I Semanal
I Semanal
I Semanal
CUADERNO DE INFORMES
CÓDIGO N° 89001677
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
ESTUDIANTE:
ID: BLO
CARRERA
INSTRUCTOR:
PLAN DE ROTACIONES
PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
02
1. Evaluar los riesgos en el taller de
soldadura.
2. Establecer medidas de control de los
riesgos significativos en el taller de
soldadura.
Elabora matriz de identificación de peligros,
evaluación de riesgos y medidas de control en trabajos
con energía eléctrica:
03
1. Evaluar los riesgos en trabajos con energía
eléctrica.
2. Establecer medidas de control de los
riesgos significativos.
06
07
08
09
10
11
12
INFORME SEMANAL
• D.S. N°011-2019-TR
LUNES Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construcción Art. 55
3.15
● Adelanto e introducción a IPERC continuo
● Estándares de seguridad
MARTES
● Estructura
● Proceso de elaboración
● Tabla de severidad
● Jerarquía de controles
● Definición
● Aplicación
● Estructura
● División de la tarea
● Proceso de elaboración
Retroalimentación
Dudas o preguntas:
JUEVES
VIERNES
Retroalimentación:
Modelos de ATS e IPERC continuo
SÁBADO Dudas o preguntas al respecto
Observamos una imagen de un trabajo posterior a ello tuvimos que hacer un
IPERC continuo. 2.15
TOTAL 10.30
Tarea más significativa:
Elabora IPERC continuo y ATS en trabajos de alto riesgo (trabajos en altura y trabajos en caliente)
❖ D.S. N°011-2019-TR:
Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construcción Art. 55
a) Realizar una inspección detallada del lugar de trabajo para identificar posibles peligros.
b) Registrar todos los peligros potenciales, incluyendo los asociados con trabajos en altura y
trabajos en caliente.
b) Utilizar matrices de riesgo para asignar niveles de riesgo a cada actividad y peligro.
a) Elaborar un informe detallado que incluya la lista de peligros, la evaluación de riesgos, las
medidas de control y sus justificaciones.
a) Identificar las tareas específicas asociadas con trabajos en altura y trabajos en caliente.
b) Describir cada tarea en detalle, incluyendo los pasos críticos y los requisitos de seguridad.
8. Revisión y Aprobación:
9. Comunicación y Capacitación:
a) Comunicar las medidas de control y los procedimientos detallados a todos los trabajadores
involucrados.
a) Implementar las medidas de control establecidas y llevar a cabo el trabajo de acuerdo con el
ATS.
Una vez hecho esto habremos disminuido considerablemente con medidas de control los
posibles riesgos para el o los personales del área.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA
FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA: