Origen Del Derecho Comercial
Origen Del Derecho Comercial
Origen Del Derecho Comercial
❖ COSTUMBRE ➡ LEY
❖ D nutrido de fuentes ➡ D Diferenciado ➡ Relación normativa dif
- D supletorio ( no todo lo que dice el Código tiene que hacerse )
❖ Dworkin ➡ Principios del Derecho ➡ a favor del Acreedor, facilidad de forma
-libertad de forma- y la facilidad de prueba
Examinadas con la definición que acepta la doctrina, son empresas, porque son
actividades económicas organizadas en forma profesional. La cuestión es que
no pueden perseguir fin de lucro, pero entonces cabe preguntarse si se las
excluye de la noción de empresa. La ausencia del requerimiento de fin de lucro es
un subsidio que da el Estado para promoverlas
El ordenamiento podría afirmar que, las asociaciones, mutuales o cooperativas, no
son empresas porque no tienen fin de lucro, e incluso combatirlas, pero sería un
derecho infi!caz que no se correspondería con la realidad
El Código contiene una amplia regulación de las personas jurídicas privadas
En virtud de este amplio y diverso panorama, el Código no contiene una definición
de empresa de carácter normativo, que excluya la enorme sofisticación que presenta
este fenómeno.
II.4. El arbitraje
Se expanden las posibilidades del “arbitraje” (art. 1649), que es un instrumento muy
apropiado para la solución de los conflictos entre empresas