Fragmentos La Caverna

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Fragmento 1

Tomado del Libro VII de la Repú blica de Plató n.

“Imagina una especie de cavernosa vivienda subterrá nea provista de una larga entrada,
abierta a la luz, que se extiende a lo ancho de toda la caverna, y unos hombres que está n en
ella desde niñ os atados de piernas y el cuello, de modo que tengan que estarse quietos y
mirar ú nicamente hacia delante, pues las ligaduras les impide mover la cabeza; detrá s de
ellos, la luz de un fuego que arde algo lejos y en plano superior, y entre el fuego y los
encadenados, un camino situado en lo alto”
a lo largo del cual ha sido construido un camino por donde pasan una serie de hombres con
toda clase de objetos que sobre pasan la altura de la pared.

Fragmento 2
Tomado del Libro VII de la Repú blica de Plató n.

¿Crees que os que está n así han visto otra cosa de si mismos o de sus compañ eros sino las
sombras proyectadas por el fuego sobre la parte de la caverna que esta frente de ellos?
¿Có mo si toda su vida han sido obligados a mantener inmó viles las cabezas?

Entonces ellos no tendrá n por real ninguna cosa má s que las sombras de los objetos
fabricados.
¿Qué pasaría si fueran liberados de sus cadenas y curados de su ignorancia…..?

Fragmento 3
Tomado del Libro VII de la Repú blica de Plató n.

¿No crees que estaría perplejo y que lo que antes había contemplado le parecía má s
verdadero que lo que entonces se le mostraba?
Mucho má s dijo.
Ahora fíjate en esto- dije-si, vuelto unos de los encadenados allá abajo, ocupase de nuevo el
mismo asiento, ¿no crees que se le llenarían los ojos de tinieblas, có mo a quien deja
sú bitamente las luz del sol?
Ciertamente- dijo.
Y si tuviese que competir con los que quedaron encadenados, diciéndoles como son las
imá genes realmente, y estos no le creyeran, seguro que querían matarlo y no dejarse
desencadenar…para subir….
Fragmento 4
Tomado del Libro VII de la Repú blica de Plató n.

En fin e aquí lo que a mi me parece el mundo inteligible, que es lo que tu quieres conocer y
só lo y que só lo la divinidad sabe, lo ú ltimo que se percibe y con trabajo,
Es la idea del bien, pero una vez percibida, hay que colegir que ella es la causa del todo lo
recto y lo bello que hay en todas las cosas; que mientras en el mundo visible ha engendrado
la luz, es ella la soberana y productora de la verdad y el conocimiento y que tiene por fuerza
que verla quien quiera proceder sabiamente en su vida privada o pú blica.

Fragmento 5
Tomado del Libro VII de la Repú blica de Plató n.

¿Y qué? Cuando se acordara de su anterior morada y de la ciencia que allí se tiene y de sus
antiguos compañ eros de cá rcel, ¿no crees que se consideraría feliz por haber cambiado y
que les compadecería a ellos?
Efectivamente.
Y sí hubiese entre ellos unos honores, alabanzas o recompensas que concedieran los unos a
aquellos los otros que, que por dicernir con mayor penetració n las sombras que pasaban y
de acordarse mejor de cuá les de entre ellas eran las que solian pasar delante o detrá s o
junto con otras, fuesen má s capaces de profetizar, basados en ello, lo que iba a suceder,
¿crees que sentiría aquel nostalgia de estas cosas o que envidiaría a quienes gozarían de
honores y poderes entre aquellos?

También podría gustarte