Fosocus Administración Por Valores Unidad 3
Fosocus Administración Por Valores Unidad 3
Fosocus Administración Por Valores Unidad 3
ADMINISTRACIÓN POR
VALORES
Formación Sociocultural 4
M.C. Lilia Margarita Guzmán Cedillo
Integrantes:
Regina Villalobos Jonathan Guerra
Isaac Rios Kevin Diaz
Gabriela Medrano Edna Morales
Blanca Alvarado Nery Emiliano
Ética personal
La ética personal son principios éticos que una persona utiliza al
tomar decisiones y comportarse tanto en el ámbito personal
como profesional. Esta ética influye en varios aspectos de la
vida de una persona y ayuda a las personas a desarrollar su ética
de trabajo, objetivos y valores personales y profesionales.
Unidad 3
Administración por valores
INTRODUCCIÓN
En Chispa, se destacamos la importancia de implementar valores sociales
universales y morales en la filosofía empresarial. La adopción de principios
como equidad, transparencia y responsabilidad se considera esencial, no solo
éticamente, sino también como una estrategia inteligente para establecer
relaciones sólidas. Chispa sostiene que el éxito no debe medirse solo por las
ganancias, sino también por la contribución positiva al tejido social. La
integración de valores morales guía las decisiones diarias y crea un entorno
laboral basado en la integridad, el respeto y la diversidad. Chispita ve la
inclusión de valores sociales como una responsabilidad y una oportunidad
para liderar el cambio positivo, creyendo en el poder transformador de los
negocios éticos para dejar un legado duradero y una huella positiva en la
sociedad.
Ética personal
Isaac: La integración de valores universales, sociales y morales en una empresa, como se ejemplifica
en el caso de Chispa, no solo refuerza la ética empresarial, sino que también fortalece su impacto
positivo en la sociedad. Al priorizar estos valores, la empresa busca no solo su propio beneficio
económico, sino también el bienestar de sus empleados, clientes y la comunidad en general. En el caso
específico de Chispa, la implementación de valores sociales y morales se considera esencial tanto
éticamente como estratégicamente. La empresa no solo persigue el éxito medido en ganancias, sino
también valora su contribución positiva al tejido social. Liderando un entorno laboral basado en la
integridad, el respeto y la diversidad, Chispa demuestra que la adopción de valores no solo es una
responsabilidad, sino también una oportunidad para liderar un cambio positivo y construir relaciones
sólidas. Este enfoque no solo mejora la reputación de la empresa, sino que también reafirma la
creencia en el poder transformador de los negocios éticos para dejar una huella positiva duradera en la
sociedad. En resumen, la integración de valores no solo es un imperativo ético, sino también una
estrategia inteligente para impulsar el éxito sostenible y la contribución positiva al entorno social.
Nery: La integración de valores universales, sociales y morales en una empresa no solo refuerza la ética
empresarial, sino que también fortalece su impacto positivo en la sociedad. Al priorizar estos valores, la
empresa no solo busca su propio beneficio, sino que también considera el bienestar de sus empleados,
clientes y la comunidad en general. Esto no solo mejora la reputación de la empresa, sino que también
construye relaciones
Kevin: En Chispa, la implementación de valores sociales y morales no solo se considera esencial éticamente,
sino también como una estrategia inteligente. La empresa no solo busca el éxito medido en ganancias, sino
también en su contribución positiva al tejido social. A través de la integración de valores morales, Chispa
lidera un entorno laboral basado en la integridad, el respeto y la diversidad, creyendo en el poder
transformador de los negocios éticos para dejar una huella positiva duradera en la sociedad. En resumen,
Chispa demuestra que la adopción de valores no solo es una responsabilidad, sino también una oportunidad
para liderar un cambio positivo y construir relaciones sólidas.
Edna: En conclusión, la incorporación de valores fundamentales en una empresa, como ilustra el caso de
Chispa, no solo fortalece su ética comercial, sino que también potencia de manera positiva su impacto en la
sociedad. Chispa no solo asume estos valores como una obligación ética, sino también como una estrategia
inteligente que impulsa un éxito duradero y contribuye de manera constructiva al entorno social. Este
enfoque no solo eleva la reputación de la empresa, sino que también cultiva relaciones sólidas, respaldando
la convicción en el poder transformador de los negocios éticos para dejar una huella positiva y perdurable en
la sociedad.
Blanca: La ética empresarial se centra en la adopción de prácticas y comportamientos éticos en el ámbito
empresarial. Implica tomar decisiones que no solo maximicen las ganancias, sino que también consideren el
impacto social, ambiental no solo es moralmente importante, sino que también puede contribuir a la
sostenibilidad ya largo plazo el éxito de una empresa al construir una reputación positiva y relaciones sólidas con
clientes, empleados y la comunidad. Los valores personales son fundamentales para guiar nuestras acciones y
decisiones en la vida , podemos experimentar un mayor sentido de autenticidad y satisfacción.
Jonathan: Los valores universales, sociales y morales son esenciales para una empresa, influyendo en su cultura
y relaciones. Principios como honestidad y respeto son fundamentales para construir vínculos sólidos. Desde
una perspectiva ética, la transparencia en los procesos y el compromiso con la sostenibilidad son clave. En
resumen, la integración de estos valores en la empresa no solo mejora su imagen, sino que también contribuye a
su ética, responsabilidad social y sostenibilidad.
Gaby: Los valores universales, sociales y morales son fundamentales para una empresa, ya que contribuyen a su
cultura, ética y relación con la comunidad. Los valores universales, como la honestidad, la integridad y el respeto,
son la base para establecer relaciones sólidas con clientes, empleados y socios comerciales.
Desde una perspectiva moral, la empresa podría centrarse en la transparencia en sus procesos, asegurando la
ética en la obtención de materias primas y adoptando políticas que reflejen el compromiso con el medio
ambiente y el desarrollo sostenible.
En resumen, integrar valores universales, sociales y morales en Chispa no solo puede mejorar su imagen y
relaciones, sino también contribuir al desarrollo de una empresa ética, socialmente responsable y sostenible.
Gracias por su
atención