales para lograr un desempeño
ético y sostenible.
CHISPA
Champú solido

Unidad 3
Administración por valores
INTRODUCCIÓN
En Chispa, se destacamos la importancia de implementar valores sociales
universales y morales en la filosofía empresarial. La adopción de principios
como equidad, transparencia y responsabilidad se considera esencial, no solo
éticamente, sino también como una estrategia inteligente para establecer
relaciones sólidas. Chispa sostiene que el éxito no debe medirse solo por las
ganancias, sino también por la contribución positiva al tejido social. La
integración de valores morales guía las decisiones diarias y crea un entorno
laboral basado en la integridad, el respeto y la diversidad. Chispita ve la
inclusión de valores sociales como una responsabilidad y una oportunidad
para liderar el cambio positivo, creyendo en el poder transformador de los
negocios éticos para dejar un legado duradero y una huella positiva en la
sociedad.
Ética personal

Nos comprometemos a operar con


integridad y transparencia en todas nuestras
interacciones. Fomentamos un ambiente de
respeto mutuo entre los empleados,
promoviendo la diversidad y la inclusión.
Cada miembro del equipo se compromete a
tomar decisiones éticas y a contribuir
positivamente al entorno laboral.
Ética social

Nuestra empresa tiene un fuerte compromiso con la


sostenibilidad ambiental. Utilizamos ingredientes
respetuosos con el medio ambiente y nos esforzamos
por minimizar nuestro impacto ecológico. Además,
participamos activamente en iniciativas comunitarias y
apoyamos causas sociales. Mantenemos transparencia
en nuestra cadena de suministro, asegurándonos de que
nuestros proveedores compartan nuestros valores
éticos.
Valores sociales
En nuestra empresa de champú sólido, nos comprometemos a
aplicar valores sociales a través de principios éticos y responsables
en todas las áreas de nuestro negocio. En cuanto a la sostenibilidad
ambiental, utilizaremos ingredientes naturales y orgánicos de
fuentes sostenibles, minimizaremos el uso de envases plásticos y
adoptaremos prácticas de producción ecoamigables.
Participaremos en eventos comunitarios y respaldaremos
actividades locales que promuevan causas sociales y
medioambientales. También alentaremos a nuestros clientes a
adoptar prácticas sostenibles en su rutina de cuidado capilar .En
términos de inclusión y diversidad, promoveremos un entorno de
trabajo inclusivo, asegurando igualdad de oportunidades y
celebrando la diversidad en nuestro equipo.
Nuestras campañas de marketing reflejarán la diversidad de
nuestros clientes y promoverán la inclusión. Nos comprometemos a
comunicar de manera abierta y transparente nuestras prácticas
sostenibles y sociales.
Además, buscaremos colaboraciones con empresas afines para
proyectos conjuntos y apoyo mutuo en iniciativas sostenibles.
Promoveremos la colaboración con organizaciones locales para
crear programas de concientización sobre sostenibilidad. Para
nuestros empleados, ofreceremos beneficios laborales que reflejen
nuestros valores, como horarios flexibles, programas de bienestar y
políticas inclusivas. También invertiremos en el desarrollo
profesional y personal de nuestros empleados, promoviendo un
ambiente laboral saludable y equitativo.
Valores universales
Los valores universales, que se consideran aplicables en la empresa en
cualquier contexto cultural o social. También se debe de aplicar los valores
que se puede contribuir a crear un entorno laboral positivo, ético y
sostenible.

Respeto: Vamos a Fomentar un ambiente de trabajo donde se respeten


las opiniones y experiencias de todos los empleados.
Integridad: Tener las prácticas comerciales éticas y transparentes
como Promover la honestidad y la responsabilidad.
Empatía : Vamos a fomentar en la empatía entre los empleados y hacia
los clientes. Entender sus necesidades y preocupaciones.
Honestidad: Es Promover una comunicación abierta y honesta.
Importancia

Los valores guían a la empresa en la dirección


correcta, ayudando a evitar dilemas éticos y
prácticas cuestionables. Segundo, los valores son
un factor clave en la construcción de la confianza
con los clientes y empleados.
Que también nos sirven para guía como , para
saber cómo conducirnos para vivir
armónicamente en comunidad y evolucionar
juntos.
Valores Morales
Se debe de aplicar en la empresa que tiene ,con el comportamiento
que guíen las acciones de los empleados y la dirección de la empresa.
Desarrollo de un Código de Ética: Vamos a Establecer un código de
ética claro y comprensible que articule los valores y principios morales
que la empresa espera que sus empleados sigan.
Fomentar un Ambiente de Confianza: Tenemos que crear un ambiente
de trabajo para que fomente la confianza entre los empleados y para
que se sientan seguros
Gestión de Conflictos Éticos: Si desarrollar un conflicto debemos de
hacer un proceso para abordar y resolver conflictos éticos de manera
justa y transparente..
Importancia
Provoca que los individuos se
sujeten a principios, normas o
valores establecidos socialmente.
Por otro lado, regula actos y
relaciones que tienen
consecuencias para otros. Y,
además, cumple la función de
regular las relaciones entre las
personas para asegurar
determinado orden social.
Conclusiones
Regina: Los valores en una empresa son muy importantes tanto en los directivos como con los
trabajadores y es importante definirlos y conocerlos. Algo que se realizo en nuestro proyecto por medio
de este trabajo definir los valores fundamentales para que la organización pueda ser cada vez mejor.

Isaac: La integración de valores universales, sociales y morales en una empresa, como se ejemplifica
en el caso de Chispa, no solo refuerza la ética empresarial, sino que también fortalece su impacto
positivo en la sociedad. Al priorizar estos valores, la empresa busca no solo su propio beneficio
económico, sino también el bienestar de sus empleados, clientes y la comunidad en general. En el caso
específico de Chispa, la implementación de valores sociales y morales se considera esencial tanto
éticamente como estratégicamente. La empresa no solo persigue el éxito medido en ganancias, sino
también valora su contribución positiva al tejido social. Liderando un entorno laboral basado en la
integridad, el respeto y la diversidad, Chispa demuestra que la adopción de valores no solo es una
responsabilidad, sino también una oportunidad para liderar un cambio positivo y construir relaciones
sólidas. Este enfoque no solo mejora la reputación de la empresa, sino que también reafirma la
creencia en el poder transformador de los negocios éticos para dejar una huella positiva duradera en la
sociedad. En resumen, la integración de valores no solo es un imperativo ético, sino también una
estrategia inteligente para impulsar el éxito sostenible y la contribución positiva al entorno social.
Nery: La integración de valores universales, sociales y morales en una empresa no solo refuerza la ética
empresarial, sino que también fortalece su impacto positivo en la sociedad. Al priorizar estos valores, la
empresa no solo busca su propio beneficio, sino que también considera el bienestar de sus empleados,
clientes y la comunidad en general. Esto no solo mejora la reputación de la empresa, sino que también
construye relaciones

Kevin: En Chispa, la implementación de valores sociales y morales no solo se considera esencial éticamente,
sino también como una estrategia inteligente. La empresa no solo busca el éxito medido en ganancias, sino
también en su contribución positiva al tejido social. A través de la integración de valores morales, Chispa
lidera un entorno laboral basado en la integridad, el respeto y la diversidad, creyendo en el poder
transformador de los negocios éticos para dejar una huella positiva duradera en la sociedad. En resumen,
Chispa demuestra que la adopción de valores no solo es una responsabilidad, sino también una oportunidad
para liderar un cambio positivo y construir relaciones sólidas.

Edna: En conclusión, la incorporación de valores fundamentales en una empresa, como ilustra el caso de
Chispa, no solo fortalece su ética comercial, sino que también potencia de manera positiva su impacto en la
sociedad. Chispa no solo asume estos valores como una obligación ética, sino también como una estrategia
inteligente que impulsa un éxito duradero y contribuye de manera constructiva al entorno social. Este
enfoque no solo eleva la reputación de la empresa, sino que también cultiva relaciones sólidas, respaldando
la convicción en el poder transformador de los negocios éticos para dejar una huella positiva y perdurable en
la sociedad.
Blanca: La ética empresarial se centra en la adopción de prácticas y comportamientos éticos en el ámbito
empresarial. Implica tomar decisiones que no solo maximicen las ganancias, sino que también consideren el
impacto social, ambiental no solo es moralmente importante, sino que también puede contribuir a la
sostenibilidad ya largo plazo el éxito de una empresa al construir una reputación positiva y relaciones sólidas con
clientes, empleados y la comunidad. Los valores personales son fundamentales para guiar nuestras acciones y
decisiones en la vida , podemos experimentar un mayor sentido de autenticidad y satisfacción.

Jonathan: Los valores universales, sociales y morales son esenciales para una empresa, influyendo en su cultura
y relaciones. Principios como honestidad y respeto son fundamentales para construir vínculos sólidos. Desde
una perspectiva ética, la transparencia en los procesos y el compromiso con la sostenibilidad son clave. En
resumen, la integración de estos valores en la empresa no solo mejora su imagen, sino que también contribuye a
su ética, responsabilidad social y sostenibilidad.

Gaby: Los valores universales, sociales y morales son fundamentales para una empresa, ya que contribuyen a su
cultura, ética y relación con la comunidad. Los valores universales, como la honestidad, la integridad y el respeto,
son la base para establecer relaciones sólidas con clientes, empleados y socios comerciales.
Desde una perspectiva moral, la empresa podría centrarse en la transparencia en sus procesos, asegurando la
ética en la obtención de materias primas y adoptando políticas que reflejen el compromiso con el medio
ambiente y el desarrollo sostenible.
En resumen, integrar valores universales, sociales y morales en Chispa no solo puede mejorar su imagen y
relaciones, sino también contribuir al desarrollo de una empresa ética, socialmente responsable y sostenible.
Gracias por su
atención

También podría gustarte