Informe Del Plan Operativo Anual POA 2020
Informe Del Plan Operativo Anual POA 2020
Informe Del Plan Operativo Anual POA 2020
Informe de
Plan Operativo
Anual (POA)
2020
Contenido
1. Introducción................................................................................................................. 3
2. Antecedentes ............................................................................................................... 3
3. Base Legal .................................................................................................................... 4
4. Planificación................................................................................................................. 4
5. Vinculación de la Planificación con el Presupuesto ........................................................ 5
6. Lineamientos considerados para la Reprogramación del Plan Operativo Anual (POA
2020)................................................................................................................................... 5
7. Objetivos Estratégicos Institucionales ........................................................................... 6
8. Metodología aplicada en la reprogramación del Plan Operativo Anual (POA 2020) ......... 6
9. Reprogramación del POA (2020) ................................................................................... 7
10. Presupuesto Plan Operativo Anual (POA 2020) ........................................................ 29
Página 2 de 30
INFORME DE REPROGRAMACIÓN DEL PLAN OPERATIVO
ANUAL POA (2020)
1. Introducción
El Plan Operativo Anual (POA) es una herramienta de planificación institucional que orienta la
gestión de las funciones sustantivas y las actividades institucionales en el corto plazo; y establece
los lineamientos de acción para la ejecución, monitoreo, evaluación y difusión de los resultados
a las instancias pertinentes, en coherencia con el modelo educativo y con la participación de la
comunidad universitaria.
2. Antecedentes
Página 3 de 30
3. Base Legal
El artículo 280 de la Constitución de la República establece que “El Plan Nacional de Desarrollo
es el instrumento al que se sujetarán las políticas, programas y proyectos públicos; la
programación y ejecución del presupuesto del Estado; y la inversión y la asignación de los
recursos públicos; y coordinar las competencias exclusivas entre el Estado Central y los
gobiernos autónomos descentralizados. Su observancia será de carácter obligatorio para el
sector público e indicativo para los demás sectores (…)”.
El artículo 355 de la Constitución de la República señala que “(…) El Estado reconocerá a las
universidades y escuelas politécnicas autonomía académica, administrativa, financiera y
orgánica, acorde con los objetivos del régimen de desarrollo y los principios establecidos en la
Constitución.
4. Planificación
La planificación institucional es el proceso a través del cual cada entidad establece, sobre la base
de su situación actual, del contexto que la rodea, de las políticas nacionales, intersectoriales,
sectoriales y territoriales, y de su rol y competencias, cómo debería actuar para brindar de forma
efectiva y eficiente servicios y/o productos que le permitan garantizar derechos a través del
cumplimiento de las políticas propuestas y de sus correspondientes metas fijadas en el horizonte
de tiempo que se rige por la visión y misión institucional.
Página 4 de 30
5. Vinculación de la Planificación con el Presupuesto
Los Planes Operativos Anuales constituirán el nexo que permitirá vincular los objetivos y metas
de los Planes Estratégicos de Desarrollo Institucional (PEDI) con los resultados de los programas
incorporados en el presupuesto.
Para tal efecto, los objetivos y metas del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI) se
expresarán en objetivos y metas operativos de los planes anuales, de los que se definirán el
conjunto de acciones necesarias y los requerimientos de recursos humanos, materiales, físicos
y financieros para su consecución.
Los principales criterios considerados para la reprogramación del Plan Operativo Anual (POA)
fueron los siguientes:
Página 5 de 30
7. Objetivos Estratégicos Institucionales
Los Talleres fueron llevados a cabo bajo la modalidad online durante el mes de abril y mayo, así
mismo Auditoría de Calidad, efectuó el acompañamiento respectivo metodológico a las
Unidades Académicas y/Administrativas en el proceso de reprogramación y ajuste de sus Planes
Operativos Anuales (POA 2020), para esto:
Página 6 de 30
• Los cambios considerados en la reprogramación del POA (2020), corresponden a los
siguientes:
1. Actividad y Subactividades
2. Indicadores de Gestión
3. Programación de la Meta del Indicador
4. Medios de Verificación
5. Presupuesto planificado y programación (Ajustes en la planificación y
programación del presupuesto anual).
• Siempre que el cambio esté relacionado al presupuesto, se debe contar con la
autorización del responsable de la Dirección Financiera.
• Las reprogramaciones al Plan Operativo Anual (POA) de las Unidades Académicas /
Administrativas se efectuarán al concluir cada trimestre del año y serán aprobadas por
la Autoridad Institucional.
• Para que se analice la pertinencia de la reprogramación del Plan Operativo Anual (POA)
de las Unidades Académicas / Administrativas, las áreas emitirán un Informe Justificativo
sobre la solicitud de reprogramación del POA (2020) dirigido a la Autoridad, con copia a
Vicerrectorado Académico, Dirección Financiera (En caso de ajustes en el Presupuesto)
y a Auditoría de Calidad.
Página 7 de 30
Eje Estratégico: Formación Académica
Objetivo Estratégico Institucional – OEI 1
Página 8 de 30
Facultad de Grado (Modalidad Presencial)
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Aplicar el rediseño de mallas curriculares a los Porcentaje de estudiantes activos homologados con
100%
estudiantes activos de las mallas 2017 malla 2017
Revisar contenidos y desarrollar nuevos syllabus Porcentaje de Syllabus nuevos desarrollados 100%
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Página 9 de 30
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Revisar contenidos y desarrollar nuevos syllabus Porcentaje de Syllabus nuevos desarrollados 100%
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Página 10 de 30
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Página 11 de 30
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Centro de Idiomas
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Página 12 de 30
Objetivo Estratégico Institucional- OEI 2
Página 13 de 30
Dirección de Investigación
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Desarrollar las Sesiones de Cine Foro Número de Sesiones de Cine Foros ejecutados 4
Porcentaje de cumplimiento en la
Desarrollar un Programa de Sostenibilidad
socialización del Programa de Sostenibilidad 100%
Ambiental
Ambiental
Página 14 de 30
Coordinación de Vinculación con la Sociedad
Página 15 de 30
Coordinación de Vinculación con la Sociedad
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Acreditar a tutores que acompañaran los procesos Número de tutores asignados en proyectos de
40
de vinculación con la sociedad. vinculación con la sociedad
Acreditar a tutores que acompañaran los procesos Número de actividades de vinculación de los
40
de vinculación con la sociedad. estudiantes
Acreditar a tutores que acompañaran los procesos Número de informes de proyectos generales de
40
de vinculación con la sociedad. vinculación con la sociedad
Página 16 de 30
Eje Estratégico: Internacionalización
Página 17 de 30
Coordinación de Relaciones Internacionales
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Página 18 de 30
Eje Estratégico: Gestión Institucional
Página 19 de 30
Coordinación de Bienestar Universitario
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Porcentaje de cumplimiento en la
Implementar el programa de sensibilización
implementación del Programa de 100%
de discapacidades.
Sensibilización de Discapacidades
Porcentaje de cumplimiento en la
Ejecutar el programa de prevención de
implementación del Programa de prevención 100%
violencia y acoso sexual
de violencia y acoso sexual
Porcentaje de cumplimiento en la
Diseñar programa de abordaje de
implementación del Programa de abordaje de 100%
cyberbullying
cyberbullying
Porcentaje de cumplimiento en la
Elaborar programa preventivo de Bullying
implementación del Programa preventivo de 100%
para género y orientación sexual
Bullying para género y orientación sexual
Porcentaje de cumplimiento en la
Implementar el programa de prevención del
implementación del Programa de prevención 100%
consumo de drogas y bebidas alcohólicas.
del consumo de drogas y bebidas alcohólicas
Página 20 de 30
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Biblioteca
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Actualizar el repositorio Dspace de las nuevas tesis Número de tesis nuevas subidas a Dspace 100
Página 21 de 30
Secretaría General
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Desarrollar una línea base para la proyección Informes de Carreras de grado y Posgrado
100%
de nuevas carreras solicitadas
Gestionar las inscripciones para los Porcentaje de captación de estudiantes para
estudiantes de grado y posgrado las carreras existentes 100%
Página 22 de 30
Dirección de Innovación y Servicios – Desarrollo
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Página 23 de 30
Dirección de Innovación y Servicios – Procesos
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Página 24 de 30
Dirección de Innovación y Servicios – Gestión Documental
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Dirección Financiera
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Página 25 de 30
Dirección de Talento Humano
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Página 26 de 30
Dirección Administrativa
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Departamento de Operaciones
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Página 27 de 30
Auditoría de Calidad
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Producción Audiovisual
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
Página 28 de 30
META DEL
INDICADOR DE GESTIÓN (RESULTADO DE
ACTIVIDAD INDICADOR DE
ACTIVIDAD)
GESTIÓN
El presupuesto reprogramado del Plan Operativo Anual (POA 2020), es de USD$348.131,31, los
mismos que se encuentran distribuidos de la siguiente forma:
Página 29 de 30
Unidades Académicas y/o Valor Inicial Valor
% Distribución
USD$ POA Reprogramado
Presupuesto
2020 USD$ POA 2020
Administrativas % Variación
33,09%
16,76%15,50%
DIÁLOGO DE SABERES Y…
SEMIPRESENCIAL Y A…
INVESTIGACIONES
COORDINACIÓN DE
INTERCULTURALIDAD,
DIRECCIÓN DE TALENTO
AUDIOVISUAL
FACULTAD DE GRADO
BIENESTAR UNIVERSITARIO
DIS-INFRAESTRUCTURA
ADMINISTRATIVA
CENTRO DE IDIOMAS
FACULTAD DE ESTUDIOS
DIS-DESARROLLO
BIBLIOTECA
DIS-ADMISIONES
FACULTAD DE GRADO
PRODUCCIÓN
COORDINACIÓN DE
DIRECCIÓN DE
RELACIONES…
DIRECCIÓN
COORDINACIÓN DE
TECNOLÓGICA
PRESENCIAL
HUMANO
ONLINE
Página 30 de 30