Manual de Ética en La Empresa
Manual de Ética en La Empresa
Manual de Ética en La Empresa
INTRODUCCIÓN
Objetivo General
Con este manual de ética lo que buscamos es que el trabajador este satisfecho
con su puesto, es decir, que las relaciones de trabajo sean amenas, que la
relación entre jefes y subordinados sea buena, con el fin de que este esté
satisfecho, y así haga su trabajo de buena manera y lo siga haciendo a través del
tiempo, para buscar la mejoría de su forma de trabajar a través del tiempo. Esta
ética es más bien un mantenimiento del talento humano, para que este
permanezca en la empresa.
Objetivos Específicos
Misión
Se entiende que para poder hacer realidad nuestra visión, tenemos que seguir
luchando para gana el reconocimiento y satisfacer la confianza que nuestros
clientes y socios comerciales depositaron en nosotros
Visión
Valores
Enfoque en el desarrollo del negocio a largo plazo sin perder de vista la necesidad
de obtener continuamente resultados sólidos para nuestros accionistas.
Mejora continua hacia la excelencia como forma de trabajar evitando los cambios
drásticos y repentinos.
Visión más contextual que dogmática del negocio, lo cual implica que las
decisiones son pragmáticas y basadas en hechos.
Respeto y apertura hacia la diversidad de culturas y tradiciones. Nestlé se
esfuerza por integrarse a las culturas y tradiciones de cada país en el que está
presente, al tiempo que mantiene su fidelidad hacia los valores y principios de la
empresa.
Compromisos con una sólida ética laboral, integridad y honestidad, así como el
cumplimiento de la legislación aplicable y los principios, políticas y estándares de
Nestlé.
Productos
Helados
Café
Cereales
Chocolates
Cacao
Organigrama General
Organigrama de Recursos Humanos
Cabe destacar que Nestlé en su sucursal de san francisco de Macorís cuenta con
un numero de 73 colaboradores los cuales desempeñan diversas actividades
laborales para asegurar el rendimiento y buen funcionamiento de la organización.
Ética:
Moral:
“Ciencia que enseña las reglas que deben seguirse para hacer el bien y
evitar el mal”.2
Tiene que ver con las costumbres morales que se definen en una sociedad
específica para el desarrollo social.
La ética tiene que ver con lo que somos y la moral con lo que hacemos.
La una es expresión de la otra. Sin una buena ética, es imposible ejercer la
moral, ya que ésta última se somete al escrutinio de la sociedad o la
cultura.
Principios:
Valores:
Lo que vale una persona o cosa. Es decir, el valor moral o ético de una
acción o comportamiento.
Cuando hablamos de valores hacemos referencia a bienes morales que se
aplican y viven en sociedad.
Son las normas, ideales o principios que en cada cultura o sociedad se
privilegian como de especial valor.
Al tener valores definidos, es posible identificar con claridad, las
contrariedades al obrar en contra de éstos.
Los valores hacen hincapié en la conducta externa y visible de los principios
morales identificados en el interior. En razón, de que los valores morales
son la guía para determinar la conducta.
Justificación de la Propuesta
Diseño de la investigación
Según el autor [CITATION Her10 \l 3082 ]"es la investigación que se realiza sin
manipular deliberadamente las variables y en lo que solo se observan los
fenómenos en su ambiente natural para después analizarlos".
Tipo de investigación
Métodos de investigación
HONESTIDAD Y PROBIDAD
TRANSPARENCIA Y DENUNCIA
Es guardar reserva sobre hechos o información lícita, de los que un/a empleado/a
o funcionario/a conozca con motivo o en ocasión del ejercicio de sus funciones y
no utilizarla para fines privados.
b. Esforzarse por alcanzar las más altas normas éticas, en apoyo de la visión,
misión y los valores de la Nestlé.
CUMPLIMIENTO DE NORMAS
a. Respetar el marco legal de los países, las normas sociales generales, las
buenas costumbres y el marco regulatorio interno de la Nestlé. Como criterio
general, el ejercicio ético y de conducta social del personal de la Nestlé, se
enmarca en lo ya establecido como normas en las leyes de los países
centroamericanos y en los criterios universalmente aceptados sobre principios
morales, buenas costumbres y prácticas interpersonales, así como se basa en el
marco regulatorio de los procesos internos de la Nestlé.
b. Todos los trámites y relaciones que, en representación de la Nestlé, se realicen
con dependencias, o personas, funcionarios, o representantes gubernamentales,
se llevaran a cabo en concordancia con las normas y leyes aplicables.
Este principio implica brindar el apoyo en aquellas tareas que por su naturaleza no
sean estrictamente inherentes a su función, siempre que ello resulte necesario
para superar dificultades.
d. Dedicar el tiempo completo a las labores. Los horarios de trabajo son ocupados
en un esfuerzo responsable para cumplir los deberes inherentes a la función,
evitando el uso de dicho horario para actividades ajenas a la misma.
Pacto tácito o implícito por medio del cual dos o más personas actúan por acción
u omisión, con el fin de perjudicar a un tercero y obtener beneficios.
DOLO
NEPOTISMO
PROSELITISMO
Ningún miembro del personal de la Nestlé puede externar sus opiniones sobre la
situación nacional o los intereses de algún país en particular, aun cuando fuere el
propio, avalándolas con el hecho de su cargo y funciones dentro de la Nestlé, sin
perjuicio de sus respectivos derechos ciudadanos y humanos.